Locales y estatales
Más apoyo a educación, deporte, cultura y capacitación laboral, proponen jóvenes como ingredientes de la construcción de paz
Los siete representantes juveniles de los partidos políticos reconocieron que hay acciones y programas que apoyan a jóvenes en la capacitación laboral y a mantenerse estudiando, y coincidieron en dar mayor impulso al deporte y cultura para generar paz.

Culiacán, Sinaloa. A 14 de marzo de 2025.-Representantes juveniles de siete partidos políticos reconocieron que hay acciones y programas que ayudan a jóvenes en la capacitación laboral y a mantenerse estudiando, y coincidieron en dar mayor impulso al deporte y cultura para generar paz.
Los pronunciamientos los hicieron al participar este viernes en el Foro Juvenil “Construyendo Paz por Sinaloa”, que tuvo lugar en el Congreso del Estado de Sinaloa por iniciativa de la Comisión de La Juventud, Cultura Física y Deporte, que preside la diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez.
El Foro fue inaugurado por la diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso, en el que además se ofrecieron dos ponencias sobre el tema “Experiencias en la construcción de la paz” a cargo de Ana Cristina Tortolero Garmendia y Miguel Vicente Rentería.
Asimismo, se realizó una mesa de trabajo sobre el tema “Perspectiva joven para la paz”.
Entre las y los participantes juveniles en el Foro estuvieron Leslie Isabel Vargas González (representantes del partido Morena), Brayan Fidelio Arellano Moreno (PAS), Francisco Valdez Calvo (PVEM), Eleazar Pacheco Polanco (PAN), Alan Lafarga (MC), José Antonio Soberanes Corrales (PRI) y Naroly García Noriega (PT).
En sus participaciones, respondieron a siete preguntas sobre los temas de cultura de paz, la aplicación de presupuestos destinados al bienestar y desarrollo de jóvenes, iniciativas implementadas para hacer frente a la participación de jóvenes en las filas de la delincuencia y para fomentar la paz.

Asimismo, sobre las estrategias legislativas para impulsar a jóvenes como agentes de cambio social, las medidas que se deben implementar para incluir a jóvenes en políticas y en el combate a la narcocultura, el impacto de presupuestos en beneficio de la juventud y sobre las políticas culturales que se requieren para fomentar la paz.
Entre los posicionamientos fijados por las y los representantes juveniles de los siete partidos políticos señalados se expuso que además de los esfuerzos que realizan las autoridades para reducir la incidencia delictiva, también se requiere una mayor participación social, incluyendo a la juventud, y mostrar a jóvenes que hay un futuro más allá de formar parte de las filas de la delincuencia.
Para enfrentar la narcocultura, propusieron diversas acciones, como un mayor rescate de espacios públicos para la recreación y el deporte, así como realizar más actividades culturales tanto en zonas urbanas como rurales, sobre todo en zonas detectadas como conflictivas.
Como ejemplo de lo que se está haciendo bien a favor de las juventudes se enlistó la operación de “Semilleros Creativos” que se impulsa en diversos municipios, en los que se imparten talleres de pintura, geografía, entre otras actividades, y los programas “Jóvenes Construyendo el Futuro” y el de becas en educación básica “Rita Cetina”.
También hubo coincidencia en que se realicen más foros y otros eventos en donde la participación juvenil sea la esencia, impulsar la creación de Comités Juveniles que participen en diversos tópicos, reducir la edad mínima para que jóvenes puedan acceder a diputaciones locales, secretarías del Gobierno del Estado y regidurías.

De igual manera se propuso darles a jóvenes estudiantes la oportunidad de jornadas laborales menores a 8 horas, para poder estudiar y trabajar al mismo tiempo sin mucho desgaste.
Asimismo, hubo coincidencia en que se destine mayor presupuesto al Instituto Sinaloense de la Juventud, por ser éste un claro impulsor de la participación juvenil.
Locales y estatales
Culmina en Salvador Alvarado campaña estatal de prevención del cáncer de mama
El secretario de Salud, Cuitláhuac González, impartió una conferencia dirigida a mujeres alvaradenses; la alcaldesa Lupita López reafirmó el compromiso municipal con la salud y la prevención.

Guamúchil, Sinaloa, a 31 de octubre del 2025.– Con la presencia del secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, Salvador Alvarado fue sede del cierre de la campaña estatal de prevención del cáncer de mama, donde se impartió la conferencia “Sensibilización sobre el cáncer de mama: Si tú estás bien, todo estará mejor”, enfocada en fortalecer la cultura del autocuidado y la detección oportuna.
La presidenta municipal, Lupita López González, dio la bienvenida al funcionario estatal y destacó la importancia de que las mujeres cuenten con información y servicios que les permitan cuidar su salud. “Estamos convencidos de que la prevención salva vidas; por eso es fundamental seguir impulsando estas campañas que cuidan y protegen a nuestras alvaradenses”, expresó la alcaldesa.
Durante la jornada, unidades móviles del sector salud realizaron mastografías y estudios de Papanicolaou gratuitos a mujeres del municipio, reafirmando el compromiso de acercar los servicios médicos a las comunidades.
Lupita López González agradeció el respaldo del Gobierno del Estado y de la Secretaría de Salud, subrayando que el Ayuntamiento continuará colaborando en acciones que fortalezcan la atención y la prevención en favor de las mujeres.

Con este evento, concluyen las actividades del Mes Rosa en Sinaloa, promoviendo la detección temprana y el acompañamiento solidario como pilares en la lucha contra el cáncer de mama.
Locales y estatales
Mocorito refuerza su compromiso con la prevención del cáncer de mama
El alcalde Enrique Parra Melecio participa en la conferencia magistral “Sensibilización sobre el Cáncer de Mama: Si tú estás bien, todo estará mejor”, encabezada por el secretario de Salud de Sinaloa.

Guamúchil, Sinaloa, a 31 de octubre de 2025.– En el marco de las actividades del Mes Rosa, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, acompañó al secretario de Salud y director general de los Servicios de Salud de Sinaloa, Dr. Cuitláhuac González Galindo, durante la conferencia magistral “Sensibilización sobre el Cáncer de Mama: Si tú estás bien, todo estará mejor”, celebrada en el Auditorio 27 de Febrero de Guamúchil.
La participación del alcalde Parra Melecio reafirma el compromiso del Gobierno Municipal de Mocorito con la promoción de la salud, la prevención del cáncer y el fortalecimiento de las acciones que impulsan el bienestar integral de las familias sinaloenses.
Durante su intervención, el Dr. Cuitláhuac González destacó la relevancia del diagnóstico oportuno y el autocuidado, al subrayar que la prevención es la mejor herramienta para salvar vidas. Enfatizó que la atención médica preventiva y la sensibilización social son pilares fundamentales de las políticas públicas en materia de salud.
Uno de los momentos más significativos del evento fue el testimonio de Elsa de Fátima Serrano Carreón, sobreviviente de cáncer de mama, quien compartió su experiencia de vida y resaltó la importancia de la detección temprana como factor clave para superar la enfermedad.
En el presidium también estuvieron presentes las presidentas municipales de Salvador Alvarado, Guadalupe López González, y de DIF Angostura, Anita Gutiérrez Palazuelos; además de Rosalinda Cruz Huitrón, directora de DIF Salvador Alvarado, y Gerardo Kenny Inzunza Leyva, director de Prevención y Promoción de la Salud en Sinaloa.
El evento reunió a estudiantes, docentes, personal de salud, funcionarios y ciudadanía, quienes se sumaron al llamado colectivo por la prevención y el cuidado de la salud femenina.

Con esta participación, el Gobierno Municipal de Mocorito refrenda su compromiso de respaldar acciones que fortalezcan la cultura de la prevención, el bienestar comunitario y la creación de entornos más saludables y seguros para las mujeres.
Locales y estatales
JAPASA rehabilita pozos para mejorar el abasto de agua en Tamazula y colonias de Guamúchil
Los pozos 4 y 5 de El Salitre, inactivos desde 2017, serán reactivados para fortalecer el suministro en zonas afectadas

Guamúchil, Sinaloa; a 31 de octubre de 2025.– Con el objetivo de garantizar un mejor suministro de agua potable en Tamazula y diversas colonias de Guamúchil, la Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Salvador Alvarado (JAPASA) trabaja en la rehabilitación de los pozos 4 y 5 de El Salitre, los cuales se encontraban fuera de operación desde el año 2017.
La gerenta general de JAPASA, María Isaura Bejarano Lugo, informó que los trabajos de revisión y mantenimiento avanzan con el propósito de poner en marcha nuevamente ambos pozos y con ello reforzar el sistema de abasto en sectores que han presentado dificultades en las últimas semanas.
“Estamos revisando y rehabilitando los pozos 4 y 5 de El Salitre, que no han estado operando desde 2017. Con su reactivación, buscamos mejorar la distribución y atender la falta de agua en colonias que han tenido complicaciones recientes”, explicó Bejarano Lugo.
La funcionaria precisó que la medida beneficiará a familias de sectores como Los Achires, Infonavit Las Palmas y Fraccionamiento San Miguel, así como a la sindicatura de Villa Benito Juárez (Tamazula), donde se han registrado reportes de baja presión y suministro irregular.
Con esta acción, JAPASA reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura hidráulica del municipio, respondiendo de manera puntual a una de las necesidades más sentidas de la población alvaradense.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
