Connect with us

Locales y estatales

Mayor tecnología para ser más eficientes, demanda el Dip. Jesús Armando Ramírez Guzmán.

Publicado

on

El diputado asegura que la incorporación de las tecnologías de información y de la comunicación garantiza una mayor transparencia y accesibilidad en la tarea de legislar.

Culiacán, Sinaloa. 17 de noviembre del 2020.- En el objetivo de ser más productivos para mayor beneficio de la sociedad, el diputado Jesús Armando Ramírez Guzmán propuso reformar de fondo la Ley Orgánica del Congreso de Sinaloa , haciendo un mayor uso de los sistemas de información y tecnología, tal y como sucedió con la aprobación del Sistema Electrónico de Asistencia y Votación.

Además de mejorar los resultados del trabajo legislativo, consideró que la incorporación de las tecnologías de información y de la comunicación garantiza una mayor transparencia y accesibilidad en la tarea de legislar, gracias a que el público asistente, o quien siga las reuniones de Pleno a través de las redes sociales, podrá conocer directamente el sentido de la votación de cada legislador.

Destacó que la fracción legislativa del PRI ha presentado ya varias iniciativas para eficientar la labor legislativa, como son la incorporación de una plataforma digital que permita conocer y evaluar el trabajo que se realiza en las comisiones, y eliminar el trámite de pensiones en este pleno y garantizar que ninguna iniciativa se quede sin dictamen.

Asimismo, entre muchas otras reformas a la Ley Orgánica, que todavía no han sido analizadas o dictaminadas, comentó que se propuso una Gaceta Parlamentaria Electrónica,

“Necesitamos avanzar con mayor decisión hacia la modernización de este Congreso del Estado, mediante el uso de las modernas tecnologías de información y de comunicación”, dijo.

El diputado Jesús Armando Ramírez Guzmán manifestó que con este sistema electrónica, operado por la mesa directiva, se podrá registrar la asistencia de las diputadas y los diputados en cada una de las sesiones de este Pleno, además de que cada uno desde su propia curul tendrá la opción de votar los asuntos que se pongan a su consideración, y los resultados aparecerán de manera automática en un tablero.

También, dio, desde ahí se podrá controlar el tiempo de participación de cada legislador en los debates parlamentarios, con lo que habrá una mayor orden en las sesiones, y mayor eficiencia así como una mayor productividad legislativa.

“Esta reforma en la Ley Orgánica del Congreso, traerá consigo un verdadero cambio de fondo en la forma de trabajo durante las sesiones del Pleno. Será así, porque se automatizan las votaciones, se registra la asistencia, se identifica con precisión a cada legislador, habrá mayor rapidez en el escrutinio de los votos, podemos prevenir errores en el conteo, y habrá la posibilidad de verificar cada voto emitido, en caso necesario”.

“Todo esto representa un importante avance en nuestra vida democrática, y a una mayor efectividad en la operación del Congreso del Estado. Solo así seremos más productivos; solo así estaremos a la altura de lo que demanda la sociedad sinaloense; solo así, cada uno de nosotros como legisladores, cumpliremos a cabalidad la función que nos ha asignado el pueblo de Sinaloa”, manifestó.

Locales y estatales

Llevarán juguetes a 41 comunidades de Mocorito, presentan programa “Sonrisas bajo el Árbol”

Publicado

on

Por

El Instituto Municipal de la Juventud convoca a donar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de zonas rurales; el evento cerrará con una gran caravana el 6 de enero.

Mocorito, Sinaloa, 27 de octubre de 2025.- El Instituto Municipal de la Juventud de Mocorito presentó la edición 2025 del programa “Sonrisas bajo el Árbol”, con el objetivo de recolectar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de comunidades vulnerables del municipio.

El director del instituto, Andrés Guerrero, dio a conocer que por segundo año consecutivo se llevará a cabo esta iniciativa que en su primera edición benefició a más de tres mil infantes. “En esta ocasión buscamos superar esa cifra; somos más manos, más ideas y más entusiasmo para llegar a quienes más lo necesitan”, expresó durante la rueda de prensa.

Acompañado del presidente municipal Enrique Parra Melesio y de la delegada de CANACO Mocorito, Gabriela Amarillas, Guerrero informó que se recorrerán 41 comunidades distribuidas en todas las sindicaturas del municipio, entre ellas San Benito, Rosa Morada, Melchor Ocampo y Pericos.

El funcionario detalló que los centros de acopio estarán ubicados en la oficina del Instituto Municipal de la Juventud, el Centro Fitness Aguilas, y el Ayuntamiento de Mocorito, en el área de Atención Ciudadana. Las donaciones podrán entregarse hasta el 19 de diciembre, fecha en la que comenzará la organización de rutas para la entrega.

Las caravanas de reparto iniciarán el 22 de diciembre y concluirán el 6 de enero, con un recorrido especial en la cabecera municipal, en el marco del Día de Reyes. Para este cierre se prevé la participación de dependencias municipales, empresas locales y voluntarios, quienes podrán sumarse con vehículos decorados y botargas para llevar alegría a los pequeños.

Guerrero invitó a la ciudadanía y al sector empresarial a sumarse al proyecto:

“Mocorito es un pueblo empático, que siempre se pone la camiseta cuando se trata de ayudar. Este programa no busca reconocimiento, sino devolver un poco de lo mucho que nuestra gente nos ha dado”, afirmó.

Con esta edición, “Sonrisas bajo el Árbol” reafirma su propósito de fortalecer los valores de solidaridad y comunidad, llevando esperanza y felicidad a los hogares más necesitados de Mocorito.

Continúe leyendo

Entretenimiento

Luisito Comunica alza la voz tras amenaza a hija de rescatista de animales

Publicado

on

Por

El influencer expresó su indignación y solidaridad con la asociación Seres Libres, luego de que una de sus colaboradoras denunciara amenazas contra su hija.

27 de octubre de 2025.- El creador de contenido Luisito Comunica se pronunció en redes sociales tras conocer que la hija de una rescatista de la organización Seres Libres recibió amenazas de muerte, hecho que ha causado indignación entre defensores de los animales y usuarios de internet.

“Está culerísimo que por tu labor estés pasando por esto”, escribió el influencer, lamentando que en México aún ocurran este tipo de situaciones contra personas que dedican su vida a proteger a seres indefensos.

La asociación Seres Libres se ha destacado por rescatar y rehabilitar animales víctimas de maltrato y abandono, logrando impactar positivamente en la comunidad con sus campañas de concientización y adopción responsable.

En redes sociales, usuarios se han unido al llamado de apoyo hacia las rescatistas, pidiendo justicia y seguridad para quienes trabajan en la protección animal. “Ellas han hecho mucho por los animalitos, ahora nos toca hacer algo por ellas”, se lee en uno de los mensajes que circulan en plataformas digitales.

Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, mientras la organización y sus seguidores exigen una investigación que garantice la seguridad de la familia afectada y de todas las personas que integran Seres Libres.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com