Locales y estatales
Mocorito entrega tarjetas de la beca Rita Cetina a más de 500 familias
El alcalde Enrique Parra encabezó la reposición de plásticos para fortalecer la economía familiar y apoyar la continuidad educativa en el municipio.

Mocorito, Sinaloa, a 27 de noviembre de 2025.– Con el propósito de fortalecer la economía familiar y garantizar la continuidad educativa de niñas, niños y adolescentes, el presidente municipal Enrique Parra Melecio encabezó la entrega de tarjetas de la beca Rita Cetina, programa impulsado por la Secretaría del Bienestar.
Durante la jornada, fueron atendidas más de 500 madres de familia cuyos plásticos estaban vencidos o extraviados. En su intervención, Parra Melecio destacó que la educación es uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de Mocorito y subrayó la importancia de mantener los apoyos que permitan a los estudiantes continuar con sus estudios.
El alcalde reconoció el alcance del programa Rita Cetina en el fortalecimiento del bienestar social y señaló que este tipo de iniciativas contribuyen directamente a mejorar la calidad de vida de las familias. Asimismo, exhortó a madres y padres de familia a aprovechar estos beneficios y a fomentar en sus hijos el compromiso académico y la prevención de conductas antisociales.
“Estos apoyos ayudan a que nuestros hijos continúen en la educación básica y, con esfuerzo, logren en el futuro una carrera profesional. Es un trabajo en equipo entre familias y gobierno para llevar a nuestras niñas y niños por el mejor camino”, expresó.
El Ayuntamiento de Mocorito reiteró su disposición de seguir trabajando coordinadamente con instancias estatales y federales para que más familias puedan acceder a programas que impulsen su desarrollo y estabilidad.

Locales y estatales
Rocha Moya reconoce a lo mejor del deporte en Sinaloa y aumenta premios económicos
El gobernador entrega el Premio Estatal del Deporte 2025 y confirma que la entidad se consolida como potencia nacional.

Culiacán, Sinaloa, 27 de noviembre de 2025.- Sinaloa refrendó su fuerza en el ámbito deportivo con la entrega del Premio Estatal del Deporte 2025, encabezada por el gobernador Rubén Rocha Moya, quien reconoció a 13 atletas y entrenadores por sus logros durante el último año y anunció un incremento significativo en los estímulos económicos destinados a los ganadores.
Durante la ceremonia celebrada en el Centro de Alto Rendimiento “María del Rosario Espinoza”, el gobernador destacó que los resultados obtenidos en 2025, como las 189 medallas en los Juegos Conade y las 216 en la Paralimpiada Nacional, consolidan a Sinaloa como una verdadera potencia deportiva. “Ustedes son nuestro orgullo y nuestra mejor carta de presentación ante el país”, expresó.
Los nuevos montos de premiación serán de 120 mil pesos para el primer lugar, 50 mil para el segundo y 30 mil para el tercero, tanto en deportistas convencionales y paralímpicos como en entrenadores.
El máximo galardón en deporte convencional fue para el gimnasta culiacanense Aarón Francisco Ibarra Osuna, mientras que en la categoría paralímpica el reconocimiento recayó en el guasavense Luis Carlos López Valenzuela, quien este viernes recibirá además el Premio Nacional del Deporte 2025 en Palacio Nacional.
La ceremonia también incluyó un homenaje póstumo a la destacada para atleta Norma Aurelia “La Chikis” Cázares Carrasco, recordada por sus triunfos internacionales.
En la modalidad de entrenadores, los primeros lugares fueron para Salvador Valle Verdugo (gimnasia) y Francisco Javier Galarza Meraz (para atletismo). Como institución destacada se reconoció a la Asociación Sinaloense de Gimnasia AC.

En nombre de las y los galardonados, el atleta Aarón Ibarra agradeció al Gobierno del Estado el impulso al deporte, destacando que el apoyo recibido ha sido fundamental para lograr resultados de alto nivel.
Al acto asistieron autoridades estatales del sector educativo, de salud y de las mujeres, quienes reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura y el respaldo a la comunidad deportiva sinaloense.
Locales y estatales
Convocan a la ciudadanía alvaradense a postular candidatos para la Medalla al Mérito Social 2025
Ayuntamiento de Salvador Alvarado abre proceso para reconocer a quienes destacan por su servicio y aportación a la comunidad.

Guamúchil, Sinaloa; 27 de noviembre de 2025.— El Ayuntamiento de Salvador Alvarado presentó la convocatoria para la Medalla al Mérito Social 2025, un reconocimiento dirigido a personas e instituciones que se distinguen por su trabajo, aportaciones y servicio a la comunidad. La presentación estuvo encabezada por el director de Acción Social, Jesús Antonio Sañudo García, acompañado por el secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz Carrillo, regidores y miembros del jurado calificador.
Durante la rueda de prensa, Fernando Ruiz Carrillo destacó que el propósito de la convocatoria es visibilizar a quienes, a través del arte, el civismo, el trabajo comunitario o el servicio a la colectividad, se han convertido en ejemplo para la sociedad alvaradense. Señaló que el proceso contempla desde la recepción de propuestas hasta la elección de la persona que recibirá la distinción.
Por su parte, Jesús Antonio Sañudo García explicó que podrán participar personas físicas e instituciones, ya sea postulando candidatos o mediante autopropuesta. Las postulaciones deberán incluir currículum, documentos comprobatorios y una descripción detallada de los méritos que respalden la candidatura.
El director de Acción Social informó que la recepción de expedientes se realizará del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2025. Posteriormente, la alcaldesa Lupita López González turnará las propuestas al Jurado Calificador, el cual sesionará el 5 de diciembre para emitir su resolución. Aclaró que el galardón no podrá ser otorgado a quienes ya han sido reconocidos con esta medalla, aunque sí podrán participar nuevamente las propuestas no seleccionadas en años anteriores.

Finalmente, el Ayuntamiento anunció que la Medalla al Mérito Social 2025 será entregada el 26 de diciembre en una ceremonia solemne en el Auditorio Municipal 27 de Febrero. La autoridad municipal invitó a la ciudadanía a participar y subrayó la importancia de reconocer las acciones que fortalecen la identidad y el desarrollo comunitario en Salvador Alvarado.
Locales y estatales
Aprueban reformas para garantizar igualdad, inclusión y salud mental en el deporte sinaloense
Legislatura avala por unanimidad cambios a la Ley de Cultura Física y Deporte para fortalecer derechos y protección de atletas.

Culiacán, Sinaloa, 27 de noviembre de 2025.— El Congreso del Estado aprobó este jueves, por unanimidad, reformas y adiciones a la Ley de Cultura Física y Deporte para el Estado de Sinaloa, con el objetivo de garantizar el acceso, la inclusión, la igualdad sustantiva y la atención a la salud mental de todas y todos los deportistas.
El dictamen, elaborado por la Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte, se sustentó en dos iniciativas presentadas por los grupos parlamentarios de Morena y del PVEM. Con las modificaciones, se reconoce como derecho de la población el acceso a la cultura física y la práctica del deporte, además de considerarse como un estímulo para la salud mental.
Entre los cambios, se establece que las y los deportistas adscritos al Instituto Sinaloense del Deporte (ISDE) y al Sistema de Identificación de Deportistas de Alto Rendimiento (SIEDE) tendrán derecho a recibir asistencia física y mental. Asimismo, el ISDE deberá garantizar, mediante mecanismos administrativos y presupuestales, la atención a la salud mental de las y los atletas bajo su responsabilidad.
Las reformas obligan también a que autoridades estatales y municipales promuevan acuerdos con instituciones públicas y privadas del sector salud para fortalecer la atención integral de las y los deportistas.
Además, se incorpora un nuevo artículo 3 Bis que define principios rectores para la interpretación de la ley, como:
- Igualdad sustantiva, para asegurar el mismo trato y oportunidades sin discriminación.
- Inclusión, para garantizar el acceso al deporte sin distinción de género, identidad u orientación sexual, edad, religión o contexto cultural.
- Individualidad, para adecuar los planes de ejercicio al desarrollo y necesidades de cada atleta.
- No discriminación, para proteger la dignidad y el trato igualitario en todos los niveles del deporte.
A las obligaciones del Estado y los municipios se añade la responsabilidad de fomentar la salud física y mental de las y los deportistas, mediante capacitaciones, talleres y cursos presenciales o virtuales sobre salud mental e identificación de trastornos.
Asimismo, se enfatiza que el ISDE deberá asegurar que sus deportistas cuenten con cobertura médica, atención psicológica, nutricional, seguro de vida y protección ante lesiones o invalidez, conforme a la normatividad vigente.

El dictamen también contempla que las instituciones deportivas deberán ofrecer cursos de salud mental al personal y atletas, y reconoce el derecho de las y los deportistas a solicitar estímulos, becas, premios y reconocimientos.
La diputada Erika Rubí Martínez Rodríguez, presidenta de la Comisión dictaminadora, destacó que las reformas fortalecen el marco jurídico del deporte en Sinaloa y armonizan la legislación estatal con estándares nacionales e internacionales, colocando la salud mental como un eje esencial para el desarrollo integral de las y los deportistas.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Locales y estatales2 años agoNiña de 11 años de edad, muere al defender a su madre en discusión con pareja.
