Connect with us

Sin categoría

Motoconformado avanza en La Gloria como parte del programa de mejoramiento vial

Publicado

on

El Ayuntamiento de Salvador Alvarado continúa interveniendo colonias para mejorar la movilidad y ofrecer calles en mejores condiciones a las familias

Guamúchil, Sinaloa, a 24 de noviembre del 2025.- El Ayuntamiento de Salvador Alvarado inició los trabajos de rapado y motoconformado de terracerías en la colonia La Gloria, como parte del programa permanente de mejoramiento vial que busca optimizar la movilidad y brindar mejores condiciones a las familias del municipio.

La alcaldesa Lupita López González informó que estas acciones forman parte de una estrategia gradual para atender las zonas con mayores necesidades. Detalló que recientemente concluyeron labores similares en las colonias Satélite, Pedro Infante y Solidaridad, mientras que los trabajos en la sindicatura de Villa Benito Juárez están por finalizar.

López González señaló que, una vez que la maquinaria de Preecasin concluya en la sindicatura, se trasladará a colonias como 10 de Abril e Insurgentes, con el propósito de seguir avanzando hasta cubrir todas las áreas que requieren intervención.

De acuerdo con la presidenta municipal, estas acciones buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes, facilitar el tránsito diario y atender de manera progresiva las vialidades de terracería en todo el municipio.


Continúe leyendo

Sin categoría

Niños de preescolar participan en desfile por la Revolución Mexicana en Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

Un recorrido lleno de color y tradición reunió a 16 jardines de niños en el bulevar Antonio Rosales

Guamúchil, Sinaloa; a 19 de noviembre del 2025.- Alrededor de 800 niñas y niños de nivel preescolar participaron en el desfile cívico conmemorativo de la Revolución Mexicana, que tuvo lugar sobre el bulevar Antonio Rosales y destacó por su ambiente festivo, colorido y lleno de entusiasmo.

La Presidenta Municipal, Lupita López González, encabezó y observó el desarrollo de este recorrido, en el que se integraron 16 jardines de niños del municipio. El evento se consolidó como un espacio para reforzar las tradiciones cívicas y promover valores de identidad nacional entre la población infantil.

Durante el desfile, los asistentes pudieron apreciar la participación de escoltas, tablas rítmicas, bastoneras, grupos deportivos y representaciones de personajes revolucionarios y adelitas. Las presentaciones, caracterizadas por la creatividad y el esfuerzo de los pequeños, ofrecieron un momento significativo para las familias y la comunidad alvaradense.


Continúe leyendo

Sin categoría

PAN y PRI presionan por más recursos para la UAdeO; piden aumentar 76 mdp al presupuesto 2026

Publicado

on

Por

Las legisladoras advierten que la universidad crece sin el apoyo necesario y sigue siendo la institución con el subsidio más bajo del país.

Culiacán, Sinaloa, 13 de noviembre de 2025.La Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO) volvió a colocarse al centro del debate público luego de que las fracciones del PAN y del PRI en el Congreso de Sinaloa exigieran un aumento de 76 millones de pesos a su presupuesto para 2026, al señalar que la institución opera con el subsidio más bajo de todas las universidades públicas del país.

En conferencia de prensa, las diputadas Roxana Rubio Valdez (PAN) y Paola Gárate Valenzuela (PRI) coincidieron en que la UAdeO no puede seguir creciendo sin recibir un recurso acorde a sus necesidades. Recordaron que desde 2018, año en que obtuvo su autonomía, la matrícula de estudiantes se duplicó, situación que implica mayores gastos y mayor demanda de infraestructura, docentes y programas de estudio.

Rubio Valdez afirmó que es urgente garantizar un financiamiento estable que le permita operar sin depender de apoyos extraordinarios.
“Es indispensable que el presupuesto 2026 contemple un incremento de al menos 76 millones de pesos. La UAdeO necesita un recurso que le permita funcionar con seguridad y no vivir al límite cada año”, señaló.

A su vez, Gárate Valenzuela subrayó que la universidad ha mostrado avances académicos y administrativos, pero continúa recibiendo el subsidio federal más bajo del país.
“No podemos permitir un trato marginal a la UAdeO. Es una institución que crece, que atrae más jóvenes y que está demostrando resultados. Merece un presupuesto digno”, aseguró.

Ambas legisladoras llevaron el tema al pleno del Congreso durante la sesión ordinaria, donde llamaron al resto de diputadas y diputados a respaldar el aumento y enviar un mensaje de compromiso con la educación superior en Sinaloa.

Con información de: Los Noticieristas

Foto: Los Noticieristas

Continúe leyendo

Sin categoría

Mocorito celebra 35 años del proyecto Alternativas de Atención en la Educación Preescolar Rural

Publicado

on

Por

Autoridades, docentes y familias reconocen el legado educativo que ha fortalecido la enseñanza en comunidades rurales desde 1990.

Mocorito, Sinaloa, 07 de noviembre de 2025.– Con una marcha conmemorativa y un programa cultural lleno de color y participación, el municipio de Mocorito fue sede de las actividades por el 35 aniversario del proyecto Alternativas de Atención en la Educación Preescolar Rural, región centro–norte, iniciativa que ha impulsado la formación de niñas y niños en comunidades rurales durante más de tres décadas.

El presidente municipal, Enrique Parra Melecio, participó como invitado especial en la jornada que dio inicio con una marcha por las principales calles de la cabecera municipal. En el recorrido se unieron instituciones educativas, autoridades locales y familias mocoritenses, en una muestra de apoyo al trabajo colaborativo que distingue a este proyecto educativo.

El recorrido concluyó en la cancha de usos múltiples de la colonia Infonavit, donde se desarrolló un programa cultural protagonizado por alumnas, alumnos y docentes, con presentaciones artísticas que resaltaron la identidad, la creatividad y los valores comunitarios que han acompañado a Alternativas de Atención desde su fundación en 1990.

Durante el acto, Luis Enrique Castro Rojo, coordinador estatal del proyecto, agradeció el respaldo del Ayuntamiento de Mocorito y reconoció el esfuerzo de las y los docentes que han mantenido viva la misión educativa del programa, recordando que este municipio fue uno de los primeros en sumarse a la iniciativa.

Por su parte, el alcalde Enrique Parra Melecio expresó su reconocimiento a quienes han contribuido al fortalecimiento de este modelo educativo:

“Quiero expresar mi reconocimiento a todas y todos los que han hecho posible este noble proyecto. Gracias a su entrega, miles de niñas y niños en las comunidades rurales han tenido la oportunidad de recibir educación preescolar cercana, accesible y con profundo sentido humano. Mocorito valora y agradece este esfuerzo que ha dejado huella en nuestra gente”, señaló el presidente municipal.

Parra Melecio también destacó la participación de madres y padres de familia, cuya colaboración —dijo— ha sido fundamental para mantener la vigencia y los resultados positivos del programa en las comunidades.

Como cierre simbólico de la celebración, se llevó a cabo la elevación de un globo de papel conmemorativo, gesto que representó la continuidad, el legado y la visión de futuro que acompañan a esta iniciativa educativa.

El Ayuntamiento de Mocorito reiteró su reconocimiento a docentes, coordinadores y familias que han sido parte de este esfuerzo sostenido, subrayando que la educación rural sigue siendo uno de los pilares del desarrollo comunitario en la región centro–norte del estado.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com