Connect with us

Locales y estatales

Navolato avanza con un gobierno cercano y resultados que fortalecen la confianza ciudadana

Publicado

on

El alcalde Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza reafirma su compromiso de mantener un gobierno de puertas abiertas, con atención directa a la población y obras que responden a las necesidades reales de las comunidades.


Navolato, Sinaloa; a miércoles 12 de noviembre de 2025.– El presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, destacó que su administración trabaja bajo el principio de cercanía con la ciudadanía, priorizando las obras y acciones que generan resultados tangibles y fortalecen la confianza de la población.

El alcalde subrayó que desde el inicio de su gestión se ha privilegiado el contacto directo con los habitantes, recorriendo colonias y comunidades para escuchar sus necesidades y dar solución a los problemas más apremiantes.

“Nuestro gobierno es de puertas abiertas y resultados que generan confianza. No somos un gobierno de escritorio, sino de territorio. El plan de desarrollo 2024-2027 se construyó con la participación de los ciudadanos, y lo estamos cumpliendo paso a paso”, afirmó Bojórquez Berrelleza.

Como parte de este enfoque, la administración municipal mantiene una política activa de atención ciudadana, donde cualquier vecino puede reportar problemas de servicios públicos al número 672 111 6705, garantizando una respuesta rápida y efectiva.

El alcalde resaltó también el trabajo en mejoramiento de caminos vecinales y calles, así como la construcción de canchas deportivas con participación comunitaria, priorizando las obras según las necesidades expresadas por la población.

Bajo la filosofía de “Resultados que generan confianza”, Bojórquez Berrelleza explicó que su gobierno se sustenta en tres principios: hablar con la verdad, cumplir la palabra y no anunciar obras hasta que sean una realidad.

“La gente ya no quiere promesas, quiere hechos. Cuando anuncio una obra, es porque ya está lista para arrancar”, enfatizó.

Entre las acciones más relevantes, el alcalde informó que el servicio de recolección de basura ha mejorado notablemente, pasando de 14 a 24 camiones operando, además de la instalación de luminarias en calles y bulevares para fortalecer la seguridad y el bienestar de las familias.

En materia de agua potable, se puso en marcha un nuevo pozo con inversión cercana a los 12 millones de pesos, beneficiando a comunidades que durante años recibieron agua salada.

Finalmente, Bojórquez Berrelleza destacó la coordinación con el Gobierno del Estado de Sinaloa, subrayando que la gestión municipal se mantiene al margen de intereses partidistas.

“Gobernamos por y para los navolatenses, sin colores. El gobernador trabaja por los sinaloenses, y hemos tenido siempre puertas abiertas para construir juntos el Navolato que todos queremos”, expresó.

Con esta dinámica de gobierno abierto, comunicación directa y acciones concretas, la administración municipal de Navolato reafirma su compromiso de continuar construyendo un municipio con servicios de calidad, desarrollo sostenible y confianza ciudadana.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Rocha Moya anuncia aumento de 10 mdp al presupuesto ganadero 2026

Publicado

on

Por

El compromiso fue hecho durante la inauguración de la XLVIII Exposición Ganadera de Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 20 de noviembre de 2025.– Al inaugurar la edición número 48 de la Exposición Ganadera de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que incrementará en 10 millones de pesos el presupuesto destinado al sector ganadero en 2026, recurso que se orientará al repoblamiento del hato y la adquisición de maquinaria para las Asociaciones Ganaderas Locales.

El mandatario acudió al recinto de la Unión Ganadera Regional de Sinaloa (UGRS) acompañado del secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, donde fue recibido por cientos de productores encabezados por el dirigente ganadero José Alfredo Sainz Aispuro. La tradicional feria permanecerá abierta por los próximos diez días y reunirá a miles de familias.

Durante su intervención, Rocha Moya confirmó la ampliación presupuestal antes del envío de la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos 2026 al Congreso del Estado.

“Para apoyar a los ganaderos, les vamos a incrementar 10 millones más a lo ya presupuestado. Ese recurso será para maquinaria que tengan las ganaderas y que la distribuyan”, anunció entre aplausos.

A diferencia de un discurso formal, la intervención del gobernador se convirtió en un diálogo directo con los productores, quienes plantearon sus inquietudes y reconocieron los esfuerzos estatales para recuperar el estatus zoosanitario que Sinaloa perdió años atrás. La recuperación de dicho estatus, señalaron, representaría mejores precios de venta y mayor competitividad para el hato sinaloense.

El presidente de la Asociación Ganadera Local de Guasave, Juan Manuel Rodríguez, agradeció los apoyos recientes, como la entrega gratuita de pastura y semilla, y subrayó la importancia del estatus zoosanitario para las 28 mil familias ganaderas del estado. Explicó que, con su recuperación, el precio por kilo de becerro podría aumentar hasta en 40 o 50 pesos.

Otro de los testimonios provino del productor de Navolato Rigoberto Mejía, quien destacó los beneficios del programa de mejoramiento genético.

“Ese programa es muy bueno, porque va mejorando la genética del ganado y ayuda también a aumentar el estatus. Para los pequeños ganaderos como nosotros, es un apoyo fundamental”, expresó.

Al dar la bienvenida, el dirigente de la UGRS, José Alfredo Sainz Aispuro, reconoció el acompañamiento del Gobierno del Estado durante un año marcado por una de las peores sequías recientes. Señaló que los programas emergentes y la presencia directa en campo permitieron mitigar los efectos de la falta de agua y el encarecimiento de insumos.

Durante la inauguración también estuvieron presentes la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el representante de SADER en Sinaloa, Jesús Vega Acuña; el titular de SENASICA en el estado, Roel García Heredia; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

La Expo Ganadera 2025 contará con 32 expositores y 350 ejemplares de distintas razas, disponibles para venta e intercambio, consolidándose como uno de los eventos pecuarios más importantes del noroeste del país.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Sinaloa impulsa 623 obras con una inversión de 5 mil 123 millones de pesos

Publicado

on

Por

El paquete incluye carreteras, puentes, malecón y 155 acciones de agua potable y drenaje en los 20 municipios.

Culiacán, Sinaloa, jueves 20 de noviembre de 2025.– El Gobierno del Estado avanza con un programa de infraestructura sin precedentes que contempla 623 obras distribuidas en los 20 municipios, informó el Secretario de Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, quien destacó que estas acciones representan una inversión total de 5 mil 123 millones de pesos.

El funcionario detalló que entre las obras más relevantes se encuentra la construcción del malecón margen izquierdo del río Culiacán, una intervención largamente esperada y que forma parte del antiguo Proyecto Tres Ríos.

“Es una obra que tiene más de 20 o 30 años trazada. El gobernador vino a añadirle a ese malecón con criterios actualizados de movilidad”, explicó Montero Zamudio. Para este proyecto se destinan 295 millones de pesos.

Otro punto estratégico es el puente Bellavista – Boca del Río – Las Glorias en Guasave, que avanza con una inversión de 249 millones de pesos, además de 155 obras de agua potable y drenaje que fortalecen servicios básicos en diversas comunidades.

El secretario anunció también la construcción del enlace Agricultores–Costerita, una vialidad de 3 kilómetros en la que se aplican 257 millones de pesos, y que se complementará con cuatro espacios deportivos destinados a promover la convivencia y el bienestar social.

Asimismo, destacó que se ejecutan nuevas carreteras con más de 50 kilómetros de longitud, cuya inversión supera los mil millones de pesos, mejorando la conectividad regional y la movilidad productiva del estado.

En materia de infraestructura hidráulica, se aplican 800 millones de pesos a obras de agua potable y drenaje, y se avanza en 29 obras deportivas. También se construyen cuatro plantas potabilizadoras tres en Culiacán y una en Topolobampo con una inversión conjunta de 350 millones de pesos.

Montero Zamudio recordó que el próximo miércoles 26 de noviembre, el Gobernador Rubén Rocha Moya acudirá al Congreso del Estado para presentar su Cuarto Informe, donde detallará ante los legisladores el avance, impacto y distribución de estas obras que, aseguró, tienen un claro sentido social y buscan mejorar la calidad de vida de las y los sinaloenses.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Rocha Moya encabeza conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana en Culiacán

Publicado

on

Por

El gobernador participó en la entrega de ascensos militares y presenció el desfile cívico-militar con casi cuatro mil participantes.


Culiacán, Sinaloa, 20 de noviembre de 2025.– En el marco del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana, el gobernador Rubén Rocha Moya encabezó este jueves dos actos conmemorativos: la entrega de ascensos a personal del Ejército Mexicano, Fuerza Aérea y Guardia Nacional, y el tradicional desfile cívico-militar con el que cada año se recuerda el inicio del movimiento revolucionario.

La jornada inició en el patio del Ayuntamiento de Culiacán, donde el mandatario estatal, acompañado del comandante de la Tercera Región Militar, General de División Guillermo Briseño Lobera, entregó 65 ascensos a elementos de distintas jerarquías, desde Generales hasta Subtenientes. Durante la ceremonia, los beneficiados recibieron sus nuevas insignias, símbolo del reconocimiento a su disciplina y trayectoria.

A nombre del personal ascendido, la Coronel Médico Esther de la Cruz Acevedo dirigió un mensaje en el que destacó que ascender representa cerrar un ciclo de esfuerzo y asumir nuevas responsabilidades. Señaló que el logro es resultado de la perseverancia individual y del respaldo de las familias que acompañan la vida militar.

El acto protocolario contó con la presencia de autoridades civiles y militares, entre ellas la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el comandante de la Novena Zona Militar, General de Brigada Santos Gerardo Soto; el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez; el vicealmirante Sergio Reyes Rodríguez, de la Cuarta Región Naval; el coordinador estatal de la Guardia Nacional, General de Brigada Ulises Julián Tadeo González Calzada; además del alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

Tras concluir la ceremonia —que culminó con el “Toque Tres de Diana” y el Himno Nacional— el gobernador y los mandos militares se trasladaron al balcón del Ayuntamiento para presenciar el desfile cívico-militar, que recorrió la avenida Álvaro Obregón.

En total participaron 3,906 personas, integradas por elementos militares, corporaciones policiales, cuerpos de auxilio y contingentes civiles. El despliegue contempló 57 vehículos, 47 motocicletas de Tránsito Municipal, 7 ambulancias de Cruz Roja y Protección Civil, así como 40 caballos montados por integrantes de la Asociación de Charros de Culiacán y la Asociación de Charros Ganaderos de Sinaloa.

También formaron parte del desfile contingentes del ISDE, COBAES, DIF Sinaloa, Secretaría de las Mujeres, IMSS, STASE, Bomberos Voluntarios, Cruz Roja Mexicana y representantes del Club de Beisbol Tomateros de Culiacán. Como es tradición, las asociaciones de charros cerraron el recorrido ondeando la bandera nacional.

Las actividades reafirmaron el propósito de recordar el legado histórico y social del movimiento revolucionario, honrando a quienes han servido y sirven al país desde las distintas instituciones públicas.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com