Connect with us

Locales y estatales

No es con bloqueos y manifestaciones como los funcionarios de la UAS resolverán su situación jurídica, sino en los tribunales: Rocha.

Publicado

on

El gobernador del estado dijo que esperará la nueva invitación que le haga el Congreso del Estado para rendir cuentas sobre su Segundo Informe de Gobierno.

Culiacán, Sinaloa, a 29 de noviembre de 2023.– A través de un mensaje al pueblo de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo estar de acuerdo con la decisión que tomó el Congreso del Estado, de reprogramar para una nueva fecha la reunión de trabajo que sostendría este miércoles 29 de noviembre con motivo de la glosa de su Segundo Informe de Gobierno, debido a que no existían las condiciones de seguridad a raíz de la manifestación y bloqueo del recinto legislativo que con mucha anticipación efectuaron personas de la Universidad Autónoma de Sinaloa, afines al Partido Sinaloense.

Precisó que la decisión de reprogramar esta reunión de trabajo se dio al seno de la propia 64 Legislatura, dado que este Poder es el convocante, y una vez que se le notificó por escrito tal determinación, respondió que esperará la nueva invitación, la cual prevé no demore demasiado, dado que este ejercicio debe realizarse en el mismo periodo de sesiones en el que se entregó el documento del Segundo Informe de Gobierno, que fue el pasado 15 de noviembre.

En cuanto a la manifestación, el gobernador Rocha aclaró que su gobierno nunca tuvo la intención de usar la fuerza pública para desalojar el contingente que desde el martes se posicionó a las afueras del Congreso del Estado, ni tampoco reprimir tal protesta, porque el suyo es un gobierno democrático.

“Nosotros como gobierno democrático no podemos usar la fuerza porque los gobiernos de las Cuarta Transformación no reprimimos, nosotros no podemos usar la fuerza para tratar de desalojar a ciudadanos que tendrían sus razones para acudir al Congreso y hacer su manifestación de inconformidad”.

En su mensaje también se refirió al motivo de la manifestación, la cual señaló, fue convocada por el Partido Sinaloense, como medida de presión por los procesos penales que enfrentan funcionarios y ex funcionarios de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

“No quiero dejar de precisar una cosa: el grupo que acude al Congreso desde ayer, muy temprano, es un grupo convocado por el PAS y por los funcionarios y ex funcionarios, también miembros del PAS, de la Universidad Autónoma de Sinaloa que están separados del cargo por cuestiones de imputaciones de corrupción, ellos son los que quieren resolver por la vía de la presión su situación”.

Al respecto, el mandatario estatal precisó que esa defensa la tienen que hacer ante los tribunales, no con bloqueos y manifestaciones mediante las que pretenden presionar. “Tienen que hacerlo ante los tribunales, los tribunales ya los han vinculado a proceso, es allá, no es con manifestaciones, no es con bloqueos como lo van a resolver”.

El gobernador Rocha puntualizó que para la aplicación de la justicia existe el estado de Derecho, que ofrece las vías en donde se resuelven los conflictos de esta naturaleza, para que los ciudadanos puedan defenderse de los delitos que se les imputan.

“En este caso los funcionarios y ex funcionarios de la Universidad que están imputados de delitos de corrupción, deben resolverlo en los tribunales, ya están los procesos en marcha, allá que aclaren, allá que resuelvan, no que quieran con la presión y con la provocación empujarnos a darles una solución que no podemos darla, el Ejecutivo no puede resolver esa problemática que aqueja a estos ex funcionarios y funcionarios de la Universidad, porque no me compete, eso le compete a la Fiscalía, que es autónoma, y al Poder Judicial, que también es autónomo”, precisó.

Reiteró que esperará la nueva invitación del Congreso del Estado, porque dijo ser un convencido de que los gobiernos y todos los organismos públicos descentralizados que reciben recursos públicos están obligados de rendir cuentas claras ante la sociedad.

“Acudiré cuando mi cite el Congreso y yo soy de los que reclaman la necesidad de rendir cuentas, somos el estado, según lo registra la ASF con menores observaciones, es más, no tenemos observaciones en nuestra cuenta pública”.

“Pero lo mismo que hacemos nosotros, de rendir cuentas claras, lo tienen que hacer las otras instituciones, lo tiene que hacer la Universidad Autónoma de Sinaloa, los diferentes organismos descentralizados que manejan dinero público, todos estamos obligados a rendir cuentas. Nuestro respeto, insisto aún en esas circunstancias, a la libre expresión”, concluyó.

Locales y estatales

Arranca en Navolato la Colecta Teletón 2025

Publicado

on

Por

DIF municipal y Ayuntamiento llaman a la solidaridad en apoyo a niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Navolato, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con un llamado a la unión y al compromiso social, la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, junto al alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el arranque oficial de la Colecta Teletón 2025 en este municipio.

El evento se llevó a cabo en el exterior del H. Ayuntamiento de Navolato, donde se dio el banderazo de inicio del tradicional boteo. A la ceremonia asistieron los regidores Edith Selene Domínguez Plata y Juan Pablo Sicairos Avitia, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz, así como funcionarias, funcionarios y ciudadanía en general, quienes se sumaron a esta iniciativa.

Durante su mensaje, la presidenta del DIF subrayó la relevancia de la colecta al señalar que “cada peso cuenta, porque con ello transformamos la vida de niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias y tratamientos especializados”. Agregó que más allá de recaudar recursos, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la solidaridad.

Por su parte, el alcalde Bojórquez Berrelleza reconoció la participación de las y los navolatenses y destacó que “en Navolato tenemos un gran corazón y siempre nos hemos caracterizado por ayudar”, al tiempo que reiteró el compromiso del municipio con esta causa.

Tras el acto protocolario, se inició el recorrido por las oficinas del Ayuntamiento para invitar a servidores públicos y ciudadanos a colaborar en la colecta. El DIF Navolato recordó que las aportaciones pueden realizarse durante las próximas semanas y que cada donativo, sin importar el monto, representa un gesto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.

Con este arranque, Navolato reafirma su compromiso de ser un municipio solidario, impulsando un esfuerzo que busca transformar vidas y fortalecer la empatía social en favor de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Publicado

on

Por

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.

“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.

“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com