Locales y estatales
Nuevas medidas de AMLO en la venta del maíz favorecen a Sinaloa: Rocha.

El gobernador del estado agradeció al presidente de México la atención personal que le brinda al tema de la comercialización de la cosecha de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, a 19 de junio de 2023.– Desde su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya expresó su agradecimiento al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por la medida que ordenó de que en la elaboración de las tortillas sólo se utilice maíz blanco libre de transgénicos, que es precisamente el que se produce en Sinaloa, lo cual permitirá asegurar la comercialización de la cosecha sinaloense.

El mandatario estatal también informó que a partir de este lunes iniciarán los pagos a los productores de hasta 15 hectáreas que se inscribieron en el programa del Gobierno del Estado para la compra de 500 mil toneladas de maíz, las cuales se pagarán al precio de garantía de 6 mil 965 pesos, y donde las hayan entregado los productores, sin importar que hayan sido bodegas no inscritas en el programa tanto de SEGALMEX como del gobierno estatal, pues sólo con presentar la boleta de depósito de su volumen, podrán recibir su pago.
“Y a los grandes, -añadió- el maíz que nos resta, el que está ahí pendiente, el que está de las 15 –hectáreas- para adelante, algunas podemos comprarles nosotros todavía con el programa de nosotros de 15 para adelante, de 20, pero muy probablemente las nuevas medidas que está implementando el presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien le mando un abrazo y un agradecimiento pleno porque está atendiéndonos y no solo ahorita, él ya nos ofreció el programa que tenemos en marcha, con eso estamos resolviendo una parte, lo que es el productor pequeño y mediano”.
“Estas medidas que está tomando el presidente, por ejemplo, que en la industria de la tortilla se use solo maíz blanco, es el maíz que nosotros producimos en Sinaloa y tenemos suficiente para vendérselos, nada más súbanle tantito al precio, es más, se los digo claramente, ya no les estamos pidiendo que la suban a precio de garantía, a como nosotros lo vamos a comprar. Por qué le digo, porque los productores me han dicho que le suban tantito, 6 punto y algo, etcétera, pero que no los dejen a nivel de cómo está el mercado”, dijo.
Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha proyectó un fragmento de la conferencia mañanera que a su vez ofreció este mismo lunes el presidente de México, donde reiteró que SEGALMEX comprará un millón y medio de toneladas de maíz de Sinaloa a pequeños y medianos productores de hasta 15 hectáreas, contrario a lo que ocurría en el pasado, donde se entregaba un subsidio a los grandes productores, pues ahora se asegura primero la comercialización de los pequeños agricultores.
Por otra parte, el gobernador Rocha reconoció que sigue habiendo un poco de tardanza en el operativo de compra de SEGALMEX, razón por la cual se decidió empezar este mismo día con la compra de las 500 mil toneladas del Gobierno del Estado.
“Qué bueno que nosotros no hemos empezado porque ahora vamos a hacerlo de manera complementaria. Hemos resuelto que todos los productores de hasta 15 hectáreas, no solo los de hasta 10, sino los de hasta 15 hectáreas vamos a recibirles su maíz y les vamos a comprar entre SEGALMEX y nosotros. De manera que les informo a los productores, es difícil decirles que no se desesperen”, pidió.
Informó que momentos antes se reunió con la responsable de SEGALMEX, la doctora Ana Cristina García Almanza, con quien acordó incrementar en un 20 por ciento la recepción de maíz en las bodegas habilitadas, por arriba de lo contratado, con el propósito de que reciban todo el volumen que puedan, pues hay casos de bodegas que se inscribieron con un volumen de 200 mil toneladas, el cual ya alcanzaron, pero todavía tienen capacidad de almacenamiento.
Destacó que esta medida permitirá descargar los camiones que hasta ayer domingo permanecían en espera de descargar el maíz afuera de las bodegas, situación que se presentó de manera más acentuada en Guasave, donde la producción supera a la lograda en los valles de Culiacán y Elota.
Locales y estatales
Culiacán se llena de patriotismo con desfile militar y festejo cívico

El gobernador Rubén Rocha Moya preside ceremonia cívico-militar y reafirma el orgullo por los héroes que dieron patria a México.

Culiacán, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- Conmemorando el 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia de México, el gobernador Rubén Rocha Moya presenció desde el balcón del Ayuntamiento el tradicional desfile militar, en homenaje al legado de los héroes que dieron patria a la nación.
El mandatario estatal fue recibido por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, para observar el desfile que contó con la participación de 1,185 militares y 120 oficiales de la PEP, incluyendo efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina Armada de México, Guardia Nacional, así como policías estatales y municipales.
La ceremonia de identidad y orgullo nacional comenzó a las 09:30 horas, cuando el coronel Felipe Rodríguez Quiroz, encargado de la columna del desfile militar, solicitó autorización al comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño Lobera, dando paso a 13 contingentes, encabezados por un pase aéreo de la Fuerza Aérea Mexicana, demostrando disciplina, heroísmo y lealtad a Sinaloa y a México.
De acuerdo con el reporte final, participaron 1,185 militares y 120 oficiales de la PEP, distribuidos en 10 banderas de guerra, 20 guiones, 855 integrantes del Ejército Mexicano, 100 de la Fuerza Aérea, 400 de la Guardia Nacional y 70 policías estatales, acompañados por vehículos y aeronaves de las distintas fuerzas armadas.
El evento permitió fortalecer los lazos entre la ciudadanía y las Fuerzas Armadas, ya que cientos de culiacanenses y familias, incluidos miles de niñas y niños, presenciaron con entusiasmo el desfile, admirando la disciplina y el equipamiento de las tropas.
Acompañaron al gobernador Rocha desde el balcón autoridades civiles y militares, entre ellas Estefanía Rea Reatiga, representante del Congreso del Estado; Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; José Daniel Reséndiz, comandante de la Cuarta Región Naval; Jesús Manuel Castro, comandante de la Base Aérea Militar N°10; Óscar Rentería Shazarino, secretario de Seguridad Pública; Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno; así como las presidentas del Sistema DIF estatal y municipal, Eneyda Rocha Ruiz e Irma Nidya Gasca, regidores, funcionarios municipales e invitados especiales.

Locales y estatales
Alberto “El Capy” Rivera cumple compromiso de apoyo a familia afectada por incendio en La Reforma

El presidente municipal supervisa avances en la rehabilitación del hogar y la limpieza de la comunidad.

Angostura, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- El presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, reafirmó su compromiso con las familias del municipio al regresar este martes a la comunidad de La Reforma para supervisar personalmente los avances en la ayuda otorgada a la familia que perdió su vivienda tras un incendio ocurrido el pasado domingo en medio de la fuerte lluvia.
Tal como lo prometió, el alcalde constató la colocación del nuevo techo de la vivienda y la entrega de mobiliario básico, asegurando que en un plazo no mayor a 15 días la familia contará con su hogar completamente rehabilitado, siempre que las condiciones climáticas permitan avanzar en la obra.
Durante su visita, Rivera también supervisó los trabajos de limpieza en la sindicatura de La Reforma, donde cuadrillas de la Dirección de Ecología y Obras Públicas realizan una intensa labor para dejar en óptimas condiciones los espacios públicos y calles de la comunidad.
Con acciones firmes y resultados inmediatos, el Ayuntamiento de Angostura reafirma su vocación de servicio y cercanía con la ciudadanía, atendiendo de manera directa las necesidades de quienes más lo requieren.

Locales y estatales
Conmemoran en Salvador Alvarado la Independencia de México y el natalicio del general Salvador Alvarado

Gobierno y sociedad se unen en acto cívico y desfile para honrar la historia y los valores patrios

Guamúchil, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- El municipio de Salvador Alvarado se vistió de civismo y orgullo patrio al celebrar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México y el 145 aniversario del natalicio del general Salvador Alvarado, en un acto encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González, quien junto a la mesa del presídium rindió homenaje a estos acontecimientos históricos de gran trascendencia para la nación.
La ceremonia inició con la colocación de una ofrenda floral en el monumento al general Salvador Alvarado, seguida de los honores a la bandera y el izamiento del lábaro patrio a toda asta.
El discurso oficial estuvo a cargo de la alumna del Conalep, Glenda Geraldin Castro López, quien resaltó la importancia de los ideales de independencia y exhortó a la población a continuar construyendo un México mejor mediante el respeto a las leyes, la unidad social y el trabajo conjunto con los tres poderes de gobierno.
En el presídium acompañaron a la alcaldesa la síndica procuradora Paulina Saiz Aguilar, el secretario del Ayuntamiento Fernando Ruiz Carrillo, el comandante del 42 Batallón de Infantería José Apolonio Hernández, el comandante de la 16ª CÍA de Guamúchil, el encargado de Vías de Comunicación Jonás Barrales Sánchez y el director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable Luis Enrique Rivera Romero.
El evento concluyó con el tradicional desfile cívico-militar, en el que autoridades y ciudadanos reafirmaron su compromiso con la preservación de la historia y los valores patrios de México.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.