Connect with us

Locales y estatales

Otorgan prórroga de pago de impuestos a hoteleros.

Publicado

on

Además, para incentivar el pago en línea de todos los trámites estatales, el porcentaje de descuento se incrementa de un 10 a un 15 por ciento.

Culiacán, Sinaloa, a 02 de abril de 2020.- Luego del anuncio que hizo ayer el gobernador Quirino Ordaz Coppel, de cerrar temporalmente todos los hoteles de Sinaloa, desde hoy y hasta el 30 de abril para contener la pandemia del COVID 19, el secretario de Turismo, Oscar Pérez Barros, anunció una medida complementaria para apoyar la economía de estos empresarios, como es la prórroga del pago del Impuesto sobre Hospedaje, el cual debería de cubrirse para el 17 de abril, otorgándose una prórroga de un mes, es decir, pagadero al 17 de mayo, sin ninguna multa ni recargo.

Lo anterior lo dio a conocer de manera conjunta con el secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, y el subsecretario de Ingresos, Bernardo Gálvez Armenta, quienes además dieron a conocer otras medidas de apoyos, como la reducción de las tasas de interés para el otorgamiento de créditos de la Red Fosin, de 3 por ciento y 6 por ciento anual, así como el incremento del descuento para el pago en línea de los trámites estatales, de un 10 a un 15 por ciento, esto con el fin de promover que la ciudadanía pague sus contribuciones desde la comodidad de su hogar, sin necesidad de acudir a las oficinas recaudadoras en atención al llamado de quedarse en casa para evitar el contagio del Coronavirus.

El secretario de Turismo, Oscar Pérez Barros, primeramente agradeció la disposición de todos los hoteleros de apoyar esta medida emergente del cierre temporal, y en reciprocidad a ese esfuerzo, es que el gobernador Quirino Ordaz Coppel dispuso la prórroga en el pago del Impuesto sobre Hospedaje que vence el 17 de abril, y que corresponde a la ocupación registrada durante el mes de marzo, que fue de un 51 por ciento, ligeramente inferior a la ocupación de ese mismo periodo del año 2019, cuando fue del 60 por ciento, no obstante la pandemia del COVID 19, que desde finales de febrero ingresó a México.

A su vez, el secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, dio a conocer que las tasas de interés de los créditos de la Red Fosin bajaron sus porcentajes, esto para apoyar la economía de los micro, pequeños y medianos empresarios que se han visto afectados por la recesión económica provocada por esta crisis sanitaria.

Explicó que para ello se puso en marcha el Programa Fosin Emergente COVID 19, que aplicará a todos los establecimientos que ya tienen que cerrar por este motivo, y que ofrece a las Mipymes créditos desde 5 mil hasta 20 mil pesos a un tasa de interés anualizada del 3 por ciento, con la innovación de que los tres primeros meses son de gracia, es decir, que el crédito se empieza a pagar a partir del cuarto mes sin ningún tipo de penalización y a un plazo máximo de 24 meses.

También están los créditos para las pequeñas y medianas empresas, así como a las personas físicas con actividad empresarial, que van desde los 20 mil hasta los 300 mil pesos con una tasa anualizada del 6 por ciento, y con el mismo periodo de gracia de los tres meses y los 24 meses para el finiquito.

Lizárraga Mercado precisó que el tope del crédito será el equivalente en monto a dos meses de gasto fijo de las empresas, pues la idea del gobernador Quirino Ordaz es que los empresarios puedan seguir cubriendo la nómina de su personal, para no afectar la economía de los trabajadores.

Adicionalmente a estos créditos de la Red Fosin, el secretario de Economía dio a conocer que ya se gestionó ante Nacional Financiera una bolsa de 140 millones de pesos, para ofrecer créditos a través del Programa Impulso, que van desde los 300 mil pesos hasta los 5 millones de pesos, con una tasa anualizada del 14.5 por ciento, y plazos de hasta 36 meses. Explicó que dichos créditos operan a través de la banca de primer piso, que en el caso de Sinaloa son los bancos Banamex, Banorte y Santander.

Por último, informó que el gobernador del estado ya inició gestiones con los directores de Bancomext y Nacional Financiera, para un eventual mejoramiento de la tasa de interés y periodos de gracia en el pago de los mismos, igual como aplican los de Red Fosin.

El subsecretario de Ingresos, Bernardo Gálvez Armenta, dio a conocer por su parte, que la prórroga en el pago del Impuesto sobre Hospedaje no generará ninguna penalidad ni carga fiscal para los hoteleros.

En cuanto a la ciudadanía en general, recordó que sigue vigente hasta el 30 de abril el Programa de Estímulos Fiscales, consistente en un 75 por ciento de descuento en multas, honorarios y gastos para todos los trámites vehiculares pendientes del 2019 y años anteriores, mientras que el Refrendo Vehicular 2020 (Calcomanía) se mantiene con un descuento del 55 por ciento para los vehículos modelos 2010 y anteriores.

Gálvez Armenta añadió que para motivar el pago desde la comodidad del hogar, se amplió el descuento del 10 al 15 por ciento, adicional a todos los anteriores, para el pago en línea a través del portal Ciudadano Digital, esto con el propósito de apoyar el llamado de quedarse en casa y no tener la necesidad de acudir a las distintas oficinas de Recaudación de Rentas a cubrir el pago de las obligaciones fiscales.

Locales y estatales

Arranca en Navolato la Colecta Teletón 2025

Publicado

on

Por

DIF municipal y Ayuntamiento llaman a la solidaridad en apoyo a niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.

Navolato, Sinaloa, 11 de septiembre de 2025.– Con un llamado a la unión y al compromiso social, la presidenta del Sistema DIF Navolato, Dra. Mariela Berumen Bernal, junto al alcalde Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el arranque oficial de la Colecta Teletón 2025 en este municipio.

El evento se llevó a cabo en el exterior del H. Ayuntamiento de Navolato, donde se dio el banderazo de inicio del tradicional boteo. A la ceremonia asistieron los regidores Edith Selene Domínguez Plata y Juan Pablo Sicairos Avitia, el secretario del Ayuntamiento, Lic. Francisco Petris Ruiz, así como funcionarias, funcionarios y ciudadanía en general, quienes se sumaron a esta iniciativa.

Durante su mensaje, la presidenta del DIF subrayó la relevancia de la colecta al señalar que “cada peso cuenta, porque con ello transformamos la vida de niñas, niños y adolescentes que necesitan terapias y tratamientos especializados”. Agregó que más allá de recaudar recursos, la campaña busca sensibilizar a la sociedad sobre el valor de la solidaridad.

Por su parte, el alcalde Bojórquez Berrelleza reconoció la participación de las y los navolatenses y destacó que “en Navolato tenemos un gran corazón y siempre nos hemos caracterizado por ayudar”, al tiempo que reiteró el compromiso del municipio con esta causa.

Tras el acto protocolario, se inició el recorrido por las oficinas del Ayuntamiento para invitar a servidores públicos y ciudadanos a colaborar en la colecta. El DIF Navolato recordó que las aportaciones pueden realizarse durante las próximas semanas y que cada donativo, sin importar el monto, representa un gesto de esperanza y apoyo para quienes más lo necesitan.

Con este arranque, Navolato reafirma su compromiso de ser un municipio solidario, impulsando un esfuerzo que busca transformar vidas y fortalecer la empatía social en favor de niñas, niños y adolescentes que requieren atención especializada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Publicado

on

Por

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.

“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.

“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com