Connect with us

Nacional e Internacional

Por primera vez en el mundo, médicos realizan cirugía cerebral a un feto en el útero de su madre.

Publicado

on

De acuerdo con los expertos, el feto sometido a la cirugía cerebral estando en el útero de su madre, nació bien a pesar de haber sido prematuro y progresa favorablemente.

Estados Unidos a 08 de mayo del 2023.- Los avances médicos siguen sorprendiendo y es que, cirujanos del Boston Children’s Hospital y del Brigham and Women’s Hospital en los Estados Unidos realizaron por primera vez con éxito una cirugía cerebral mediante la cual repararon una malformación en el cerebro de un feto que aún estaba en el vientre de su madre.

El paciente sometido a la cirugía cerebral fue un feto de 34 semanas y 2 días de gestación (el término completo es de alrededor de 40 semanas), que padecía una rara condición prenatal llamada malformación de la vena de Galeno, la cual fue tratada por los expertos con una técnica quirúrgica llamada embolización transuterina.

“Estamos utilizando la embolización transuterina guiada por ecografía para tratar la malformación de la vena de Galeno antes del nacimiento y, en nuestro primer caso tratado, nos emocionó ver que el deterioro agresivo que generalmente se observa después del nacimiento simplemente no apareció”, dijo Darren Orbach , un radiólogo neurointervencionista del Boston Children’s Hospital y la Harvard Medical School.

De acuerdo con los expertos, el feto sometido a la cirugía cerebral estando en el útero de su madre, nació bien a pesar de haber sido prematuro y progresa favorablemente.

“Nos complace informar que, a las seis semanas, el bebé progresa notablemente bien, no toma medicamentos, come normalmente, aumenta de peso y está de vuelta en casa. No hay signos de efectos negativos en el cerebro”.

El éxito del procedimiento ofrece una nueva esperanza para tratar esta afección antes de que aumente el riesgo de complicaciones, ya que, aunque éste es sólo el primer paciente tratado de esta manera, el procedimiento parece haber sido una victoria rotunda, toda vez que, generalmente, esta condición se trata después del nacimiento con embolización, una técnica en la que los cirujanos colocan material especializado en la vena para bloquearla, como un agente coagulante que ayuda a que la sangre se coagule y así evita que la sangre fluya.

Sin embargo, la condición al practicarlo la condición del paciente puede empeorar rápidamente después del nacimiento, ya que, antes del nacimiento, la baja resistencia de la placenta ayuda a regular el flujo sanguíneo y la presión arterial, dándole al feto cierta protección que pierde cuando nace. Poco después del nacimiento, se cierra un pequeño vaso sanguíneo que conecta una arteria pulmonar con la aorta, lo que también aumenta la presión en las arterias de los pulmones.

Nacional e Internacional

Hermana de Layda Sansores canta su informe del DIF como un espectáculo musical

Publicado

on

Por

Laura Sansores convierte la presentación del cuarto informe del DIF en un show lleno de música y ritmo.

Campeche, 24 de octubre de 2025.Laura Sansores San Román, hermana de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, sorprendió al público durante la presentación del cuarto informe del DIF estatal al iniciar su intervención cantando, transformando el acto protocolario en un auténtico espectáculo musical.

Con ritmo y entusiasmo, la funcionaria interpretó varias secciones de su informe, destacando logros y actividades del DIF, mientras los asistentes disfrutaban de la original propuesta. La presentación combinó elementos musicales con los tradicionales datos sobre programas sociales y atención a la ciudadanía, logrando un enfoque poco convencional para un informe gubernamental.

El evento llamó la atención por su formato único y creativo, rompiendo con la formalidad típica de los informes estatales y generando comentarios entre medios locales y redes sociales sobre la forma innovadora de comunicar los avances del DIF.


Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Claudia Sheinbaum lanza su nuevo libro sobre la transición presidencial

Publicado

on

Por

La obra relata los meses clave entre la victoria electoral y el inicio de su gobierno.

Ciudad de México, 24 de octubre de 2025.-
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció la publicación de su nuevo libro, una obra basada en su experiencia durante el periodo de transición entre el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y su actual administración.

El texto ofrece una mirada detallada a los acontecimientos que marcaron los meses posteriores a su triunfo electoral, entre junio y septiembre de 2024, cuando se llevó a cabo el proceso de entrega-recepción del Gobierno de México, un hecho histórico al ser encabezado por primera vez por una mujer.

“Ya salió (el libro), este fin de semana lo van a poder encontrar en las librerías”, informó la mandataria durante su conferencia matutina de este jueves.

Sheinbaum explicó que el proyecto le tomó varios meses de trabajo, pues se basó en sus apuntes personales y experiencias directas de aquel periodo. “Fue bastante tiempo porque tenía apuntes desde la transición, después lo entregamos finalmente todo corregido a la editorial hace como mes y medio, dos meses”, detalló.

La obra, que estará disponible a partir de este fin de semana en librerías de todo el país, busca ofrecer un testimonio desde dentro sobre el proceso político y administrativo que marcó el inicio de una nueva etapa para México.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Analizan limitar uso de celulares y tabletas en escuelas mexicanas

Publicado

on

Por

Sheinbaum advierte sobre efectos negativos del “scrolling” y la dependencia a redes sociales en jóvenes.

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que su gobierno estudia la posibilidad de restringir el uso de dispositivos electrónicos como celulares y tabletas en las escuelas, ante los efectos negativos que el uso excesivo de redes sociales puede generar en niñas, niños y adolescentes.

Durante la conferencia matutina de este jueves, la mandataria explicó que el fenómeno del scrolling la acción de deslizar constantemente el contenido en redes sociales está vinculado con problemas de atención, ansiedad y búsqueda compulsiva de aprobación en línea.

“Más que distracción, hay un problema asociado a las redes sociales y al ‘scrolling’. Hay muchos estudios del impacto que esto puede tener sobre todo en los niños y adolescentes”, señaló.

Sheinbaum adelantó que un grupo interinstitucional integrado por la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Ciencia y la Secretaría de Cultura trabaja en la elaboración de estrategias para abordar este fenómeno.

Entre las medidas analizadas se encuentra la posible limitación del uso de celulares en las aulas, así como el fortalecimiento de programas que fomenten la lectura y reduzcan la exposición constante a pantallas digitales.

“Queremos acercar nuevamente a los jóvenes a la lectura, a la paciencia y al encantamiento que provoca un libro, no solo a la ansiedad de cambiar cada segundo una imagen”, expresó.

La propuesta busca equilibrar el uso responsable de la tecnología con el bienestar emocional y cognitivo de los estudiantes, en un contexto donde el consumo digital ha transformado los hábitos de aprendizaje y socialización.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com