Connect with us

Locales y estatales

POSTURAS POLÍTICAS MOTIVAN A MORENA PARA NEGAR LA RATIFICACIÓN DE LA NUEVA DIRECTORA DE ISMUJERES: DIP. MÓNICA LÓPEZ HERNÁNDEZ.

Publicado

on

Mónica López Hernández interviene a la negativa del grupo mayoritario de Morena para ratificar la propuesta del Gobernador Quirino Ordaz Coppel para que Eva Guerrero sea la nueva directora del Instituto de las Mujeres de Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa. Jueves 09 de julio del 2020.- “Hay quienes insisten permanentemente en jugar a las vencidas en contra del Ejecutivo, y sólo tienen interés en rechazar todo lo que venga de él. Esto no puede continuar así En el trabajo legislativo no pueden prevalecer posturas personales, partidistas o políticas, irreductibles. Tenemos que ser serios, y también tenemos que ser respetuosos con los otros poderes, y tener un espíritu de entendimiento y colaboración”.

Así lo manifestó la diputada local del PRI, Mónica López Hernández, al referirse en su intervención a la negativa del grupo mayoritario de Morena para ratificar la propuesta del Gobernador Quirino Ordaz Coppel para que Eva Guerrero sea la nueva directora del Instituto de las Mujeres de Sinaloa en sustitución de Aracely Tirado, quien todavía permanece como encargada ante la falta de la aprobación del legislativo.

Consideró que Morena incumple, por ignorancia o dolo, la normatividad al privar de un derecho legal al jefe del Ejecutivo estatal para nombrar a la directora de este organismo.

Además, criticó que el dictamen donde se rechaza la propuesta no ofrece argumentos sólidos sustentados en el respeto a la legislación, y no proporciona un análisis serio, sino que todo está basado en prejuicios ideológicos, consignas partidistas y posturas de carácter político.

“Aquí vemos una interpretación a todas luces equivocada, del principio de la división de poderes, y de la función de control que debe ejercer este poder legislativo. En el caso del nombramiento, la Ley establece que esta facultad corresponde al Gobernador y no al Congreso. A nosotros, como legisladores, nos corresponde ratificar este nombramiento y vigilar que se cumplan los requisitos que marca la Ley”, aclaro.

Ante toda esta situación, la diputada Mónica López Hernández propuso, que de acuerdo con lo establecido en el artículo 162 de la Ley Orgánica, en un plazo no mayor a cinco días la Comisión de Equidad, Género y Familia pueda volver a presentar el Dictamen modificado al Pleno, para ratificar la propuesta del Ejecutivo Estatal, a fin de concluir con este proceso que por simple trámite ha tardado demasiado en resolver.

“Sería lamentable, y sentaría un muy mal precedente, si nos vemos orillados a tener que abrir una nueva convocatoria para nombrar a la titular del ISMUJERES. Ello solo revelaría la incapacidad política e institucional de este Congreso, para procesar un nombramiento que es facultad expresa del Poder Ejecutivo. No podemos incurrir en ese error, por segunda ocasión”.

“Hoy, tenemos que demostrar nuestra madurez como legisladores, y la capacidad que hemos desarrollado para trabajar conjuntamente en la construcción de acuerdos que beneficien a las mujeres de Sinaloa. Tenemos que dejar de obstruir un nombramiento, que es facultad expresa del Ejecutivo Estatal, aunque éste nombramiento no sea al gusto personal de algunos legisladores”, puntualizó la legisladora local del PRI.

Locales y estatales

Lupita López acompaña al CBTIS 45 en la inauguración de la primera etapa de la techumbre

Publicado

on

Por

La presidenta municipal de Salvador Alvarado refrenda su compromiso con la educación y la gestión de recursos para concluir el proyecto.

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de octubre del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, acompañó a la comunidad educativa del CBTIS No. 45 durante la inauguración de la primera etapa de la techumbre del plantel, obra que forma parte del programa federal “La Escuela es Nuestra” y que representa un avance importante en la mejora de la infraestructura educativa del municipio.

Durante la ceremonia, la alcaldesa participó en el corte de listón junto a directivos, docentes y estudiantes, reconociendo el esfuerzo colectivo que permitió concretar esta primera fase del proyecto.

En su mensaje, López González destacó la importancia de esta obra que beneficiará a cientos de alumnos al ofrecerles un espacio más digno, funcional y seguro para realizar actividades académicas, cívicas y deportivas.

“La educación es una inversión en el futuro de nuestro municipio. Este tipo de obras reflejan el compromiso compartido entre autoridades y comunidad escolar por brindar mejores condiciones para el aprendizaje”, expresó.

La presidenta municipal reafirmó su disposición para continuar gestionando recursos que permitan concluir la techumbre en su totalidad, reiterando que la educación seguirá siendo una de las prioridades de su administración.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Llevarán juguetes a 41 comunidades de Mocorito, presentan programa “Sonrisas bajo el Árbol”

Publicado

on

Por

El Instituto Municipal de la Juventud convoca a donar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de zonas rurales; el evento cerrará con una gran caravana el 6 de enero.

Mocorito, Sinaloa, 27 de octubre de 2025.- El Instituto Municipal de la Juventud de Mocorito presentó la edición 2025 del programa “Sonrisas bajo el Árbol”, con el objetivo de recolectar juguetes no bélicos y sin baterías para niñas y niños de comunidades vulnerables del municipio.

El director del instituto, Andrés Guerrero, dio a conocer que por segundo año consecutivo se llevará a cabo esta iniciativa que en su primera edición benefició a más de tres mil infantes. “En esta ocasión buscamos superar esa cifra; somos más manos, más ideas y más entusiasmo para llegar a quienes más lo necesitan”, expresó durante la rueda de prensa.

Acompañado del presidente municipal Enrique Parra Melesio y de la delegada de CANACO Mocorito, Gabriela Amarillas, Guerrero informó que se recorrerán 41 comunidades distribuidas en todas las sindicaturas del municipio, entre ellas San Benito, Rosa Morada, Melchor Ocampo y Pericos.

El funcionario detalló que los centros de acopio estarán ubicados en la oficina del Instituto Municipal de la Juventud, el Centro Fitness Aguilas, y el Ayuntamiento de Mocorito, en el área de Atención Ciudadana. Las donaciones podrán entregarse hasta el 19 de diciembre, fecha en la que comenzará la organización de rutas para la entrega.

Las caravanas de reparto iniciarán el 22 de diciembre y concluirán el 6 de enero, con un recorrido especial en la cabecera municipal, en el marco del Día de Reyes. Para este cierre se prevé la participación de dependencias municipales, empresas locales y voluntarios, quienes podrán sumarse con vehículos decorados y botargas para llevar alegría a los pequeños.

Guerrero invitó a la ciudadanía y al sector empresarial a sumarse al proyecto:

“Mocorito es un pueblo empático, que siempre se pone la camiseta cuando se trata de ayudar. Este programa no busca reconocimiento, sino devolver un poco de lo mucho que nuestra gente nos ha dado”, afirmó.

Con esta edición, “Sonrisas bajo el Árbol” reafirma su propósito de fortalecer los valores de solidaridad y comunidad, llevando esperanza y felicidad a los hogares más necesitados de Mocorito.

Continúe leyendo

Entretenimiento

Luisito Comunica alza la voz tras amenaza a hija de rescatista de animales

Publicado

on

Por

El influencer expresó su indignación y solidaridad con la asociación Seres Libres, luego de que una de sus colaboradoras denunciara amenazas contra su hija.

27 de octubre de 2025.- El creador de contenido Luisito Comunica se pronunció en redes sociales tras conocer que la hija de una rescatista de la organización Seres Libres recibió amenazas de muerte, hecho que ha causado indignación entre defensores de los animales y usuarios de internet.

“Está culerísimo que por tu labor estés pasando por esto”, escribió el influencer, lamentando que en México aún ocurran este tipo de situaciones contra personas que dedican su vida a proteger a seres indefensos.

La asociación Seres Libres se ha destacado por rescatar y rehabilitar animales víctimas de maltrato y abandono, logrando impactar positivamente en la comunidad con sus campañas de concientización y adopción responsable.

En redes sociales, usuarios se han unido al llamado de apoyo hacia las rescatistas, pidiendo justicia y seguridad para quienes trabajan en la protección animal. “Ellas han hecho mucho por los animalitos, ahora nos toca hacer algo por ellas”, se lee en uno de los mensajes que circulan en plataformas digitales.

Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre el caso, mientras la organización y sus seguidores exigen una investigación que garantice la seguridad de la familia afectada y de todas las personas que integran Seres Libres.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com