Locales y estatales
Premian a las y los ganadores de la Olimpiada Sinaloense de Informática
CONFÍE reconoce a las y los 43 alumnos triunfadores del certamen estatal en niveles Primaria, Secundaria y Bachillerato, y a los 5 medallistas de la Olimpiada Mexicana de Informática

Culiacán, Sinaloa, 6 de marzo de 2025. Con el propósito de fomentar entre los estudiantes el interés por la informática y las ciencias de la computación, así como promover el desarrollo tecnológico del estado, el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, encabezó la ceremonia de premiación de las y los 43 alumnos ganadores de la Olimpiada Sinaloense de Informática 2023-2024, de los niveles de Primaria, Secundaria y Bachillerato, quienes recibieron reconocimientos y medallas.
El titular de la Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa brindó un mensaje a las y los alumnos triunfadores, sus familias, maestros, instructores y directivos de las instituciones organizadoras del certamen, en el evento llevado a cabo en el Teatro Lince de la UAdeO.
“Este triunfo no solo es un reconocimiento a su habilidad técnica, sino también a su capacidad para resolver problemas y trabajar en equipo. Sigan explorando, aprendiendo y desafiándose a sí mismos, porque el futuro de la informática está en manos de mentes brillantes como las de ustedes. Disfruten este éxito y sigan persiguiendo sus sueños. Nosotros en el organismo de ciencia y, estoy seguro, todos los organizadores y las instituciones que lo hicieron posible estamos muy orgullosos de ustedes”, expresó.
El Dr. Karam Quiñones reconoció a las madres y los padres de familia por ser piezas fundamentales para el desarrollo de sus hijos y los resultados que lograron obtener, así como al comité interinstitucional organizador, a los maestros e instructores.
En el mismo evento fueron galardonados los ganadores de la delegación sinaloense que participó en la 29ª. Olimpiada Mexicana de Informática, quienes conquistaron 5 medallas: 3 de plata y 1 de bronce en Bachillerato; y 1 de bronce en Secundaria; así como 2 menciones honoríficas.
En su mensaje de bienvenida, en representación del Dr. Pedro Flores Leal, rector de la Universidad Autónoma de Occidente, la jefa del Departamento de Innovación en Educación Virtual, Dra. Denisse Liliana Ballardo Cárdenas, manifestó que estas olimpiadas son una plataforma donde la creatividad, la lógica y las habilidades analíticas se ponen a prueba y donde los participantes no solo compiten, sino que también aprenden y crecen, pues la informática es un campo fundamental que impulsa el progreso y la innovación en todos los sectores de la sociedad.
Por su parte, el Dr. Diego Alonso Gastélum Chavira, delegado de la Olimpiada Mexicana de Informática en Sinaloa, al rendir un informe del certamen, detalló que en la etapa estatal participaron en total 100 alumnas y alumnos de los tres niveles educativos, y agradeció a CONFÍE por el apoyo otorgado.
El ganador de medalla de oro en la fase estatal y presea de plata en la etapa nacional, nivel Bachillerato, Jesús Alejandro Ramos Cháidez, alumno CETis 107, compartió sobre la importancia de estudiar informática:
“Si te gusta esto, pues va para el futuro todo. La tecnología, esto que aprendes aquí te puede servir después más que nada para ganar una beca también en las escuelas, y si te gusta la informática, te gustan los juegos, puedes hacer juegos, puedes hacer investigaciones. Entonces, esto va a ayudar para el futuro porque la tecnología siempre va a ir avanzando cada tiempo, vas a ayudar en algo para evolucionar como ser humano, como sociedad”.
Las instituciones educativas con alumnas y alumnos ganadores son el Instituto Altum, Colegio Niños Héroes, Instituto Jean Piaget, Instituto Jean Piaget del Río, Nhuman Comunidad Educativa, Instituto Chapultepec Norte, COBAES 26, CETis 107, CBTis 45 y 224, preparatoria Anáhuac Culiacán, preparatoria Rubén Jaramillo de la UAS y CONALEP Mazatlán II.
En el presídium participaron el director general de COBAES, Dr. Santiago Inzunza Cázares; y la Lcda. Marcela Lugo Picos, en representación del director general de Escuelas Preparatorias de la UAS, Dr. Candelario Ortiz Bueno. Las instituciones que integran el Comité Organizador son la SEPyC, UAS, COBAES y CONFÍE.
Ganadores de la 29º. Olimpiada Mexicana de Informática
Nivel Bachillerato
Bronce – Mario Alberto Valdez Soto – Preparatoria Anáhuac Culiacán
Plata – Zaid Maximiliano Flores Meza – Instituto Jean Piaget del Río
Plata – Jesús Alejandro Ramos Cháidez – CETis 107
Plata – Elías Rojo Beltrán – Instituto Chapultepec Norte
Nivel Secundaria
Bronce – José Luis Carrillo González – Colegio Niños Héroes
Menciones honoríficas
Arístides Aretos Giménez / Nhuman Comunidad Educativa, secundaria
Regina Campos Juárez / Instituto Jean Piaget del Río, secundaria
Locales y estatales
El jaguar, patrimonio biocultural de Sinaloa: Yamel Rubio Rocha
Inauguran autoridades educativas y de ciencia la Semana Estatal del Conocimiento 2025, con más de 2 mil actividades en todo el estado

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– “El jaguar está en el imaginario colectivo de Sinaloa; desde el norte hasta el sur ya se le reconoce como patrimonio biocultural”, afirmó la doctora Yamel Rubio Rocha, durante la conferencia magistral “El rey jaguar en las selvas de Sinaloa: una especie en recuperación”, con la que se inauguró la Semana Estatal del Conocimiento Sinaloa 2025.
En su ponencia, la académica de la Facultad de Biología de la UAS subrayó que el jaguar (Panthera onca) cumple un papel esencial en el equilibrio ecológico de las selvas secas sinaloenses. Detalló que en el estado se han registrado 235 ejemplares, lo que representa un crecimiento del 10% en los últimos seis años, dentro de una población nacional estimada en más de 5,300 individuos.
Rubio Rocha advirtió que la principal amenaza para esta especie es la pérdida de su hábitat, además de la caza furtiva, los incendios forestales y los atropellamientos. Asimismo, destacó los esfuerzos de conservación y educación ambiental que se realizan en zonas como el Corredor Biocultural de San Ignacio, donde se impulsa la investigación, la participación comunitaria y el turismo de naturaleza sustentable.
Durante la inauguración, el director general del Consejo para el Fomento de la Investigación y la Educación (CONFÍE), Dr. Carlos Karam Quiñones, enfatizó la importancia de fortalecer la ciencia y la tecnología en Sinaloa. “Necesitamos más científicos, tecnólogos e innovación para transitar hacia un desarrollo industrial con valor agregado”, señaló.
El acto inaugural estuvo encabezado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, el director general de COBAES, Dr. Santiago Inzunza Cázares, y el Dr. Karam Quiñones, junto con representantes del Congreso del Estado y de universidades locales.

La Semana Estatal del Conocimiento 2025, organizada por CONFÍE y el Centro de Ciencias de Sinaloa en coordinación con 40 instituciones educativas, se desarrollará del 3 al 7 de noviembre, con más de 2,400 actividades gratuitas, entre talleres, conferencias, demostraciones y visitas guiadas, dirigidas a más de 150 mil estudiantes y público en general.
Locales y estatales
Supervisa alcalde Enrique Parra rehabilitación del camino en Los Chinos
La visita tuvo como objetivo constatar el inicio de los trabajos y verificar el avance operativo en la zona.

Los Chinos, Mocorito, Sinaloa, a 3 de noviembre de 2025.- El presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, realizó una visita de supervisión al arranque de los trabajos de rehabilitación del camino que conecta a la comunidad de Los Chinos, con el propósito de revisar el inicio de las labores y el desempeño del personal operativo.
La supervisión se efectuó después del lunes cívico celebrado en la misma comunidad, donde habitantes plantearon diversas necesidades relacionadas con la movilidad y el estado del camino. Posteriormente, el recorrido permitió verificar los primeros avances de la obra y su desarrollo conforme al plan programado.
De acuerdo con información del Ayuntamiento, estos trabajos forman parte de las acciones de mejoramiento de caminos rurales en distintas zonas del municipio, con la finalidad de mejorar la conectividad y facilitar el tránsito local.

La autoridad municipal señaló que continuará realizando visitas de seguimiento a obras en proceso, con el fin de evaluar su progreso y garantizar su adecuada ejecución.
Locales y estatales
Economía abre convocatoria para que MiPyMEs sinaloenses comercialicen sus productos en tiendas Kiosko
El programa busca fortalecer la economía local y ampliar los canales de venta para productos hechos en Sinaloa.

Culiacán, Sinaloa, 3 de noviembre de 2025.– La Secretaría de Economía del Gobierno del Estado, en colaboración con la cadena de tiendas Kiosko, anunció la apertura de una convocatoria dirigida a emprendedores y MiPyMEs sinaloenses interesadas en vender alimentos, bebidas, snacks y postres en alguna de las 236 sucursales de la empresa en Sinaloa.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 16 de noviembre, como parte del programa Camino Comercial, el cual busca crear vínculos entre los pequeños productores y las principales cadenas comerciales de la entidad.
La subsecretaria de Fomento Económico, Wendy Hernández Fierro, explicó que la iniciativa tiene el propósito de acercar a las microempresas con el sector privado para facilitar su entrada al mercado formal.
“Esto nace con la intención de introducir a estos pequeños empresarios, en este caso con la cadena Kiosko, y que conozcan los requisitos y características que se solicitan para su venta y exposición”, señaló.
Agregó que el proceso incluye un primer encuentro con la empresa, donde los interesados presentarán sus productos para su evaluación y revisión del cumplimiento de requisitos de calidad, etiquetado y código de barras.
“El principal objetivo —destacó Hernández Fierro— es que las MiPyMEs tengan más puntos de venta y que los productores locales amplíen sus oportunidades de comercialización.”
El programa Camino Comercial forma parte de la estrategia del Gobierno del Estado para fortalecer la economía local, impulsando el crecimiento de las MiPyMEs y generando alianzas con cadenas de distribución estatales y nacionales.
La funcionaria invitó a las y los interesados a consultar las redes sociales de la Secretaría de Economía o acudir directamente a sus oficinas para obtener más información sobre los requisitos de participación.
“Hay un gran interés de las MiPyMEs por participar en este tipo de tiendas de conveniencia. Por ello, en el Gobierno de Rubén Rocha Moya, y por encargo del secretario de Economía, Feliciano Castro Meléndrez, buscamos generar opciones de crecimiento para los empresarios sinaloenses, ofreciéndoles un punto de venta más”, finalizó.

Con esta acción, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso de fortalecer el desarrollo empresarial de Sinaloa, impulsando la presencia de productos locales en los anaqueles y fomentando el orgullo por lo hecho en el estado.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento7 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
