Connect with us

Locales y estatales

Presenta Rocha un plan de obras por más de 74 mil millones de pesos a realizarse a partir del 2025.

Publicado

on

Algunos de estos proyectos estratégicos se los presentó este lunes a la presidenta electa, Claudia Sheinbaum durante la reunión con gobernadores del noroeste.

Culiacán, Sinaloa a 06 de agosto de 2024.– Para el próximo año se tiene contemplado realizar varios proyectos estratégicos de obras de infraestructura carretera, hídricas, de movilidad urbana, de salud y de educación, con una inversión total de 74 mil 269 millones de pesos que se aplicará a partir del 2025 y hasta el 2027, adelantó el gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera, donde explicó que algunos de estos proyectos se los presentó personalmente este lunes a la presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario estatal informó que este lunes durante la reunión que sostuvo con la virtual presidenta de la República, junto con la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, y los gobernadores de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío; y de Nayarit, Miguel ángel Navarro Quintero, tuvo la oportunidad de exponerle algunos proyectos regionales que impactarán el desarrollo no sólo de Sinaloa, sino de sus vecinos estados, como por ejemplo el ambicioso proyecto de unir a Chihuahua con el Océano Pacífico, a través de la continuación de la carretera de Topolobampo, en el municipio de Ahome, que pasa por los municipios de El Fuerte y Choix, y que se planea continuarla hasta Bahuichivo, Chihuahua, para un total de 106 kilómetros y cuya inversión será de 1 mil 500 millones de pesos.

“En los proyectos regionales compartidos está la carretera Topolobampo-Chihuahua, que será salida al mar y llegará al puerto, para poder comerciar desde el sur de Estados Unidos, de Texas, sacar sobre todo la carga, porque Long Beach que es el puerto más cercano de Estados Unidos está súper saturado, ahí tenemos una oportunidad, y además es un compromiso de la señora presidenta hacerlo, porque es un reclamo de los sinaloenses, porque no sólo se traería sino que también se llevaría carga a Estados Unidos”, explicó.

Otro de los proyectos regionales que le expuso a Sheinbaum Pardo, es la reactivación del Plan Hidráulico del Noroeste, conocido como PLHINO, que consiste en compartir el agua entre Nayarit, Sinaloa, Sonora y Baja California, mediante el cual se pretende garantizar el suministro del vital líquido para esta región del país, la generación de energía eléctrica por medio de plantas hidroeléctricas de las presas, y aumentar las hectáreas para el riego agrícola.

Durante la Conferencia Semanera, el gobernador Rocha abundó más ampliamente sobre el plan de obras para el 2025, que en el rubro de infraestructura carretera contempla una inversión de 5 mil 583 millones de pesos, para la construcción de las carreteras San Benito-El Huejote, de 20 kilómetros; Culiacán-Ilama-Cosalá, de 55 kilómetros; Badiraguato-Otatillos, de 38 kilómetros; Huixiopa-Bacacoragua, de 11 km; Ciénega de Casal-Lagunillas, de 13 km; La Higuerita-El Guasimal, de 13 km; México 15-El Zapote de los Cázarez, de 12 km; Sinaloa de Leyva-Cuitaboca, de 67 km; Lázaro Cárdenas-Cerro Cabezón, de 19 km; así como las ampliaciones de la carretera Culiacán-Sanalona, de 24 km; y de la carretera Navolato-Altata, en 6 km; y la construcción de gazas en la autopista Benito Juárez “La Costera”, en las intersecciones con Villa Ángel Flores “La Palma” y El Batallón, en Navolato.

Todo esto que van a ver ustedes, son carreteras que realmente comunican pueblos, por ejemplo la San Benito-El Huejote, la gente que vive en Surutato me dice preferimos eso a que nos haga una calle aquí en el pueblo, para ellos es importante porque por ahí llega la gente. La Culiacán-Ilama-Cosalá, el otro día me encontró Iris Osorio, la hija de Sadol, y me dijo, lo quiero felicitar porque nos está haciendo la carretera, porque por ahí va a detonar el turismo en Cosalá”, comentó.

En cuanto a obras de infraestructura hídrica, el mandatario estatal informó que se planea una inversión de 5 mil 422 millones de pesos, para realizar 130 obras en los municipios de Culiacán, Mazatlán, Ahome, Guasave, Salvador Alvarado, Mocorito y Navolato. Adelantó que algunas de dichas obras son la construcción del acueducto de la presa Sanalona a Culiacán, el colector sur oriente, la rehabilitación del emisor Rubí y el revestimiento del dren Bacurimí, todas en la capital del estado.

En Mazatlán se contempla la construcción de dos cárcamos pluviales para solucionar el problema recurrente de inundaciones, uno de ellos en la avenida Camarón Sábalo, frente a Conapesca, y el otro en la avenida Carlos Canseco, conocida como La Marina, además de la modernización de plantas de tratamiento de agua residuales.

Otra gran obra que vendrá a garantizar el abasto de agua para consumo humano, será el acueducto de la presa Eustaquio Buelna a Mocorito, el mismo caso de la presa Sanalona a Culiacán, con los cuales se garantizará el agua para ambas ciudades.

En infraestructura educativa se tiene estimado invertir 4 mil 805 millones de pesos, la mayor cantidad para la rehabilitación de 2 mil 500 planteles escolares, donde se aplicarán 3 mil 750 millones de pesos; la rehabilitación eléctrica en 45 escuelas, con 500 millones de pesos; la construcción de 7 escuelas nuevas, donde se invertirán 250 millones de pesos, y una erogación de 105 millones de pesos para el Programa de Aires Acondicionados, con la instalación de 7 mil equipos.

El plan anunciado por el gobernador Rocha también incluye una inversión de 1 mil 980 millones de pesos en infraestructura de salud, para la construcción de un hospital de especialidades en Culiacán (1,380 millones de pesos), las remodelaciones del Hospital General de Mazatlán y del Hospital Civil de Culiacán, la construcción de dos Centros de Autismo en Culiacán y Los Mochis, y un Centro de Transfusión, también en la capital del estado.

La mayor inversión del plan anunciado por el gobernador del estado corresponde a proyectos de alto impacto, con un total de 49 mil 432 millones de pesos, los cuales son la carretera Topolobampo-Chihuahua, ya mencionada; el periférico de Culiacán, el Metrobús para la capital, el libramiento Los Mochis-Topolobampo, la modernización de la presa derivadora sobre el río Culiacán, la construcción de la carretera Las Brisas-Estación Don, la construcción de la presa Las Juntas en San Ignacio, y dos circuitos interiores para Culiacán: el Arco Norte y Arco Poniente.

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil

Publicado

on

Por

El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.

El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.

Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.

En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025

Publicado

on

Por

El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.

Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.

“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.

El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com