Columnas
¿Problemas para dormir? Conoce estas técnicas de expertos para conciliar el sueño.

El 45% de la población en México presenta mala calidad del sueño y problemas para dormir, según un estudio de la Fundación UNAM.

Ciudad de México a 27 de septiembre del 2022.- El 45% de la población en México presenta mala calidad del sueño y problemas para dormir, según un estudio de la Fundación UNAM, lo que se traduce en “un centenar de enfermedades” como obesidad y alteraciones vasculares. Por esta razón, es importante conocer estas técnicas de expertos para conciliar el sueño.
De acuerdo con un artículo de la Sleep Foundation, y avalado por el médico del sueño, el Dr. Abhinav Singh, existen al menos cuatro técnicas comprobadas para evitar el insomnio por las noches, aunque de acuerdo con el experto, existe la posibilidad de que no funcionen dependiendo de cada persona.
Éstas son 4 técnicas para aliviar los problemas para dormir
1. Respiración controlada
De acuerdo con la fundación, una serie de respiraciones lentas y profundas puede permitir una sensación de calma para evitar los problemas para dormir. Se cree que este método, conocido como respiración pranayama, ayuda a reducir el estrés en el sistema nervioso y es perfecto para quienes intentan técnicas conciliatorias del sueño por primera vez.
La primera opción para lograrlo consiste en inhalar lenta y suavemente por la nariz, posteriormente exhalar lenta y suavemente por la boca. Finalmente, contar hacia arriba. “Puedes contar cada respiración o cada ciclo de inhalación y exhalación, lo que te resulte más natural”, dice el Dr. Singh. Una segunda opción es la siguiente:
- Coloque la punta de la lengua cerca de la cresta detrás de los dos dientes frontales y manténgala en este lugar durante todo el ejercicio de respiración
- Con la boca cerrada, inhala lentamente por la nariz mientras cuenta hasta cuatro
- Contenga la respiración mientras cuentas hasta siete
- Abre la boca y exhala mientras cuentas hasta ocho. Debido a la ubicación de la lengua, la exhalación debe producir un sonido sibilante
- Repita este ciclo tres veces más
2. Meditación y atención plena
Aunque existen diferentes variaciones de la meditación de atención plena para diferentes situaciones. Un estilo útil para aliviar los problemas de sueño es la meditación de escaneo corporal, pues funciona mejor para las personas que pueden dedicar al menos cinco minutos por día para aumentar su comodidad. Sigue los siguientes pasos para lograrlo:
- Concéntrese en inhalar y exhalar lentamente a un ritmo cómodo
- Observe la posición de su cuerpo en la cama
- Note cualquier sensación en sus piernas y pies. Deja que tus piernas sean suaves
- Continúe con el “escáner corporal”, observando, desde las piernas hasta la cabeza, cada región de su cuerpo y sus sensaciones. El objetivo es estar presente y observar tu cuerpo sin juzgar o reaccionar y luego dejar que cada parte de tu cuerpo se relaje
- Después de escanear cada parte de su cuerpo, reflexione sobre su cuerpo como un todo y permita que se relaje
3. Relajación muscular progresiva
La relajación muscular progresiva (PMR) crea un efecto calmante al tensar y relajar gradualmente los músculos de todo el cuerpo junto con la respiración controlada. De acuerdo con la Sleep Foundation, puede ayudar a las personas con insomnio. La PMR no se recomienda para personas con problemas cardiovasculares no controlados. Así puedes llevarla a cabo:
- Con los ojos cerrados, inhala y exhala lentamente
- Comenzando por la cara, tense los músculos (labios, ojos, mandíbula) durante 10 segundos, luego suelte los músculos e inhale y exhale profundamente durante varios segundos
- Tensa los hombros durante 10 segundos y luego relájate y respira
- Continúe tensando y relajando las siguientes partes del cuerpo, omitiendo cualquier área donde la tensión de los músculos cause dolor: Espalda, parte superior de los brazos, parte inferior de las manos y brazos, estómago, glúteos, pantorrillas y pies
4. Uso de imágenes
De acuerdo con el experto, visualizar una imagen pacífica de tu pasado y todos sus detalles atrae tu atención para promover la relajación para aliviar los problemas para dormir. Los pensadores visuales que recuerdan fácilmente escenas pasadas repletas de detalles son ideales para usar imágenes como parte de su relajación a la hora de acostarse.
- Con los ojos cerrados y en una posición cómoda, piensa en un lugar o experiencia de tu pasado que te resulte relajante, como un entorno natural tranquilo
- Mientras inhala y exhala lentamente, reflexione sobre los detalles de este entorno y cómo se ve
- Continúe enfocándose en esta imagen agregando detalles relacionados con sus otros sentidos (olfato, oído, gusto, tacto) y experimente la calma de esta imagen mental
Columnas
Remedio casero para eliminar el olor de orina de mascotas

Con ingredientes simples como vinagre, jabón y canela, mantener tu hogar fresco y limpio nunca fue tan fácil.

8 de septiembre de 2025. — Adoptar una mascota trae alegría, compañía… y algunos retos de limpieza que no siempre se esperan. Uno de los más comunes es lidiar con los accidentes de orina, sobre todo de cachorros o animales que aún se adaptan a su nuevo hogar.
Un remedio casero que se volvió viral en TikTok, compartido por @canecorsobarcelona, promete neutralizar los olores usando ingredientes accesibles:
- 1 taza de agua
- 1 taza de vinagre de manzana
- 1 cucharada de jabón líquido para platos
- 1 cucharada de canela en polvo
La preparación es sencilla: mezclar todos los ingredientes, verter la solución en un atomizador y rociar directamente sobre la zona afectada. El vinagre funciona como desinfectante natural, mientras que la canela neutraliza el olor y deja un aroma agradable.
este tipo de soluciones caseras se popularizan rápidamente en redes por ser económicas, fáciles de aplicar y efectivas, ayudando a los dueños de mascotas a mantener un hogar limpio sin productos químicos fuertes.
Expertos en cuidado animal destacan que, más allá de los remedios inmediatos, la paciencia y el entrenamiento constante son clave para reducir accidentes y garantizar el bienestar de los animales.

Columnas
Los espejos: más que reflejo, un mundo curioso frente a ti

Desde hacernos revisar el peinado hasta inspirar supersticiones, los espejos guardan secretos que quizá no conocías.

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025. – Los espejos han sido parte de la vida cotidiana desde hace siglos: sirven para vernos, arreglarnos y hasta para decorar. Pero detrás de ese reflejo brillante se esconden datos curiosos que van más allá de la simple vanidad.
el espejo más antiguo encontrado data de hace más de 6,000 años y estaba hecho de obsidiana pulida. Nada de selfies, pero sí mucho estilo para la época.
Algunas curiosidades de los espejos:
- Reflejo inverso: lo que ves en el espejo no es como te ven los demás, por eso a veces te sorprendes en fotos.
- Supersticiones famosas: romper un espejo se asocia con “siete años de mala suerte”… aunque nadie sabe quién llevó la cuenta.
- Espejismos ópticos: algunos espejos están diseñados para adelgazar, agrandar o distorsionar tu imagen, como los de las ferias.
- Psicología del reflejo: mirarte al espejo puede mejorar tu autoestima o ayudarte a practicar expresiones.
- los espejos no solo muestran cómo te ves, también influyen en cómo te sientes contigo mismo.
Así que la próxima vez que te pares frente a uno, recuerda: no solo es un reflejo… es una ventana divertida a la percepción de ti mismo.

Columnas
Responsabilidades: ¿hombres vs. mujeres? Lo curioso de la vida diaria

De la cocina al trabajo, pasando por la oficina y el hogar, cada género carga con su propio “kit de supervivencia”… y algunos secretos.

8 de septiembre de 2025. – Las responsabilidades no discriminan, pero la percepción social ha hecho que, históricamente, hombres y mujeres las enfrenten de maneras distintas. Aunque hoy los roles se mezclan más que nunca, algunas curiosidades del día a día revelan que la balanza todavía tiene sus curiosidades.
Estudios muestran que, aunque hombres y mujeres trabajan horas similares, las mujeres suelen asumir más tareas domésticas y emocionales, mientras que los hombres concentran esfuerzos en responsabilidades laborales formales.
Algunos ejemplos curiosos:
- La lista interminable: mujeres planificando compras, comidas y tareas del hogar mientras atienden el trabajo; hombres a veces se sorprenden de todo lo que “pasa desapercibido”.
- Multitasking profesional vs. doméstico: muchas mujeres combinan llamadas, correos y reuniones con tareas del hogar; los hombres suelen concentrarse más en un tipo de tarea a la vez.
- Cuidado emocional: mujeres a menudo gestionan emociones propias y ajenas; los hombres reciben más consejos que se enfocan en “resolver” problemas prácticos.
- Reconocimiento invisible: mientras los logros laborales son visibles para ambos, las responsabilidades del hogar suelen pasar desapercibidas.
- Roles en evolución: la buena noticia es que cada vez más hombres participan activamente en tareas domésticas y crianza, equilibrando la balanza.
La vida moderna demuestra que, aunque hombres y mujeres tengan responsabilidades distintas, la clave está en compartirlas, reírse de las diferencias y aprender unos de otros.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.