Locales y estatales
Protección Civil de Salvador Alvarado entrega cobijas y láminas a personas vulnerables.
Se han coordinado con el Sistema DIF para atender las condiciones de frío que se están presentando en el municipio.

Guamúchil, Salvador Alvarado, Sinaloa a 30 de diciembre del 2020.- Ante las bajas temperaturas que están generando los frentes fríos número 23 y 24 en la entidad, la Dirección de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de Salvador Alvarado, ha estado atendiendo a las personas en condiciones vulnerables con la entrega de cobijas y láminas, para mitigar un poco las condiciones del clima.
El titular de la dependencia en el municipio, Luis Alberto Camacho Gastélum, dio a conocer que desde el pasado lunes iniciaron con la entrega de estos apoyos que recibieron de parte del Gobierno del Estado, y al mismo tiempo están dotando a la gente de cubrebocas para también hacerle frente a la pandemia del Covid-19.
“Nos encontramos ahorita haciendo el operativo de la temporada invernal Guadalupe-Reyes, estamos haciendo entrega de láminas a personas vulnerables, dado a las bajas temperaturas que se pueden presentar en los próximos días. Entrega de cobijas, ya tenemos desde el día lunes haciendo estas actividades y vamos en coordinación con el sistema DIF municipal, en los próximos días estaremos en algunas comunidades del municipio haciendo las entregas en coordinación con el DIF, para llegar a más familias, para hacer una entrega más eficiente, lo que queremos hacer es mitigar un poco el frío y el riesgo que tenemos de generar más enfermedades respiratorias”, precisó.
El funcionario municipal reiteró las recomendaciones a la ciudadanía, para evitar riesgos por las bajas temperaturas, y recordó que se deben usar varias capas de ropa, y en caso de usar hornillo, no dejarlos encendidos, ya que el monóxido de carbono puede provocar intoxicaciones.
Añadió que seguirán atendiendo a la ciudadanía mientras exista el pronóstico de las bajas temperaturas, por lo que hizo un llamado a las personas a que les reporten cualquier emergencia que pudiera presentarse.
Locales y estatales
Sinaloa destaca a nivel nacional por crecimiento de empleos y confianza ciudadana: Rocha Moya
El estado se ubica en segundo lugar nacional en generación de empleos formales durante septiembre y lidera la confianza en la Fiscalía según INEGI.

Culiacán, Sinaloa a 27 de octubre de 2025.- Sinaloa registró un crecimiento de 15 mil nuevos empleos durante septiembre, situándose en el segundo lugar nacional, informó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera. De los empleos generados, 12 mil corresponden al sector comercial y de servicios, destacó el mandatario estatal.
“Sinaloa está en el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos, por lo menos en el mes de septiembre. Es importante recalcarlo porque estas son estadísticas que da quien registra los empleos, ya que son empleos formales, aquellos que cuentan con seguro social”, subrayó Rocha Moya. Asimismo, recordó que el INEGI posicionó a la entidad en el primer lugar nacional en crecimiento económico durante el primer trimestre de este año.
El gobernador también resaltó que la Auditoría Superior de la Federación señaló que Sinaloa se encuentra entre las cinco entidades que concluyeron su auditoría de la cuenta pública 2024 sin montos por aclarar, lo que refleja transparencia en el manejo de recursos.
En materia de seguridad, Rocha Moya mencionó los resultados de una reciente encuesta del INEGI sobre confianza ciudadana en fiscalías locales, donde Sinaloa obtuvo el primer lugar a nivel nacional. “La Fiscalía del Estado de Sinaloa es la que tiene mayor confianza de la gente a nivel nacional”, afirmó.
Finalmente, el mandatario estatal indicó que la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana ubica a Los Mochis en el cuarto lugar nacional con menor percepción de inseguridad, mientras que Mazatlán mostró una disminución del 18 por ciento en esta percepción, reflejando una creciente confianza ciudadana que también se traduce en mayor asistencia a eventos y crecimiento de inversiones.

Locales y estatales
Quinta Sesión de Cabildo Abierto en Salvador Alvarado fortalece la participación ciudadana
La presidenta municipal Lupita López González reafirma su compromiso de escuchar y atender las solicitudes de los vecinos, promoviendo transparencia y cercanía con la ciudadanía.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con el objetivo de fomentar el diálogo directo entre autoridades y ciudadanos, se llevó a cabo la Quinta Sesión de Cabildo Abierto en el salón de cabildo del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, encabezada por la presidenta municipal Lupita López González, acompañada de regidoras, regidores y funcionarios municipales.
Durante la sesión, los vecinos presentaron diversas solicitudes para mejorar la infraestructura y los espacios públicos del municipio. Entre las peticiones destacan la colocación de cerca con tela ciclónica y mejoras en la cancha de basquetbol de la colonia San Pedro; limpieza general y retiro de juegos en el Jardín de Niños Federico Froebel; pavimentación de dos cuadras en la avenida Gardenia del fraccionamiento Santa María; así como limpieza profunda, ampliación del canalito y mejora del alumbrado en el parque de la bajada del bulevar Centauro, en Lomas Las Torres.
La presidenta Lupita López González aseguró que se girarán instrucciones para atender de inmediato las acciones posibles a corto plazo, mientras que los proyectos que requieran mayor inversión serán gestionados ante las instancias correspondientes. Además, reconoció la importancia de estos ejercicios para fortalecer la democracia local, al permitir que la ciudadanía exprese directamente sus necesidades y propuestas.
Durante la sesión, la regidora Miyuqui Soto Sánchez, en representación de la Comisión de Participación Ciudadana, destacó que las gestiones del Cabildo Abierto anterior, realizadas en la comunidad Díaz Ordaz, fueron atendidas en su totalidad. Asimismo, recordó que gracias a los primeros dos Cabildos Abiertos se concretaron obras relevantes, como la construcción de baños y almacén en la cancha de la avenida Ferrocarril y en el estadio de la comunidad El Salitre, lo que demuestra la efectividad de este mecanismo de participación.
Con esta quinta edición, el Ayuntamiento de Salvador Alvarado reafirma su compromiso de mantener una comunicación cercana con la ciudadanía, garantizar transparencia en la gestión pública y continuar trabajando de la mano con la gente para mejorar la calidad de vida en las colonias y comunidades del municipio.

Locales y estatales
Guamúchil celebrará con orgullo su sexto Festival de Día de Muertos 2025
Del 28 al 31 de octubre, la ciudad se llenará de color, arte y tradición con desfiles, exposiciones, música y presentaciones culturales que honran una de las festividades más emblemáticas de México.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con una cartelera repleta de actividades artísticas y culturales, Guamúchil se prepara para celebrar el sexto Festival de Día de Muertos 2025, del 28 al 31 de octubre, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más esperados en la región del Évora.
Organizado por el Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través del Instituto Municipal de Cultura, el festival promete cuatro días de música, arte, color y tradición que reunirán a instituciones educativas, artistas locales y a cientos de familias que año con año participan en esta celebración.
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que el festival es “un evento de lujo” y extendió la invitación a los alvaradenses y municipios vecinos para disfrutar de esta gran fiesta cultural.
La programación arranca el martes 28 de octubre con “Frida Vive: Alebrijes del Recuerdo”, una jornada llena de música, exposiciones y kermés en la Plazuela Municipal, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas de la UAS.
El miércoles 29, el panteón municipal viejo será escenario de la obra teatral “Leyendas”, presentada por el Centro de Estudios Superiores de Guamúchil A.C. y Grupo Ataes, en punto de las 19:00 horas.
Para el jueves 30, el Museo Regional del Évora albergará la exposición “Caminos de Amor y de Muerte”, un evento pictórico, literario y musical coordinado por la Universidad Autónoma de Occidente y el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía del Évora, a partir de las 17:30 horas.
El cierre será el Viernes 31 de octubre con una jornada llena de vida y color: el “Encuentro Zonal de Altares Cobaes 2025” a las 10:00 horas en la Plazuela Municipal, seguido del esperado Desfile y Festival de Catrines y Catrinas a las 18:30 horas por el bulevar Antonio Rosales, y el Festival Cultural a las 20:00 horas en la Plazuela Municipal.

El desfile, considerado ya un referente a nivel estatal, reunirá carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales que simbolizan el orgullo y la riqueza cultural de Guamúchil.
Con este festival, Salvador Alvarado reafirma su compromiso por preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de identidad y comunidad entre sus habitantes.
-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
