Connect with us

Locales y estatales

Queremos una UAS con estabilidad financiera y un uso racional y transparente de los recursos: Rocha

Publicado

on

El gobernador del estado puso en marcha el ciclo escolar 2022-2023 en la máxima casa de estudios

Culiacán, Sinaloa, a 25 de agosto de 2022.- Al poner en marcha junto con el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Jesús Madueña Molina, el ciclo escolar 2022-2023, el gobernador Rubén Rocha Moya refrendó su apoyo a esta centenaria institución para que continúe con estabilidad financiera, solidez

El mandatario estatal también precisó que en apego a su autonomía, corresponde exclusivamente a los universitarios resolver sus problemas y dirimir sus conflictos, como lo establece la reforma al artículo segundo de la Ley General de Educación, la cual a él mismo le tocó redactar en su calidad de presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República.

“En el artículo segundo de la Ley General de Educación, se establece en su cuarto párrafo que las aspiraciones y los problemas de la Universidad las resuelven los universitarios, los gobierno sólo debemos apoyar como lo mandata la Ley, y el artículo tercero Constitucional en su fracción séptima dice que hay que respetar la autonomía, por eso internamente se resuelven, se dirimen los conflictos, que son muy diversos en la Universidad, yo tengo la experiencia de haber sido rector y sé que son muy diversos, pero en todo momento, incluso para elaborar legislación relativa a la Universidad, tienen que ser la comunidad universitaria la que resuelva si quiere o no quiere, se consulta, y esto está establecido en la ley y son los universitarios los que dicen queremos que se modifiquen nuestras leyes o no queremos”, precisó.

“Quise decirlo porque quiero ser enfático en eso, nuestro apoyo y respeto a la Universidad y a su autonomía”, reiteró el mandatario estatal.

El gobernador Rocha ratificó su compromiso para que los jóvenes sinaloenses puedan acceder a una educación humanista, científica y de calidad. “En los hechos, hemos refrendado nuestro apoyo a la Universidad, como nunca antes, y lo seguiremos haciendo sin cortapisa alguna, que no haya duda, es nuestro inequívoco compromiso con los estudiantes, maestros, trabajadores, con el señor rector y con su administración”, dijo en su mensaje.

El gobernador Rocha destacó que le interesa que la UAS tenga solidez financiera para no interrumpa su noble función educativa. “Lo hacemos porque queremos una administración con estabilidad financiera y solidez institucional para asegurar la continuidad de la función educativa en condiciones óptimas; el rector lo sabe, como su servidor también lo sé, quienes hacemos uso de los recursos públicos debemos hacerlo, es nuestro deber, en condiciones de racionalidad y transparencia”, precisó.

Añadió que nadie puede regatearle a esta institución su gran contribución en la construcción de un Sinaloa moderno y una ciudadanía libre y democrática, pues ésa es
“La Universidad Autónoma de Sinaloa y mi gobierno, aunque con las naturales discrepancias, marchamos hacia propósitos comunes, es decir, sí estamos marchando por el mismo camino y eso es lo que importa. Ante el pueblo de Sinaloa y la comunidad universitaria declaro enfáticamente que la UAS tiene en el gobernador del estado a su más firme y leal aliado en su inquebrantable marcha ascendente hacia la cúspide, mi inalterable espíritu de universitario rosalino me demanda poner el concurso de mis mayores esfuerzos y capacidades al servicio del alma máter, somos y seremos un gobierno comprometido con la educación superior”, concluyó.

Por su parte, al darle la bienvenida al Auditorio del Campus Buelna, el rector Jesús Madueña Molina le agradeció al gobernador Rocha su presencia y el apoyo que en todo momento le ha conferido a la UAS.

“Estimado señor gobernador, las y los universitarios agrademos muy ampliamente su presencia en este evento, así como las diversas muestras de solidaridad y de respeto que ha tenido hacia esta centenaria casa de estudios, a la que atinadamente sirvió como docente y dirigió como rector. Ahora como gobernador usted la ha seguido apoyando, por lo que toda la comunidad rosalina y un servidor queremos seguir correspondiendo para que usted pueda presumir indicadores, como el segundo lugar nacional en cobertura al tener en Sinaloa la tercera universidad pública estatal más grande de México, una potencia en materia deportiva, una de las más incluyentes, una institución estable y con los más elevados niveles de excelencia”, dijo.
una vocación que la identifica, la cual hay que fortalecer a plenitud.
institucional y un uso de sus recursos en condiciones de racionalidad y transparencia.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Entregan paquetes de enseres para fortalecer seis aulas cocina en escuelas de Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

La acción beneficiará a 365 niñas y niños de zonas urbanas y rurales; autoridades destacan el apoyo del DIF Sinaloa para mejorar la alimentación escolar.

Guamúchil, Sinaloa; a 21 de noviembre de 2025.- Con el propósito de mejorar las condiciones de preparación de alimentos en escuelas adheridas al programa de desayunos calientes, autoridades municipales encabezaron la entrega de paquetes de enseres destinados al fortalecimiento de seis aulas cocina en planteles de Salvador Alvarado. El acto oficial se llevó a cabo en el Jardín de Niños Juan León, de la colonia Cuauhtémoc, donde se destacó que la acción beneficiará a 365 niñas y niños de la cabecera municipal y de diversas comunidades rurales.

La alcaldesa de Salvador Alvarado, Lupita López González, encabezó la entrega y reconoció el respaldo permanente del DIF Sinaloa hacia las instituciones educativas del municipio. Señaló que estos paquetes de enseres contribuyen a que las escuelas cuenten con mejores herramientas para ofrecer desayunos calientes, variados y nutritivos, un apoyo que, dijo, impacta directamente en el bienestar y el rendimiento escolar de la niñez alvaradense.

Por su parte, la directora del Sistema DIF Municipal, Rosalinda Cruz Huitrón, detalló que las escuelas beneficiadas fueron la primaria Venustiano Carranza, en la sindicatura de Villa Benito Juárez; la primaria Fernando Montes de Oca, en la colonia Niños Héroes; la primaria Miguel Hidalgo, en la colonia San Miguel; la primaria Benito Juárez, en Caitime; así como los jardines de niños Juan León, en la colonia Cuauhtémoc, y el Jardín de Niños Insurgentes, en la colonia Insurgentes.

Cruz Huitrón resaltó que los enseres entregados permitirán mejorar la organización y preparación de alimentos dentro de los planteles, e hizo un llamado a directores y docentes para darles un uso adecuado y garantizar su conservación. Añadió que, conforme a las reglas del programa, el equipamiento deberá ser reasignado a otro plantel en caso de que alguna escuela deje de participar en la modalidad caliente.

Con esta entrega, autoridades municipales reforzaron el compromiso de seguir impulsando acciones que contribuyan al desarrollo integral de la niñez y al fortalecimiento de los servicios alimentarios dentro de los centros escolares del municipio.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Congreso del Estado inaugura la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural

Publicado

on

Por

La muestra reúne piezas numismáticas que revelan la evolución económica y social de la región, aportadas por coleccionistas e investigadores sinaloenses.

Culiacán, Sinaloa, a 21 de noviembre de 2025.- Con el propósito de acercar a la ciudadanía al valor histórico, económico y cultural de la moneda en la región, el Congreso del Estado de Sinaloa inauguró este jueves la exposición “La Moneda en Sinaloa” en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán, una muestra que integra piezas numismáticas de colecciones privadas.

La ceremonia estuvo encabezada por el presidente de la Comisión de Fiscalización y autor del contenido de la exposición, diputado Eligio López Portillo; la presidenta de la Junta de Coordinación Política, diputada María Teresa Guerra Ochoa; y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso, diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez, quienes realizaron el corte de listón acompañados por legisladores, funcionariado público y representantes de instituciones educativas y culturales.

Durante su intervención, el diputado Rodolfo Valenzuela Sánchez destacó que la exposición permite acercar a la población al conocimiento de la historia económica del estado a través de piezas que reflejan la vida cotidiana de distintas generaciones. Reconoció además a quienes compartieron sus colecciones, al considerar que este tipo de proyectos fortalecen la identidad regional.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa subrayó la importancia histórica de la Casa de la Moneda de Culiacán, una de las últimas en cerrar operaciones en el país, junto con la de Hermosillo, gracias a la calidad de la plata sinaloense, apreciada en mercados europeos y asiáticos. Señaló que comprender la historia de la moneda es también entender la evolución del comercio y la organización social a lo largo del tiempo.

Por su parte, el diputado Eligio López Portillo, coleccionista y promotor de la muestra, señaló que la exposición es resultado de 55 años de trabajo en la preservación del patrimonio numismático. Expresó su deseo de que esta iniciativa contribuya a fortalecer el sentido de pertenencia de la ciudadanía mediante el conocimiento de piezas que cuentan parte de la historia sinaloense.

La exhibición integra monedas y billetes históricos provenientes de las colecciones del propio López Portillo y del historiador y numismático Rafael Ayala Aragón, cuya investigación doctoral sobre la Casa de la Moneda de Culiacán sustenta buena parte del contenido mostrado.

El recorrido aborda desde las formas de intercambio prehispánicas —como el cacao, las plumas de quetzal y la sal— hasta las monedas acuñadas en la Casa de la Moneda de Culiacán, que operó entre 1846 y 1905 en el edificio ubicado en las calles Rubí y Rosales, hoy sede de las oficinas de Correos.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Entregan 31 apoyos funcionales para fortalecer la movilidad y bienestar en Salvador Alvarado

Publicado

on

Por

El DIF municipal, en coordinación con la Beneficencia Pública, refuerza acciones de atención a personas con discapacidad y adultos mayores.

Guamúchil, Sinaloa; 21 de noviembre de 2025.- Con el objetivo de mejorar la movilidad y calidad de vida de personas con discapacidad y adultos mayores, el Sistema DIF Salvador Alvarado entregó 31 apoyos funcionales en un evento encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González. Esta acción forma parte de los programas permanentes de asistencia social dirigidos a la población en situación vulnerable.

Durante la entrega, la presidenta municipal destacó el trabajo previo que realiza el DIF para integrar expedientes, actualizar la base de solicitudes y llevar a cabo visitas domiciliarias, lo que permite gestionar de manera oportuna los apoyos ante instancias estatales y federales. Señaló que este esfuerzo ha permitido que Salvador Alvarado sea considerado de manera constante en los programas de bienestar social, y reconoció el respaldo del Gobierno del Estado para que estos beneficios sigan llegando al municipio.

Por su parte, la directora del Sistema DIF, Rosalinda Cruz Huitrón, explicó que los apoyos entregados son resultado de la coordinación entre el organismo y el área de Gestión Social, encabezada por Lupita Cervantes, responsable del acompañamiento a las familias beneficiarias. Agregó que, gracias al trabajo conjunto con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) y la Beneficencia Pública estatal, durante el año se han distribuido más de 150 apoyos funcionales, entre ellos sillas de ruedas, andaderas, muletas y sillas para baño.

Cruz Huitrón subrayó que cada aparato entregado representa una mejora significativa en la movilidad, independencia y dignidad de las personas beneficiadas, además de agradecer la confianza de la ciudadanía en el trabajo que realiza el DIF municipal. Reiteró que la institución continuará gestionando recursos y fortaleciendo las acciones enfocadas a construir un municipio más inclusivo.

La entrega de estos 31 apoyos reafirma la política social impulsada por la administración municipal, orientada a brindar atención cercana y permanente a las familias alvaradenses, con el acompañamiento de regidoras y regidores del Ayuntamiento.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com