Connect with us

Locales y estatales

Quirino entrega 40 patrullas más a la Policía Estatal Preventiva.

Publicado

on

Es la segunda entrega en menos de dos meses para un total de 90 unidades debidamente equipadas.

Culiacán, Sinaloa, 15 de julio de 2020.- Para reforzar las tareas de vigilancia y prevención del delito, el gobernador Quirino Ordaz Coppel hizo entrega de otro paquete de 40 patrullas a la Policía Estatal Preventiva, que sumadas con las 50 unidades que entregó el pasado mes de mayo, totalizan 90 nuevas patrullas debidamente equipadas, en las que se invirtieron cerca de 63 millones de pesos de recursos propios.

Desde el balcón de Palacio de Gobierno en compañía del secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo y mediante una transmisión en vivo en sus redes sociales, el mandatario estatal marcó la salida a las 40 patrullas previamente estacionadas en la explanada del asta bandera, las cuales vendrán a reforzar el equipamiento de esta corporación de seguridad.

“Hace dos meses entregamos 50 patrullas y con éstas suman 90, porque no podemos dejar de invertir en algo que es tan importante, tan sensible, como es la seguridad de los ciudadanos”, precisó.

Ordaz Coppel informó que tan sólo en este nuevo paquete de 40 patrullas se destinaron 27 millones de pesos, y dijo que la instrucción es seguir reforzando el equipamiento de la Policía Estatal, para que tengan mayor movilidad, en especial ahora que se empezó a reactivar la economía del estado.

“Ya hay más movilidad ciudadana, me da mucho gusto la reactivación de la economía, el que esté la gente chambeando, que no se pierdan más fuentes de trabajo, y qué bueno que los hoteles ya estén trabajando, en esta nueva realidad, como están los restaurantes, los comercios en grande y pequeño, cuidando los protocolos –de salud-“, añadió.

Por eso, el gobernador Quirino Ordaz Coppel reiteró ese llamado a la sociedad para seguir con las medidas sanitarias, toda vez que no existe vacuna contra el COVID 19, y mientras eso no suceda se deben extremar precauciones para evitar los contagios, como es el lavado constante de manos, el uso de cubrebocas y mantener la sana distancia entre personas, así como cuidar a las personas mayores por ser las más vulnerables.

A su vez, el secretario de Seguridad Pública, Cristóbal Castañeda Camarillo, agradeció la entrega de este nuevo lote de patrullas, con lo que se reforzará el esquema de seguridad en las ciudades, apoyando la reactivación económica que ya empezó a registrarse paulatinamente.

Por su parte, el titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Renato Ocampo Alcántar, comentó que ya suman 90 patrullas entregadas en menos de dos meses, con recursos del Fondo de Aportaciones a la Seguridad Pública.

HISTORIAL DE ENTREGAS DE PATRULLAS:

15 DE JULIO 2020

CULIACÁN

40 PATRULLAS

27.7 MDP INVERSIÓN

01 DE MAYO 2020

CULIACÁN

50 PATRULLAS

35 MDP INVERSIÓN

27 DE MARZO 2018

CULIACÁN

10 MOTOPATRULLAS

20 MDP INVERSIÓN

09 DE ENERO 2018

CULIACÁN

30 PATRULLAS PARA LA POLICÍA FEDERAL

19.9 MDP INVERSIÓN

06 DE DICIEMBRE 2017

CULIACÁN

50 MOTOPATRULLAS

2 PATRULLAS

1 GRÚA

10 MDP INVERSIÓN

07 DE OCTUBRE 2017

CULIACÁN

20 PATRULLAS PARA LA POLICÍA FEDERAL

12.3 MDP INVERSIÓN

29 DE AGOSTO 2017

CULIACÁN

30 PATRULLAS

17.8 MDP INVERSIÓN

10 DE AGOSTO 2017

CULIACÁN

8 UNIDADES BLINDADAS DN-X1

36 MDP INVERSIÓN

31 DE JULIO 2017

NAVOLATO

3 PATRULLAS

1.839 MDP INVERSIÓN

08 DE JULIO 2017

CULIACÁN

16 PATRULLAS A LA POLICÍA FEDERAL

9.5 MDP INVERSIÓN

06 DE JULIO 2017

CULIACÁN

65 PATRULLAS

42 MDP INVERSIÓN

19 DE MAYO 2017

CULIACÁN

60 PATRULLAS

37 MDP INVERSIÓN

25 DE ABRIL 2017

CULIACÁN

50 PATRULLAS

33 MDP INVERSIÓN

22 DE FEBRERO 2017

LOS MOCHS

4 PATRULLAS

5 MOTOPATRULLAS

5 CUATRIMOTOS

14 MDP INVERSIÓN

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil

Publicado

on

Por

El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.

El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.

Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.

En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025

Publicado

on

Por

El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.

Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.

“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.

El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com