Locales y estatales
Reactivación de Altata registra aumento de visitantes y derrama económica

Más de 2,500 personas participaron en actividades turísticas durante el fin de semana, según informó el gobernador Rubén Rocha Moya.

Culiacán, Sinaloa; 06 de octubre de 2025.- La reactivación del puerto de Altata, impulsada por el Gobierno del Estado, mostró un incremento notable en la afluencia de visitantes y en la actividad económica durante el pasado fin de semana, informó el gobernador Rubén Rocha Moya en su conferencia semanera.
El mandatario señaló que la estrategia implementada involucró a distintas secretarías, incluyendo Turismo, Bienestar, Economía y el DIF, con el objetivo de impulsar la cadena de valor turística del puerto. “No solamente acudieron familias sinaloenses, sino que también se registraron 150 motociclistas y una caravana de 50 vehículos Volkswagen Vocho que llenaron de vida las calles y el malecón”, destacó.
Mireya Sosa Osuna, secretaria de Turismo, indicó que, debido a la respuesta positiva del público, se mantendrán los traslados gratuitos hacia Altata todos los domingos hasta finales de diciembre, incluyendo paseos en lancha y transporte desde la Catedral de Culiacán.
La derrama económica generada por estas actividades ascendió a 1 millón 100 mil pesos, según los reportes de las autoridades, beneficiando a más de 119 comercios y a más de 300 personas, entre restauranteros, comerciantes, músicos y prestadores de servicios turísticos.
El gobernador Rocha Moya señaló que se dará seguimiento a la iniciativa para garantizar que continúe el crecimiento en la afluencia de visitantes y que los apoyos lleguen de manera efectiva a los habitantes y negocios locales.

Locales y estatales
Avanza el programa “Vivienda para el Bienestar” con casi 300 mil casas en construcción en todo el país

Infonavit y Conavi encabezan el desarrollo habitacional; se abrirá nueva etapa de registro y se refuerzan acciones de transparencia y regularización.

Ciudad de México, 6 de octubre de 2025.– El Gobierno de México informó que, como parte del programa Vivienda para el Bienestar, se encuentran en proceso de construcción cerca de 300 mil viviendas en todo el país, con distintos grados de avance. Del total, 200 mil 613 corresponden al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y 86 mil 708 a la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi).
Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel, señaló que ya se cuenta con reservas para 900 mil viviendas ubicadas en predios con servicios, y que la meta de este año es alcanzar 400 mil viviendas, de las cuales el 70 por ciento ya presenta avance.
Vega Rangel destacó que el Infonavit entregará 5 mil 660 viviendas entre octubre y diciembre, mientras que la Conavi entregará 3 mil 500 más en el mismo periodo, como parte de las 9 mil 160 unidades que ya comenzaron a distribuirse.
En materia de mejoramiento y regularización, el informe precisó que más de 400 mil apoyos se han otorgado para rehabilitación de viviendas, y 202 mil 471 familias han recibido títulos de propiedad o escrituras, a través del Infonavit, Fovissste y el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS).
Por su parte, el director general de la Conavi anunció que, del 13 al 19 de octubre, se abrirá la tercera etapa de registro para personas interesadas en acceder a una vivienda construida, especialmente dirigida a no derechohabientes.
Asimismo, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, informó que ya se pueden consultar de manera pública los contratos de construcción del programa Vivienda para el Bienestar, a través de la página oficial https://t.ly/VZfMU, como parte de un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas.
La vocal ejecutiva del Fovissste, Jabnely Maldonado Meza, señaló que se ha beneficiado a más de 183 mil personas mediante condonaciones, reestructuraciones y cancelaciones hipotecarias, además de haberse colocado 21 mil créditos que representan una derrama económica superior a 23 mil millones de pesos.
Finalmente, el INSUS reportó el inicio del proceso de regularización de 562 mil 156 lotes en todo el país, y reiteró el llamado a la ciudadanía a evitar intermediarios o gestores, recordando que todos los trámites se realizan de manera directa y sin cobros en efectivo, a través del portal insus.gob.mx/buzon.

Locales y estatales
Encabeza alcalde Jorge Bojórquez emotivo Lunes Cívico en la escuela “El Tigre”

El Presidente Municipal reafirma su compromiso con la educación y el mejoramiento de la infraestructura escolar en Navolato.

Navolato, Sinaloa, a 6 de octubre de 2025.- En un ambiente de civismo y cercanía con la comunidad educativa, el presidente municipal de Navolato, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, encabezó el tradicional Lunes Cívico en la escuela primaria General Emiliano Zapata, ubicada en la sindicatura de Juan Aldama, conocida como El Tigre, donde refrendó su compromiso con la educación y anunció apoyos directos para la remodelación de las instalaciones del plantel.
Durante su mensaje, el alcalde destacó que la educación es uno de los pilares fundamentales de su administración, y reiteró su disposición para trabajar de la mano con maestros, padres de familia y alumnos en la mejora de los espacios escolares.
“La educación es un pilar muy fuerte para nuestra sociedad y cuentan con todo el respaldo del Gobierno Municipal. Vamos a seguir avanzando juntos para que nuestras niñas y nuestros niños tengan las condiciones que merecen”, expresó Bojórquez Berrelleza.
El mandatario municipal informó que los apoyos se enfocarán principalmente en la rehabilitación y mejora de la infraestructura, dentro de un programa de atención prioritaria a las instituciones educativas del municipio.
“Nos pidieron que pintáramos la techumbre y quedó totalmente rehabilitada para que sirva durante muchos años. Pero también necesitamos que la comunidad escolar la cuide, porque cada obra que realizamos debe mantenerse en buenas condiciones para seguir avanzando”, añadió.
Asimismo, el alcalde hizo un llamado a la unidad entre autoridades, docentes y ciudadanía, destacando que el trabajo conjunto es la clave para lograr resultados duraderos.
“Si no trabajamos juntos, sociedad y gobierno, no vamos a lograr las grandes cosas que todos queremos para nuestro municipio”, enfatizó.
Antes de concluir, el Dr. Bojórquez Berrelleza dirigió unas palabras a las y los estudiantes, alentándolos a continuar su formación con entusiasmo y perseverancia.
“Quiero que hagan un compromiso de seguir estudiando, porque el que quiere, puede. Los sueños se cumplen cuando uno lucha por ellos. Recuerden siempre que el futuro es hoy”, señaló.
El acto contó con la participación de autoridades escolares, regidores, representantes de instituciones educativas, fuerzas de seguridad y comités locales, quienes reconocieron la importancia de fortalecer la educación en Navolato.
Al término del evento, el presidente municipal convivió con docentes y padres de familia, reiterando su compromiso de mantener un gobierno cercano a las comunidades educativas y atento a sus necesidades.

Locales y estatales
Salvador Alvarado refuerza cultura vial en zonas escolares

Autoridades municipales implementan medidas preventivas para mejorar la seguridad de estudiantes y automovilistas

Guamúchil, Sinaloa; 06 de octubre de 2025.- Con el objetivo de prevenir accidentes y garantizar mayor orden en los horarios de entrada y salida de clases, el municipio de Salvador Alvarado reforzó sus acciones de seguridad vial en las zonas escolares.
El secretario del Ayuntamiento, Fernando Ruiz Carrillo, indicó que existe una indicación permanente de supervisar y regular el tráfico en estas áreas. Para ello, los elementos de tránsito ingresan media hora antes en las instituciones educativas, asegurando la movilidad segura de estudiantes y automovilistas.
Además, Ruiz Carrillo destacó la importancia de fomentar la cultura vial desde temprana edad. A través del Departamento de Programas Preventivos, se imparten capacitaciones y charlas tanto a alumnos como a padres de familia y docentes, con el fin de consolidar hábitos de prevención y orden en la vía pública.
El funcionario reconoció avances en la concientización ciudadana, aunque señaló que es necesario mantener la vigilancia constante, especialmente durante las horas pico y en los puntos con mayor concentración de estudiantes.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.