Locales y estatales
Recuerdan a mujeres feministas en el congreso de Sinaloa

La Presidenta de Jucopo, Tere Guerra recordó la gran aportación histórica de ellas con México.

Culiacán, Sinaloa. A 31 de octubre de 2024.- La lucha por votar y ser votadas se notó en Sinaloa con mujeres que fueron electas como regidoras desde antes de reconocerles oficialmente estos derechos, por lo que no se debe olvidar que el estado tiene su propia historia y que se debe recordar a quienes localmente han aportado en esta lucha a México y al mundo, expresó la diputada María Teresa Guerra Ochoa.
El mensaje lo dio durante la inauguración de la exposición “El Derecho de las Mujeres a Votar y ser Votadas en Sinaloa”, que el Poder Legislativo montó en el Corredor Cultural Dámaso Murúa Beltrán, luego de lo cual también inauguró la instalación de un Altar, con motivo del Día de Muertos, en honor a tres mujeres: Alejandra Retamoza, Mara Aréchiga e Ifigenia Martínez.
La exposición muestra textos que dan cuenta de la presencia femenina en la actividad política y muestra un listado de mujeres que fueron electas como regidoras muchos años antes de que se estableciera en la Constitución su derecho a votar y ser votadas.
La diputada Guerra Ochoa precisó que cada año, el día 17 del mes de octubre, se conmemora el aniversario del voto de las mujeres a nivel nacional.
Recordó que Alejandra Retamoza fue la primera diputada electa y también la primera alcaldesa electa en Cosalá.

De Mara Aréchiga, la ubicó como una mujer feminista en Sinaloa que se adelantó a su época, en tanto que de Ifigenia Martínez resaltó que fue una luchadora social y que en la última etapa de su vida le tocó entregarle la Banda Presidencial a la primera mujer que llega a la Presidencia de México en toda su historia.
Sin embargo, expuso que mucho antes de esta fecha, en Sinaloa ya habían sido electas como regidoras varias mujeres, cuyos nombres están en la exposición y son: María Luisa Astorga, Lidia Durán Meléndrez, Sofía S., de López, Rafaela Sarabia, María Luisa Torres, Herlinda Angulo, Manuela Ulloa, Velina León de Medina, María Guadalupe Ibarra de Olivas, Antonia Velarde, María Refugio R., de Orozco, Ángela Delgado Trasviña, Elisa Tirado, Blanca Peraza y Juliana U., de Bajo. Todas ellas regidoras de distintos Ayuntamientos.
Además hay documentos del Archivo del Congreso que dan cuenta de la elección de Alejandra Retamoza como diputada local y también como alcaldesa de Cosalá.
“Que nunca se nos olvide al hacer el recuento, que Sinaloa tiene su propia historia, y lo que hoy como 65 Legislatura hacemos, es recordar lo que Sinaloa le ha aportado al país y al mundo sobre el derecho de las mujeres a votar”, dijo.
Durante la inauguración de la exposición también hablaron la diputada Karla Daniela Ulloa Rodríguez, presidenta de la Comisión de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, quien dijo que si bien se celebra el 17 de octubre como el Día del Derecho a Votar y ser Votadas, consideró que la lucha por más avances se debe mantener siempre.
Asimismo, reconoció al gobernador Rubén Rocha Moya por visibilizar la participación de la mujer a través de la creación de la Secretaría de las Mujeres y al integrar su gabinete de manera paritaria.
La diputada Irma Guadalupe Moreno Ovalles, integrante de esta misma Comisión, consideró que si bien hay avances en la lucha de tener más presencia en cargos públicos y políticos, el compromiso de toda mujer debe ser honrar a quienes les antecedieron, y la mejor forma de hacerlo es impulsar una agenda de género en cada posición que se logre.

Del altar de muertos que cada año se instala en el edificio del Congreso del Estado, con flores de cempasúchil, veladoras, pan de muerto y frutas, y en donde aparecen los rostros de Alejandra Retamoza, Mara Aréchiga e Ifigenia Martínez, la diputada Stefany Rea Reátiga, expuso que ello es una forma en que el Congreso honra a estas mujeres que hicieron brecha para que muchas otras lleguen a cargos públicos y políticos.
Como parte del altar se colocó un letrero que dice: “No se acaba el amor únicamente con decir adiós. Hay que saber que el estar ausente no compra el olvido ni anula el recuerdo ni nos borra del mapa”.
Asistieron al evento la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde, entre otras personalidades.
Locales y estatales
Alcalde de Mocorito encabeza Lunes Cívico en primaria Venustiano Carranza

Conmemoración del 215 aniversario de la Independencia de México incluyó honores a la bandera, representación del Grito de Dolores y anuncios de becas para estudiantes.

Mocorito, Sinaloa, 15 de septiembre de 2025.- En el marco del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, encabezó este lunes el programa Lunes Cívico en la Escuela Primaria Venustiano Carranza, donde destacó la importancia de recordar a los hombres y mujeres que lucharon por la libertad del país.
Durante la ceremonia de honores e izamiento de bandera, los alumnos realizaron una representación del “Grito de Dolores”, rememorando el llamado del cura Miguel Hidalgo en 1810 que marcó el inicio de la lucha contra el dominio colonial.
“Le debemos mucho a los hombres y mujeres que lucharon por nuestra independencia. Con su sacrificio nos dieron patria, identidad y el derecho de decidir nuestro destino”, señaló Parra Melecio durante su mensaje a la comunidad escolar.
El alcalde también informó sobre la implementación de la Beca Rita Cetina para estudiantes de primaria en Mocorito, en coordinación con programas educativos federales, con el objetivo de garantizar mejores condiciones de aprendizaje para la niñez. “A partir de enero, los niños podrán inscribirse en la oficina de la Casa de la Cultura para acceder a este beneficio”, explicó.
El evento contó con la participación de autoridades educativas, funcionarios municipales, docentes y padres de familia, quienes destacaron la relevancia de mantener viva la memoria histórica y de respaldar a la juventud con apoyos que fortalezcan su formación académica.

Locales y estatales
Gobierno de Sinaloa anuncia descuentos fiscales por fiestas patrias

SATES aplicará beneficios en trámites vehiculares y licencias de conducir del 17 al 19 de septiembre

Culiacán, Sinaloa, lunes 15 de septiembre de 2025.- Con el propósito de incentivar el cumplimiento de obligaciones fiscales en materia de control vehicular, el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Servicio de Administración Tributaria del Estado de Sinaloa (SATES), dio a conocer la aplicación de descuentos especiales que estarán disponibles únicamente los días 17, 18 y 19 de septiembre.
De acuerdo con la información oficial, durante estas fechas se otorgará un 75% de descuento en multas, honorarios y gastos relacionados con la revalidación anual de tarjeta de circulación, calcomanía de refrendo —tanto para servicio particular como público— y el refrendo anual de concesión del servicio público. El mismo beneficio aplicará en el caso del canje de placas.
Asimismo, se ofrecerá un 50% de descuento en trámites como cambio de propietario, alta de placas (particular y público), así como en todas las modalidades de licencias de conducir.
Las autoridades informaron que las y los contribuyentes podrán realizar sus pagos en todas las oficinas de Recaudación del Estado en un horario de 8:00 a 15:00 horas, o bien a través de la plataforma en línea ciudadano.sinaloa.gob.mx.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca facilitar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y brindar alternativas de ahorro a la ciudadanía en el marco de las celebraciones patrias.

Locales y estatales
Impulsan Beisbol Five en Navolato con obras y juegos de preparación rumbo al Mundial

El alcalde Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza encabezó el arranque de encuentros deportivos y anunció mejoras a la infraestructura local para fortalecer el desarrollo juvenil

Navolato, Sinaloa, 15 de septiembre de 2025.– El presidente municipal, Dr. Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, dio inicio a los Juegos de Preparación rumbo al Mundial de Beisbol Five en Venezuela y puso en marcha la construcción de la barda perimetral de la primera cancha de esta disciplina en el municipio. La actividad, que reunió a deportistas, entrenadores y autoridades, busca consolidar a Navolato como referente en el impulso a nuevas disciplinas deportivas.
El alcalde subrayó que el fomento al deporte es una prioridad de su administración, ya que fortalece la convivencia familiar, promueve la inclusión de niñas, niños y jóvenes en actividades formativas y proyecta al municipio como semillero de talentos. También anunció que el proyecto de infraestructura incluirá baños y, en una segunda etapa, una techumbre para dar mayor funcionalidad al espacio.
El evento contó con la participación de figuras del ámbito deportivo como Tania González, manager de la selección mexicana U19; Orlando Valle, manager de la selección México Libre; Pedro Razo, presidente de la Liga Estatal de Beisbol Five; Juan Manuel Sainz, coordinador estatal; así como autoridades municipales, madres y padres de familia.
En su mensaje, Bojórquez Berrelleza exhortó a los jóvenes a combinar la pasión por el deporte con la formación académica, destacando la importancia de la disciplina y el esfuerzo para alcanzar metas. También llamó a la comunidad a cuidar los espacios deportivos: “Sociedad y gobierno debemos avanzar juntos hacia un mejor futuro para Navolato”, expresó.
Con estas acciones, Navolato se posiciona como pionero en la promoción del Beisbol Five en Sinaloa, integrando el deporte como herramienta de integración comunitaria, fortalecimiento de valores y proyección del municipio en escenarios estatales, nacionales e internacionales.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.