Locales y estatales
Reitera Quirino ante sectores productivos y sociales que no solicitará ningún préstamo.

El gobernador del estado adelantó que este viernes se entregará a la SEDENA el nuevo Hospital General de Culiacán.

Culiacán, Sinaloa, a 29 de abril de 2020.- Durante una videoconferencia con diversos representantes de la sociedad civil, el gobernador Quirino Ordaz Coppel reiteró que no solicitará al Congreso del Estado la contratación de ningún crédito, con motivo de la contingencia sanitaria derivada por la pandemia del COVID 19, y además adelantó algunas acciones inmediatas, como la implementación de un programa alimentario para 60 mil familias y la entrega del nuevo Hospital General de Culiacán a la SEDENA este viernes, el cual estará dedicado exclusivamente para la atención de pacientes contagiados con este virus.
Desde su despacho en Palacio de Gobierno, el mandatario estatal se enlazó a través de una videoconferencia con diversos actores de la sociedad, representantes de sectores productivos, académicos y religiosos, entre ellos Lauro Meléndrez, presidente de Codesin; Gustavo Rojo, de CAADES; Miguel Loaiza Pérez, líder transportista; Carlos Berdegué, empresario hotelero de Mazatlán; los rectores Sylvia Paz Díaz Camacho y Juan Eulogio Guerra Liera; el obispo de la Diócesis de Culiacán, Jonás Guerrero, entre otros más, a quienes les reiteró que no están solos, que su gobierno está con ellos para que Sinaloa salga lo más pronto posible de esta situación generada por la contingencia sanitaria.

Ante la inquietud que le expresaron varios de los conferencistas, como el diputado local y presidente de la Liga de Comunidades Agrarias, Faustino Hernández; el dirigente transportista de la CNC, Miguel Loaiza; y el presidente de Codesin, Lauro Meléndrez Parra, sobre la pertinencia de contratar un crédito, el gobernador del estado fue categórico en este sentido.
“Yo no voy a pedir crédito, no es de mi interés ni nunca lo ha sido, y para poder hacerlo necesitaríamos estar verdaderamente en un estado de excepción; no lo hago, en primer lugar, porque no quiero entrar en una politización primero que nada, cuando lo que se requiere es justamente mucha unidad. Segundo, no tengo la necesidad urgente de pedirlo, y mi política ha sido no endeudar al estado, estamos en una situación difícil, pero si lo puedo evitar lo voy a hacer y quiero dejar en claro que no me voy a endeudar a menos que haya una situación excepcional, para no volver a tocar ese tema porque no voy a entrar en esa temática”, precisó.
En cuanto a las medidas inmediatas, el gobernador Quirino Ordaz Coppel dio a conocer que este viernes se entregará a la Secretaría de la Defensa Nacional para su operación el nuevo Hospital General de Culiacán, que en esta etapa será exclusivo para pacientes COVID, lo mismo que el Hospital Civil de Culiacán y las nuevas áreas temporales que están por entrar en operación en el estacionamiento del viejo Hospital General de Culiacán, en la colonia Rosales, módulos que también se instalarán en los hospitales de Mazatlán, Los Mochis y Guasave.

El mandatario estatal adelantó que ya afina un programa alimentario que otorgue apoyo a 60 mil familias, con despensas que les garanticen un abasto para 20 ó 25 días, el cual se implementará la próxima semana. Reconoció que esto es posible gracias también a la participación de la sociedad y organizaciones altruistas.
“Lo difícil va a entrar ahora en los próximos meses, pero tenemos que encontrar los mecanismos para ayudar a nuestros sectores y que Sinaloa pueda salir adelante y rápido de esta situación adversa, pero lo vamos a dar la vuelta, no tengo la menor duda de ello”, comentó.
Ordaz Coppel pidió a la sociedad aguantar lo más posible estas próximos dos semanas, periodo en el existe la posibilidad de un incremento de contagios, aunque reconoció que en los últimos días ha bajado la tasa de mortalidad del COVID en el estado.
Al hacer un recuento, reconoció que producto de esta contingencia se han tomado decisiones muy difíciles pero que han sido muy efectivas, pues dijo estar convencido de que si no se hubieran cerrados hoteles y playas antes de Semana Santa, ahorita existirían miles de casos de contagio, no los 455 activos que se tiene hasta el momento, y cientos y cientos de decesos, en lugar de los 130 lamentables casos que se tienen registrados.

Por otra parte, acogió la propuesta del empresario hotelero Carlos Berdegué para implementar una campaña muy inteligente de certificación de Mazatlán como destino seguro en materia de sanidad, para estar listos cuando vuelvan a abrir sus puertas los hoteles, pues a partir de ese momento se vendrá una guerra comercial con todos los destinos, el más cercano Puerto Vallarta, a fin de recuperar su economía.
Por último, el mandatario estatal comentó que se analizará en los próximos días el levantamiento de la llamada “ley seca”, que es la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, para autorizar la venta en horarios restringidos, pero todo dependerá de la evolución de la contingencia y que estará sujeto a la decisión que se tome al seno del Consejo Estatal de Seguridad en Salud.
A su vez, el secretario de Salud, Efrén Encinas Torres, dio a conocer que en total Sinaloa cuenta con una capacidad de 600 camas dedicadas para pacientes COVID, considerando instituciones públicas y privadas, las cuales se encuentran en un 40 por ciento de ocupación.

Locales y estatales
Culiacán se llena de patriotismo con desfile militar y festejo cívico

El gobernador Rubén Rocha Moya preside ceremonia cívico-militar y reafirma el orgullo por los héroes que dieron patria a México.

Culiacán, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- Conmemorando el 215 aniversario del inicio de la guerra de Independencia de México, el gobernador Rubén Rocha Moya presenció desde el balcón del Ayuntamiento el tradicional desfile militar, en homenaje al legado de los héroes que dieron patria a la nación.
El mandatario estatal fue recibido por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, para observar el desfile que contó con la participación de 1,185 militares y 120 oficiales de la PEP, incluyendo efectivos del Ejército, Fuerza Aérea, Marina Armada de México, Guardia Nacional, así como policías estatales y municipales.
La ceremonia de identidad y orgullo nacional comenzó a las 09:30 horas, cuando el coronel Felipe Rodríguez Quiroz, encargado de la columna del desfile militar, solicitó autorización al comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briseño Lobera, dando paso a 13 contingentes, encabezados por un pase aéreo de la Fuerza Aérea Mexicana, demostrando disciplina, heroísmo y lealtad a Sinaloa y a México.
De acuerdo con el reporte final, participaron 1,185 militares y 120 oficiales de la PEP, distribuidos en 10 banderas de guerra, 20 guiones, 855 integrantes del Ejército Mexicano, 100 de la Fuerza Aérea, 400 de la Guardia Nacional y 70 policías estatales, acompañados por vehículos y aeronaves de las distintas fuerzas armadas.
El evento permitió fortalecer los lazos entre la ciudadanía y las Fuerzas Armadas, ya que cientos de culiacanenses y familias, incluidos miles de niñas y niños, presenciaron con entusiasmo el desfile, admirando la disciplina y el equipamiento de las tropas.
Acompañaron al gobernador Rocha desde el balcón autoridades civiles y militares, entre ellas Estefanía Rea Reatiga, representante del Congreso del Estado; Jesús Iván Chávez Rangel, presidente del Supremo Tribunal de Justicia; José Daniel Reséndiz, comandante de la Cuarta Región Naval; Jesús Manuel Castro, comandante de la Base Aérea Militar N°10; Óscar Rentería Shazarino, secretario de Seguridad Pública; Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno; así como las presidentas del Sistema DIF estatal y municipal, Eneyda Rocha Ruiz e Irma Nidya Gasca, regidores, funcionarios municipales e invitados especiales.

Locales y estatales
Alberto “El Capy” Rivera cumple compromiso de apoyo a familia afectada por incendio en La Reforma

El presidente municipal supervisa avances en la rehabilitación del hogar y la limpieza de la comunidad.

Angostura, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- El presidente municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, reafirmó su compromiso con las familias del municipio al regresar este martes a la comunidad de La Reforma para supervisar personalmente los avances en la ayuda otorgada a la familia que perdió su vivienda tras un incendio ocurrido el pasado domingo en medio de la fuerte lluvia.
Tal como lo prometió, el alcalde constató la colocación del nuevo techo de la vivienda y la entrega de mobiliario básico, asegurando que en un plazo no mayor a 15 días la familia contará con su hogar completamente rehabilitado, siempre que las condiciones climáticas permitan avanzar en la obra.
Durante su visita, Rivera también supervisó los trabajos de limpieza en la sindicatura de La Reforma, donde cuadrillas de la Dirección de Ecología y Obras Públicas realizan una intensa labor para dejar en óptimas condiciones los espacios públicos y calles de la comunidad.
Con acciones firmes y resultados inmediatos, el Ayuntamiento de Angostura reafirma su vocación de servicio y cercanía con la ciudadanía, atendiendo de manera directa las necesidades de quienes más lo requieren.

Locales y estatales
Conmemoran en Salvador Alvarado la Independencia de México y el natalicio del general Salvador Alvarado

Gobierno y sociedad se unen en acto cívico y desfile para honrar la historia y los valores patrios

Guamúchil, Sinaloa; 16 de septiembre de 2025.- El municipio de Salvador Alvarado se vistió de civismo y orgullo patrio al celebrar el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México y el 145 aniversario del natalicio del general Salvador Alvarado, en un acto encabezado por la presidenta municipal, Lupita López González, quien junto a la mesa del presídium rindió homenaje a estos acontecimientos históricos de gran trascendencia para la nación.
La ceremonia inició con la colocación de una ofrenda floral en el monumento al general Salvador Alvarado, seguida de los honores a la bandera y el izamiento del lábaro patrio a toda asta.
El discurso oficial estuvo a cargo de la alumna del Conalep, Glenda Geraldin Castro López, quien resaltó la importancia de los ideales de independencia y exhortó a la población a continuar construyendo un México mejor mediante el respeto a las leyes, la unidad social y el trabajo conjunto con los tres poderes de gobierno.
En el presídium acompañaron a la alcaldesa la síndica procuradora Paulina Saiz Aguilar, el secretario del Ayuntamiento Fernando Ruiz Carrillo, el comandante del 42 Batallón de Infantería José Apolonio Hernández, el comandante de la 16ª CÍA de Guamúchil, el encargado de Vías de Comunicación Jonás Barrales Sánchez y el director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable Luis Enrique Rivera Romero.
El evento concluyó con el tradicional desfile cívico-militar, en el que autoridades y ciudadanos reafirmaron su compromiso con la preservación de la historia y los valores patrios de México.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.