Locales y estatales
Rocha asegura que se acabó la corrupción y “moches” en asignación de obras.
De las 13 obras heredadas que fueron pagadas sin haber sido concluidas, ya sólo queda una pendiente.

Culiacán, Sinaloa, a 01de enero de 2022.- Un claro mensaje lanzó el gobernador Rubén Rocha Moya en cuanto a la nueva política en asignación de obra pública durante su gobierno, en la cual no tendrán cabida la corrupción ni los sobornos para lograr las adjudicaciones, los llamados coloquialmente “moches”, pues advirtió que no se contratará a los empresarios de la construcción que incurran en estas prácticas, y además, tampoco a quienes no paguen a su vez a sus proveedores que les vendan el material para las obras públicas asignadas y pagadas por el gobierno.
La Conferencia Semanera de este lunes fue dedicada por el gobernador Rocha para abordar lo relacionado a la obra pública, y para ello, estuvo acompañado por el secretario del ramo, José Luis Zavala Cabanillas, quien a su vez hizo un recuento de las obras sociales realizadas en los 18 municipios a las que se comprometió el gobernador para el inicio de su mandato, así como el estado que guardan las 13 obras heredadas de la pasada administración, las cuales fueron pagadas totalmente no obstante haber quedado inconclusas.
“Hoy no va a haber corrupción y lo que quiero es que ustedes que son los medios a través de los cuales la población se entera de las cosas, le den seguimiento, todos los procedimientos que se tienen que hacer”, puntualizó el gobernador del estado.
Al respecto, precisó que no se adjudicará ninguna obra que no cuente con el recurso público que garantice su pago, pues el compromiso es otorgar un 35 por ciento del costo de la obra como pago inicial para que el constructor empiece los trabajos, y programar los siguientes pagos, denominados estimaciones, conforme transcurra la obra, hasta llegar a su liquidación, que es la estimación finiquito, último pago que hace el gobierno al constructor.
“Si concluye la obra, que también debe concluir el pago, pero fíjense una cosa desde aquí les digo yo a quienes concursen y hagan obra, ustedes constructores tendrán la misma obligación que nosotros gobierno de pagarles a ustedes a tiempo, que les paguen a sus proveedores, a los que les venden el cemento, a los que les venden la varilla, dependiendo de la obra, porque ocurre que no les pagan a los proveedores. Si nosotros encontramos que pagándoles a tiempo nosotros no les pagan a sus proveedores no les vamos a dar obra, porque finalmente eso ocurre, luego señalan que el gobierno es esto, aquello y demás, pero también se da que hay particulares que no cumplen con sus obligaciones”, advirtió.
El gobernador Rocha también se refirió a los casos de corrupción que durante años se habían practicado en la asignación de obras públicas, donde de manera irregular se hacían y exigían pagos de determinados porcentajes para beneficiar al constructor con la asignación de las obras y la liberación de los pagos.
“No van a andar los constructores con nosotros dando cinco centavos de “moche”, si yo gobernador me entero que por ahí alguien les cobra “moches”, no el secretario, otro que dice que le consiguió la obra, si yo me entero de eso no vamos a darle obra a quien dé “moche”, ni para conseguir la obra ni para que le paguen el finiquito. El finiquito ya dije cómo se va a pagar, termina la obra a satisfacción, tenemos supervisores de obra, el supervisor de obra tiene que decir que está bien, tiene que dar un dictamen y en razón de eso se cubre y es todo, eso es lo que vamos a hacer, me interesa a sobre manera esta relación”, aclaró.
Por otra parte, a pregunta expresa el gobernador del estado se refirió al proyecto del Metrobus, que promueve el Ayuntamiento de Culiacán, y para ello, el Gobierno del Estado iniciará con la construcción de la prolongación al norte del bulevar Enrique Sánchez Alonso, lo que será un par vial de la avenida Álvaro Obregón, por donde se pretende circulen las nuevas unidades de transporte.
Explicó que éste fue el acuerdo al que llegó con el alcalde de Culiacán, de continuar esta vialidad hasta la colonia Lomas de Rodriguera, que propiamente será un nuevo malecón, pues correrá paralelo al río Humaya, y en este sentido, el secretario Zavala añadió que ya se trabaja en el proyecto de rectificación del río, pues habrá sectores donde se intervenga su cauce original para construir muros de contención del malecón.
Rocha Moya detalló que éste es el primer paso para que Banobras libere los 236 millones de pesos que tiene etiquetados para la construcción de ese proyecto, de un presupuesto total de 400 millones, y el resto se deberá aportar por Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Culiacán.
Al inicio de la Conferencia Semanera, el secretario José Luis Zavala hizo un resumen de las obras sociales realizadas en los 18 municipios, donde se aplicaron con recursos estatales exclusivamente, 110 millones de pesos y que correspondieron a obras de agua potable, construcción de pozos, electrificación, reparación de calles, y de los mercados de Angostura y de Guamúchil, principalmente.
En cuanto a las 13 obras pagadas y no terminadas que se heredaron de la pasada administración, explicó que solamente queda pendiente la primera etapa del Hospital Naval Militar de Mazatlán, pero el contratista se comprometió a entregarla para el 15 de febrero.
Esas obras ya finalmente concluidas son la planta potabilizadora de Capomos, en Angostura; el puente bimodal Humaya, en Culiacán; la clínica para hombres al interior del penal de Culiacán; la modernización de las calles Gabriel Leyva, Rodolfo T. Loaiza y Ezequiel Martínez, en Mazatlán; el drenaje sanitario en la colonia Bugambilias, también en Mazatlán; y la rehabilitación de las oficinas del Gobierno del Estado, en Mazatlán, por citar las más grandes.
Locales y estatales
Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato
El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.
El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.
Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.
Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.
En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.
Locales y estatales
Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil
El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.
El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.
Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.
En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.
Locales y estatales
Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025
El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).
La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.
Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.
“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.
Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.
El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
