Locales y estatales
Rocha asegura que se acabó la corrupción y “moches” en asignación de obras.

De las 13 obras heredadas que fueron pagadas sin haber sido concluidas, ya sólo queda una pendiente.

Culiacán, Sinaloa, a 01de enero de 2022.- Un claro mensaje lanzó el gobernador Rubén Rocha Moya en cuanto a la nueva política en asignación de obra pública durante su gobierno, en la cual no tendrán cabida la corrupción ni los sobornos para lograr las adjudicaciones, los llamados coloquialmente “moches”, pues advirtió que no se contratará a los empresarios de la construcción que incurran en estas prácticas, y además, tampoco a quienes no paguen a su vez a sus proveedores que les vendan el material para las obras públicas asignadas y pagadas por el gobierno.
La Conferencia Semanera de este lunes fue dedicada por el gobernador Rocha para abordar lo relacionado a la obra pública, y para ello, estuvo acompañado por el secretario del ramo, José Luis Zavala Cabanillas, quien a su vez hizo un recuento de las obras sociales realizadas en los 18 municipios a las que se comprometió el gobernador para el inicio de su mandato, así como el estado que guardan las 13 obras heredadas de la pasada administración, las cuales fueron pagadas totalmente no obstante haber quedado inconclusas.
“Hoy no va a haber corrupción y lo que quiero es que ustedes que son los medios a través de los cuales la población se entera de las cosas, le den seguimiento, todos los procedimientos que se tienen que hacer”, puntualizó el gobernador del estado.
Al respecto, precisó que no se adjudicará ninguna obra que no cuente con el recurso público que garantice su pago, pues el compromiso es otorgar un 35 por ciento del costo de la obra como pago inicial para que el constructor empiece los trabajos, y programar los siguientes pagos, denominados estimaciones, conforme transcurra la obra, hasta llegar a su liquidación, que es la estimación finiquito, último pago que hace el gobierno al constructor.
“Si concluye la obra, que también debe concluir el pago, pero fíjense una cosa desde aquí les digo yo a quienes concursen y hagan obra, ustedes constructores tendrán la misma obligación que nosotros gobierno de pagarles a ustedes a tiempo, que les paguen a sus proveedores, a los que les venden el cemento, a los que les venden la varilla, dependiendo de la obra, porque ocurre que no les pagan a los proveedores. Si nosotros encontramos que pagándoles a tiempo nosotros no les pagan a sus proveedores no les vamos a dar obra, porque finalmente eso ocurre, luego señalan que el gobierno es esto, aquello y demás, pero también se da que hay particulares que no cumplen con sus obligaciones”, advirtió.
El gobernador Rocha también se refirió a los casos de corrupción que durante años se habían practicado en la asignación de obras públicas, donde de manera irregular se hacían y exigían pagos de determinados porcentajes para beneficiar al constructor con la asignación de las obras y la liberación de los pagos.
“No van a andar los constructores con nosotros dando cinco centavos de “moche”, si yo gobernador me entero que por ahí alguien les cobra “moches”, no el secretario, otro que dice que le consiguió la obra, si yo me entero de eso no vamos a darle obra a quien dé “moche”, ni para conseguir la obra ni para que le paguen el finiquito. El finiquito ya dije cómo se va a pagar, termina la obra a satisfacción, tenemos supervisores de obra, el supervisor de obra tiene que decir que está bien, tiene que dar un dictamen y en razón de eso se cubre y es todo, eso es lo que vamos a hacer, me interesa a sobre manera esta relación”, aclaró.
Por otra parte, a pregunta expresa el gobernador del estado se refirió al proyecto del Metrobus, que promueve el Ayuntamiento de Culiacán, y para ello, el Gobierno del Estado iniciará con la construcción de la prolongación al norte del bulevar Enrique Sánchez Alonso, lo que será un par vial de la avenida Álvaro Obregón, por donde se pretende circulen las nuevas unidades de transporte.
Explicó que éste fue el acuerdo al que llegó con el alcalde de Culiacán, de continuar esta vialidad hasta la colonia Lomas de Rodriguera, que propiamente será un nuevo malecón, pues correrá paralelo al río Humaya, y en este sentido, el secretario Zavala añadió que ya se trabaja en el proyecto de rectificación del río, pues habrá sectores donde se intervenga su cauce original para construir muros de contención del malecón.
Rocha Moya detalló que éste es el primer paso para que Banobras libere los 236 millones de pesos que tiene etiquetados para la construcción de ese proyecto, de un presupuesto total de 400 millones, y el resto se deberá aportar por Gobierno del Estado y Ayuntamiento de Culiacán.
Al inicio de la Conferencia Semanera, el secretario José Luis Zavala hizo un resumen de las obras sociales realizadas en los 18 municipios, donde se aplicaron con recursos estatales exclusivamente, 110 millones de pesos y que correspondieron a obras de agua potable, construcción de pozos, electrificación, reparación de calles, y de los mercados de Angostura y de Guamúchil, principalmente.
En cuanto a las 13 obras pagadas y no terminadas que se heredaron de la pasada administración, explicó que solamente queda pendiente la primera etapa del Hospital Naval Militar de Mazatlán, pero el contratista se comprometió a entregarla para el 15 de febrero.
Esas obras ya finalmente concluidas son la planta potabilizadora de Capomos, en Angostura; el puente bimodal Humaya, en Culiacán; la clínica para hombres al interior del penal de Culiacán; la modernización de las calles Gabriel Leyva, Rodolfo T. Loaiza y Ezequiel Martínez, en Mazatlán; el drenaje sanitario en la colonia Bugambilias, también en Mazatlán; y la rehabilitación de las oficinas del Gobierno del Estado, en Mazatlán, por citar las más grandes.
Locales y estatales
Impulsan calidad turística en Mocorito con taller “Del buen servicio… al servicio WOW”

una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa enfocada en fortalecer la atención al visitante y elevar la calidad en el servicio turístico a niveles excepcionales.

Mocorito, Sinaloa, a 17 de julio de 2025.- Como parte de la gira estatal Travel Lab, este miércoles se llevó a cabo en Mocorito Pueblo Mágico el taller “Del buen servicio… al servicio WOW”, una iniciativa de la Secretaría de Turismo del Estado de Sinaloa enfocada en fortalecer la atención al visitante y elevar la calidad en el servicio turístico a niveles excepcionales.
Dirigido a prestadoras y prestadores de servicios turísticos, el taller ofreció herramientas prácticas para generar experiencias inolvidables y diferenciarse a través de un trato excepcional, en sintonía con las metas de la Estrategia Nacional para el Fortalecimiento de Pueblos Mágicos.
En representación de la Secretaría de Turismo estuvo presente Marcela Felton Gorostiza, jefa del Departamento de Diversificación Turística, en tanto que la capacitación fue impartida por la tallerista Paola Álvarez, representante del Instituto Politécnico Nacional. Por parte del Gobierno Municipal participaron la directora de Turismo, Diana López Cervantes, y el director de Desarrollo Económico, Amado Báez López.
Estas acciones reafirman el interés de la administración municipal por seguir impulsando una cultura turística de excelencia en beneficio de quienes eligen a Mocorito como destino.

Locales y estatales
Busca Angostura ser un municipio libre de rezago educativo.

Durante el evento, se destacó que el convenio tiene como objetivo ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos que por diversas razones no han podido concluir sus estudios.

Angostura, Sinaloa, a 18 de junio de 2025. – Con el compromiso de mejorar el acceso a la educación y reducir los índices de rezago educativo en la región, el H. Ayuntamiento de Angostura firmó un importante convenio de colaboración con el Instituto Sinaloense para la Educación de los Jóvenes y Adultos (ISEJA).
La firma del acuerdo la encabezaron, en representación del Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, la presidenta de DIF Municipal y el Director General del ISEJA, Rubén Miranda López, quienes coinciden en que la educación es una herramienta clave para el desarrollo social, económico y humano del municipio.
Durante el evento, se destacó que el convenio tiene como objetivo ofrecer servicios gratuitos de alfabetización, primaria y secundaria a jóvenes y adultos que por diversas razones no han podido concluir sus estudios. A través de esta alianza, el Ayuntamiento facilitará espacios físicos, logística y apoyo en la difusión del programa, mientras que ISEJA pondrá a disposición asesores educativos, materiales didácticos y acompañamiento académico.
Anita Gutiérrez, expresó que siente gran afinidad con el tema educativo, por lo que a nombre de su esposo, el alcalde, reitera el compromiso del Ayuntamiento, de realizar las acciones necesarias para que jóvenes y adultos que por diversas razones se encuentran sin instrucción básica, lo puedan hacer.
Por su parte, Rubén Miranda López, titular del ISEJA, subrayó la voluntad del Gobierno Municipal para sumarse a los esfuerzos estatales en materia educativa. Señaló que el dicho rezago se está combatiendo de manera permanente y que se cuenta con la tecnología educativo-pedagógica (premiada desde la UNESCO), por lo que este tipo de convenios resultan fundamentales para atender esta problemática de manera directa y cercana a la ciudadanía.
Estuvieron presentes en esta firma, el secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho, el tesorero municipal, Elías Barrientos Limas, el coordinador regional de ISEJA, Dr. José Alfredo Montes Jiménez, la coordinadora del Évora, Diana María Sepúlveda Gámez, el director municipal de Educación, Profr. Óscar Manuel Rivera López, así como los técnicos docentes, Juan Francisco García Angulo y José Manuel Meza Burgos.

Locales y estatales
Refuerza Angostura estrategias de protección civil ante temporada de lluvias

Consejo Municipal se declara en sesión permanente para coordinar acciones de emergencia en todo el municipio.

Angostura, Sinaloa, a 18 de julio de 2025.- En atención a la temporada de lluvias y huracanes, el Consejo Municipal de Protección Civil de Angostura sostuvo una sesión de trabajo este viernes con el objetivo de revisar, actualizar y fortalecer los protocolos de respuesta ante posibles contingencias climáticas, por instrucción directa del presidente municipal Alberto “El Capy” Rivera.
La reunión fue encabezada por la presidenta del Sistema DIF Municipal, M.C. Anita Gutiérrez Palazuelos, quien destacó que la prioridad del gobierno municipal es garantizar una atención eficaz a las familias en situación de riesgo. “Esta reunión busca saber con qué contamos, qué necesitamos y cómo debemos actuar si se presenta una contingencia”, expresó.
El secretario del Ayuntamiento, Profr. Manuel Ceyca Camacho, puntualizó que la indicación del alcalde es clara: estar preparados en todo momento. Por ello, propuso integrar una base de datos compartida que facilite la coordinación entre todas las instituciones que conforman el comité.
Durante la sesión se abordaron temas clave como:
- Condiciones y operatividad de refugios temporales
- Capacitación en manejo higiénico de alimentos
- Estrategias de radiocomunicación
- Inventario de insumos y equipo humano disponible
- Rutas de abastecimiento de agua potable
- Organización de brigadas de atención
- Identificación de zonas vulnerables
En la mesa de trabajo también participaron el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. 3, Julio César López Ramos; el director de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, M.C. Juan Carlos Barraza Morales; y el coordinador municipal de Protección Civil, Juan Guadalupe García López, responsable de convocar la reunión.

El Consejo Municipal de Protección Civil se mantiene en sesión permanente, en vigilancia constante de los pronósticos climatológicos, a fin de responder con eficiencia ante cualquier emergencia que pudiera presentarse en el municipio.
-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.