Connect with us

Locales y estatales

Secretaría de Economía celebra Foro Industrial MX en Mazatlán

admin

Publicado

on

Los temas centrales fueron Mercado Laboral y Nearshoring; Javier Gaxiola Coppel, secretario de Economía, precisó que se debe de invertir en la capacitación a los trabajadores para asegurar condiciones laborales justas y equitativas y que la relocalización de las empresas es una oportunidad de crecimiento para México.

Mazatlán, Sinaloa, 24 Mayo 2023.- Con el objetivo de promover a México como destino industrial para la atracción de nuevas inversiones, el Gobierno de Sinaloa que encabeza Rubén Rocha Moya, a través de la Secretaría de Economía, llevó a cabo por segundo año consecutivo el Foro Industrial MX, evento que consistió en dos paneles con participantes de talla nacional e internacional y permitió intercambiar ideas, establecer alianzas e identificar oportunidades de negocio.

En esta ocasión, los temas centrales fueron el Mercado Laboral en la región T-MEC y el Nearshoring como oportunidad de crecimiento para México con el objetivo de conocer, debatir y destacar las oportunidades y fortalezas que nuestro país ofrece a los inversionistas, principalmente de los sectores industrial y manufacturero.

En su discurso, ante empresarios del sector industrial, secretarios de Economía de otros Estados, funcionarios de los tres niveles de gobierno, presidentes de cámaras y asociaciones empresariales y representantes de la academia, Javier Gaxiola Coppel, secretario de Economía, destacó que en esta época de competitividad hay muchos desafíos en constante cambio y la fuerza laboral, y la relocalización de las empresas representan una oportunidad de crecimiento para México.

“Debemos de invertir en la capacitación de los trabajadores para asegurar condiciones laborales justas y equitativas, promoviendo la inclusión la igualdad de oportunidades. El nearshoring es una oportunidad que se debe de aprovechar, si queremos que se concrete la relocalización de las cadenas de suministro y proveeduría, los inversionistas deben saber que contamos con un sólido ambiente económico en México”, subrayó.

Afirmó que México es el país número 14 por el tamaño de la economía, además en el 2022 la inversión extranjera directa fue de $35 mil 292 millones de dólares y en lo que va de este año hay un incremento de más del 40% contra el año pasado, “esto confirma la confianza que hay hacía nuestra nación para invertir”.

Compartió en su mensaje que el país tiene una gran plataforma de exportación “México es una de las economías más abiertas del mundo y a través de su red de tratados comerciales, tenemos acceso privilegiado a 50 países entre los que destacan Estados Unidos y Canadá, los miembros de la Unión Europea, Japón, Colombia, Chile y Panamá”.

Para el caso de Sinaloa, Gaxiola Coppel destacó que el estado se encuentra en un periodo de franco crecimiento económico, en el 2022 la economía creció 4.3%, mientras la media nacional fue de 2.9%, colocándose dentro de los 10 estados del país con mayor crecimiento anual.

“El Gobierno de Rubén Rocha Moya es confiable para los inversionistas y eso lo podemos comprobar con los $867 millones de dólares que captamos en Inversión Extranjera Directa durante 2022, el año que más inversión ha registrado Sinaloa, desde 1999 que se tiene registro, además se tiene la mano de obra calificada, lista para impulsar la productividad y la innovación de los sectores industriales”, precisó.

Acompañado del alcalde de Mazatlán, Edgar González; el presidente de la Junta de Coordinación Política, Feliciano Castro Meléndrez y la secretaria de Turismo, Estrella Palacios, el secretario de Economía confió en que, a través del trabajo conjunto del sector público, sector privado, la academia y la sociedad civil se podrá posicionar a México como un destino todavía más atractivo para las inversiones en cadenas de suministro y proveeduría, aprovechando nuestras ventajas competitivas y creando el entorno adecuado para este crecimiento industrial, que como consecuencia traerá bienestar para todos y en especial para los que más lo necesitan.

“Partiendo de la visión social con la que trabaja el Gobierno Federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador y todos los Gobiernos Estatales y en Sinaloa, el Gobierno de Rubén Rocha Moya, estoy convencido de que el crecimiento industrial propicia un desarrollo económico incluyente que no se limita al crecimiento y permite construir un país con bienestar social para las familias, a través de la generación de empleos de calidad y bien pagados”, dijo.

Estuvieron presentes los Secretarios de Economía de Baja California, Kurt Honold y de Hidalgo, Carlos Henkel, los subsecretarios de Economía de Baja California Sur, Alonso Gutiérrez; de Veracruz, Joaquín Galindo y de Durango, Ricardo López así como el director de Industria de Chihuahua, Leonel Chavira.

Los participantes de los paneles “Desafíos del Mercado Laboral para la Industria en le región del T-MEC” y “Nearshoring, ¿Cómo atraer las cadenas de suministro a los estados mexicanos?” y presidentes municipales estuvieron presentes en el acto inaugural.

Locales y estatales

Autoridades de Angostura instalan el Comité Municipal Contra la Quema de Soca.

admin

Publicado

on

Por

Esta nueva comisión se encuentra conformada por personal del Ayuntamiento, DSPyTM, Ecología, Protección Civil, Módulos de Riego, Sanidad Vegetal, comisarios, ejidatarios y productores agrícolas.

Angostura, Sinaloa. 05 de junio del 2023.- Con el objetivo de trabajar de manera conjunta en acciones que ayuden a evitar las malas prácticas que se llevan a cabo con la soca, el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, le toma protesta al nuevo Comité Municipal Contra la Quema de Soca.

Esta nueva comisión se encuentra conformada por personal del Ayuntamiento, DSPyTM, Ecología, Protección Civil, Módulos de Riego, Sanidad Vegetal, comisarios, ejidatarios y productores agrícolas, buscando coadyuvar esfuerzos para poco a poco ir erradicando este añejo problema.

El presidente municipal indicó que la integración de un nuevo comité es sumamente importante debido a que ya se cuenta con un grupo de personas, las cuales estarán vigilantes de lo que suceda, donde, señaló, constantemente se estarán reuniendo para analizar lo que se tenga que hacer y darle anuencia al trabajo que se realice.

Invitó a todas las personas, tanto a productores, pepenadores y demás ciudadanos a evitar esas malas prácticas y ayuden para que la soca sea aprovechada de otra manera, con el objetivo de que la tierra tenga más nutrientes, necesite menos fertilizante y no se contamine el medio ambiente: “la mayoría de las comunidades del municipio se encuentran dentro de lo que son las parcelas de siembra y cuando se quema en realidad sus habitantes viven momentos asfixiante por el humo”, dijo.

Reiteró su llamado para que todos apoyen evitando la quema de soca, dándole un tratamiento adecuado para evitar todos los problemas que actualmente se tienen ante está acción.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Ecología de Angostura aplica operación limpieza en los campos pesqueros.

admin

Publicado

on

Por

El funcionario municipal confirma que este tipo de trabajos no son de la noche a la mañana, sino que desde el inicio de la administración 2021-2024 a la fecha se vienen realizando diferentes e importantes acciones encaminadas a embellecer a las comunidad.

Angostura, Sinaloa a 05 de junio del 2023.- Teniendo como marco el Día Mundial del Medio Ambiente, la dirección de Ecología, a cargo de Abelino Angulo Angulo, con apoyo y respaldo del alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, aplica el programa de Saneamiento y Limpieza en el Puerto de La Reforma y los campos pesqueros de Costa Azul y Playa Colorada.

El funcionario municipal confirma que este tipo de trabajos no son de la noche a la mañana, sino que desde el inicio de la administración 2021-2024 a la fecha se vienen realizando diferentes e importantes acciones encaminadas a embellecer a las comunidades y a mejorar la imagen los campos pesqueros del municipio, esto con el firme objetivo de que los visitantes tengan una buena impresión.

“Día a día estamos aplicando diferentes acciones de saneamiento y limpieza en los campos pesqueros, que son atractivos turísticos que tenemos en el municipio, y en esta ocasión no fue la excepción, ya que teniendo como marco el Día Mundial del Medio Ambiente redoblamos esfuerzos y desde muy temprano empezamos con los trabajos de barrer toda la orilla del mar, pintar de blanco las piedras, podar árboles, recoger toda la basura acumulada, entre muchas otras cosas“, afirma Abelino Angulo Angulo.

El director de Ecología en el Ayuntamiento explica que la ciudadanía en general debe ser más conciente de que el planeta necesita estar bien para que la humanidad siga aprovechando lo que la naturaleza le brinda y la vida perdure por mucho más tiempo: le pedimos a toda la gente que sea parte de esto, pues estamos trabajando para mantener los espacios limpios, así todos tener un mejor bienestar y pasarla a gusto en los espacios recreativos que tenemos en el municipio”, puntualiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Del 16 al 23 de junio habrá 100% de descuentos en multas y recargos en el pago del predial urbano.

admin

Publicado

on

Por

La directora de Ingresos del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, María Isaura Bejarano Lugo, exhortó a los ciudadanos a ponerse al corriente en sus impuestos para que ayuden al municipio a mejorar los servicios públicos.

Guamúchil, Sinaloa; a 05 de junio del 2023.– El Ayuntamiento de Salvador Alvarado ofrece a toda la población el 100 por ciento de descuento en multas y recargos en el pago del predial urbano, mismos que se aplicarán del 16 al 23 de junio del presente año.

La directora de ingresos del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, María Isaura Bejarano Lugo, exhortó a la población a aprovechar estos primeros descuentos del año, señaló que entre más ciudadanos se pongan al corriente en sus impuestos municipales, el gobierno municipal podrá ofrecer mejores servicios públicos.

Bejarano Lugo, informó que para este 2023 se plantearon una meta de recaudación en el predial urbano de 19 millones 770 mil pesos y hasta el momento han recaudado 16 millones 380 mil pesos, por lo que aún les falta ingresar poco más de tres millones de pesos.

Isaura Bejarano, comentó que aunque hasta el momento la recaudación es buena, es necesario que los ciudadanos sigan poniéndose al corriente, ya que aún existen muchas claves catastrales sin pagar sus impuestos.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com