Locales y estatales
El agua será prioridad en el Plan Hídrico del segundo piso de la 4T que encabezará Claudia Sheinbaum”: Imelda e Inzunza en foro del agua.

Enrique Inzunza se comprometió a trabajar desde el Senado por una nueva Ley General de Aguas Nacionales.

Culiacán, 24 de marzo de 2024.– En el foro “Diálogo sobre la Crisis Hídrica en Sinaloa”, especialistas hacen un llamado a la acción conjunta para preservar y proteger el vital recurso del agua en el estado de Sinaloa. Como un bien de seguridad nacional, tener uso responsable y priorizar este vital líquido para consumo humano y para el sector agroindustrial deben ser vitales en la agenda de todos los gobiernos.

Durante el evento organizado por la Fundación Sinaloense para la Conservación de la Biodiversidad, A.C. participaron, José Guadalupe Llanes Ocaña, Dir. Empresarial de Ozono Apolo y Asesor científico en estudios de Agua (ACEA); el Dr. Jorge Rafael Figueroa, (investigador economista); la Dra. Yamel Rubio y como invitados, los candidatos al Senado por Morena, Imelda Castro y Enrique Inzunza; donde se hizo un llamado para la reflexión y análisis sobre los desafíos que enfrenta el estado en materia de la problemática del agua.
El asesor José Guadalupe Llanes, explicó que lo primero que la sociedad debe entender es, “que el impacto del agua es esencial para la vida y sobre todo debemos reconocer que estos fenómenos como (lluvias, huracanes y sequías) son de tipo natural”.
Por su parte el economista Jorge Rafael Figueroa destacó que las problemáticas actuales del recurso hídrico se deben al aumento de población, al cambio climático y a la complejidad de actividades productivas.
Urgió a las autoridades y sociedad en general a eficientizar el uso del agua, pues en Sinaloa, el 92% del vital líquido está concesionado al sector agrícola y el 8% al abastecimiento público. Comparado con el promedio nacional que destina 76% al sector agrícola.
En su intervención, el candidato al Senado por Morena, Enrique Inzunza, agradeció la invitación a este tipo de eventos, donde el diálogo es la base para construir. Aprovechó para expresar que los gobiernos de la Cuarta Transformación se han propuesto consolidar un “Estado Constitucional del Bienestar”, mismo que inició con la llegada de Andrés Manuel López Obrador en 2018.
El candidato y abogado compartió que dentro de las 100 propuestas de la candidata a la Presidencia Claudia Sheinbaum se incluye garantizar el derecho humano al agua.
Enrique Inzunza, Dr. en Derecho, detalló que “el derecho al agua existe en México. Y que, en 2012, el Artículo 4to. de la Constitución se modificó, para garantizar el agua saludable y asequible a cualquier población”.
El aspirante a la Cámara Alta por Morena se comprometió a trabajar desde el Senado por una nueva “Ley General de Aguas Nacionales”. Señaló que esta reforma no ha ocurrido, pues el núcleo de intereses que rodean al agua es absolutamente colosal”, por lo que también planteará cambiar el modelo de las concesiones y garantizar la viabilidad de la agricultura en Sinaloa, así como legislar a favor de mayor presupuesto público para dar igualdad, justicia y derechos para todos.
Inzunza instó a los presentes a “optimizar el cuidado de cada gota de agua, pues el momento es ahora, no puede haber otro. La escasez del agua ya nos alcanzó, y se da en alguno de los 20 municipios en Sinaloa”.
“El agua será el tema más relevante en el segundo piso de la Cuarta Transformación, por la función transversal que tiene para el desarrollo social y económico de México”, dijo convencida Imelda Castro.
Hizo un llamado a reconocer cómo se ha gestionado el tema del agua en nuestro país, y señaló que la legislación de 1925 consideró el agua como un bien social y cultural y que, mientras en 1950 teníamos una disposición anual de más de 17 000 metros cúbicos, actualmente son solo 4 000 metros cúbicos, según datos de la Comisión Nacional del Agua.
“En 60-70 años perdimos el 75% del agua”, lamentó. Imelda Castro recordó que en 1992 se cambió la legislación sobre aguas en México, dándole prioridad a su valor económico, y que, tan solo en 2009, se entregaron 1800 concesiones de agua a particulares sin estudios de factibilidad.
Citó, asimismo, que en los años 90 se permitió que las empresas mineras, en su mayoría transnacionales, participaran en la distribución y aprovechamiento del agua. “Como consecuencia, hoy tenemos que el 66% de las concesiones que se dieron en esa época están en acuíferos ya sobreexplotados”.
Explicó que, en mayo de 2023 se reformó la ley nacional de aguas para obligar a los concesionarios a medir el agua que estaban gastando y que, por su parte, el ejecutivo federal tomó la decisión de no otorgar nuevas concesiones privadas, salvo para consumo doméstico. “Se trata de recuperar el agua como derecho humano y elevarlo a rango constitucional” dijo la también senadora.
Aprovechó también para comentar brevemente sobre la iniciativa de Ley General de Aguas Nacionales que es parte del Plan Nacional Hídrico de la candidata presidencial de su partido, la Dra. Claudia Sheinbaum.
El evento, celebrado en el marco del Día Mundial del Agua, reunió a figuras académicas, especialistas de la sociedad civil y del sector agropecuario, todos con el mismo objetivo, abordar los retos y propuestas para en conjunto dar posibles vías de solución en materia de sustentabilidad y bienestar social en relación con el agua.
Locales y estatales
Atiende Alcalde Alberto “El Capy” Rivera necesidades de los ejidos en importante reunión con comisariados

Subrayó que esta administración continuará trabajando en el territorio, cerca de los pueblos, para atender de manera puntual cada planteamiento y gestionar soluciones concretas en beneficio del campo angosturense.

Angostura, Sinaloa, a 14 de junio de 2025.- En un ejercicio de diálogo directo y compromiso con el campo, el Presidente Municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, encabezó una reunión con comisariados ejidales de distintas comunidades del municipio, con el propósito de escuchar de primera mano las necesidades más urgentes del sector agrícola y rural.
Durante el encuentro, celebrado en un ambiente de cercanía y apertura, los representantes ejidales expusieron una serie de problemáticas comunes que afectan a sus comunidades, destacando la falta de servicios básicos, obras inconclusas y necesidades en infraestructura agrícola y urbana.
Entre los planteamientos más reiterados se encontraron, el alumbrado público, condiciones de las calles, servicios de drenaje y agua potable, desazolve de drenes y canales para prevención de inundaciones, mantenimiento de caminos transitados por equipos agrícolas y camiones con cosechas, rescate de espacios públicos, pavimentación de calles, atención al tema del Predial Rústico, mejores condiciones para comercialización agrícola, entre otras.

El alcalde estuvo acompañado por el Secretario del H. Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho; la Síndica Procuradora, Sandra Luz Mejía Castro; el Tesorero Municipal, Elías Barrientos Limas, quienes tomaron nota detallada de cada una de las intervenciones.
El Presidente Municipal reafirmó su compromiso con el sector rural, al considerar que la agricultura es el fundamental de la economía angosturense. Subrayó que esta administración continuará trabajando en el territorio, cerca de los pueblos, para atender de manera puntual cada planteamiento y gestionar soluciones concretas en beneficio del campo angosturense.

Locales y estatales
DIF Salvador Alvarado realiza exitosa jornada de audiometría en coordinación con DIF Sinaloa

Durante el desarrollo del evento, se realizaron estudios y valoraciones auditivas a ciudadanos que presentan dificultades para escuchar, como parte del proceso para que posteriormente puedan acceder a un aparato auditivo acorde a sus necesidades.

Guamúchil, Sinaloa a 14 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva, el Sistema DIF Salvador Alvarado llevó a cabo una jornada de audiometría en coordinación con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de DIF Sinaloa.
Durante la jornada se realizaron estudios y valoraciones auditivas a ciudadanos que presentan dificultades para escuchar, como parte del proceso para que posteriormente puedan acceder a un aparato auditivo acorde a sus necesidades.
La directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, destacó que hubo una excelente participación de la ciudadanía y agradeció la confianza depositada en la institución. Subrayó que, aunque este tipo de aparatos suelen tener un alto costo en el mercado, gracias a la gestión y colaboración con el CREE de DIF Sinaloa, se estarán otorgando completamente gratis a las personas valoradas.
“Estamos muy contentos por la respuesta de la gente. Esta jornada es solo el primer paso; una vez que tengamos los resultados, seguiremos el proceso para entregar los aparatos auditivos de manera gratuita. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas, y este es un apoyo muy valioso para quienes lo necesitan”, expresó la directora.

Locales y estatales
La dirigencia estatal del PRI realizó gira de trabajo en el norte de Sinaloa con visitas a Choix, El Fuerte y Juan José Ríos.

“Seguimos recorriendo cada municipio, escuchando a nuestra gente, reconociendo su trabajo y coordinando esfuerzos para consolidar un partido fuerte, con estructura y con visión de futuro”

Juan José Ríos, Sin. , sábado 14 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer los comités municipales del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, la dirigencia estatal encabezada por César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas realizó una gira de trabajo por el norte del estado, visitando los municipios de Choix, El Fuerte y Juan José Ríos.
En el municipio de Choix, los líderes priistas fueron recibidos por el regidor Fredy Velázquez, presidente del comité municipal, con quien sostuvieron una reunión para revisar las actividades próximas en la región, reafirmando la importancia de consolidar la presencia del partido a través del trabajo en territorio y la participación activa de la militancia.
Posteriormente, en El Fuerte, la dirigencia estatal sostuvo un encuentro con la regidora Esther Preciado, presidenta del comité municipal, donde se trazaron estrategias conjuntas para reforzar la estructura y promover el acercamiento con la ciudadanía; se destacó la importancia de construir un PRI cercano, que escuche y atienda las necesidades de la gente.
La gira concluyó en Juan José Ríos, donde se reunieron con la regidora y presidenta del comité municipal del PRI, María Teresa Mondaca; en donde se revisaron líneas de acción orientadas al fortalecimiento de la base militante y la preparación para los retos venideros, destacando el papel de las mujeres priistas en la vida política del estado.
“Seguimos recorriendo cada municipio, escuchando a nuestra gente, reconociendo su trabajo y coordinando esfuerzos para consolidar un partido fuerte, con estructura y con visión de futuro”, destacó el presidente del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo.
Por su parte, la secretaria general, Liliana Cárdenas subrayó que “la cercanía con la base es la clave del PRI; aquí está la verdadera fuerza del partido y vamos a seguir caminando de la mano con nuestra gente”.
Estas visitas forman parte de una agenda permanente de fortalecimiento institucional que el PRI Sinaloa ha implementado en todo el estado, reafirmando su compromiso con la unidad, la organización y el trabajo cercano a la ciudadanía.

-
Columnas3 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.