Connect with us

Locales y estatales

SEMujeres y autoridades municipales realizan recorrido en Alturas del Sur, Culiacán.

Publicado

on

Mencionada colonia es detectada con focos rojos por el alto número de llamadas al 911 a causa de violencia familiar y de género.

Culiacán, Sinaloa a 28 de enero de 2022.- Una de las colonias detectadas con focos rojos por alto número de llamadas al 911 por violencia familiar y de género es Alturas del Sur, en la ciudad de Culiacán. Motivo que ha llevado a las autoridades a dar respuesta a las necesidades de la comunidad, realizando un recorrido para recabar las inquietudes en materia de protección a los derechos de las mujeres y sus familias.

Es desde la preocupación de Gobierno del Estado que encabeza el Dr. Rubén Rocha Moya, que autoridades estatales como municipales han coordinado esfuerzos para que se generen espacios seguros y llevar los servicios de atención a quien verdaderamente lo necesita.

La Dra. María Teresa Guerra Ochoa, Secretaría de las Mujeres, se comprometió a gestionar por medio de la Secretaría de Seguridad Pública una unidad móvil que lleve psicólogos, jurídicos y trabajadoras sociales, pues es durante los fines de semana de 8 de la noche a 2 de la mañana que los reportes por violencia familiar y de género se incrementan. Así como gestionar ante el Instituto Sinaloense del Deporte su presencia para fortalecer en la juventud una cultura de vida saludable, al igual que llevar programas culturales con el Instituto Sinaloense de Cultura.

No estamos esperando que ustedes vayan a nuestras oficinas, venimos aquí a decirles que desde el Gobierno de Rubén Rocha Moya estamos trabajando para las comunidades en bien de la transformación y en bien de la ciudadanía. Cualquiera cosa que ustedes puedan requerir de nosotras no duden, estamos a su servicio” enfatizó.

En este recorrido estuvieron presentes la titular del Centro de Justicia para las Mujeres, Mtra. Eglé Margarita Hernández Grijalva; la Coordinadora de Línea de Emergencia de CEPAVIF, Mtra. Yara Judith Romero Acosta; la directora de COMPAVIF Culiacán, Dra. Yuridia Loveli Román González y la titular de la Unidad de Reacción Inmediata para Prevenir la Violencia de Género (URIPAVIG) de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Eunice Quiroz Barrón, quienes peinaron la zona y se acercaron a las familias para ponerse a disposición de la comunidad y brindarles la confianza de denunciar cualquier tipo de violencia a fin de que Alturas del Sur se convierta en un espacio seguro para las mujeres y niñas.

Locales y estatales

Angostura pedalea por la vida con rodada “Bicirol” en el Día de la Prevención del Suicidio

Publicado

on

Por

Más de 300 participantes se sumaron al llamado por la salud mental y la esperanza.

Angostura, Sinaloa, 10 de septiembre de 2025.– En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el municipio de Angostura vivió una jornada de conciencia y unión con la rodada ciclista “Bicirol”, organizada para promover la importancia del cuidado de la salud mental y el apoyo emocional.

La iniciativa fue impulsada por el Sistema DIF Angostura, que preside Anita Gutiérrez Palazuelos, en coordinación con el H. Ayuntamiento encabezado por el alcalde Alberto “El Capy” Rivera. También participaron el Instituto Municipal de la Juventud, el médico municipal y el Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA).

Con un ambiente familiar y solidario, cerca de 300 personas de todas las edades recorrieron las principales calles del municipio portando detalles amarillos, color que simboliza la esperanza y la prevención del suicidio. Niños, jóvenes y adultos dieron vida a un recorrido que combinó reflexión, deporte y convivencia social.

La rodada “Bicirol” se consolidó como un espacio para visibilizar la importancia de hablar sobre la salud emocional y fortalecer la red de apoyo comunitario, enviando un mensaje claro: la vida merece ser cuidada y acompañada.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca en Mocorito campaña de descacharrización para prevenir el dengue

Publicado

on

Por

Gobierno municipal y Jurisdicción Sanitaria unen esfuerzos para proteger la salud pública.

Mocorito, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– En el marco de la Semana Nacional de Salud Pública, el Ayuntamiento de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número III, dio el banderazo de inicio a la campaña de descacharrización con el objetivo de prevenir la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

Durante el evento, Julio César López Ramos, jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número III, destacó la importancia de la colaboración entre ciudadanía, autoridades municipales y el sector salud para enfrentar esta problemática.

“Estos tres entes son fundamentales para eliminar todo lo relacionado con el dengue. Agradecemos al alcalde Enrique Parra por la disposición y el apoyo que ha brindado en la protección de la salud de los mocoritenses. En esta Semana Nacional de Salud intensificaremos las acciones para prevenir el dengue y cuidar a nuestras familias”, señaló.

Por su parte, el presidente municipal hizo un llamado a la población para participar activamente en las labores de limpieza en hogares y espacios públicos, enfatizando que la descacharrización es clave para cortar la cadena de transmisión.

“Queremos evitar cualquier riesgo de enfermedad y lo vamos a lograr trabajando juntos. Agradezco a la Jurisdicción Sanitaria por este esfuerzo, ya que en comunidades como Pericos, donde las lluvias generan condiciones propicias para el mosco, es esencial redoblar esta tarea que hoy iniciamos”, expresó Enrique Parra Melecio.

Con estas acciones, el gobierno municipal y el sector salud buscan fortalecer la prevención del dengue, proteger a las familias y promover un entorno más seguro y saludable en el municipio.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Confirman fechas para apertura de la temporada de pesca de camarón en el Pacífico Mexicano

Publicado

on

Por

Inicia el 19 de septiembre en zonas estuarinas, con fechas escalonadas para diferentes regiones para asegurar sostenibilidad.

Mazatlán, Sinaloa, a 10 de septiembre de 2025.– Durante una reunión de trabajo con representantes del sector pesquero, autoridades federales y estatales definieron las fechas oficiales para el inicio de la temporada de captura de camarón en el Pacífico Mexicano.

El encuentro fue encabezado por Rigoberto Salgado Vázquez, titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), y Víctor Manuel Vidal Martínez, director general del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS). También participó la secretaria de Pesca y Acuacultura de Sinaloa, Flor Emilia Guerra Mena, quien destacó la importancia del consenso alcanzado entre autoridades y pescadores.

Las fechas establecidas para el levantamiento de la veda son las siguientes:

  • 19 de septiembre: Apertura en sistemas lagunares estuarinos de Sinaloa, Sonora, Baja California, Baja California Sur y Nayarit, zonas donde la pesca se realiza principalmente en comunidades ribereñas.
  • 28 de septiembre: Inicio de la temporada en aguas marinas del Pacífico Mexicano para flotas de mediana y gran altura, con excepción del Alto Golfo de California.
  • 14 de octubre: Apertura en el Alto Golfo de California, basada en criterios técnicos y biológicos para garantizar el aprovechamiento responsable del recurso.

Estas medidas buscan equilibrar la conservación de la especie durante su etapa de crecimiento con la reactivación económica de las comunidades pesqueras que dependen de esta actividad.

Además, estuvieron presentes representantes de los gobiernos estatales de Baja California, Sonora y Nayarit, así como dirigentes de los principales organismos nacionales del sector pesquero, incluyendo a la Confederación Mexicana de Cooperativas Pesqueras y Acuícolas (CONMECOOP), la Confederación Nacional Cooperativa Pesquera (CONACOOP), la Unión de Armadores del Litoral del Océano Pacífico y la Cámara Nacional de la Industria Pesquera y Acuícola.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com