Connect with us

Entretenimiento

Shakira y Beéle sorprenden al bailar juntos “Currucuchu”

Publicado

on

El encuentro entre la estrella internacional y el joven cantante colombiano desató reacciones en redes y rumores de colaboración musical.

Barranquilla, Colombia, 25 de septiembre de 2025.– La música y la tradición se unieron en un momento inesperado que rápidamente se volvió tendencia. Shakira y Beéle protagonizaron un video bailando “Currucuchu”, de la Niña Emilia, tema considerado un himno del Carnaval de Barranquilla y del Caribe colombiano, lo que generó una oleada de reacciones en redes sociales y rumores sobre una posible colaboración entre ambos artistas.

La grabación, publicada el 24 de septiembre en plataformas como TikTok e Instagram, muestra a la barranquillera y a Brandon de Jesús López Orozco, nombre real de Beéle, interpretando y bailando con entusiasmo la reconocida cumbia en un ambiente festivo. El gesto fue celebrado por miles de seguidores, quienes destacaron el orgullo de sus raíces y la unión de dos generaciones de la música colombiana.

“Qué hermosa esa canción”, “al ritmo del carnaval” y “solo los de la costa sabemos lo que significa esta hermosura” fueron algunos de los mensajes que inundaron las redes. En pocas horas, el clip alcanzó millones de visualizaciones, reforzando el impacto cultural de la pieza musical.

La presencia de Shakira, ícono global del pop latino, junto al joven exponente de la música urbana, también marcó un respiro en la carrera de Beéle, quien recientemente había enfrentado polémicas tras la filtración de un video íntimo con su expareja, Isabella Ladera, situación que lo mantuvo en el foco mediático por razones ajenas a lo artístico.

Sin embargo, la interacción con Shakira devolvió la atención al terreno musical. El hecho de que la grabación se realizara en un estudio alimentó especulaciones sobre una colaboración en marcha, aunque hasta ahora ninguno de los dos artistas ha confirmado esa posibilidad.

No obstante, el entusiasmo no fue unánime. Entre los miles de comentarios también aparecieron críticas y cuestionamientos hacia la decisión de Shakira de compartir escena con Beéle. “Shakira, mi amor, pero tú odias a los infieles, ¿qué pasó corazón?”, “prefiero pensar que esto es IA” y “quedé ciega, sorda y muda” fueron algunas de las reacciones irónicas de los internautas.

El encuentro entre ambas figuras no solo revitalizó la conversación en torno a la música de Beéle, sino que también puso en el centro a “Currucuchu”, reafirmando su vigencia como símbolo del folclore caribeño y recordando que, más allá de polémicas, la música sigue siendo un punto de unión y orgullo cultural para Colombia.

Continúe leyendo

Entretenimiento

¿De dónde salió “dar atole con el dedo”? La frase mexicana que viene desde tiempos prehispánicos

Publicado

on

Por

Una expresión que todos usamos… y que tiene una historia más antigua y más sabrosa de lo que imaginas.

30 de noviembre del 2025.— En México, pocas frases son tan populares como “dar atole con el dedo”. La usamos para hablar de engaños, promesas a medias o para describir cuando alguien intenta calmarnos con palabras bonitas y soluciones baratas. Pero, ¿alguna vez te preguntaste de dónde salió esta peculiar expresión? La respuesta nos lleva directo a nuestras raíces prehispánicas… y a una taza muy caliente.

En la época prehispánica, el atole no era solo una bebida tradicional, sino un alimento básico en la vida diaria. Se preparaba espeso, nutritivo y, por supuesto, caliente. En los tianguis y fiestas, las personas solían probarlo introduciendo un dedo para verificar su consistencia y sabor antes de servirlo. Sí: literalmente metían el dedo al atole.

Con el paso del tiempo, la expresión evolucionó hasta convertirse en una metáfora: cuando alguien “te da atole con el dedo” significa que te está dando una probadita… pero no lo que realmente quieres o necesitas. Es ese engaño disfrazado de gesto amable, esa solución improvisada que no resuelve nada, o ese discurso que suena bonito pero no alimenta.

Hoy, la frase sigue tan vigente como siempre. La escuchamos en la política, en la vida cotidiana y hasta en los memes. Y aunque ya nadie mete el dedo en la olla, la idea se mantiene: cuidado con quien te ofrece atole… sin darte la taza completa.

Una expresión ancestral que demuestra que, en México, hasta los engaños tienen sabor a tradición. ☕😉

Continúe leyendo

Entretenimiento

Starbucks confirma lanzamiento del vaso Oso Bearista en México: así será la dinámica de compra

Publicado

on

Por

La pieza de colección llegará el 1 de diciembre para miembros Gold y un día después para el público general.

26 de noviembre de 2025. — Starbucks México confirmó el lanzamiento del codiciado vaso Oso Bearista, una edición de colección que llegará al país el próximo 1 de diciembre de manera exclusiva para clientes nivel Gold del programa Starbucks Rewards, mientras que el público general podrá adquirirlo a partir del 2 de diciembre, sujeto a disponibilidad.

La compañía detalló que los miembros Gold podrán acceder a la preventa al comprar una bebida caliente, helada o Frappuccino en tamaño Grande (400 ml) o Venti (500 ml). Sin embargo, únicamente podrán servirse bebidas heladas en el vaso de cristal, quedando excluidos el café del día y las bebidas embotelladas. Las bebidas participantes se cobrarán a precio regular, incluyendo modificadores.

Starbucks informó que solo 37,472 piezas estarán disponibles a nivel nacional, cantidad que anticipa una alta demanda. Para la preventa, los clientes Gold que hayan alcanzado dicho nivel antes del 26 de noviembre y que registren al menos una compra en los últimos 90 días, recibirán un cupón digital este 30 de noviembre. El cupón deberá escanearse en tienda el 1 de diciembre y solo podrá redimirse uno por persona. La marca advirtió que, de ser necesario, solicitará identificación oficial para verificar la titularidad de la cuenta.

Venta general a partir del 2 de diciembre
Quienes no formen parte del nivel Gold podrán adquirir el vaso desde el 2 de diciembre, también con la compra de una bebida en tamaño Grande o Venti. La venta general estará limitada a un vaso por ticket y cliente, siempre y cuando queden piezas después de la preventa.

¿Por qué el Oso Bearista causa tanto furor?
Especialistas en tendencias señalan tres factores:

  1. Edición limitada: Starbucks lanzó menos unidades que en temporadas previas, lo que aumenta la competitividad y demanda.
  2. Diseño instagrameable: Su estética lo ha convertido en un objeto altamente compartible en redes sociales.
  3. Reventa activa: El vaso suele revenderse hasta 20 veces su valor original, alimentando la fiebre por obtenerlo.

El Bearista Cup es un vaso de cristal con forma de osito, tapa estilo gorro tejido en color verde, popote reutilizable verde con blanco y capacidad de 591 ml (20 oz). En mercados asiáticos ya se ha convertido en un fenómeno viral.

Precio estimado y mercado paralelo
Aunque Starbucks México no ha revelado el costo oficial, se estima que el precio oscile entre $550 y $900 pesos, en línea con lanzamientos previos. No obstante, en plataformas de reventa y tiendas de importación, versiones asiáticas del vaso ya superan los $1,499 pesos.

Respuesta de la marca ante la alta demanda
Tras el auge internacional del Bearista Cup, Starbucks reconoció que la demanda ha superado sus previsiones, aunque aseguró haber producido más unidades que en cualquier temporada navideña anterior. La empresa adelantó que aplicará medidas para impedir compras masivas destinadas a la reventa.

¿Vale la pena adquirirlo?
Para coleccionistas o seguidores de Starbucks, el Oso Bearista es considerado la pieza más popular de 2025 y un ícono de la temporada navideña. Sin embargo, para quienes planean adquirirlo en reventa, especialistas recomiendan prudencia: su precio puede multiplicarse hasta por 20, pese a que su llegada oficial a México se concretará en los próximos días.

Con este lanzamiento, Starbucks se prepara para una de las jornadas de mayor afluencia en sus tiendas, impulsada por la creciente comunidad de coleccionistas y la viralidad del diseño en redes sociales.

Continúe leyendo

Entretenimiento

¿Qué es el Día Naranja y por qué se conmemora?

Publicado

on

Por

La fecha busca crear conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas en México y el mundo.

25 de noviembre de 2025. — El Día Naranja se conmemora cada 25 de noviembre como una acción global para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres y las niñas. Esta iniciativa, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), tiene como objetivo recordar de manera constante que la violencia de género sigue siendo un problema urgente que requiere atención y acción inmediata.

En México, la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), del Gobierno Federal, encabeza esta labor mediante campañas informativas, programas preventivos y acciones coordinadas con los estados y municipios. Su trabajo se enfoca en ofrecer apoyo a víctimas, fortalecer la atención institucional y promover políticas públicas que protejan los derechos de las mujeres.

La elección del color naranja representa un futuro libre de violencia, esperanza y seguridad para todas. Por ello, cada 25 se invita a la ciudadanía, instituciones educativas, empresas y organismos públicos a portar este color, difundir información y sumarse a actividades que fomenten la igualdad y el respeto.

El Día Naranja busca, en esencia, visibilizar el problema, promover la denuncia y recordar que la prevención es tarea de todas y todos. Con acciones mensuales, se mantiene viva la reflexión sobre la violencia de género y se refuerza el compromiso colectivo para erradicarla.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com