Connect with us

Locales y estatales

“Siempre con la disposición de servir más y mejor a Sinaloa y Salvador Alvarado”: Magaly Inzunza

Publicado

on

Presenta la diputada local del PRI Elva Margarita Inzunza, segundo Informe Legislativo y de Gestión Social

Guamúchil, Sinaloa a 1 de octubre de 2020.- Con la firme convicción de haber realizado un trabajo legislativo productivo y de gestión social dirigido a las clases más necesitadas, sobre todo durante la pandemia, la diputada local Elva Margarita Inzunza Valenzuela, presentó ante en esta ciudad su segundo Informe de Actividades Legislativas y de Gestión Social”.

Destacó que se ha empeñado en estos dos años, en desarrollar un trabajo legislativo serio y responsable “siempre con la disposición de servir más y mejor a Sinaloa y al municipio de Salvador Alvarado”.

En su mensaje, la diputada Magaly Inzunza agradeció el apoyo solidario del gobernador Quirino Ordaz “juntos hemos impulsado iniciativas que sirvan a Sinaloa en su presente y en su futuro, juntos vamos a seguir construyendo un Sinaloa mejor para todos, un Sinaloa más incluyente, un Sinaloa más solidario, más libre y democrático”.

Asimismo, reconoció el trabajo que en este municipio alvaradense ha desempeñado el alcalde Carlo Mario Ortiz, con quien dijo, seguirá trabajando en coordinación en beneficio de esta tierra.

Al presentar este informe, la diputada local alvaradense, cumple con el principal objetivo de rendir cuentas claras a la sociedad sinaloense, como integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional en la 63 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa.

La secretaria de la Mesa Directiva en del Congreso del Estado de Sinaloa, realizó en su segundo año de actividad legislativa un gran trabajo, así lo destacó en su presentación y en dos videos que mostraron las acciones que llevó a efecto en apoyo a diferentes grupos sociales.

La diputada priista, en este periodo destacó como presidenta de la Comisión de Asuntos Obreros y de Trabajo y Previsión Social, donde ejerció una ejemplar labor como vocal de las comisiones de Protocolo y Régimen Orgánico Interior; Comunicaciones y Obras Públicas, y Derechos Humanos.

La legisladora local subrayó que “el trabajo del Gobernador Quirino Ordaz Coppel ha servido de ejemplo para que todos los militantes y simpatizantes del PRI mantengan un contacto cercano con la ciudadanía, encabezando sus principales demandas y gestionando la solución”.

Durante su discurso Elva Margarita, manifestó que “En todo momento su prioridad ha sido llegar a acuerdos y consensos con el resto de las fracciones legislativas para avanzar en un mejor nivel de vida para todos los sinaloenses”.

Inzunza Valenzuela en su informe de labores dijo que durante este segundo año, junto con el resto de los integrantes de la fracción legislativa del PRI presentó 55 iniciativas de nuevas Leyes o reformas a ordenamientos jurídicos vigentes.

Dentro de las principales propuestas que impulso, la diputada Elva Margarita destaca la Iniciativa para disminuir los índices de estrés laboral, la protección a las mujeres trabajadoras con adicciones, ayudándoles a mejorar su estado de salud sin temor a perder el empleo, la no discriminación a personas portadoras de VIH/SIDA.

Finalmente, la diputada Elva Margarita Inzunza Valenzuela manifestó que “Hoy más que nunca, se necesita contar con un PRI fuerte y unido para enfrentar con éxito la contienda electoral que se avecina, manteniendo siempre la vocación democrática, republicana y enarbolando las banderas del bienestar, el progreso y el desarrollo social, y contando con el apoyo del Gobernador del trabajo eficiente y con alto contenido social del Gobernador Quirino Ordaz Coppel, cuyos resultados son avalados por todas las encuestas”.

“Nuestra cultura política democrática, nuestro aprecio por las libertades, el respeto al pluralismo, el ejercicio de la tolerancia con quienes piensan distinto de nosotros, serán los rasgos que distingan a un partido cuya centralidad en la historia del país ha sido decisiva para asegurar la estabilidad política y la gobernabilidad democrática”, puntualizó.

La diputada Magaly Inzunza, rinde cuentas también de su trabajo en territorio, ya que durante el trabajo de gestión social y a pesar de la pandemia del Covid-19, durante estos dos años como gestora social la legisladora priista ha entregado medicamentos, apoyos alimenticios, material de salud, aparatos ortopédicos, siempre escuchando y atendiendo cada una de las demandas de la ciudadanía.

También ha realizado también diversas gestiones para el reencarpetado de calles y la instalación de lámparas en parques y espacios públicos.

Estuvieron presentes en este segundo informe de actividades legislativas, el Diputado Sergio Jacobo Gutiérrez, Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, Cesar Fredy Montoya Sánchez, Secretario del Ayuntamiento y Representante personal de Carlo Mario Ortiz, presidente municipal de Salvador Alvarado, Cinthia Valenzuela Langarica, Secretaria General del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, así como diputados y legisladores de esta fracción, entre otros.

En su intervención, el coordinador del grupo parlamentario del PRI en el Congreso, diputado Sergio Jacobo Gutiérrez, destacó el trabajo incansable de la Dip. Elva Margarita Inzunza a favor de las mejores causas de Sinaloa pero, sobre todo, su alto compromiso social con todos los sectores de la población, especialmente, lo más desprotegidos.

“Veo la autenticidad, el compromiso que tiene con la gente que más lo necesita. Eres una pieza fundamental de nuestro grupo de trabajo, que valoramos mucho todo tu esfuerzo”, dijo

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil

Publicado

on

Por

El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.

El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.

Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.

En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025

Publicado

on

Por

El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.

Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.

“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.

El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com