Locales y estatales
Son momentos de estar unidos y defender la soberanía nacional: Quirino
El gobernador Quirino Ordaz Coppel recibió al presidente de México, a quien le reconoció el acuerdo alcanzado con Estados Unidos para evitar el cobro de aranceles a exportaciones mexicanas.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 10 de junio de 2019.- Al darle la bienvenida al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en su visita a Los Mochis, el gobernador Quirino Ordaz Coppel señaló que ahora son momentos clave para estar unidos y defender nuestra soberanía, la unidad nacional por sobre todas las cosas. “No hay colores, no hay partidos, sólo hay un partido, un color y se llama México”.
En su mensaje, el mandatario sinaloense le reconoció al presidente López Obrador, la actitud inteligente y la prudencia con la que actuó ante la advertencia que lanzó Estados unidos para imponer aranceles a las exportaciones mexicanas, felicitación que hizo extensiva también a los integrantes del equipo negociador que hicieron un gran trabajo y se la “rifaron” por México, pues finalmente se logró un acuerdo satisfactorio para México.
“Estos son tiempos de unidad, de solidaridad en una causa común que es México. Estamos aquí reunidos los sinaloenses para brindarle todo nuestro apoyo y respaldo, señor presidente. Esto, sin embargo, nos deja enseñanzas que debemos reflexionar y aprender, primero, tenemos que estar más unidos para fortalecer nuestra economía y nuestro mercado interno. Estando fuertes dentro del país seremos más fuertes hacia afuera, nadie debe escatimarle nada a México”, recalcó el mandatario estatal.
Agregó que otra enseñanza más que deja este episodio, es la necesidad de avanzar en la diversificación de la economía nacional, apoyar más los productos mexicanos que tengan demanda y rentabilidad en esos mercados. Entender más a los socios comerciales y competidores, conocer las nuevas lógicas de los mercados, ir un paso delante de este mundo de cambios vertiginosos, pero mantener siempre la buena relación con los Estados Unidos, además de estrechar y establecer alianzas estratégicas con los millones de mexicanos que viven en aquel país.
El gobernador del estado recordó que Sinaloa produce tomate y captura atún, que también han sufrido la aplicación de impuestos injustos, “decisiones que lastiman nuestra economía pero que no nos detienen, al contrario, nos hacen más fuertes. Queremos trabajar mano a mano con nuestros vecinos, con los del norte y con los del sur, queremos ser socios y amigos, pero también queremos una relación de dignidad y de respeto”, precisó.
“Señor presidente, lo mejor de México y Sinaloa es su gente, usted ha demostrado con hechos su compromiso por Sinaloa, valoramos mucho su apoyo a la infraestructura hidráulica, deportiva, de salud y atención al campo y pesca, entre otras cosas más”, agradeció Ordaz Coppel al presidente López Obrador.
En su intervención, luego de entregar junto con el gobernador los apoyos a seis beneficiarios en representación de los más de 320 mil sinaloenses acreedores a los mismos, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que efectivamente, tal como hizo mención Quirino Ordaz Coppel, se está concluyendo una semana de bastante tensión, ante la amenaza de Estados Unidos de imponer aranceles a las exportaciones mexicanas.
Al respecto, dijo que de haberse concretado esa amenaza que entraría en vigor mañana lunes, se iba a afectar a las empresas mexicanas que venden sus productos a Estados Unidos, generando incertidumbre en nuestra economía, lo que iba a provocar un ambiente de crisis en nuestro país.
En su mensaje a los sinaloenses, el presidente de México reiteró que su gobierno cumplirá todos los compromisos que se hicieron aquí, “no vamos a quedarle a deber nada al pueblo de Sinaloa, al contrario, van a recibir más y con creces, no les voy a fallar”.
Sobre el gobernador Quirino Ordaz Coppel, reconoció su voluntad de trabajar en equipo con el Gobierno Federal. “El gobernador de Sinaloa nos ha estado ayudando y necesitamos la unidad de todo el pueblo y del gobierno, del gobierno municipal, del gobierno del estado y del gobierno federal, la patria es primero”, reiteró.
El presidente hizo el compromiso de regresar en tres meses a Sinaloa para visitar El Fuerte, Choix y Navolato. “Voy a estar siempre con este pueblo bueno, progresista, fraterno, trabajador, que viva el pueblo de Sinaloa”, dijo.
En cuanto al motivo de esta nueva visita, como lo hizo ya antes en Mazatlán y luego en Culiacán, ahora en Los Mochis, el presidente de la República hizo entrega simbólica de apoyos del Programa de Bienestar para adultos mayores, personas con discapacidad, estudiantes y del Programa de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Explicó que las becas para adultos mayores se incrementaron de mil 160 pesos a 2 mil 550 pesos bimestrales, en beneficio de 215 mil personas mayores de 65 años en el medio rural y de 68 años en la zona urbana, incluyendo a quienes ya tienen una pensión del ISSSTE o del IMSS, que antes quedaban excluidos de tal beneficio. Añadió que esta misma pensión se entregará a las personas con alguna discapacidad.
En cuanto a las becas para estudiantes, explicó que será una cobertura universal para todos los alumnos de escuelas públicas que cursan el nivel básico, es decir, de preescolar, primaria y secundaria.
Para los jóvenes que estudien el nivel medio superior, que es preparatorias, recibirán mil 600 pesos bimestrales como beca. El padrón que se tienen en Sinaloa es de 87 mil 168 estudiantes de bachiller, mientras que los estudiantes del nivel superior, es decir, universidades y tecnológicos, que son un total de 8 mil 204 estudiantes, recibirán 2 mil 400 pesos mensuales para que terminen su carrera.
López Obrador también se refirió al Programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que consiste en un sueldo mensual de 3 mil 600 pesos para 16 mil 734 jóvenes, con el propósito de que se capaciten en un oficio mediante un tutor, para lo cual existe un presupuesto nacional de 44 mil millones de pesos.
El evento del presidente congregó a miles de sinaloenses en la Unidad Deportiva “Aurelio Rodríguez”, y también asistieron los senadores de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, Imelda Castro y Mario Zamora Gastélum; diputados federales, locales, presidentes municipales, encabezados por el alcalde anfitrión de Ahome, Manuel Guillermo Chapman Moreno; secretarios del gabinete estatal y representantes de la sociedad civil.
Locales y estatales
Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato
El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.
El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.
Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.
Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.
En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.
Locales y estatales
Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil
El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.
El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.
Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.
En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.
Locales y estatales
Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025
El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).
La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.
Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.
“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.
Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.
El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
