Locales y estatales
Toma protesta Sylvia Paz Díaz como rectora de UAdeO por segunda ocasión
La rectora destacó que en su primer periodo la matrícula aumentó en un 49 % gracias a la nueva oferta educativa de la institución.

Culiacán, Sinaloa, a 07 de enero del 2020.- Al asistir a la sesión solemne de toma de protesta de la rectora de la Universidad Autónoma de Occidente (UAdeO), Sylvia Paz Díaz Camacho, para el periodo 2020-2024, el gobernador Quirino Ordaz Coppel reiteró su compromiso de seguir apoyando a esta universidad, pues dijo ser un convencido de lo que representa para el desarrollo de Sinaloa esta institución de educación superior.
La ceremonia se realizó en el Teatro Lince, de la Unidad Culiacán de la UAdeO, a la cual asistieron diversos invitados especiales, y ex rectores, y en donde el mandatario estatal aprovechó para hacer un público reconocimiento a la doctora Sylvia Paz Díaz Camacho, como investigadora, académica y una persona de extraordinaria actitud, que le valió para ser ratificada por la Junta de Gobierno de esta institución para continuar un periodo más al frente de la rectoría. “Los agradecidos somos los sinaloenses por tener como rectora a la doctora Sylvia Paz”, dijo el gobernador Quirino Ordaz Coppel.
En su mensaje, el mandatario destacó un hecho sobresaliente para la vida académica de la UAdeO, como fue el haber logrado la autonomía, que representó un antes y un después, pues generó mayor confianza y credibilidad, reflejados en un inmediato aumento en la matrícula y una mayor oferta educativa.
“Esto no lo hubiéramos tenido con el estatus anterior de la universidad, y hoy en día es una realidad importantísima para el estado de Sinaloa”, destacó el gobernador Ordaz Coppel.
Además, dijo que haber logrado la autonomía permite la posibilidad de atraer más recursos federales, que anteriormente no era posible acceder a los mismos, y que permitirá incrementar su infraestructura física, pues la UAdeO cuenta con seis Unidades Regionales y tres Extensiones, en nueve de los 18 municipios de Sinaloa.

El gobernador del estado comentó que ahora vienen otros desafíos para la Universidad Autónoma de Occidente, como es su internacionalización, mediante la celebración de convenios con las mejores universidades del mundo, para hacer intercambios académicos y estudiantiles, a fin de que alumnos sinaloenses puedan ir a estudiar al extranjero.
En cuanto a la oferta educativa, el mandatario estatal precisó que es necesario considerar cada vez más las necesidades del mercado, para tener carreras que garanticen a los egresados obtener un trabajo al concluir sus estudios, pues el mundo cambia con mucha velocidad y los mercados también.
Por su parte, luego de rendir protesta ante el doctor Jaime Matuscelli Quintana, representante de la Junta de Gobierno, la rectora Sylvia Paz Díaz Camacho en primer lugar hizo un reconocimiento al gobernador Quirino Ordaz Coppel por haber sido uno de los principales impulsores de la autonomía de la UAdeO.
Esto permitió convertirse en una universidad pública estatal, y hasta antes del 22 de febrero del 2018, cuando logró su autonomía, México contaba con 34 de estas universidades, una por cada estado, excepto Chihuahua, Campeche, Sonora y la Ciudad de México, que cuentan con dos cada uno.
“Hoy, gracias a la iniciativa de nuestro gobernador, Sinaloa se une a estos tres estados con la UPES número 35, nuestra Universidad Autónoma de Occidente. Esta acción visionaria de Quirino Ordaz Coppel, sumada al esfuerzo institucional brinda hoy como nunca la gran oportunidad de continuar incrementando la cobertura educativa en educación superior, máxima demanda tanto a nivel nacional como internacional”, dijo.
“Gracias señor gobernador, por este gran legado que deja para Sinaloa y para nuestra institución, jamás defraudaremos su confianza ni la de las familias que nos encomiendan la educación de sus hijos”, reiteró.
Díaz Camacho informó que la UAdeO incrementó su matrícula en 49.19 por ciento, gracias a la diversificación de su oferta educativa en las áreas de ingenierías, tecnologías y ciencias de la salud. Destacó que actualmente se ofrecen 120 programas educativos, 103 de Licenciatura y 17 de Posgrado, con una matrícula total de 16 mil 285 estudiantes.

Locales y estatales
Guamúchil celebra con orgullo su sexto Festival de Día de Muertos 2025
Del 28 al 31 de octubre, la ciudad se llenará de color, arte y tradición con desfiles, exposiciones, música y presentaciones culturales que honran una de las festividades más emblemáticas de México.

Guamúchil, Sinaloa, 27 de octubre de 2025. — Con una cartelera repleta de actividades artísticas y culturales, Guamúchil se prepara para celebrar el sexto Festival de Día de Muertos 2025, del 28 al 31 de octubre, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más esperados en la región del Évora.
Organizado por el Ayuntamiento de Salvador Alvarado a través del Instituto Municipal de Cultura, el festival promete cuatro días de música, arte, color y tradición que reunirán a instituciones educativas, artistas locales y a cientos de familias que año con año participan en esta celebración.
La presidenta municipal, Lupita López González, destacó que el festival es “un evento de lujo” y extendió la invitación a los alvaradenses y municipios vecinos para disfrutar de esta gran fiesta cultural.
La programación arranca el lunes 28 de octubre con “Frida Vive: Alebrijes del Recuerdo”, una jornada llena de música, exposiciones y kermés en la Plazuela Municipal, organizada por la Facultad de Ciencias Económicas Administrativas y Tecnológicas de la UAS.
El martes 29, el panteón municipal viejo será escenario de la obra teatral “Leyendas”, presentada por el Centro de Estudios Superiores de Guamúchil A.C. y Grupo Ataes, en punto de las 19:00 horas.
Para el miércoles 30, el Museo Regional del Évora albergará la exposición “Caminos de Amor y de Muerte”, un evento pictórico, literario y musical coordinado por la Universidad Autónoma de Occidente y el Seminario de Cultura Mexicana, Corresponsalía del Évora, a partir de las 17:30 horas.
El cierre será el jueves 31 de octubre con una jornada llena de vida y color: el “Encuentro Zonal de Altares Cobaes 2025” a las 10:00 horas en la Plazuela Municipal, seguido del esperado Desfile y Festival de Catrines y Catrinas a las 18:30 horas por el bulevar Antonio Rosales, y el Festival Cultural a las 20:00 horas en la Plazuela Municipal.

El desfile, considerado ya un referente a nivel estatal, reunirá carros alegóricos, comparsas y catrinas monumentales que simbolizan el orgullo y la riqueza cultural de Guamúchil.
Con este festival, Salvador Alvarado reafirma su compromiso por preservar las tradiciones mexicanas y fortalecer el sentido de identidad y comunidad entre sus habitantes.
Locales y estatales
La educación es el motor que impulsa el progreso de la sociedad: Parra Melecio
Durante el acto cívico, se destacó la importancia de la educación y se fortalecieron acciones a favor de la infraestructura escolar.

La Misión, Mocorito, a 27 de octubre de 2025.– En un ambiente de civismo y compromiso con la educación, el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melecio, encabezó el programa Lunes Cívico en la comunidad de La Misión, donde reafirmó que la educación es el principal motor del desarrollo social y el camino para construir un mejor futuro para el municipio.
Durante el acto, el alcalde exhortó a los alumnos de la escuela primaria Rafael Buelna a continuar con dedicación sus estudios, subrayando que el esfuerzo y la disciplina serán las bases para que en el futuro se conviertan en profesionistas que contribuyan al bienestar y progreso de Mocorito.
“La educación es el motor que impulsa y mueve a la sociedad en la que vivimos. Niños, los invito a seguir estudiando con entusiasmo; de ustedes surgirán los profesionistas que harán mucho por nuestro municipio”, expresó Parra Melecio ante estudiantes, docentes y padres de familia.
Como parte del evento, el presidente municipal inauguró una techumbre escolar que beneficiará a toda la comunidad estudiantil, al ofrecer un espacio más adecuado para actividades académicas, deportivas y culturales, aun en condiciones climáticas adversas.
Además, se llevaron a cabo actividades de reforestación con la participación de alumnos y maestros, en el marco de una jornada que también promueve el cuidado del medio ambiente y la conciencia ecológica desde las aulas.
En su mensaje final, Enrique Parra Melecio reiteró su compromiso de seguir trabajando para mejorar la infraestructura educativa y garantizar espacios dignos y seguros que fortalezcan la formación integral de la niñez mocoritense.

Locales y estatales
Lupita López acompaña al CBTIS 45 en la inauguración de la primera etapa de la techumbre
La presidenta municipal de Salvador Alvarado refrenda su compromiso con la educación y la gestión de recursos para concluir el proyecto.

Guamúchil, Sinaloa; a 27 de octubre del 2025.– La presidenta municipal de Salvador Alvarado, Lupita López González, acompañó a la comunidad educativa del CBTIS No. 45 durante la inauguración de la primera etapa de la techumbre del plantel, obra que forma parte del programa federal “La Escuela es Nuestra” y que representa un avance importante en la mejora de la infraestructura educativa del municipio.
Durante la ceremonia, la alcaldesa participó en el corte de listón junto a directivos, docentes y estudiantes, reconociendo el esfuerzo colectivo que permitió concretar esta primera fase del proyecto.
En su mensaje, López González destacó la importancia de esta obra que beneficiará a cientos de alumnos al ofrecerles un espacio más digno, funcional y seguro para realizar actividades académicas, cívicas y deportivas.
“La educación es una inversión en el futuro de nuestro municipio. Este tipo de obras reflejan el compromiso compartido entre autoridades y comunidad escolar por brindar mejores condiciones para el aprendizaje”, expresó.
La presidenta municipal reafirmó su disposición para continuar gestionando recursos que permitan concluir la techumbre en su totalidad, reiterando que la educación seguirá siendo una de las prioridades de su administración.

-
Columnas4 años ago¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años agoVideo: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años agoConoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años agoElenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años agoFrancés quiere transformarse en un alienígena negro.
