Connect with us

Nacional e Internacional

Un millón 200 mil jóvenes transforman México con arte y esperanza

Publicado

on

La jornada nacional de tequio y murales convierte los espacios públicos en símbolos de paz y unión comunitaria.

Ciudad de México, 26 de septiembre de 2025.– En un esfuerzo por promover la paz, prevenir adicciones y recuperar espacios públicos, este jueves se puso en marcha una jornada nacional de tequio y murales en cientos de municipios de los 32 estados del país.

La iniciativa contempla la creación de 6 mil murales comunitarios en escuelas, centros deportivos y zonas de convivencia, los cuales serán elaborados por un millón 200 mil jóvenes voluntarios. El objetivo central es generar entornos seguros, impulsar el arte colectivo y fortalecer el tejido social desde lo local.

Autoridades federales calificaron el hecho como histórico, al señalar que desde el periodo neoliberal no se había impulsado una movilización juvenil de tal magnitud. “Es una forma de devolverles a los jóvenes el derecho a habitar, transformar y cuidar sus espacios”, expresaron durante la presentación de la jornada.

Los murales abordarán temáticas relacionadas con la convivencia, la identidad cultural, la salud emocional, la prevención de la violencia y la cultura de paz. Paralelamente, se desarrollarán actividades comunitarias como limpieza de espacios, reforestación y talleres abiertos para vecinos.

Más allá de su valor estético, la estrategia busca reconectar a la juventud con sus barrios, fomentar el sentido de pertenencia y abrir espacios de recreación libres de violencia. “Se trata de espacios públicos de los jóvenes y para los jóvenes”, enfatizó el equipo organizador.

La jornada nacional de tequio y murales forma parte de una estrategia integral que articula a instituciones educativas, colectivos culturales, autoridades locales y organizaciones civiles, con la finalidad de prevenir adicciones y fortalecer la participación activa de la juventud en la vida comunitaria.

Continúe leyendo

Entretenimiento

Régulo Caro sorprende con trabajo en Amazon y manda mensaje de humildad

Publicado

on

Por

El cantante comparte su experiencia entregando paquetes en California y destaca que ningún trabajo deshonra.

24 de septiembre del 2025. “Chamba es chamba”, afirmó Régulo Caro tras difundirse un video que lo muestra entregando paquetes con uniforme de Amazon en California. Lejos de tratarse de una necesidad económica, el cantante explicó que su objetivo era crecer como persona, experimentar nuevas oportunidades y enviar un mensaje claro: ningún trabajo deshonra.

En el video, que rápidamente se volvió viral, se puede ver a Caro realizando entregas con profesionalismo y compromiso, mientras varios usuarios de redes sociales comentaban sobre la humildad y el ejemplo que estaba dando. “No es porque me vaya mal en la música ni porque necesite dinero. Simplemente quiero aprender, tener más opciones y demostrar que todo trabajo es digno”, señaló el cantante.

El artista enfatizó que su carrera musical sigue siendo su prioridad, pero que esta experiencia le permitió valorar más el esfuerzo cotidiano de las personas que realizan trabajos esenciales y muchas veces poco reconocidos. “Esto me deja una gran enseñanza de humildad y de superación personal”, comentó.

Los fans no tardaron en llenar las redes de mensajes de apoyo y admiración, y colegas del gremio, como Cornelio Vega, aplaudieron su actitud y el ejemplo que está dando. Para muchos, la acción de Régulo Caro se convirtió en una poderosa lección sobre la dignidad del trabajo, independientemente del lugar o del rol que se desempeñe.

Con esta experiencia, Régulo demuestra que, más allá de la fama y los escenarios, el esfuerzo, la constancia y la humildad son valores universales que inspiran a todos. Su mensaje viral deja claro que ningún trabajo es menos valioso y que cada esfuerzo merece respeto y reconocimiento.

Foto: Tutiempo.net

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Conagua revela anomalías en concesiones de agua: permisos falsos y mal uso del recurso

Publicado

on

Por

La revisión detectó concesiones en coordenadas inexistentes, permisos agrícolas usados para fines industriales y hasta venta irregular de pipas.

Ciudad de México.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer graves irregularidades en la revisión de títulos de concesión. Mauricio Rodríguez, subdirector general de Administración del Agua, informó que en múltiples expedientes se localizaron inconsistencias que van desde coordenadas fuera del país hasta el uso indebido de concesiones con fines lucrativos.

“Encontramos coordenadas en el mar, en otros estados e incluso en otros países. El ejemplo más evidente es un permiso registrado en Oaxaca, pero que al revisarlo aparece en las costas de Tailandia”, señaló Rodríguez.

La revisión también arrojó que concesiones registradas como de uso público urbano, destinadas a municipios para abastecer a la población, estaban en manos de particulares. En el caso de los permisos agrícolas, que están exentos de pago por contribuir a la producción de alimentos, se detectó que muchos corresponden actualmente a complejos industriales, balnearios y clubes de golf, lo que representa un desvío del fin para el que fueron otorgados.

Otro hallazgo relevante fue la venta irregular de agua mediante pipas. Rodríguez destacó que algunos aprovechamientos surten hasta 200 pipas diarias, con un costo por unidad de entre 2,000 y 3,000 pesos, lo que genera un mercado paralelo sin control y con ganancias millonarias.

La Conagua aseguró que estas irregularidades están siendo documentadas para proceder conforme a la ley y garantizar que el recurso hídrico sea administrado de manera justa y en beneficio de la población.

Continúe leyendo

Locales y estatales

¡Que suene Chayanne! 6 rolas que Los Mochis quiere cantar a todo pulmón hoy en Chevron Park

Publicado

on

Por

Del romance a la energía en el escenario, estos clásicos prometen prender el Chevron Park como nunca.

Los Mochis, Sinaloa, 23 de septiembre de 2025.— La emoción está en el aire: Chayanne llegará al Chevron Park y los fans ya afinan la voz para corear sus éxitos más emblemáticos. La expectativa es tal que algunos ya hicieron su top 6 de rolas que no pueden faltar en el concierto.

Entre los temas más esperados destacan: Torero, Dejaría Todo, Provócame, Fiesta en América, Salomé y Un Siglo Sin Ti. Estas canciones no solo representan décadas de éxito, sino también momentos de nostalgia y diversión que los asistentes quieren revivir a todo pulmón.

El concierto de Chayanne iniciará a las 21:00 horas y finalizará a las 23:00 horas, por lo que los accesos estarán disponibles a partir de las 18:00 horas, permitiendo a los asistentes llegar temprano, evitar embotellamientos y mantener el orden. Para garantizar la seguridad de este espectáculo, se contará con elementos de Protección Civil, Cruz Roja, Guardia Nacional, Bomberos y Seguridad Pública.

Objetos prohibidos para ingresar al estadio:

  • Alcohol
  • Drogas
  • Paraguas
  • Cámara fotográfica o de video profesional
  • Alimentos y bebidas
  • Armas
  • Objetos punzocortantes

Curiosamente, los estudios sobre conciertos señalan que cantar con energía no solo genera adrenalina y alegría, sino que también fortalece la conexión emocional entre el artista y su público. Así que el Chevron Park no solo será escenario de música, sino de un verdadero intercambio de emociones donde cada “¡Chayanne!” será sentido por todos.

algunos fans ya planean coreografías improvisadas y pancartas creativas, demostrando que asistir a un concierto de Chayanne no es solo escuchar música, ¡es vivirla intensamente!

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com