Connect with us

Nacional e Internacional

UNAM halla moléculas para tratar enfermedades como cáncer.

Publicado

on

Un grupo de científicos del Instituto de Neurobiología de la UNAM encontró pequeñas moléculas que podrían ser útiles para el tratamiento de enfermedades como cáncer o padecimientos de la retina.

Ciudad de México a 23 de julio del 2021.- Un grupo de científicos del Instituto de Neurobiología de la UNAM encontró pequeñas moléculas que podrían ser útiles para el tratamiento de enfermedades como cáncer o padecimientos de la retina.

Las pequeñas moléculas fueron obtenidas a partir de la prolactina, una hormona con numerosas funciones, entre ellas la producción de leche en los mamíferos.

“Trabajamos con la prolactina que se asocia a la biología de la reproducción, porque uno de los primeros efectos que se le conocieron es la producción de leche. Sin embargo, el nombre le queda chico, porque es una hormona que tiene una gran diversidad de funciones en los vertebrados. Se considera que tiene una vida en la naturaleza de alrededor de 400 millones de años, mucho antes de que surgieran los mamíferos”, indicó la líder del proyecto, María del Carmen Clapp Jiménez L.

A estas moléculas se les es conoce como análogos de la vasoinhibina; y están formadas por tres aminoácidos aislados de la vasoinhibina, un fragmento de la prolactina, que frenan el desarrollo de vasos sanguíneos.c

Este hecho tiene perspectivas clínicas relevantes porque hay una gran cantidad de padecimientos de alto impacto que depende de una sobreproducción de vasos sanguíneos, como el cáncer.

“Para que un tumor crezca y la enfermedad se disemine se requiere vascularización”, aseguró Clapp Jiménez.

Los investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encontraron que estos análogos podrían servir como tratamiento contra la artritis reumatoide, una de las enfermedades más discapacitantes de la edad adulta, inhibiendo la vascularización patológica de las articulaciones.

Así como tener implicaciones clínicas en la diabetes, lo que podría representar una aportación importante a la salud de la población, en especial a la de nuestro país, la cual ocupa uno de los primeros lugares en incidencia de esa enfermedad; 7 de cada 10 diabéticos llega a presentar algún grado de retinopatía diabética, principal causa de ceguera en México, explicó la científica.

De acuerdo con los expertos, los análogos de la vasoinhibina desarrollados en este proyecto, son fáciles y baratos de producir, y mantienen la potencia completa de la vasoinhibina, pero tienen mayor estabilidad. 

Asimismo, estos análogos cuentan con el respaldo de diversos estudios pre-clínicos y clínicos en modelos de laboratorio y pruebas con pacientes, en los que se demostró la eficacia de la vasoinhibina.

Actualmente, estos análogos se encuentran en el proceso de obtención de patente nacional e internacional.

Nuestro deseo, recalcó Clapp Jiménez, es que se conviertan en un tratamiento que llegue a la población; “esa sería nuestra mayor satisfacción”. No obstante, destacó que para ello se requieren más estudios, que una empresa farmacéutica se interese en adquirir la tecnología y apoyar la continuación de la investigación en su fase de pruebas clínicas.

La académica también señaló que este proyecto es resultado de un esfuerzo conjunto de científicos y estudiantes de la UNAM, quienes colaboran con grupos en Alemania y Sudáfrica, en diversas fases de la investigación.

El esfuerzo colaborativo es la única manera de desarrollar un “trabajo de alta calidad en el menor tiempo posible”, dijo.

Con información de: UNOTV.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional e Internacional

Apple anuncia lanzamiento y precios del iPhone 17 en México

Publicado

on

Por

Preventa inicia el 12 de septiembre; el dispositivo llegará en tres versiones: estándar, Pro y Pro Max.

Ciudad de México, 10 de septiembre de 2025.— Apple presentó oficialmente la nueva generación de su smartphone insignia, la serie iPhone 17, la cual incluye tres modelos: iPhone 17, iPhone 17 Pro y iPhone 17 Pro Max. Los dispositivos estarán disponibles en México este mismo mes, con preventa programada para el próximo 12 de septiembre a partir de las 6:00 horas a través de los canales de distribución habituales.

De acuerdo con la compañía, la venta general en territorio nacional iniciará el 19 de septiembre, en paralelo con Estados Unidos.

Precios en México

La compañía reveló los costos oficiales de cada una de las versiones y capacidades de almacenamiento:

  • iPhone 17
    • 256 GB: $19,999 MXN
    • 512 GB: $24,999 MXN
  • iPhone 17 Pro
    • 256 GB: $28,499 MXN
    • 512 GB: $33,499 MXN
    • 1 TB: $38,499 MXN
  • iPhone 17 Pro Max
    • 256 GB: $30,999 MXN
    • 512 GB: $35,999 MXN
    • 1 TB: $40,999 MXN
    • 2 TB: $50,999 MXN

Aunque Apple no detalló en el anuncio todas las características técnicas, adelantó que cada modelo contará con mejoras en desempeño, cámara y autonomía. Las especificaciones completas pueden consultarse en la página oficial de la compañía.

El lanzamiento del iPhone 17 refuerza la estrategia de Apple por mantener a su dispositivo como líder en el mercado de smartphones premium, con opciones que buscan atender tanto a usuarios generales como a profesionales que requieren mayor capacidad y rendimiento.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Fallece capitán de la Marina en Tamaulipas; la Secretaría de Marina-Armada de México expresa condolencias y promete esclarecer hechos.

Publicado

on

Por

La institución confirmó la muerte de Abraham Jeremías Pérez Ramírez, titular de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, y aseguró que colaborará en las investigaciones.

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025.– La Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) confirmó el fallecimiento del capitán Abraham Jeremías Pérez Ramírez, quien estaba al frente de la Unidad de Protección Portuaria de Altamira, Tamaulipas.

La noticia fue difundida a través de las redes sociales oficiales de la institución, donde se expresó un mensaje de duelo y solidaridad:

“La Secretaría de Marina-Armada de México lamenta profundamente el sensible fallecimiento de uno de sus elementos, en el estado de Tamaulipas”.

La dependencia manifestó su respaldo a los familiares, amigos y compañeros del oficial, además de reiterar que colaborará con las autoridades competentes para aclarar las circunstancias del deceso.

Este anuncio ocurre en un contexto marcado por señalamientos internos contra mandos de alto rango de la Marina, tras la reciente detención del vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna y su hermano, el contralmirante Fernando Farías Laguna, acusados de encabezar una red de huachicol fiscal. Ambos son identificados como sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán.

Pérez Ramírez habría obtenido varios sobornos por lo que se presume permitía la descarga de buques de huachicol, el cual ocurrió en abril de 2024.

La institución aseguró que seguirá firme en sus compromisos de legalidad y transparencia, en momentos en que enfrenta tanto el dolor por la pérdida de uno de sus integrantes como el reto de disipar cuestionamientos sobre prácticas indebidas al interior de la corporación.

Foto de: Jorge castro noriega digital

Continúe leyendo

Deportes

México y Japón firman acuerdo de cooperación en el futbol

Publicado

on

Por

El convenio busca fortalecer el desarrollo deportivo, profesional y administrativo en ambas federaciones.

Ciudad de México, 8 de septiembre de 2025. La Federación Mexicana de Fútbol (FMF) y la Federación de Fútbol de Japón (JFA) firmaron un Memorando de Entendimiento con el propósito de impulsar el crecimiento del balompié en ambos países, en el marco del partido amistoso entre sus selecciones nacionales correspondiente a la Fecha FIFA.

El acuerdo fue suscrito por Mikel Arriola, comisionado de la FMF, y Tsuneyasu Miyamoto, presidente de la JFA, quienes destacaron que esta alianza representa un puente cultural que trasciende fronteras.

El documento establece un marco de cooperación bilateral para intercambio de conocimiento, capacitación y mejores prácticas en distintos ámbitos del futbol, entre ellos:

  • Capacitación de entrenadores y árbitros: con programas de formación en el extranjero.
  • Visitas técnicas y encuentros deportivos: para fortalecer la preparación y el intercambio de experiencias.
  • Partidos internacionales juveniles: tanto en ramas femeniles como varoniles.
  • Talleres y seminarios: en gestión deportiva, mercadotecnia, patrocinios, derechos de transmisión, medicina del deporte, administración, responsabilidad social e integridad financiera.

De acuerdo con la FMF, este memorando permitirá definir planes concretos de cooperación, siempre en concordancia con los estatutos y regulaciones de la FIFA.

La federación mexicana subrayó que este acuerdo forma parte de su estrategia de alianzas internacionales que buscan consolidar el crecimiento y la competitividad del futbol nacional.

Con información de: El Universal

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com