Connect with us

Nacional e Internacional

“Ya no es posible tener a los niños encerrados en las casas”, insiste AMLO sobre regreso a clases.

Publicado

on

El presidente considera que la escuela es como el segundo hogar, donde los niños reciben protección y consuelo.

Ciudad de México a 22 de julio del 2021.- El presidente, Andrés Manuel López Obrador, insistió en que “ya no es posible tener a los niños encerrados en las casas”, por lo que el regreso a clases presenciales será en agosto de 2021, conforme al calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

En la conferencia mañanera de hoy, 22 de julio de 2021, el presidente aseguró que mantener a los niños en las casas, por la pandemia de COVID-19, se les está “causando un gran daño. Están ahí sometidos, dependiendo, muchos, de los aparatos. Están recibiendo información tóxica“.

“Yo soy partidario de que se regrese a clases, de que finales de agosto regresemos a clases, porque ya no es posible, no es conveniente que se continúe con las clases a distancia. Necesitamos pensar en los niños, necesitamos pensar en los adolescentes, y no solo cuidarlos, que hay que hacerlo, sino cuidarlos también emocionalmente”, afirmó.

Dijo que la escuela es la “mejor terapia para todos” y “no es por la fuerza, nada por la fuerza, todo por la razón y el derecho, pero este es un punto que yo voy a defender”.

Admitió que van en aumento los contagios de covid-19, “sin embargo, no hay riesgos mayores para los niños, para los adolescentes, se puede tener un buen control, no debe de ser ese el pretexto, la excusa” para la reapertura de las escuelas.

López Obrador afirmó que la escuela es como el segundo hogar, donde los niños reciben protección y consuelo, por lo que los estudiantes deben regresar a las clases presenciales, a pesar de que no están vacunados contra el covid-19.

AMLO argumentó que México es uno de los pocos países a nivel mundial que sigue con las escuelas cerradas y que “eso no es bueno”.

“Casi todos los países tienen abiertas sus escuelas… y nosotros somos de los países que más tiempo hemos mantenido cerrada la educación presencial. Eso no es bueno, ya no podemos seguir este con las escuelas cerradas”, subrayó.

Precisó que en caso de que se registre algún contagio de covid-19, la persona enferma se tendrá que aislar, “pero que las escuelas continúen”.

La Secretaría de Salud de México registró el miércoles, 22 de julio de 2021, 15 mil 198 contagios nuevos de covid19, la mayor cifra en lo que va de tercera ola de la pandemia, un dato que no se alcanzaba desde enero de este año.

Con esta cifra, México llegó a dos millones 693 mil 495 de casos confirmados, además de sumar 397 muertes por un total de 237 mil 207 decesos confirmados.

Con información de: Noticieros Televisa.

Nacional e Internacional

Sheinbaum confirma investigación por presunta explotación infantil tras rescate de menores en Sinaloa

Publicado

on

Por

Los niños y adolescentes, originarios de Chiapas, viajaban rumbo al norte del país presuntamente para trabajar en campos agrícolas.

Ciudad de México, 31 de octubre de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre el rescate de un grupo de menores de edad que viajaban en una lancha con destino a los estados del norte del país, presuntamente para incorporarse a labores agrícolas. La mandataria confirmó que se abrió una investigación por posible explotación infantil, y que el adulto que los acompañaba fue detenido.

“Son la mayoría de ellos, parece, de Chiapas. Lo que dicen es que iban a trabajar, pero no son mayores de edad y se está haciendo la investigación”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

De acuerdo con los primeros reportes, se trata de niños y adolescentes provenientes de comunidades chiapanecas, quienes tenían como destino final los campos agrícolas de Baja California Sur y Baja California Norte.

La presidenta subrayó que las autoridades indagan si los menores fueron víctimas de contratación irregular o trata laboral, y si detrás del traslado existe una red de explotación infantil.
“El esquema en el que los están contratando hay que investigarlo a fondo para ver si constituye delitos mayores”, puntualizó.

El caso ha encendido alertas entre las autoridades federales, quienes coordinan esfuerzos con las fiscalías estatales para garantizar la protección y atención integral de los menores rescatados, además de deslindar responsabilidades en torno a los posibles implicados.

Foto de: El sol de méxico

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Sheinbaum celebra “primer paso” de España hacia el perdón histórico por La Conquista

Publicado

on

Por

La presidenta destacó el reconocimiento del canciller español sobre los agravios cometidos contra los pueblos originarios y reafirmó que las relaciones diplomáticas entre ambos países siguen firmes.

Ciudad de México, 31 de octubre de 2025.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consideró como un hecho histórico el reconocimiento del gobierno español sobre las injusticias cometidas durante La Conquista, y celebró lo que calificó como “un primer paso” hacia la reconciliación entre ambos pueblos.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum retomó el discurso del canciller español José Manuel Albares, quien durante la inauguración de la exposición “La mitad del mundo. La mujer en el México indígena”, reconoció el dolor y las injusticias vividas por los pueblos originarios.

“Nuestra historia, una historia muy humana, y como toda historia humana de claroscuros, también ha habido dolor e injusticia hacia los pueblos originarios (…) justo es reconocerlo y lamentarlo porque esa es también parte de nuestra historia compartida”, expresó Albares.

La mandataria mexicana resaltó el valor de estas palabras, al considerarlas un avance hacia el entendimiento y la memoria histórica.

“Una autoridad del gobierno español habla de lamentar la injusticia, es importante. Es un primer paso. El perdón engrandece a los gobiernos y a los pueblos, no los humilla”, señaló Sheinbaum.

En el marco de la exposición, la presidenta anunció además la publicación de un libro —del cual escribió el prólogo— que exalta el legado de las mujeres indígenas, sus saberes y su papel en la preservación cultural.

“Honrar este legado implica reconocer los abusos del pasado y del presente. Erradicar la discriminación y el racismo es un deber ético si aspiramos a un mundo justo”, escribió Sheinbaum.

La titular del Ejecutivo federal aclaró que las relaciones diplomáticas entre México y España no se han roto, pese a la solicitud de perdón emitida años atrás por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nunca se han roto las relaciones con España, ni mucho menos. Este es un primer paso, y tiene que continuar”, puntualizó.

Sheinbaum añadió que los lazos comerciales y culturales entre ambas naciones siguen activos y adelantó que México será el país invitado de honor en un importante evento turístico en España el próximo año, reflejo —dijo— de una relación sólida y respetuosa.

“Esa relación existe, es vigente y se fortalece”, concluyó la presidenta.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Fiscalía de Veracruz lanza recompensa por información del influencer Jaime Hernández Toral, ligado al caso de “Doña Lety”

Publicado

on

Por

La Fiscalía de Veracruz ofrece 350 mil pesos por información que lleve a la captura del influencer, conocido por sus videos con “Doña Lety”.

Veracruz a 30 de octubre del 2025. — La Fiscalía General del Estado de Veracruz ofreció una recompensa de 350 mil pesos por información que permita la captura del influencer Jaime Pascual Hernández Toral, conocido por sus videos junto a “Doña Lety”, tras ser acusado por el delito de trata de personas.

Hernández Toral ganó popularidad durante la pandemia de Covid-19 por compartir contenido en redes sociales donde aparecía con Leticia Hillman Gómez, una mujer en situación vulnerable conocida como “Doña Lety”. En los videos, ella aparecía con mal humor o arrastrándose, mientras el influencer aseguraba ayudarla económicamente. Con el tiempo, el contenido se viralizó y comenzó a generar apoyo de los usuarios hacia la mujer.

Sin embargo, en septiembre de 2024, “Doña Lety”, de 62 años, denunció haber sido secuestrada durante un año en Tantoyuca, Veracruz. Tras su escape y posterior rescate por elementos de la Guardia Nacional, acusó directamente a un hombre de apellido Toral como su presunto captor.

El influencer, por su parte, negó los señalamientos y defendió que su contenido buscaba apoyar a personas con bajos recursos. “Si tuviera a Doña Lety en contra de su voluntad no haría en vivos ante todos ustedes. Ella fue tratada como una más de la familia”, escribió en redes sociales.

El caso cobró aún mayor relevancia cuando el entonces gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, informó que Hernández también estaba bajo investigación por la desaparición de su novia, Rosa Elena Pimienta Santos, una joven de 18 años vista por última vez el 4 de febrero de 2024 en Tantoyuca.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz emitió una ficha de búsqueda con los datos y fotografía de la joven, mientras que la recompensa por el influencer continúa vigente.

El caso ha causado conmoción pública y división de opiniones en redes sociales entre quienes consideran al creador de contenido un oportunista y quienes aún defienden su versión de inocencia.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com