Connect with us

Columnas

5 postres navideños fáciles y rápidos.

Publicado

on

Esta Navidad impresiona a tus invitados con postres buenísimos y fáciles de cocinar.

Salvador Alvarado a 11 de diciembre del 2021.- Sin duda alguna, las fechas decembrinas son esperadas por ser fechas de pasar en familia, derrochar mucho amor, recibir regalos, pero sobre todo, comer mucho, y el postre siempre es el plato más esperado por la mayoría de comensales.

Y es que, ¿a quién no le gusta disfrutar de un agradable dulce? Sin embargo, comprarlo ya hecho puede suponer un gasto extra que, en muchas ocasiones, no nos podemos permitir. Por ello, aquí te dejaremos 5 recetas a elaborar postres navideños caseros y deleitar a todos tus invitados con elaboraciones sencillas pero originales.

Santa Claus de fresas con crema batida:

¿Qué niño/a no espera la llegada de Santa Claus? ¡Prepara este postre y sorprende a los más pequeños con una receta rápida y muy divertida! Sin lugar a dudas, este es uno de los postres para Navidad fáciles más originales y con el que te convertirás en el perfecto anfitrión, y es que, además de resultar bonito, ¡no necesita horno! Para hacer estas fresas en forma de Papá Noel, sigue los siguientes pasos:

Ingredientes:

  • 10 fresas
  • 200 ml de crema de leche
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 puñado de virutas de chocolate
  • 1 puñado de virutas de colores

Preparación:

  1. Lava las fresas y bate la crema de leche junto con el azúcar hasta obtener una crema batida consistente.
  2. Corta el extremo de las hojas de las fresas y deséchalo. Luego, corta el otro extremo dejando que el centro ocupe unos 2 cm aproximadamente y resérvalo.
  3. Coloca el centro de las fresas en el plato donde servirás el postre navideño.
  4. Clava un palillo de madera y el extremo del mismo inserta la punta de la fresa, que actuará a modo de gorro de Santa Claus.
  5. Rellena el hueco que queda entre ambos trozos de fresa con la crema batida, con ayuda de una manga pastelera.
  6. Coloca los ojos y la boca de Santa Claus empleando las virutas de chocolate y las virutas de colores.


Crema de galletas y caramelo:

¿Tienes galletas María y no sabes qué hacer con ellas? ¡Prepara una deliciosa crema y sírvela a modo de postre para Navidad! Este increíble postre navideño casero no solo sorprenderá a los más pequeños de casa, también encantará a los adultos por su agradable textura y suave sabor que, mezclado con el caramelo se convertirá en la perdición de muchos. Además, si te interesan los postres navideños sin horno, ¡este es ideal! Para elaborar esta receta deberás seguir los siguientes pasos:

Ingredientes:

  • 300 g de galletas María
  • 1/2 sobre de cuajada
  • 100 g de azúcar
  • 150 ml de leche
  • 150 ml de crema de leche
  • 4 cucharadas soperas de caramelo líquido

Preparación:

  1. Tritura las galletas has pulverizarlas.
  2. Coloca un cazo a fuego medio y añade el resto de ingredientes.
  3. Remueve, baja el fuego al mínimo y agrega las galletas molidas.
  4. Sin dejar de remover, deja la preparación en el fuego hasta obtener una crema suave y homogénea.
  5. Retira el cazo del fuego y deja que la crema repose unos minutos.
  6. Sirve la crema de galletas y caramelo en vasos y reserva en el frigorífico durante tres horas para que solidifique.
  7. Decora con galletas María y listo.

Postre de limón fácil:

El limón es uno de los ingredientes más indicados para elaborar postres caseros, puesto que favorece la digestión tras una comida copiosa como es la cena de Navidad. A pesar de que son muchas las recetas que podemos realizar con este producto, en RecetasGratis hemos seleccionado este postre de limón como uno de los mejores postres navideños por resultar fácil, rápido y económico. ¿Quieres saber cómo hacerlo? ¡Sigue leyendo!

Ingredientes:

  • 250 ml de crema de leche
  • 250 ml de leche condensada
  • 4 limones grandes
  • 200 g de galletas dulces
  • 12 vasos pequeños

Preparación:

  1. Bate la crema de leche con la leche condensada.
  2. Exprime los limones y añade el zumo a la mezcla anterior, sin dejar de batir, hasta conseguir una preparación espesa.
  3. Tritura las galletas y cubre la base de cada vaso con ellas.
  4. Añade un poco de crema de limón, coloca una segunda capa de galletas y finaliza el postre con más crema.
  5. Reserva en el frigorífico durante tres horas el postre de limón hasta que solidifique.

Gelatina mosaico en vaso:

¿Puede haber algo más original y sencillo que los postres para Navidad en vasitos? Con esta presentación, cualquier postre puede parecer original e impresionante, pero si hablamos de la gelatina mosaico, con todos sus colores, todavía resulta más espectacular. Además, ¡se hace sin horno!

Aunque también puedes preparar este postre a modo de tarta, en esta ocasión te recomendamos optar por una gelatina mosaico en vasos si quieres disfrutar de algo diferente.

Ingredientes:

  • 4 cucharadas soperas de gelatina en polvo de limón
  • 4 cucharadas soperas de gelatina en polvo de fresa
  • 4 cucharadas soperas de gelatina en polvo de arándanos
  • 4 cucharadas soperas de gelatina en polvo sin sabor
  • 400 ml de leche evaporada
  • 390 ml de leche condensada
  • 100 ml de leche entera
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

Preparación:

  1. Prepara las gelatinas de colores por separado diluyendo cada una de ellas en 325 ml de agua caliente. Puedes usar otros colores.
  2. Vierte cada gelatina en un recipiente y deja que cuajen en la nevera durante 4 horas.
  3. Corta las gelatinas en cubos más bien pequeños y resérvalas.
  4. Disuelve la gelatina sin sabor en 100 ml de agua y calienta esta mezcla al baño María hasta que esté líquida.
  5. Mezcla las tres leches y añade la esencia de vainilla. Puedes sustituir la leche evaporada por crema de leche.
  6. Poco a poco, integra la gelatina sin sabor.
  7. Coloca en cada vasito cubos de gelatinas de colores.
  8. Llena los vasitos con la mezcla de leches y gelatina neutra y da unos golpecitos para que todo se integre.
  9. Reserva en la nevera durante 4 horas más.

Arbolitos de chocolate:

Originales, fáciles de hacer y perfectos para cocinar en familia. Los arbolitos son el postre de Navidad ideal, ya que gustarán a grandes y pequeños por partes iguales. Lleva el árbol de Navidad del salón a la mesa con estos arbolitos tan originales y deliciosos.

Ingredientes: (para 6 personas)

6 cucuruchos de galleta
80 g de yogur
1 huevo
40 g de aceite de oliva suave
70 g de azúcar
1 ½ cucharadita de levadura en polvo
95 g de harina
100 g de queso blanco para untar
Pepitas de chocolate blanco
Ralladura de limón
Para decorar

250 g de chocolate fondant
Perlas de azúcar
Bolitas de chocolate
65 g de coco rallado

Preparación:

1. Precalienta el horno a 180º C. Bate el yogur con el aceite, el azúcar, 1 cucharadita de ralladura de limón y el huevo. Añade la harina tamizada con la levadura, y bate de nuevo hasta que se integren.

2. Vierte la masa en un molde de 22 cm de largo forrado con papel sulfurizado. Cuece el bizcocho 20 o 25 minutos y deja enfriar.

3. Pica muy fino el bizcocho y mézclalo con el queso y con 50 g de pepitas de chocolate. Rellena los cucuruchos con la mezcla, presiona un poco, y resérvalos.
Funde dos tercios del chocolate fondant al baño maría. Agrega el resto del chocolate picado y remueve hasta que se funda.

4. Pon los cucuruchos boca abajo, en una fuente forrada con papel sulfurizado, báñalos con el chocolate y déjalos un rato en la nevera. Luego, despégalos del papel, con cuidado; decora un tercio con perlitas de azúcar, otro con bolitas de chocolate y otro con coco rallado.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

Pequeños genios: la sorprendente habilidad de los niños para “salirse con la suya”

Publicado

on

Por

Con ternura y picardía, los más pequeños desarrollan estrategias ingeniosas para convencer a los adultos sin que apenas lo noten.

21 de septiembre de 2025.— La inteligencia de los niños no deja de sorprender. Más allá de aprender letras, números o canciones de memoria, su verdadero talento aparece cuando se trata de conseguir lo que quieren. Y es que los pequeños cuentan con una asombrosa capacidad para manipular con sonrisas, preguntas inocentes o argumentos inesperados a quienes los rodean.

Un dato curioso es que, según psicólogos infantiles, los niños empiezan a usar estrategias de persuasión desde los 3 años, ya sea para obtener un dulce extra, dormir más tarde o evitar algún regaño. Lo logran mezclando ternura con lógica propia de su edad, lo cual hace difícil resistirse.

Por ejemplo, un clásico infalible es el famoso: “solo un ratito más”, que suele traducirse en media hora extra de juegos. O la pregunta estratégica: “¿y si compartimos el chocolate?”, donde la aritmética misteriosamente siempre los deja con la mayor parte.

La crianza, sin duda, se convierte en un campo de negociación constante, donde los adultos intentan poner límites mientras los niños despliegan su creatividad. Al final, estas pequeñas “trampitas” son muestra de su desarrollo cognitivo y social, y aunque a veces resulten agotadoras, también arrancan sonrisas inevitables.

✨ Porque si algo dejan claro los niños, es que manipular con ternura es un arte en el que siempre serán maestros.

Continúe leyendo

Columnas

La inteligencia artificial revoluciona las sesiones de fotos profesionales

Publicado

on

Por

Con simples instrucciones, usuarios logran retratos de alta calidad sin salir de casa.

19 de septiembre de 2025.– La inteligencia artificial continúa transformando la manera en que interactuamos con la tecnología y ahora lo hace en el mundo de la fotografía. Una tendencia viral en redes sociales ha mostrado cómo cualquier persona puede obtener una sesión de fotos profesional sin necesidad de estudio, fotógrafo ni gastos elevados, únicamente utilizando herramientas de IA.

Tradicionalmente, una sesión de este tipo implica costos elevados que incluyen renta de locación, iluminación, maquillaje, peinado y honorarios profesionales. Sin embargo, con plataformas como Gemini (Meta) o Grok (X), basta con cargar una fotografía y detallar de manera precisa los elementos deseados para obtener retratos de alta calidad que simulan producciones de estudio.

Los usuarios destacan que mientras más específicos sean en sus instrucciones como la ropa, el maquillaje, los accesorios, el fondo o incluso el tipo de iluminación, mejores serán los resultados. De hecho, muchos internautas han compartido ejemplos de retratos con acabados realistas en 8K, logrados únicamente con descripciones detalladas.

La dinámica recuerda a tendencias recientes como las fotos estilo Polaroid junto a celebridades generadas por IA, que inundaron las redes semanas atrás. Ahora, esta nueva moda apuesta por llevar la estética de alta moda y fotografía editorial al alcance de cualquiera.

Guía rápida para crear tu propia sesión con IA:

  1. Abre una herramienta de IA como Gemini o Grok desde tu celular o computadora.
  2. Carga tu fotografía base dando clic en el signo “+”.
  3. Redacta instrucciones detalladas: describe con precisión tu ropa, maquillaje, iluminación, fondo y accesorios.
  4. Ejemplo de prompt:
    “Crea un retrato de mí con blusa rosa de encaje, maquillaje profesional, pelo rubio, pendientes de diamantes, iluminación Golden hour, fondo café neutro, ultra realista, 8K, sin modificar mis facciones”.
  5. Espera el resultado y compártelo en tus redes sociales.

Especialistas señalan que la clave está en la claridad de las instrucciones, pues la IA responde de manera fiel a las especificaciones. Así, las posibilidades son prácticamente infinitas: desde retratos sobrios hasta sesiones de moda.

Con esta tendencia, la fotografía profesional ya no está limitada a estudios ni grandes presupuestos, sino que se abre paso a un nuevo modelo de creatividad accesible para todos, impulsado por la inteligencia artificial.

Continúe leyendo

Columnas

¿Sabías que el Día de la Independencia es la fiesta más grande de México?

Publicado

on

Por

Aunque el Grito ocurrió el 16 de septiembre de 1810, la tradición se celebra desde la noche del 15.

16 de septiembre de 2025.- Cada septiembre, calles, plazas y hogares de México se visten de verde, blanco y rojo para conmemorar el inicio de la lucha por la Independencia, un movimiento que cambió la historia del país. Sin embargo, no todos saben que el Grito de Dolores, aquel llamado de Miguel Hidalgo y Costilla, sucedió en la madrugada del 16 de septiembre de 1810, y no el 15 como suele celebrarse.

La costumbre de conmemorar la noche anterior nació durante el gobierno de Porfirio Díaz, quien decidió adelantar la ceremonia para hacerla coincidir con su cumpleaños, el 15 de septiembre. Lo que inició como un gesto personal terminó convirtiéndose en una de las tradiciones más arraigadas de la nación.

Hoy, 214 años después, el Día de la Independencia no solo recuerda a los héroes insurgentes —Hidalgo, Allende, Aldama, Josefa Ortiz de Domínguez, Morelos y Guerrero—, sino que también refleja la fuerza de una identidad nacional que se expresa a través de música, danzas, ferias, platillos típicos y fuegos artificiales que iluminan el cielo de cada comunidad.

El 15 de septiembre, millones de personas se reúnen en plazas públicas para escuchar el “¡Viva México!”, mientras que el 16, el país entero contempla el Desfile Cívico-Militar, símbolo de disciplina y unidad.

Más que una fecha histórica, el Día de la Independencia se ha convertido en una celebración de orgullo, cultura y tradición, un recordatorio de que el espíritu de libertad que nació en 1810 sigue vivo en cada mexicano.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com