Connect with us

Columnas

70% de los mexicanos tiene 3 veces más riesgo de padecer una enfermedad cardíaca

Publicado

on

Esto se debe a que el fenotipo del mexicano el cual es de muy alto riesgo cardiovascular, así como a la dieta del mexicano que es rica en carbohidratos y grasas saturadas.

Ciudad de México a 29 de septiembre del 2023.- El 70% de la población mexicana tiene tres veces más riesgos de padecer una enfermedad cardíaca que el resto de la población del país. Durante una conferencia de prensa realizada en la Ciudad de México este miércoles, el cardiólogo intervencionista Abel Alberto Pavía López, aseguró que esto se debe al alto consumo de grasas y carbohidratos.

De acuerdo con Pavia López, el riesgo aumenta porque este porcentaje de la población posee al menos tres factores de riesgo: obesidad, nivel alto de triglicéridos e hipertensión. Todos los cuales lo exponen a sufrir un evento cardíaco de consideración.

De ese 70% que posee tres factores de riesgo, 11% son mujeres y 15% hombres. Mientras que el 30% restante, tiene cambios metabólicos importantes que lo llevarán a padecer diabetes.

Para entender cómo impactan los factores de riesgo en una persona, se puede considerar el siguiente ejemplo:

Una mujer de 65 años que padece diabetes y niveles elevados de colesterol tiene 51% de probabilidades de tener un evento cardíaco en los próximos 10 años”
Actualmente, las cifras señalan que 41% de las mujeres y el 34% en los hombres fallecen de manera prematura a causa de un evento cardiaco. Es decir 4 de cada 10 mujeres y 3 de cada 10 hombres.

Sin embargo, el experto destacó que a partir del año 1998 y hasta el 2012 en México, la población femenina es la más afectada por niveles altos de colesterol y triglicéridos.

¿Por qué los mexicanos corren más riesgo de sufrir del corazón?
Pavía López aseguró que esto se debe a que el fenotipo del mexicano el cual es de muy alto riesgo cardiovascular, así como a la dieta del mexicano que es rica en carbohidratos y grasas saturadas. Lo cual

Sin embargo, las cifras alarmantes son, según el cardiólogo, las correspondientes a la población infantil. Ya que, según el experto, el 20% de las niñas en México sufre de sobrepeso y 11.8% de obesidad. De ahí que las enfermedades del corazón y los factores que las provocan sean consideradas un problema de salud pública.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Columnas

Miel: ¿Es eficaz para la tos?

Publicado

on

Por

Un dato impronta sobre la miel, es que, además de estar compuesta por una gran cantidad de azúcares, también la integra una mezcla de aminoácidos, vitaminas, minerales, hierro y zinc.

Ciudad de México a 30 de noviembre del 2023.- Durante la temporada invernal es importante cuidar de nuestra salud para no sufrir aquellos padecimientos que lleguen a afectar nuestro sistema respiratorio y se manifiestan a través de síntomas como dolor de garganta y tos que, además de ser muy molestos, pueden aumentar de manera progresiva, convirtiéndose en enfermedades más graves. Por ello hoy te contamos cómo aminorarlos al comer miel.

La miel es un ingrediente natural lleno de propiedades. De acuerdo con el portal de información médica, Mayo Clinic, es antiinflamatoria, antioxidante y un agente antibiótico, por ello ayuda a aliviar la tos y el molesto dolor de garganta.

Un dato impronta sobre la miel, es que, además de estar compuesta por una gran cantidad de azúcares, también la integra una mezcla de aminoácidos, vitaminas, minerales, hierro y zinc.

Mayo Clinic, en el apartado de preguntas en donde responden los especialistas en salud que conforman la clínica, aclaró de qué forma las personas deben de comer miel para aliviar los síntomas de dolor de garganta y la tos, así que toma nota para que tú también puedas aplicar este remedio en casa.

El doctor Pritish K. Tosh, quien forma parte de Mayo Clinic, puntualizó que el comer miel por sí sola es un remedio eficaz para aliviar la tos. Pero si quieres aminorar el dolor de garganta, debes tomar un té o agua caliente al que le agregarás limón y miel, mezcla bien hasta que el endulzante natural esté muy bien diluido y disfrútalo.

No es tan malo tener tos como se piensa

Pese a que tener tos es un síntoma que nos parece muy molesto, déjanos contarte que no es tan mala, ya que el mismo doctor de Mayo Clinic puntualizó que la tos ayuda a despejar las vías respiratorias de la mucosidad que puede haber en ellas.

Por otra parte, compartió que existe información precisa sobre un caso de estudio donde se analizaron los resultados de varios niños con infecciones en las vías respiratorias, mismos que tenían entre 1 y 5 años, a quienes les administraron hasta 2 cucharaditas de miel, cantidad que se aproxima a los 10 mililitros, antes de que fueran a dormir.

En el estudio mencionado, “la miel pareció reducir la tos nocturna, y mejorar el sueño”, resultado que ni siquiera fue tan eficaz con el dextrometorfano, un medicamento para aliviar la tos. En pocas palabras, la miel resultó ser mejor para aminorar este síntoma. No obstante Mayo Clinic alertó que no es recomendable darle miel a un menor de un año de edad, ya que pueden contraer botulismo, una forma inusual de envenenamiento por alimentos.

En esta temporada invernal abrígate muy bien y recuerda que todas las personas somos propensas a enfermarnos, afortunadamente ahora ya conoces cómo comer y preparar la miel en un remedio casero.

Continúe leyendo

Columnas

¿Cuánto tiempo tienes que trabajar para recibir aguinaldo?

Publicado

on

Por

El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas durante el fin de año, sin embargo, existen muchas dudas respecto a cuánto tiempo se tiene que haber estado laborando para poder recibirlo.

Ciudad de México a 14 de noviembre del 2023.- El aguinaldo es una de las prestaciones más esperadas durante el fin de año, ya que permite a los trabajadores tener un pequeño ingreso extra producto de su trabajo a lo largo del año, sin embargo, existen muchas dudas respecto a cuánto tiempo se tiene que haber estado laborando para poder recibirlo.

Sí ese es tu caso, a continuación te mencionamos cuánto tiempo tienes que trabajar para poder recibir aguinaldo a finales de año, de acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (LFT).

Es importante señalar que los trabajadores que ya haya cumplido con un año o más prestando su servicio deberán recibir aguinaldo obligatoriamente, siendo el equivalente a 15 días de su salario al menos, ya dependerá de cada empleador dar o no un monto extra.

“Los trabajadores tendrán derecho a un aguinaldo anual que deberán pagarse antes del día veinte de diciembre, equivalente a quince días de salario, por lo menos”, menciona el Artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

En caso de que hayas prestado tus servicios por menos de un año, incluso sí fue por un mes, es importante señalar que no debes preocuparte, ya que por ley también tendrás que recibir la prestación, aunque solo será un equivalente al tiempo que hayas laborado, algo que es mencionado en el mismo Articulo 87.

Los que no hayan cumplido el año de servicios, independientemente de que se encuentren laborando o no en la fecha de liquidación, tendrán derecho a que se les pague la parte proporcional del mismo, conforme al tiempo que hubieren trabajado, cualquiera que fuera este”, añade el Apartado de la LFT.

Continúe leyendo

Columnas

¿Forever alone? Este 11 de noviembre se celebra ‘El Día del Soltero’.

Publicado

on

Por

En México muchas personas creen que la fecha real de festejo es el 13 de febrero, justo un día antes de Día del Amor y la Amistad.

Ciudad de México a 11 de noviembre del 2023.- Desde hace casi tres décadas se celebra cada 11 de noviembre el Día del Soltero.

Esta conmemoración es debido a que un grupo de estudiantes de China extendieron a otras casas de estudio del gigante asiático hasta volverse popular en todo el mundo.

El Día del soltero se suma a los ya mundialmente conocidos como Black Friday y Cyber Monday, ya que todas estas fechas comparten algo.

En México muchas personas creen que la fecha real de festejo es el 13 de febrero, justo un día antes de Día del Amor y la Amistad, mejor conocido como San Valentín. 

La celebración del 13 de febrero se creó de forma espontánea como tributo a las personas que no tiene pareja y para aprovechar que justo 24 horas después es San Valentín. En esta conmemoración también se incluye a los amantes, los divorciados, separados o viudos.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com