Connect with us

Locales y estatales

Anuncia Rocha paquete de obras por 4,780 mdp en los 20 municipios de Sinaloa.

Publicado

on

Queremos revolucionar la economía sinaloense, afirmó el gobernador al presentar el Plan de Obras 2024-2025.

Culiacán, Sinaloa, a 22 de febrero de 2024.- Con el propósito de revolucionar la economía sinaloense, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer el Plan de Obras 2024-2025, que contempla una inversión estatal de 4 mil 780 millones de pesos para realizar diversas obras de infraestructura urbana en cada uno de los 20 municipios ya que también se integran obras civiles para los nuevos ayuntamientos de Eldorado y Juan José Ríos, tanto de pavimentación de calles, agua potable, drenajes sanitarios, entre otras acciones, con la participación de pequeños y medianos constructores a quienes también se les asignarán obras públicas, no sólo a las grandes constructoras.

En el Salón de Gobernadores, acompañado por el secretario de Obras Públicas, Joaquín Landeros Güicho, y por todas las alcaldesas y alcaldes de Sinaloa, el gobernador Rocha convocó a los medios de comunicación para anunciar este programa, que abarca también hasta el 2025 debido a que considera grandes obras, específicamente de movilidad urbana, sobre todo en Culiacán, como por ejemplo un malecón sobre el margen izquierdo del río Culiacán, que correrá paralelo al bulevar Pedro Infante, en un longitud de 5 kilómetros 200 metros, y cuyo periodo de construcción será de 20 meses.

“Queremos revolucionar la economía sinaloense porque éste es un plan de obras que impacta, porque ustedes saben que la obra pública impacta a los acarreadores de materiales, los camioneros, quiero que a todo mundo se les dé trabajo, hay obras grandes que vamos a hacer pero no quiero que se las coman sólo los grandes constructores, necesito que se incorpore todo mundo y lo van a hacer: el que vende diésel, el que vende concreto, van a incorporarse muchos sectores, el sector comercial y mano de obra, pues va a haber mucho trabajo”, aseguró el gobernador Rocha.

Por su parte, el secretario de Obras Públicas, Landeros Güicho explicó que este plan se diseñó en coordinación con los 18 presidentes y presidentas municipales e incluso hay algunas obras que ya se están construyendo, otras en proceso de licitación y algunas más que ya cuentan con su correspondiente proyecto ejecutivo para licitarlas.

El funcionario estatal informó que se atenderán diferentes rubros, como son la pavimentación de 56 kilómetros de caminos, con una inversión de 518 millones de pesos; la rehabilitación y conservación de 180 kilómetros de caminos rurales, donde se aplicarán 421 millones de pesos; además informó que ya existe un avance en la conservación de 1 mil 167 kilómetros de carreteras a destinos turísticos.

“Contemplamos también importantes obras de pavimentación de calles en todos los municipios con una inversión de 1 mil 700 millones de pesos y vamos a atender 45 mil 700 metros lineales de pavimentación. En obras de agua potable invertiremos 219 millones de pesos distribuidos en 64 obras, haremos 81 obras de drenaje por más de 232 millones de pesos, 7 obras de deporte por más de 26 millones y en infraestructura urbana realizamos 533 obras por más de 1 mil 500 millones de pesos”, explicó.

Landeros Güicho dio a conocer que Culiacán es el municipio en donde se realizará la mayor inversión, un total de 2 mil 200 millones de pesos, ya que se desarrollarán diversas obras viales para mejorar la movilidad urbana a fin de resolver el congestionamiento vehicular en diversos sectores de la capital. Estos proyectos son denominadas vialidades completas pues incluyen ciclovías, andadores, camellones centrales, arborización y rampas peatonales para personas con discapacidad.

Dentro de las obras relevantes están la intervención en el puente sobre el río Humaya que conectará la ampliación del bulevar Enrique Sánchez Alonso con el sector Santa Fe, que consiste en la construcción de un bulevar cuya inversión será de 180 millones de pesos; una segunda obra es un paso deprimido en el cruce de la carretera México 15 con el bulevar Orquídeas, que es la salida norte de la ciudad, que será un túnel de cuatro carriles, además de un puente sobre el propio túnel que comunique el bulevar Orquídeas y sus respectivos retornos con cuatro cuerpos de carriles laterales, donde se invertirán 150 millones de pesos.

El secretario de Obras informó que la mayor obra será un malecón sobre la margen izquierda del río Culiacán, en un longitud de 5.2 kilómetros, que comunicará desde el Congreso del Estado hasta el bulevar Las Torres, y que conectará con los puentes que van a la USE y al sector de Valle Alto, mediante cuatro gazas de acceso. Aquí se estima una inversión de 600 millones de pesos.

Otra de las obras relevantes es el enlace entre el bulevar Las Torres y el bulevar Ganaderos, mediante la construcción de un bulevar que incluye un puente sobre el canal Diagonal Número 7, con 135 millones de pesos de inversión; y la quinta obra relevante es el enlace entre el bulevar Agricultores con el Libramiento Sur Benito Juárez, mejor conocido como La Costerita, en su entronque con la carretera Internacional México 15. Para ello se construirá un bulevar de 3.2 kilómetros para desfogar el tráfico de la toda la zona sur y oriente, para ofrecer una vía rápida para la salida a Mazatlán, y donde se invertirán 214 millones de pesos.

A su vez en Mazatlán se invertirán 329 millones de pesos, y ya está en proceso de licitación la construcción del paso superior vehicular en el bulevar Luis Donaldo Colosio, cuyo costo será de 233 millones de pesos, además de que ya se está pavimentando la primera etapa de la avenida Insurgentes, en su tramo de la avenida Gabriel Leyva a la avenida 13 de Abril, de 32.9 millones de pesos de inversión, y ya está licitada la segunda etapa, que va de esta última avenida a la avenida México ’68, y el costo de ambas etapas será de 65 millones de pesos.

Landeros Güicho informó que en el municipio de Ahome se invertirán 143 millones de pesos, y como obras relevantes están contempladas la pavimentación del bulevar Adolfo López Mateos, con un presupuesto de 38 millones de pesos, la pavimentación del camino de la carretera México 15 a Goros II, de 3.2 kilómetros con 24 millones de pesos, además de la rehabilitación en coordinación con el Ayuntamiento de 63 obras de drenaje por casi 55 millones de pesos.

El gobernador Rocha también se hizo acompañar en la presentación de este Plan de Obras por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; por el encargado del Despacho de la Secretaría General de Gobierno, el subsecretario Rodolfo Jiménez Sánchez; y por el director del SATES, Ismael Bello Esquivel.

Locales y estatales

Gobierno de México despliega 21 helicópteros y activa tres Centros de Mando en Hidalgo para atender a comunidades afectadas por lluvias

Publicado

on

Por

Las bases aéreas en Pachuca, Zimapán y Zacualtipán permitirán movilizar casi cinco mil despensas diarias, medicamentos y apoyo médico a más de 19 mil personas incomunicadas por los deslaves y daños en caminos.

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025.– El Gobierno de México informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó en el estado de Hidalgo tres Centros de Mando para coordinar la atención a las comunidades afectadas por las intensas lluvias, a través de 111 puentes aéreos operados por 21 helicópteros: 14 pertenecientes a la Defensa y siete de otras dependencias federales.

De acuerdo con el reporte oficial, se estableció una Base Principal en el aeropuerto de Pachuca y dos Bases Logísticas Avanzadas en Zimapán y Zacualtipán, desde las cuales se movilizarán diariamente hasta 4 mil 872 despensas, beneficiando a más de 19 mil 400 personas.

Las Bases Logísticas serán abastecidas mediante tractocamiones y desde ahí los apoyos serán trasladados vía aérea hacia las localidades que permanecen incomunicadas, con el objetivo de acelerar la entrega de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad.

Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la relevancia de este despliegue humanitario, al señalar que los Centros de Mando permiten brindar una respuesta inmediata a la población más afectada por las lluvias.

El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, explicó que por instrucción de la mandataria federal se trasladó personalmente a Hidalgo para supervisar la operación de los tres centros. La Base Principal en Pachuca concentra 10 helicópteros que atienden 57 comunidades; la base de Zimapán dispone de cinco aeronaves para 28 comunidades, y la de Zacualtipán cuenta con seis helicópteros que dan servicio a 26 localidades.

Trevilla Trejo precisó que además de los víveres, los vuelos también transportan a habitantes que requieren atención médica especializada, y permiten recabar información sobre los caminos dañados, misma que se comparte con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y equipos de maquinaria pesada encargados de liberar las rutas terrestres.

Con esta acción interinstitucional, el Gobierno de México busca garantizar el acceso a ayuda humanitaria y restablecer la comunicación en las zonas más afectadas por las lluvias en el estado de Hidalgo.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Activan protocolo de emergencia por derrame en el área de hemodiálisis del Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar Sinaloa.

Publicado

on

Por

La Secretaría de Salud confirmó la evacuación preventiva de 42 personas y la atención médica de cuatro trabajadores que presentaron síntomas leves de irritación.

Culiacán, Sinaloa; a 15 de octubre de 2025. — La Secretaría de Salud de Sinaloa informó que se activó el protocolo de emergencia en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar, luego del derrame de una sustancia líquida en el área de hemodiálisis.

De acuerdo con el reporte oficial, personal de Protección Civil realizó la evacuación preventiva de 42 personas que se encontraban en el tercer piso del hospital, 40 trabajadores y 2 pacientes del área de recuperación.

Asimismo, cuatro trabajadores de la salud presentaron síntomas irritativos y recibieron atención médica de manera preventiva, encontrándose fuera de peligro.

El director del hospital, Dr. Carlos Mijail Suárez Arredondo, explicó que la sustancia derramada es un insumo utilizado en las máquinas de hemodiálisis, cuyo aroma puede resultar irritante para las vías respiratorias, razón por la cual se procedió de inmediato conforme al protocolo de seguridad establecido.

El área de Mantenimiento y Servicios Generales ya realiza las labores de limpieza y verificación correspondientes, y el espacio permanecerá bajo supervisión hasta confirmar condiciones seguras para retomar las actividades con normalidad.

La Secretaría de Salud agradeció la comprensión de la ciudadanía y reiteró su compromiso con la seguridad de los pacientes y el personal médico en todas las unidades del sistema IMSS-Bienestar.


Continúe leyendo

Locales y estatales

ICATSIN impulsa capacitación integral para fortalecer el desarrollo turístico y económico de Altata.

Publicado

on

Por

El programa busca mejorar la atención al cliente y las habilidades laborales de los sectores productivos locales.

Altata, Navolato, Sinaloa; a 14 de octubre de 2025.– El Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Sinaloa (ICATSIN) puso en marcha el Programa Integral de Capacitación en Altata con el propósito de atender las necesidades de los distintos sectores productivos y la población en general, ampliando su cobertura de formación para el trabajo en beneficio de esta importante sindicatura y comunidades vecinas.

En esta primera etapa se inicia la capacitación del sector el restaurantero, turístico, prestadores de servicio, comerciantes ambulantes y ciudadanía en general, acordando la implementación de diversos cursos especializados para cada giro, en los cuales ya se cuenta con la participación de decena de personas inscritas
Durante el acto inaugural, la Directora General de ICATSIN, Brenda Rocío García Félix, destacó que este programa responde a la instrucción del Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya de llevar capacitación gratuita y de calidad a todos los rincones de Sinaloa con el fin de fortalecer las habilidades de la población y revitalizar el sector turístico de Altata.

“Nosotros como ICATSIN tenemos el compromiso con ustedes de traerles estas capacitaciones que les van a ayudar en todos los ámbitos que ustedes presten un servicio al cliente, cursos de inglés básico, cursos de resina epóxica que ese curso es el más nuevo que tenemos y se los vamos a traer a ustedes de manera gratuita, gracias a la visión al compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya y agradecerles a todos la presencia, qué bueno que se dieron el tiempo de venir a la charla, qué bueno que están invirtiendo su tiempo para poder capacitarse brindar un mejor servicio, y pues nosotros como ICATSIN, ya llegamos Altata y pues no nos vamos a ir, realmente aquí nos vamos a quedar para ustedes”, expresó la Directora General.

Por su parte, el Secretario del Ayuntamiento de Navolato, Francisco Petris Ruiz agradeció el apoyo que el Gobierno del Estado brinda a través de ICATSIN y exhortó a los habitantes, comerciantes y prestadores de servicios a aprovechar las oportunidades de capacitación para impulsar el desarrollo económico de Altata.

“Téngalo, por seguro que seguiremos trabajando de la mano del gobierno municipal, y el gobierno del Estado que encabeza el Doctor Rubén Rocha Moya, el cual el gobierno municipal de Navolato se siente muy muy agradecido con él, por eso es importante seguir trabajando con esa sinergia que qué hacemos los gobiernos municipales y los gobiernos estatales, por eso es importante que ustedes esta capacitación que le está brindando ICATSIN tomen y la tomen bien para poder darles un mayor servicio a los turistas que vienen a este pueblo a este puerto.”

A nombre de los beneficiarios, Martín Rafael Plata, representante del sector restaurantero de Altata agradeció la atención brindada y reconoció la importancia de acercar la capacitación sin necesidad de tener que trasladarse a otras ciudades.

“Para mí es muy importante el poder tener el inglés en la atención al cliente, principalmente hay otros cursos como el de resina, el de electricidad, que ya forman parte de tu conocimiento y lo puedes aplicar en tu casa en tu negocio, cambiarte no nada más la mentalidad nomás del comercio, también tienes que diversificar cómo poder beneficiarte con todos estos cursos, ICATSIN la verdad para mí me parece muy bien porque no es necesario trasladar a Navolato a Culiacán porque tiene su costo.”

Algunos de los cursos que se contemplan son para vendedores ambulantes con el inglés, atención al cliente, marketing digital y resina; para restauranteros inglés, atención al cliente, marketing digital y mixología (Bebidas), para los prestadores de servicios turísticos con inglés, atención al cliente, marketing digital y motores; también tendremos para público en general con repostería y electricidad.

Con estas acciones, ICATSIN reafirma su compromiso de formar talento, fortalecer la competitividad y generar mejores oportunidades de vida para las y los sinaloenses., tal como lo ha instruido el Gobernador del Estado Rubén Rocha Moya.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com