El organismo puede adaptarse al cambio de horario en un lapso que va de tres días hasta la semana completa.
Ciudad de México a 28 de octubre del 2021.- El horario de invierno 2021 dará inicio este 31 de octubre en punto de las 02:00 horas en México, por lo que se deberá atrasar el reloj una hora. Sin embargo, este cambio podría generar complicaciones en algunas personas, por ello, un experto de la UNAM explica ¿Cuántos días toma el proceso de adaptación? y ¿Cómo hacerlo más rápido?
El organismo puede adaptarse al cambio de horario en un lapso que va de tres días hasta la semana completa, aunque esto dependerá de si la persona es matutina o nocturna, ya que eso hará que “para algunos sea más fácil el horario de verano y para otros el de invierno”, asegura Raúl Aguilar Roblero, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la UNAM.
Recomendaciones para adaptarse más rápido al cambio de horario de invierno
Para tener una rápida adaptación al cambio de horario, el académico de la máxima casa de estudios de México, recomienda:
Cambiar el horario de alimentación días antes para que el reloj circadiano capte estas señales y le sea más fácil la transición.
No utilizar dispositivos con pantallas luminosas como computadoras, tabletas y celulares antes de dormir, porque esta luz manda señales al organismo para seguir despiertos.
Dormir completamente a oscuras, de esta forma se puede descansar y se ayuda al organismo a entender que es hora de dormir.
No ejercitarse antes de dormir porque pasarán al menos dos horas para que el organismo llegue al sueño.
¿Por qué afecta el cambio de horario?
Con el cambio de horario, “algunas personas parecerán ‘zombis’ y otras ‘peces en el agua’. De hecho, todos reaccionamos de diferente forma, dependiendo de las características de cada uno”, dice Aguilar Roblero, quien asegura que esto se debe a que todos los seres vivos tienen un reloj circadiano ubicado en el hipotálamo del cerebro, el cual se encarga de coordinar a todo el organismo.
Este reloj circadiano, usa dos señales muy importantes para sincronizarse: la luz del Sol y el horario de alimentación, y de acuerdo con el experto, esto permite que todas las funciones ocurran en el momento adecuado del día para que el cuerpo funcione armónicamente.
“Así como tenemos un color de ojos, cabello y piel, también estamos codificados en nuestros genes como personas nocturnas o matutinas”.
Debido a este fenómeno para algunas personas es fácil levantarse al amanecer, pero deben acostarse temprano, y por el contrario, existe gente nocturna que duerme hasta tarde y no se levanta de madrugada.
Cada día, nos vamos a dormir a la misma hora del día y nos despertamos a la misma hora, esto pareciera un hábito pero “en realidad es mucho más que eso, porque está regulado por el reloj circadiano, por esta razón, es difícil para el organismo realizar el cambio de horario”, aseguró el investigador de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Sin embargo, aunque el cambio de horario afecta al organismo, éste no causa un gran daño.
Un juez federal le retiró a Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social, la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, relacionada con el caso de la “Estafa Maestra”.
Ciudad de México a 29 de mayo del 2023.- Un juez federal le retiró a Rosario Robles, exsecretaria de Desarrollo Social, la orden de aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero, relacionada con el caso de la “Estafa Maestra”.
En información compartida por la exfuncionaria federal en el sexenio de Enrique Peña Nieto, el juez federal anuló la orden de aprehensión girada desde 2020, al considerar que ni el juez original que la libró ni la Fiscalía General de la República (FGR) pudieron probar, al menos de forma inicial, dos cosas: que esos delitos existieron y que Rosario Robles los cometió.
Asimismo, dijo que aunque todo el Estado está en contra, ha ido ganando con la ley en la mano.
“#LaLeySíEsLaLey y #LaVerdadEsInvencible Todo el Estado en contra: cárcel, inhabilitación, cuenta congelada, juicio político, y he ido ganando, poco a poco, con paciencia y con la ley en la mano. Todavía falta, pero la verdad es mi baluarte”.Rosario Robles.
Rosario Robles salió del penal de Santa Martha Acatitla la noche del 19 de agosto para continuar el proceso que se sigue en su contra en su domicilio. Afuera de la prisión fue recibida, en esa fecha, por su familia y abogado, Epigmenio Mendieta.
La FGR informó que un juez de control determinó sustituirle la prisión preventiva justificada a la exfuncionaria pública, quien deberá cumplir con algunas medidas impuestas por las autoridades.
Robles seguirá su proceso en su domicilio, pero tiene prohibido salir del país sin autorización, entregó su pasaporte a la FGR y debe presentarse cada 15 días ante esa institución.
El mandatario destacó la popularidad de Téllez, afirmando que su popularidad entre sus seguidores y detractores aseguraría una gran cantidad de votos.
Ciudad de México a 26 de Mayo del 2023.– Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, “defendió” durante su conferencia mañanera, a Lilly Téllez, en la búsqueda de su candidatura presidencial de 2024. Y pidió a la oposición, específicamente al Partido Acción Nacional (PAN), que no marginen a la senadora, ya que actualmente lidera las encuestas y, además, su propuesta de meterlo a la cárcel es muy atractiva para los votantes.
El mandatario destacó la popularidad de Téllez, afirmando que su popularidad entre sus seguidores y detractores aseguraría una gran cantidad de votos.
Además, López Obrador pidió a la oposición considerar a Lilly Téllez en la contienda electoral, utilizando el lema “¡Lilly aguanta, el pueblo se levanta!”.
Tras las declaraciones de López Obrador, Dina Boluarte, presidenta de Perú, declaró: “Mucha ignorancia para tanta inteligencia del pueblo mexicano”.
Ciudad de México a 26 de mayo del 2023.– El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó hoy, que no quiere que México tenga relaciones económicas ni comerciales con Perú, “hasta que haya normalidad democrática” en el país andino, algo que, según el mandatario no existe en la actualidad bajo el gobierno de Dina Boluarte.
Las declaraciones de López Obrador de dieron un día después de que el Congreso de la nación sudamericana lo declaró “persona non grata” por sus críticas contra su homóloga peruana y su negativa a entregarle el liderazgo de la Alianza del Pacífico, un grupo regional formado también por Colombia y Chile.
“Mientras no haya normalidad democrática en Perú no queremos relaciones económicas ni comerciales con ellos”, afirmó López Obrador en su conferencia de prensa matutina, donde afirmó también que la relación bilateral ha quedado en un estatus de “pausa”.