Locales y estatales
Gobierno del Estado instalará mil aires acondicionados en escuelas de educación básica.

El mandatario estatal informó que buscará que todas las escuelas de educación básica cuenten con aires acondicionados para antes de que termine su administración.

Culiacán, Sinaloa, 08 de agosto del 2023.- En cumplimiento a la mejora constante en la calidad de las instituciones educativas del estado, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que se comprarán mil aires acondicionados para las escuelas de educación básica para antes de que la temporada alta de calor culmine en la entidad.

Rocha explicó que la compra de estos mil aires acondicionados es sólo el comienzo, pues con el tiempo continuarán adquiriendo más, con la meta de cubrir todas las aulas de educación básica dentro de la actual administración, pues mencionó que el alumnado y maestras y maestros merecen condiciones dignas.
“Voy a autorizarles ahora, este día que les compren mil aires acondicionados y que inmediatamente hay que mandarlos a que se distribuyan, mil son pocos, pero yo quiero empezar ya, antes de que termine este calor los tengan, por eso vamos a comprarlos rápido. En primaria quisiera yo que durante mi gobierno pudiéramos equiparlas, entonces vamos a empezar con esos primeros aires acondicionados para ver si podemos equipar el tema”, dijo.
Señaló que la compra de los mil aires acondicionados, equivalen a un estimado de 13 millones de pesos, pues aclaró que el equipo de climatización para las aulas debe ser de dos toneladas para que estos enfríen de una manera correcta.
Mientras que en el tema de las escuelas que aún no cuentan con servicio eléctrico, el ejecutivo estatal detalló que se tratan de 47 y que ya ha destinado 67 millones de pesos para arreglar el problema.
“Les vamos a arreglar la luz para que tengan sus aires y vamos a arreglar todas las escuelas, a ver secretaria, en este periodo todas las que no tienen luz, ya les autoricé 67 millones de pesos para eso, son por lo pronto 47 escuelas que están sin luz, vamos a arreglarlas, a repararlas”, aseguró.
Locales y estatales
“En los 20 municipios de Sinaloa: educación inclusiva para todos y todas”, Gobernador Rocha Moya al inaugurar edificio de la UPES, extensión Navolato

Se trabajará en la proyección de una Extensión de la Universidad Autónoma Indígena de México, en Villa Juárez, Mpio de Navolato, donde confluyen varios grupos étnicos y distintas lenguas originarias.

Navolato, Sinaloa, a 15 de marzo de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró el edificio de la Extensión Navolato de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), cuya inversión fue de 35.5 millones de pesos, con lo cual ahora esta institución contará con un edificio propio por primera vez en 13 años, pues desde 2012 cuando inició operaciones lo hacía en instalaciones rentadas.
Acompañado por el director del ISIFE, Hugo Echave y por los titulares de SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, y Obras Públicas, Raúl Montero Zamudio, el mandatario celebró que hoy en día, en el artículo tercero de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicana aparece la palabra inclusividad, porque “la educación debe ser eso, debe ser inclusiva, debe incluir a todas y a todos, no solamente es un tema de género, es general”, convencido de que la capacitación de maestras y maestros para atender al alumnado, sea bajo la condición que fuere, es primordial para cumplir con este propósito, de lo contrario la inclusividad fracasa.
Por ello Rubén Rocha Moya confirmó que el gobierno que representa actualmente trabaja en la proyección de una extensión de la Universidad Autónoma Indígena de México en la sindicatura de Villa Juárez, Navolato, con el fin de atender a los grupos étnicos radicados en esta comunidad.
En su intervención, el rector de la UPES extensión Navolato, Jesús Aarón Quintero Pérez, agradeció al gobernador por su compromiso con la educación normalista, y expresó que “atendimos su solicitud y diseñamos una propuesta para la maestría en enseñanza de las Ciencias para la Educación Básica, en conjunto con el equipo del Centro de Ciencias. Estamos comprometidos con este proyecto y trabajamos para que en septiembre próximo podamos convocar a maestras y maestros interesados en fortalecer su formación”, reiterando que en la UPES continuarán comprometidos con la inclusión. Tras su discurso el rector entregó al gobernador Rubén Rocha Moya un reconocimiento por su incondicional apoyo a esta institución educativa.

Por su parte, el alcalde de Navolato Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, agradeció al gobernador por esta obra que viene a ampliar la oferta educativa de este municipio, al tiempo que reconoció que los sueños se cumplen, y este moderno edificio es prueba de ello.
La Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) brinda servicios en 15 de los 20 municipios, lo que significa 75 por ciento en la cobertura del Estado. Se organiza a través de tres Unidades que se encuentran ubicadas en las principales ciudades del estado: Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, mismas que amplían las oportunidades de acceso a la educación superior en el campo de la educación a través de 2 Subsedes y 11 Extensiones.
La UPES es una institución de educación superior donde se impulsa el talento y la preparación de la juventud sinaloense. Durante el presente ciclo escolar 2024-2025, la oferta educativa consta de 12 programas, de los cuales 8 son de licenciatura y 4 pertenecen al posgrado (3 de maestría y 1 de doctorado).
En la extensión Navolato cursan sus estudios superiores en este ciclo escolar un total 366 estudiantes distribuidos en 11 grupos y los programas académicos que se ofrecen son la Licenciatura en Educación (modalidad semiescolarizada) y próximamente se ofertarán la Licenciatura en Educación (modalidad escolarizada y mixta), una Maestría en Educación (modalidad mixta) y un Doctorado en Educación (modalidad mixta).
También acompañaron al gobernador Rocha el diputado Federal Fernando García Hernández, el diputado local Guadalupe Santana León; y la secretaria general de la UPES, Silvia Evelyn Ward Bringas, y la alumna Bianca Yolitzin Santibáñez Hernández, en representación de la comunidad universitaria.

Locales y estatales
SINALOA REFRENDA SU LIDERAZGO A NIVEL NACIONAL EN CIENCIA

Por segundo año consecutivo se alza con la victoria a nivel nacional

Culiacán, Sin., a 15 de marzo de 2024.- En el marco de su participación en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías, efectuada en Cd. Juárez, Chihuahua; Sinaloa a través de los alumnos de CECyTE refrendan su liderazgo en ciencia, al ganar el primer lugar con el proyecto: “Evaluación del efecto de extracto de la vaina del Guamúchil, con potencial in vitro contra hongos fitopatógena”, en la categoría Agroindustria y Alimentos de nivel medio superior.
Los estudiantes del plantel 01 de Ciudad Educadora encabezados por la Mtra. Dulce María Muy Rangel representaron a Sinaloa, en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías, que se llevó a cabo del 11 al 14 de marzo, en ciudad Juárez, Chihuahua y junto con otros equipos conformaron la Delegación Sinaloa, integrada por los ganadores de la FEMECI etapa estatal.
Con la representación de la Dra. Emma Karina Millán Bueno, titular de esta institución educativa, acompañó al equipo CECyTE, en esta aventura académica, el director del Plantel 01 de CESS, José David Aguilar Castro.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Sinaloa, por segundo año consecutivo se alza con la victoria a nivel nacional, lo que demuestra el compromiso de CECyTE Sinaloa, de elevar día con día la calidad en la educación, así como el esfuerzo y convicción de la Mtra. Dulce María Muy Rangel para que alumnos se preparen en forma extraordinaria con cada proyecto, de igual manera, el esfuerzo de los alumnos y alumnas para desarrollar, presentar y defender el proyecto ganador, así lo expresó la Dra. Emma Karina Millán Bueno, titular de la institución educativa, al conocer el nombre de los ganadores de la FEMECI a nivel nacional.


Locales y estatales
Lupita López reconoció a atletas destacados en los Juegos Estatales de la CONADE

La presidenta municipal de Salvador Alvarado, felicitó a los jóvenes deportistas por su esfuerzo, dedicación y disciplina, que les permitió ganar 61 medallas para poner en alto el nombre del municipio

Guamúchil, Sinaloa; a 14 de marzo del 2025.- La presidenta municipal, Lupita López González, acompañó al Instituto Municipal del Deporte de Salvador Alvarado (IMDESA) en la entrega de reconocimientos a 250 atletas alvaradenses que lograron destacar en los Juegos Estatales de la CONADE, trayendo consigo un total de 31 medallas: 26 de oro, 12 de plata y 23 de bronce.
Durante la ceremonia, la alcaldesa felicitó a los jóvenes deportistas por su esfuerzo, dedicación y disciplina, que les permitió poner en alto el nombre del municipio en esta importante justa deportiva. Asimismo, destacó la labor del IMDESA y de su director, Ulises Sánchez del Real, en el fomento del deporte y la formación de talentos locales.
Siguiendo las indicaciones de Lupita López, el Instituto Municipal del Deporte brindó apoyo a los atletas con transporte, alimentos, uniformes y mochilas, en reconocimiento a su talento y compromiso con la representación de Salvador Alvarado en la competencia estatal.
“Nos sentimos muy orgullosos de nuestros deportistas, pues su desempeño es un reflejo del esfuerzo y la pasión que ponen en cada disciplina. Desde el Ayuntamiento, seguiremos respaldando a nuestros talentos para que continúen cosechando éxitos”, expresó la presidenta municipal.

Lupita López, deseó lo mejor a los atletas que lograron calificar a los Juegos Nacionales que se desarrollarán en el mes de abril en diferentes estados del país y aseguró que desde el gobierno municipal, seguirán brindándoles el apoyo para que puedan asistir a esta importante competencia.
-
Columnas3 years ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 years ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 years ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales5 years ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 years ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento4 years ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 years ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento4 years ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.