Connect with us

Locales y estatales

Hija de Quirino aparece como empleada administrativa de la Embajada de México en EU.

Publicado

on

Su declaración patrimonial como funcionaria revela que gana casi 120 mil pesos mensuales.

Culiacán, Sinaloa a 11 de febrero del 2022.- La hija del ex gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz Coppel fue nombrada desde hace casi cinco meses como agregada administrativa de la Embajada de México en Estados Unidos, la cual dirige Esteban Moctezuma.

De 26 años cumplidos el 13 de junio pasado, Silvana Ordaz Fuentes tuvo su alta en el servicio exterior mexicano el 17 de septiembre de 2021, apenas una semana después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador estuviera de visita en Sinaloa, y diera a conocer que el entonces gobernador estaba invitado a ser embajador en España.

López Obrador anunció en una gira por el sur del estado, con fecha del 11 de septiembre, que Ordaz Coppel tomaría la embajada en España, pero siempre el dato de que la hija del todavía mandatario estaba en trámite para marchar a Washington, era un secreto.

En su declaración patrimonial presentaba ante la Función Pública el 14 de octubre, Silvana detalló que tiene un ingreso de 5 mil 814 dólares, es decir, unos 119 mil 128.86 pesos mexicanos de manera mensual.

Esta cantidad se corresponde con el tabulador que está en el portal oficial de la Embajada de México en Estados Unidos, en donde la hija del exmandatario sinaloense aparece como agregada administrativa “A”, dentro de la asistencia al embajador Esteban Moctezuma.

En currículum, Ordaz Fuentes señaló que estudió la Licenciatura de Administración de Empresas en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, de la cual obtuvo su título de estudios en enero de 2019.

Dentro de su experiencia laboral, Silvana reportó que del 2017 al 2018 laboró para Naran Xandul como coordinadora de proyectos. Se trata de la iniciativa de una comunidad en internet que aglutina a miles de madres en torno a la crianza de sus hijos.

Posteriormente, la hija del exgobernador prestó sus servicios a Internacional Human Rights Group, la cual se define “como una organización de defensa legal comprometida y estratégica con los derechos de las personas, con énfasis en migración”. En esta ONG estuvo apenas de septiembre a diciembre del 2019.

Por último, trabajó como senior manager associate en la firma Global Nexus, que tiene oficinas en Estados Unidos, pero en su declaración Silvana reportó que laboró desde México. En esta empresa estuvo de enero de 2020 a marzo del 2021.

Hay que recordar que ella en abril del 2020 se contagió de Covid-19 a su regreso de un viaje, se dijo, de Washington, y fue un hecho público que cursó un cuadro leve y en resguardo en su casa de Sinaloa. Su padre hizo público el tema en sus redes sociales.

En su declaración de intereses como agregada administrativa de la Embajada, Silvana dejó en blanco los apartados de actividad industrial, comercial o empresarial, así como actividades financieras, declaración de impuestos o de prestador de servicios al momento de su alta en el cargo.

También respondió con un NO a la pregunta si se había desempeñado como servidora pública en el año inmediato anterior.

El dato de que la hija del ex gobernador de Sinaloa ejerce un cargo diplomático en Estados Unidos se unió a las especulaciones que se mantuvieron a lo largo de semanas debido a que el Gobierno de España no había emitido su beneplácito para el recibimiento de Quirino en las oficinas de Madrid.

Sin embargo, justo a los días de que el presidente López Obrador rechazada que Ordaz Coppel no contaba con el plácet español, el secretario de Relaciones Exteriores dio a conocer el documento oficial en su cuenta de Twitter.

Con esto, los priistas anunciaron que iniciaba el proceso de expulsión del ex gobernador del partido mientras que Quirino posteaba fotos de su vida cotidiana en Mazatlán, bebiendo café o disfrutando de unos Mariscos.

Pero ahora que el presidente surgió poner “en pausa” las relaciones con España, el Ministerio de Asuntos Exteriores salió a pedir explicaciones sobre las declaraciones de AMLO, quien señaló que México no será tierra de conquista.

De modo que a un paso de que el Senado vote a favor o en contra de la propuesta de Quirino como embajador de México en España, de nueva cuenta las relaciones diplomáticas entre ambos países parecen estancarse.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Instala Congreso de Sinaloa Jurado del Premio a la Mujer Rural 2025

Publicado

on

Por

La 65 Legislatura reconocerá la labor y contribución de mujeres sinaloenses en el desarrollo rural con un estímulo económico y medalla conmemorativa.

Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – La Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado de Sinaloa, junto con las Comisiones Permanentes de Asuntos Agropecuarios y de Igualdad, Género, Diversidad Sexual e Inclusión, se constituyeron este martes como Jurado del Premio a la Mujer Rural Sinaloense 2025.

La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la JUCOPO, encabezó la instalación del Jurado y recordó que desde la creación del premio no se contemplaba un estímulo económico, el cual fue añadido por la 65 Legislatura desde la edición 2024.

Durante el acto se informó que se recibieron 11 candidaturas, de las cuales dos fueron autopropuestas y el resto fueron presentadas por diversas asociaciones. Tras la instalación, la diputada Guerra entregó los expedientes de cada candidata y propuso reunirse el martes 21 de octubre al final de la Sesión Ordinaria para deliberar y definir a la ganadora. La resolución del Jurado será definitiva e inatacable.

Se informó que la entrega del Premio se realizará el 29 de octubre en una Sesión Solemne. La presidenta de la JUCOPO resaltó que el objetivo del Premio es visibilizar y reconocer la labor de las mujeres rurales, un sector que requiere mayor apoyo y fortalecimiento en políticas públicas.

El Premio a la Mujer Rural Sinaloense consiste en un diploma alusivo, una medalla que lleva en un lado el Escudo de Sinaloa y en el otro el Escudo del Congreso del Estado, así como un estímulo económico de 35 mil pesos. Este reconocimiento se otorga a mujeres que nacieron en entornos rurales de Sinaloa o que han mantenido vinculación con su lugar de origen, y cuyos logros han trascendido incluso en ámbitos urbanos.

Las candidatas para el Premio 2025 son:

  1. Ibeth González Cárdenas
  2. Josefa Velázquez Zambrano
  3. María Elena Torres Ruiz
  4. Alba Cecilia Verdugo Cázarez
  5. Santa Obidia Meza Lugo
  6. María Elvira Vega Audelo
  7. Blanca Esthela Prado Aguilar
  8. Sofía Martínez Sarabia
  9. María del Rosario Silvas Valenzuela
  10. Bertha Luz Portillo Barraza
  11. Juana Aimee Félix Gaxiola

Este premio busca reconocer la contribución al desarrollo del estado y promover ejemplos inspiradores para otras mujeres rurales de Sinaloa.


Continúe leyendo

Locales y estatales

DIF Sinaloa y Fundación Telmex-Telcel entregan 700 auxiliares auditivos en beneficio de niños, adolescentes y adultos

Publicado

on

Por

Con el programa de auxiliares auditivos digitales, 650 personas de 13 municipios recuperan su audición y mejoran su calidad de vida.

Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – En un esfuerzo coordinado entre el Sistema DIF Sinaloa y Fundación Telmex-Telcel, la presidenta del DIF Estatal, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, encabezó la entrega de 700 auxiliares auditivos digitales, con el objetivo de devolver la audición a niñas, niños, adolescentes y adultos con discapacidad auditiva, mejorando su integración en ámbitos escolares, laborales y sociales.

Durante la jornada, que se realiza del 6 al 17 de octubre, se atendieron 650 beneficiarios provenientes de los municipios de Ahome, El Fuerte, Guasave, Sinaloa Municipio, Angostura, Salvador Alvarado, Mocorito, Navolato, Elota, Rosario, Choix, Culiacán y Escuinapa. Además, se habilitó una cocina móvil para ofrecer alimento a quienes esperaban su atención.

“Se atenderán niños, adolescentes y personas adultas de 13 municipios, junto con Fundación Telmex-Telcel y con el Estado. Esto permite construir bienestar para las familias que tienen integrantes con discapacidad auditiva”, destacó la Dra. Eneyda Rocha Ruiz durante el recorrido por la jornada.

El director operativo de Fundación Telmex-Telcel, Lic. Fausto Cota Chirino, señaló que este apoyo representa un beneficio significativo para los usuarios y sus familias, ya que regresarles la audición es más que un privilegio. Por su parte, el audiólogo del CREE, Dr. Rubén Antonio Reynaga, indicó que los auxiliares se entregan de manera directa a las familias, cumpliendo con el compromiso del gobierno estatal de brindar atención a quienes más lo necesitan.

De los 700 auxiliares auditivos entregados, 400 fueron adquiridos con recursos del programa Ramo 33 destinados a grupos prioritarios con discapacidad, 200 a través del convenio con Fundación Telmex, y 100 con presupuesto estatal. Desde 2022, 2,271 personas en Sinaloa han recuperado su audición gracias a esta colaboración.

En el evento también estuvieron presentes la Lic. Ma Mercedes Ibarra Medina, directora de DIF Sinaloa; Lic. Katia Rivera Obledo, directora de Rehabilitación y Medicina Social; Lic. Militza Soto Aguilar, jefa de Apoyos Funcionales, y personal de Fundación Telmex-Telcel, acompañando a la presidenta en la entrega de los auxiliares auditivos.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Arranca rehabilitación del sistema de agua en San Jorge, Mocorito

Publicado

on

Por

El Gobierno Municipal da banderazo de inicio para la mejora de la planta potabilizadora y la construcción de líneas de agua entubada en beneficio de la comunidad.

San Jorge, Mocorito, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025. – Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los habitantes, el Gobierno Municipal de Mocorito, encabezado por el alcalde Enrique Parra Melecio, dio esta mañana el banderazo de inicio para la rehabilitación de la planta potabilizadora y la construcción del sistema de agua entubada en la comunidad de San Jorge, sindicatura de Melchor Ocampo.

La primera etapa de la obra contempla la rehabilitación de la planta potabilizadora de Melchor Ocampo, que abastece las líneas de conducción hacia San Jorge, la rehabilitación del tanque existente en la comunidad y la instalación de una nueva línea de conducción de 520 metros de tubería. El presupuesto destinado para esta etapa asciende a 926 mil 517 pesos.

Durante el evento, el Presidente Municipal destacó que anteriormente el agua que llegaba a los hogares presentaba problemas de calidad, generando capas de tierra que impedían su uso cotidiano. Por ello, señaló que el abasto de agua potable es una prioridad de su administración y que cuenta con el respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya para atender la necesidad de la población.

“Con mucho gusto y anhelo venimos a atender el tema del agua potable aquí en San Jorge, es un grave problema no tener agua en nuestras viviendas y ahora que tenemos la posibilidad de resolver esta situación lo hacemos con todo el gusto del mundo”, afirmó Parra Melecio.

A nombre de los beneficiarios, Karla Guadalupe Arias Rubio agradeció la obra y expresó que será de gran beneficio para toda la comunidad.

“Damos las gracias al Presidente Municipal por tomarnos en cuenta y por hacer realidad esta obra tan anhelada por todos nosotros, la habremos de cuidar por el bien de todas las familias que aquí vivimos”, dijo.

Durante el evento se indicó que se dejará lista la preparación para una segunda etapa de la obra, que incluirá la instalación de todas las tomas de agua faltantes y un segundo tanque en la planta potabilizadora, con el objetivo de abastecer a toda la población de San Jorge.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com