Connect with us

Locales y estatales

Las niñas y niños tienen derecho a un trato de igualdad: Rocha Moya.

Publicado

on

El gobernador del estado afirmó que en Sinaloa se trabaja para salvaguardar los derechos de la infancia, como a la vida, a la educación y a la salud, a través de diferentes programas y apoyos gubernamentales.

Culiacán, Sinaloa, a 23 de noviembre de 2023.- Al participar en el Encuentro Estatal de Impulsores de la Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, el gobernador Rubén Rocha Moya precisó que su gobierno realiza diversas acciones para garantizar los derechos de la infancia, como son en primer lugar a la vida, a la educación y a la salud, mediante la implementación de distintos programas, como los implantes cocleares gratuitos y la realización de valoraciones de Tamiz al nacer, por citar algunos.

El mandatario estatal acompañó a la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, su hija la doctora Eneyda Rocha Ruiz, quien fue la que convocó a este evento que tuvo lugar en el Centro Sinaloa de las Artes Centenario, y que congregó a decenas de niños provenientes de todos los municipios del estado, estudiantes de escuelas primarias tanto públicas como privadas.

Durante una charla con las niñas y niños asistentes, en la que les compartió cómo fue su niñez en el rancho de Batequitas, Badiraguato, el gobernador Rocha señaló que uno de los tantos derechos que tienen los niños es a un trato de igualdad, de practicar su libertad, y no realizar trabajos de adultos, como fue su caso, pues a temprana edad ya acompañaba a su padre en las labores propias del campo.

Los niños deben tener un trato de igualdad, ése es otro derecho, los niños deben de tener la noción y practicar su libertad, ése es otro derecho, deben opinar sobre lo que quieren hacer, y deben de ser oídos porque quieren ser libres, pues el derecho más importante después de tener vida y nacer es el de la libertad, deben relajarse, deben vivir su momento; yo les digo mi ejemplo, yo no viví mi infancia, a los seis años ya andaba sembrando atrás de mi apá, andaba haciendo tareas de adulto. No, que los niños no hagan tareas de adultos, que los niños hagan tareas propias de niños”, precisó.

En la interacción con las niñas y niños, el mandatario estatal les preguntó sobre los derechos que más les preocupaban, y coincidieron en primer lugar en el derecho a la educación. Al respecto, destacó que todos los niños deben de tener acceso a una escuela, a un maestro, y que en la escuela existan las condiciones físicas para que puedan aprender.

Por lo que toca al derecho a la salud, el gobernador coincidió en que este derecho es fundamental, y para mejorar las condiciones de vida de niños que padecen alguna condición complicada, como por ejemplo, que sean sordos de nacimiento, su gobierno lleva a cabo de manera gratuita intervenciones de implantes cocleares, sin costo alguno para la familia.

“¿Qué estamos haciendo nosotros ahora para los niños que no oyen?, les estamos haciendo un implante coclear, ¿y cuánto cuesta poner un implante? Cuesta 500 mil pesos, y ahora en Sinaloa no tenemos un solo niño que no lo tenga, y el que vaya teniendo este problema se lo vamos a poner”, garantizó.

Añadió que otra de las acciones en materia de salud para los niños, es la realización del Tamiz cardiaco al nacer, para determinar si tienen problemas de corazón y de ser así se les opera lo antes posible, también de manera gratuita para las familias, y dependiendo del tipo de intervención para corregir la afección, tienen costos que van desde los 250 mil pesos hasta el millón de pesos, e informó que a la fecha ya se han realizado 48 operaciones a corazón abierto en recién nacidos.

Lo que cuesta es lo de menos, lo importante es que es para los niños de papás pobres que no tienen dinero para curarlos, pues este programa es para esos niños de papás pobres, y lo estamos aplicando”, dijo.

Por otra parte, durante la plática con los niños, el gobernador del estado les preguntó por las condiciones físicas de sus escuelas, y los alumnos de los planteles “Guadalupe Victoria” y “Lázaro Cárdenas”, ambos de Culiacán, así como de la “Ignacio Ramírez”, de El Fuerte, le expusieron algunas carencias, por lo que ahí mismo instruyó a la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava, a que mañana mismo se visiten estas escuelas para hacer un levantamiento de las necesidades y darles solución de inmediato.

También acompañaron al gobernador Rocha, el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; la procuradora de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema DIF Sinaloa, Fabiola Biridiana Cárdenas; el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Carlos Álvarez Ortega; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

Locales y estatales

Atiende Alcalde Alberto “El Capy” Rivera necesidades de los ejidos en importante reunión con comisariados

Publicado

on

Por

Subrayó que esta administración continuará trabajando en el territorio, cerca de los pueblos, para atender de manera puntual cada planteamiento y gestionar soluciones concretas en beneficio del campo angosturense.

Angostura, Sinaloa, a 14 de junio de 2025.- En un ejercicio de diálogo directo y compromiso con el campo, el Presidente Municipal de Angostura, Alberto “El Capy” Rivera, encabezó una reunión con comisariados ejidales de distintas comunidades del municipio, con el propósito de escuchar de primera mano las necesidades más urgentes del sector agrícola y rural.

Durante el encuentro, celebrado en un ambiente de cercanía y apertura, los representantes ejidales expusieron una serie de problemáticas comunes que afectan a sus comunidades, destacando la falta de servicios básicos, obras inconclusas y necesidades en infraestructura agrícola y urbana.

Entre los planteamientos más reiterados se encontraron, el alumbrado público, condiciones de las calles, servicios de drenaje y agua potable, desazolve de drenes y canales para prevención de inundaciones, mantenimiento de caminos transitados por equipos agrícolas y camiones con cosechas, rescate de espacios públicos, pavimentación de calles, atención al tema del Predial Rústico, mejores condiciones para comercialización agrícola, entre otras.

El alcalde estuvo acompañado por el Secretario del H. Ayuntamiento, Manuel Ceyca Camacho; la Síndica Procuradora, Sandra Luz Mejía Castro; el Tesorero Municipal, Elías Barrientos Limas, quienes tomaron nota detallada de cada una de las intervenciones.

El Presidente Municipal reafirmó su compromiso con el sector rural, al considerar que la agricultura es el fundamental de la economía angosturense. Subrayó que esta administración continuará trabajando en el territorio, cerca de los pueblos, para atender de manera puntual cada planteamiento y gestionar soluciones concretas en beneficio del campo angosturense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

DIF Salvador Alvarado realiza exitosa jornada de audiometría en coordinación con DIF Sinaloa

Publicado

on

Por

Durante el desarrollo del evento, se realizaron estudios y valoraciones auditivas a ciudadanos que presentan dificultades para escuchar, como parte del proceso para que posteriormente puedan acceder a un aparato auditivo acorde a sus necesidades.

Guamúchil, Sinaloa a 14 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad auditiva, el Sistema DIF Salvador Alvarado llevó a cabo una jornada de audiometría en coordinación con el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de DIF Sinaloa.

Durante la jornada se realizaron estudios y valoraciones auditivas a ciudadanos que presentan dificultades para escuchar, como parte del proceso para que posteriormente puedan acceder a un aparato auditivo acorde a sus necesidades.

La directora del Sistema DIF Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, destacó que hubo una excelente participación de la ciudadanía y agradeció la confianza depositada en la institución. Subrayó que, aunque este tipo de aparatos suelen tener un alto costo en el mercado, gracias a la gestión y colaboración con el CREE de DIF Sinaloa, se estarán otorgando completamente gratis a las personas valoradas.

“Estamos muy contentos por la respuesta de la gente. Esta jornada es solo el primer paso; una vez que tengamos los resultados, seguiremos el proceso para entregar los aparatos auditivos de manera gratuita. Nuestro objetivo es mejorar la calidad de vida de las personas, y este es un apoyo muy valioso para quienes lo necesitan”, expresó la directora.

Continúe leyendo

Locales y estatales

La dirigencia estatal del PRI realizó gira de trabajo en el norte de Sinaloa con visitas a Choix, El Fuerte y Juan José Ríos.

Publicado

on

Por

“Seguimos recorriendo cada municipio, escuchando a nuestra gente, reconociendo su trabajo y coordinando esfuerzos para consolidar un partido fuerte, con estructura y con visión de futuro”

Juan José Ríos, Sin. , sábado 14 de junio de 2025.- Con el firme compromiso de fortalecer los comités municipales del Partido Revolucionario Institucional en Sinaloa, la dirigencia estatal encabezada por César Emiliano Gerardo y Liliana Cárdenas realizó una gira de trabajo por el norte del estado, visitando los municipios de Choix, El Fuerte y Juan José Ríos.

En el municipio de Choix, los líderes priistas fueron recibidos por el regidor Fredy Velázquez, presidente del comité municipal, con quien sostuvieron una reunión para revisar las actividades próximas en la región, reafirmando la importancia de consolidar la presencia del partido a través del trabajo en territorio y la participación activa de la militancia.

Posteriormente, en El Fuerte, la dirigencia estatal sostuvo un encuentro con la regidora Esther Preciado, presidenta del comité municipal, donde se trazaron estrategias conjuntas para reforzar la estructura y promover el acercamiento con la ciudadanía; se destacó la importancia de construir un PRI cercano, que escuche y atienda las necesidades de la gente.

La gira concluyó en Juan José Ríos, donde se reunieron con la regidora y presidenta del comité municipal del PRI, María Teresa Mondaca; en donde se revisaron líneas de acción orientadas al fortalecimiento de la base militante y la preparación para los retos venideros, destacando el papel de las mujeres priistas en la vida política del estado.

“Seguimos recorriendo cada municipio, escuchando a nuestra gente, reconociendo su trabajo y coordinando esfuerzos para consolidar un partido fuerte, con estructura y con visión de futuro”, destacó el presidente del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo.

Por su parte, la secretaria general, Liliana Cárdenas subrayó que “la cercanía con la base es la clave del PRI; aquí está la verdadera fuerza del partido y vamos a seguir caminando de la mano con nuestra gente”.

Estas visitas forman parte de una agenda permanente de fortalecimiento institucional que el PRI Sinaloa ha implementado en todo el estado, reafirmando su compromiso con la unidad, la organización y el trabajo cercano a la ciudadanía.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com