Locales y estatales
Marchan en Mocorito por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.

María Elizalde invita a todas las mujeres a prevenir esta enfermedad con la revisión, exploración y detección temprana.

Mocorito, Sinaloa a jueves 19 de octubre de 2023.-Como una acción de prevención y llamado a la conciencia y cuidado de la salud, se consideró por parte de autoridades locales de Mocorito, la caminata realizada este jueves por el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama.
“La marcha es una manera de unirnos a la causa, de invitar a todas las mujeres a que nos hagamos la prueba, mucho se ha dicho que lo más importante es la prevención y efectivamente así es, es una enfermedad que, si bien es cierto, afecta directamente y por lo general a una mujer, cuando llega a una familia toda la familia es afectada”, declaró la alcaldesa mocoritense María Elizalde Ruelas, quien encabezó el recorrido por calles del centro histórico del Pueblo Mágico.
Acompañada por el Dr. Melitón Araujo Vizcarra, director del Hospital IMSS-Bienestar y gran parte de su equipo en la institución de salud como los doctores Anabel Pérez Polanco, José Saúl Araujo, Ema Ortiz Inzunza y Osvaldo Leyva Pasos, así como personal de todas sus áreas; de la misma forma, estuvieron presentes funcionarios estatales y municipales de todas las dependencias del ayuntamiento, personal de confianza y sindicalizado; directivos de instituciones educativas, estudiantes, banda de guerra de Conalep Mocorito, Cobaes “Rafael Buelna Tenorio” y secundaria “Lic. Eustaquio Buelna”.
Los jóvenes llevaban carteles con leyendas como “Cuídate, protégete”, “Tócate para que no te toque”, “Unidas somos tan fuertes que haremos que este Día, no tenga que existir”, entre otras llenas de sentido, empatía, solidaridad y ánimo para la prevención y autocuidado.
Al final, la presidenta enfatizó la importancia de actuar a tiempo y reconoció que “a todas de repente nos puede dar temor ir a hacernos un examen pero es indispensable, muchas veces la prevención es la diferencia entre la vida y la muerte y quienes hemos tenido de cerca esta enfermedad, a través de un familiar o un ser querido, entendemos lo importante de revisarnos, tener un cuidado lo más extremo posible porque es una enfermedad devastadora y esta marcha es para decirles a quienes están luchando contra esta enfermedad, que estamos con ellas, una muestra de apoyo”.
Locales y estatales
Hay operativos para brindar seguridad a los vacacionistas y a la población, informa el gobernador Rocha.

El mandatario estatal ha visitado ya varios puntos del estado, tanto en la sierra como en las playas durante este periodo vacacional

Tehueco, El Fuerte, Sinaloa, a 20 de abril de 2025.- Una gran afluencia en los distintos centros vacacionales y lugares recreativos se mantiene en esta Semana Santa, como lo confirmó el mismo gobernador Rubén Rocha Moya durante la visita que realizó al centro ceremonial de Tehueco, en el municipio de El Fuerte, luego de que ayer viernes asistió a la playa de Las Glorias, en Guasave; destacando los operativos que se tienen en las ciudades como en los centros recreativos para seguridad de los vacacionistas.
“Está asistiendo mucha gente a los centros vacacionales, todo está bien atendido, yo ya fui a las playas, fui para Surutato a la sierra”, explicó el gobernador Rocha al ser abordado por los medios de comunicación a su arribo a Tehueco, donde fue recibido por el presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega para presenciar los rituales milenarios que en cada Semana Santa realizan los mayos yoremes.

Luego de disfrutar de los rituales, el mandatario estatal realizó por todo el centro ceremonial y la iglesia, y en respuesta a las peticiones que recibió de los habitantes, se comprometió a gestionar la restauración de ambos lugares, acatando los lineamientos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Cabe destacar que, no obstante ser un periodo vacacional, el gobernador del estado realizó giras de trabajo para hacer entrega de obras en comunidades de Mocorito y Badiraguato, además de supervisar los avances de la carretera hacia El Palmar de los Sepúlveda en Sinaloa municipio.

Asimismo, llevó a cabo recorridos por diversas playas y balnearios para verificar los operativos, la atención a los turistas y visitantes, y principalmente saludar y convivir con la gente, platicar con restauranteros, vendedores y prestadores de servicios, ante la gran afluencia que han registrado los centros vacacionales.
Este sábado el mandatario estatal también visitó la comunidad indígena de Tehueco en el municipio de El Fuerte, donde se desarrollan las celebraciones milenarias de la Semana Santa Yoreme, que conjugan las tradiciones católicas y la cultura nativa en la representación de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, actividades que reúnen a cientos de pobladores y visitantes en sus Centros Ceremoniales.

El gobernador Rubén Rocha ha sido un gran impulsor del rescate de las tradiciones, costumbres y su lengua, pero también del mantenimiento de los centros ceremoniales, que son orgullo de los pueblos Yoremes y que ha llevado a ser declarados Patrimonio Intangible de la Humanidad por la UNESCO.
Además, el mandatario estatal ha demostrado su respeto y agradecimiento por las comunidades indígenas de Sinaloa, a las cuales ha llevado un sinnúmero de obras carreteras, drenajes, agua potable, infraestructura escolar y nuevas calles, para dignificar la vida de sus habitantes, como sinaloenses que son y su gran aporte a la cultura brindada a lo largo de los siglos, por ello durante su estancia en Tehueco saludó a participantes y pobladores que siguen trabajando por mantener sus costumbres y manifestó su respaldo para continuar apoyando a las comunidades indígenas de toda la entidad.

Locales y estatales
Experiencia única en su tipo para amantes de la naturaleza y las artes, ofrece en Sinaloa, la Bahía de Navachiste en Semana Santa

En medio de la naturaleza acampando al aire libre, entre actividades de playa en aguas del Mar de Cortés, charlas de poesía, lectura, exposiciones de pintura, bohemias y fogatas nocturnas, el Festival Internacional de Navachiste, cumple 30 años

Culiacán, Sinaloa; 20 de abril de 2025.- Con la participación de creadores de diversas disciplinas artísticas en estrecha coordinación con el Gobierno estatal que encabeza Rubén Rocha Moya, el descanso vacacional de Semana Santa acampando en la Bahía de Navachiste en Sinaloa, es único en su tipo ya que además de la convivencia bohemia incluye actividades culturales que han cobrado relevancia como el Encuentro Interamericano de Poetas, la entrega del Premio Interamericano de Poesía Navachiste y, la Reunión Internacional de Escultores en Acción, con múltiples actividades siempre en contacto directo con la naturaleza.

En el joven municipio de Juan José Ríos, la bahía de Navachiste recibe las aguas del Mar de Cortés perteneciendo a un sistema lagunar que da sustento a cientos de familias de campos pesqueros importantes como el Cerro Cabezón, El Huitussi, El Caracol y El Coloradito.
Los artistas que acuden al festival que se realiza cada año durante Semana Santa, arriban en lanchas desde el puerto de Topolobampo o desde las inmediaciones del Cerro Cabezón, comunidad muy cercana- aunque también hay una manera de llegar por tierra hasta las la zonas habilitadas para acampar y disfrutar del entorno. El Epicentro del encuentro cultural en Navachiste es la Isla de los Poetas.

Además de la belleza natural de sus islas, playas, esteros y parajes, este sitio es de especial interés para la vida silvestre, ya que forma parte del “Área de Protección de Flora y Fauna Islas del Golfo de California”, que lo convierte en escenario perfecto donde personas locales y de cualquier parte del mundo, puedan expresarse a través de diferentes tipos de arte como son la pintura, el canto, el teatro, la poesía y la artesanía, en un entorno muy respetado y cuidado tanto por los visitantes como por las autoridades.

Sus aguas calmas permiten actividades como el snorkel y el kayak, además de brindar la tranquilidad necesaria para dar causea la libertad creativa y de expresión, fomentando la comprensión, el amor y cariño a todo tipo de arte que rodea a este hermoso paraje, que año con año desde hace tres décadas, reúne a apasionados del turismo cultural.

Locales y estatales
Generamos también el desarrollo en los pueblos pequeños de Sinaloa, expresa el gobernador Rocha

El mandatario estatal inauguró la carretera Ciénega de Casal-El Mazate de los López, en Mocorito, que tuvo una inversión de 58.2 millones de pesos

El Mazate de los López, Mocorito, Sinaloa, a 15 de abril de 2025.- En un acto de humanismo y justicia social, el gobernador Rubén Rocha Moya visitó la pequeña comunidad de El Mazate de los López, en el municipio de Mocorito, para inaugurar la carretera que une a esta localidad con la Ciénega de Casal, con lo cual los habitantes de estos pequeños poblados ya pueden disfrutar de los beneficios de contar con vías de comunicación seguras, que los acercan al desarrollo.
El mandatario estatal arribó a esta apartada población acompañado por el senador de la República, Enrique Inzunza Cázarez, y por el presidente municipal de Mocorito, Enrique Parra Melesio, quien al darle la bienvenida, reconoció con mucho beneplácito que el gobernador Rocha ha tenido a bien acordarse de estos pueblos que siempre habían estado olvidados.
“Tenemos que distribuir el beneficio también a los pueblos chiquitos, como a los pueblos grandes, yo siempre lo he dicho cuando inauguro alguna carretera”, señaló el gobernador del estado a los habitantes de El Mazate de los López.
El mandatario estatal explicó que para llevar ese desarrollo de manera más equitativa, las carreteras que se están construyendo actualmente para unir pueblos pequeños en el área rural, se empiezan en ambos sentidos, para que la obra vaya avanzando desde cada extremo y termine por encontrarse en medio.
Dijo que éste es el caso del eje carretero entre Batequitas, Badiraguato, y El Guasimal, Mocorito, muy cerca de esta zona, pues simultáneamente ha avanzado la carretera desde ambos extremos, y por el lado de Badiraguato ya pasó por La Higuerita, y por Mocorito, ya llegó al Zapote de los Moya.
En su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melesio les dijo a los habitantes de El Mazate de los López que gracias al gobernador Rocha ya tienen el privilegio de contar con una carretera pavimentada.
“Vamos a celebrar una acción que el gobernador Rubén Rocha Moya ha tenido a bien acordarse de estos pueblos, porque hace mucho tiempo que no se les atendía, y hoy tenemos este gran privilegio de contar con una carretera que ya llega hasta este pueblo y por esta razón nos enorgullece esta acción de nuestro gobernador de Sinaloa”, reconoció.
Al dirigir un mensaje, el senador de la República, Enrique Inzunza Cázarez, quien acompañó como invitado del gobernador, destacó que esta carretera es una obra de gran beneficio social por su humanismo, porque viene a mejorar la calidad de vida y a dignificar a pequeñas poblaciones como ésta.
El secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, explicó que esta carretera inaugurada por el gobernador Rocha representó una inversión de 58 millones 209 mil 878 pesos, tiene una longitud de 6 kilómetros, de 7 metros de ancho, y cuenta con 14 piezas de alcantarilla pluviales de losas de concreto.
“Esta obra contribuye con el propósito de resolver las necesidades de la población, promoviendo las condiciones que generen oportunidades para alcanzar el bienestar de las familias sinaloenses, formando parte de la política humanista que impulsa nuestro gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, y es así como continuamos avanzando con las obras de alto sentido social en todo el estado”, concluyó.
Cabe destacar que luego de inaugurar esta carretera, el gobernador Rocha realizó una visita de supervisión en dos carreteras más que actualmente se están construyendo, como es el tramo de Ciénega de Casal-Lagunillas-El Palmar de los Sepúlveda, y la continuación de la carretera entre El Guasimal, Mocorito y La Higuerita, Badiraguato.
Durante ese recorrido, visitó San Joaquín, un pequeño pueblo antes de llegar a Lagunillas, ya perteneciente a Sinaloa municipio, donde de manera espontánea y muy a su estilo, llegó al abarrote y se puso a platicar con los habitantes, para escuchar directamente sus necesidades. Al enterarse de su principal demanda, se comprometió a rehabilitar la red de agua potable, la cual se suministra de un pozo, mismo compromiso que hizo en el poblado de El Mazate de los López.
En este recorrido hasta Lagunillas, el gobernador Rocha también fue acompañado por el presidente municipal de Sinaloa, Rolando Mercado, quien acudió a su encuentro en San Joaquín.

-
Columnas3 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales5 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento4 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales6 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.