Entretenimiento
¿Por qué llamamos a los perros “Firulais”?

Firulais se volvió un nombre común y, ya sea un perro callejero o un perro de casa que conocemos por primera vez, es casi seguro que, en automático, le diremos Firulais.

Ciudad de México a 30 de julio del 2021.- Los perros son animales tan cercanos, que es inevitable ponerles un nombre para llamarlos. Y, aunque en últimas fechas se han popularizado nombres curiosos, como “Milaneso”, el nombre más popular para un perro latinoamericano es “Firulais“.
¿Te has preguntado cuál es el origen de este curioso nombre? A continuación te contamos el origen del nombre “Firulais“.
Por lo menos desde mediados del siglo pasado, la forma común en México de llamar a un perro desconocido es Firulais.
Firulais se volvió un nombre común y, ya sea un perro callejero o un perro de casa que conocemos por primera vez, es casi seguro que, en automático, le diremos Firulais.
El origen del nombre es poco claro, pero existe una teoría que es aceptada por la mayoría de los expertos, y sostiene que es una adaptación de una serie de palabras en inglés.
De acuerdo con una versión, el nombre de Firulais llegó a México a través de los trabajadores mexicanos que pasaban temporadas en Estados Unidos.
Muchos de estos mexicanos iban acompañados de perritos, que tenían que ser revisados por las autoridades estadounidenses. Si el perro no tenía pulgas ni otros parásitos, y por tanto podía transitar libremente por Estados Unidos, las autoridades decían que era “free of lice” (libre de pulgas).
Al regresar a México, los mexicanos presumían a sus perros como “fri yu lais”, para decir que eran perros finos. Con el tiempo y el uso masivo en México de ese “título”, la frase compuesta se transformó en una sola palabra: “Firulais”.
Inicialmente era una forma de decir que un perro era fino, pero gracias al humor nacional, muchos pícaros comenzaron a llamar con la variación del pomposo apodo a los perros callejeros, y con el tiempo a cualquier perro.
La versión anterior es la más popular, pero existe una segunda versión -no del origen, sino de la popularización del nombre “Firulais”- que se encuentra en el occidente de México.
Según cuentan, en el estado de Jalisco Federico Ochoa y Ochoa, un joven torero que formaba parte de una de las familias más ricas del estado, fue el responsable de popularizar el nombre.
Mientras sus padres estuvieron con vida, se comportó como un pilar de la sociedad jalisciense, pero en cuanto murieron, se descontroló y dilapidó la fortuna familiar en fiestas, viajes por Europa, e intentando ser un actor en Hollywood.
Sin dinero, terminó en la calle, con un único amigo, un perro callejero que adoptó, al que bautizó como Firulais (algunos creen que, en su época de joven adinerado, viajó a Estados Unidos y escuchó lo de “free of lice” o que el nombre ya era suficientemente popular).
Junto con su perro comenzó una nueva vida como payaso en todo el occidente de México, y comenzó a tener cierta fama en Jalisco. Lamentablemente su perro murió y, desde entonces, a todo perro que encontraba en la calle, lo llamaba Firulais.
Fue tanto el cariño que tenía por su perro, que adoptó el nombre de El Payaso Firulais. Según esta versión, fue este payaso el que popularizó el nombre de Firulais por todo México.
Con información de: Noticieros Televisa.
Entretenimiento
Día Internacional de la Dislexia: la importancia de la detección temprana y el apoyo educativo

Cada 8 de octubre se conmemora esta fecha para visibilizar un trastorno del aprendizaje que afecta a millones de personas en el mundo y promover estrategias de inclusión y acompañamiento.

Ciudad de México a 8 de octubre de 2025. — El Día Internacional de la Dislexia se celebra cada 8 de octubre con el objetivo de concienciar sobre este trastorno del aprendizaje que se manifiesta principalmente con dificultades para leer, escribir y relacionar sonidos con letras, sin que ello afecte la inteligencia de quienes lo padecen.
Según la Clínica Mayo, la dislexia es un trastorno neurobiológico que implica diferencias en el procesamiento del lenguaje en el cerebro, mientras que la Asociación Estadounidense de Psiquiatría (APA) la clasifica como un “trastorno específico del aprendizaje”.
Señales de alerta en la infancia
La detección temprana resulta fundamental. Algunos indicios en niños de tres a seis años incluyen: retraso en el inicio del habla, dificultad para aprender palabras nuevas, problemas para recordar colores, números o letras, confusión en nociones temporales y espaciales, y dificultades para relacionar sonidos con imágenes. La Asociación Internacional de Dislexia recomienda la consulta con un especialista ante la presencia de estas señales para evitar impactos en el aprendizaje posterior.
En la escuela primaria, los maestros suelen identificar síntomas como lectura y escritura por debajo del nivel esperado, errores de ortografía, inversión o confusión de letras y números, dificultades de comprensión lectora y evitación de actividades relacionadas con la lectura.
Dislexia en adolescentes y adultos
El trastorno puede persistir durante la adolescencia y adultez, manifestándose en lectura lenta, problemas para sintetizar información de textos extensos, dificultades en ortografía, aprendizaje de idiomas y necesidad de más tiempo para tareas de lectura o redacción. Sin apoyo temprano, aumenta la probabilidad de retos académicos, sociales y laborales a largo plazo.
El diagnóstico no depende de una sola prueba; requiere una evaluación integral del desarrollo educativo y social, incluyendo pruebas neurológicas, psicológicas y académicas, con la participación de especialistas como neuropsicólogos y logopedas. El tratamiento se basa en intervenciones pedagógicas personalizadas, terapia psicológica y logopedia, adaptando los métodos de enseñanza para mejorar el aprendizaje y la autoestima.
Avances genéticos y científicos
En septiembre de 2022, un estudio internacional dirigido por Hayley Mountford, de la Universidad de Edimburgo, identificó trece nuevas regiones genéticas asociadas a la dislexia, a partir del análisis de más de 1,2 millones de personas. La investigación, publicada en Translational Psychiatry, destacó la relación de estas variantes con el desarrollo cerebral temprano y otros trastornos como el TDAH.

Gabriela Arista Farini, de la Sociedad Argentina de Pediatría, señaló que la dislexia tiene una alta carga hereditaria y está vinculada con dificultades en la migración de neuronas, lo que refuerza la importancia de intervenciones personalizadas y acompañamiento continuo.
El Día Internacional de la Dislexia busca recordar que, aunque es un trastorno crónico, con detección temprana, apoyo educativo y estrategias de afrontamiento, las personas afectadas pueden completar estudios superiores y acceder a empleos calificados, garantizando su integración social y bienestar personal.
Entretenimiento
Bad Bunny rinde homenaje a El Chavo del 8 en Saturday Night Live; Florinda Meza y María Antonieta de las Nieves reaccionan al emotivo sketch

El cantante puertorriqueño sorprendió al público interpretando a Quico, en un tributo que fue celebrado por las actrices del elenco original del icónico programa mexicano.

Ciudad de México, 8 de octubre de 2025. — El cantante Bad Bunny volvió a sorprender al público, esta vez no con su música, sino con su participación en un sketch inspirado en El Chavo del 8 durante el programa estadounidense Saturday Night Live (SNL). El homenaje al clásico de la televisión mexicana generó una oleada de reacciones, entre ellas las de Florinda Meza y María Antonieta de las Nieves, quienes celebraron el gesto y la interpretación del artista.
En el sketch, Bad Bunny dio vida al personaje de Quico, en una recreación humorística que capturó la esencia del programa creado por Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”. La producción fue recibida con entusiasmo tanto por la audiencia como por las figuras que formaron parte del elenco original.
Florinda Meza, viuda de Gómez Bolaños, expresó su emoción por el homenaje y destacó el respeto con el que se trató el legado del comediante.
“Me encanta que le hagan homenaje al legado de Roberto. Me gustaron todos, pero la interpretación de Bad Bunny fue magistral… Hay mucho cariño ahí y se nota”, compartió en redes sociales.
Por su parte, María Antonieta de las Nieves, reconocida por su papel como La Chilindrina, agradeció la iniciativa y elogió a los actores participantes, en especial a la comediante Sarah Sherman, quien interpretó su personaje.
“Muchas gracias a SNL por darle vida a El Chavo. Gracias Sarah por el increíble trabajo y Bad Bunny por hacerlo inolvidable”, escribió.

El sketch fue tendencia en redes sociales y aplaudido por fanáticos de distintas generaciones, quienes destacaron la manera en que Saturday Night Live logró fusionar el humor latino con la comedia internacional, rindiendo tributo a una de las series más queridas de la televisión de habla hispana.
Entretenimiento
¿Quiénes encenderán la pasarela del Victoria’s Secret Fashion Show 2025?

La marca revela un cartel musical integrado por mujeres que promete revolucionar el icónico desfile en Nueva York.

Nueva York, a 8 de octubre del 2025. — El Victoria’s Secret Fashion Show está de vuelta y lo hace con un giro inesperado: un cartel musical completamente femenino encabezado por Missy Elliott, Karol G, Madison Beer y el grupo de K-pop TWICE, quienes serán las encargadas de poner ritmo al regreso del espectáculo más glamuroso del mundo de la moda.
El evento, que se llevará a cabo el 15 de octubre en Nueva York, marca una nueva etapa para la firma de lencería, que busca equilibrar sensualidad, empoderamiento y diversidad. La propuesta de este año combina música, moda y cultura pop bajo la dirección creativa de Adam Selman, ex diseñador de Savage x Fenty, quien apuesta por una visión más inclusiva y contemporánea.
Entre las modelos confirmadas se encuentran Adriana Lima, Alex Consani, Anok Yai, Joan Smalls, Lily Aldridge y Yumi Nu, una mezcla de íconos y nuevas generaciones que reflejan la evolución de la marca.
El desfile podrá verse a nivel mundial a través de Prime Video, YouTube, TikTok e Instagram, plataformas que permitirán vivir el regreso del show en tiempo real. Con su nuevo enfoque y un cartel de artistas que celebra el talento femenino global, el Victoria’s Secret Fashion Show 2025 promete ser una de las noches más comentadas del año.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.