Connect with us

Locales y estatales

Retoman diálogo Gobierno del Estado y productores de maíz, tras liberar instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán

Publicado

on

En llamada telefónica, recibe gobernador Rocha Moya respaldo del presidente López Obrador, en construcción de soluciones a productores agrícolas.

Buscar precio razonable para la producción que no ha sido comprada: trabajar juntos en una mesa de revisión técnica; y hacer algunas gestiones ante FGR: los tres acuerdos establecidos. Productores reiteran su confianza en el gobernador.

Culiacán, Sinaloa, a 15 de junio de 2023.- Una vez que fueron liberadas las instalaciones del Aeropuerto Internacional de Culiacán por parte de productores agrícolas, el gobernador Rubén Rocha Moya se reunió con una representación de sus dirigentes, con quienes acordó establecer una mesa de negociación a fin de construir un precio razonable para las restantes casi cuatro millones de toneladas de maíz que quedan sujetas al libre mercado, al quedar fuera del programa de comercialización de SEGALMEX y Gobierno del Estado, quienes ya aseguraron la adquisición de dos millones de toneladas en conjunto.

Como se había comprometido este miércoles, el mandatario estatal recibió a los dirigentes de los productores, pues en cuanto desocuparon la terminal aérea se trasladaron inmediatamente a Palacio de Gobierno, donde fueron recibidos por el gobernador para sostener una reunión donde escuchó todas sus inquietudes.

Primero, vamos a buscar que se construya un precio razonable para las toneladas que no entrarían en el esquema, los productores han hablado de cuatro millones, no necesariamente el precio de garantía -6 mil 965 pesos-, un precio razonable y para eso tiene que haber tres voluntades: una, la de los productores que ya están de acuerdo en que estarían dispuestos a bajarle al precio de garantía; dos, que el gobierno pudiera aportar de manera adicional; y tres, que los grandes compradores le pongan, le metan, y realmente contribuyan a que se mejore el precio”, dijo ante los medios de comunicación el mandatario estatal.

El gobernador Rocha añadió que un segundo tema fue el acuerdo de conformar una mesa donde se revisarán todos los problemas técnicos que pudieran surgir en el programa de comercialización de las dos millones de toneladas de SEGALMEX y Gobierno del Estado, la cual será integrada por una representación de los mismos productores, los secretarios estatales involucrados y se tratará de incorporar a funcionarios de SEGALMEX.

El tercer acuerdo fue el compromiso del mandatario estatal de interceder ante la Fiscalía General de la República, a afecto de evitar detenciones en contra de los dirigentes que encabezaron la toma del aeropuerto. “Yo no sé el procedimiento, pero no quiero que haya presos por que luchen, esté o no de acuerdo con ellos”.

El cuarto punto de acuerdo fue empezar a pagar el maíz que ya se acopió en las bodegas, pues esto será un factor que incentive a los grandes compradores a también a iniciar con sus compras, al reducirse la oferta de la cosecha.

El gobernador Rocha añadió que el director de SEGALMEX, Leonel Cota Montaño, le informó que a partir del lunes se empezará a sacar el maíz de las bodegas para distribuirlo a las diferentes tiendas DICONSA en el país, lo cual eliminará el argumento que han expuesto algunos bodegueros de que ya no tienen cupo y por ello han rechazado recibir más maíz.

El presidente –López Obrador- me dijo: ‘yo estoy contigo, yo te apoyo’, ya para mí es importante que me hable el presidente y me diga que me apoya y así se lo dije a los productores, pues eso me abre la posibilidad de hacer algunos planteamientos”, concluyó el gobernador del estado.

Por su parte, el presidente de la organización Campesinos Unidos de Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía, consideró muy positiva esta reunión con el gobernador Rocha, al lograrse importantes avances en su lucha por obtener un precio justo para las cuatro millones de toneladas de maíz que restan por comercializar.

Se suspenden las manifestaciones, damos nuevamente crédito al compromiso del gobernador, donde se va a trabajar de manera conjunta en mesas técnicas, se van a revisar los esquemas de SEGALMEX y del Gobierno del Estado para afecto de hacerlos más factibles para que los productores que todavía quedan fuera de esos esquemas, puedan participar de los beneficios”, dijo.

A su vez, el presidente de la Liga de Comunidades Agrarias de las CNC, Miguel Ángel López Miranda, a nombre de todos los productores que participaron en la manifestación que paralizó durante dos días las operaciones en el Aeropuerto Internacional de Culiacán, ofreció una disculpa a la sociedad por los inconvenientes y molestias causadas con estas acciones de protesta.

Expresar desde la CNC y de parte de los demás compañeros que constituimos este bloque, mandar a la sociedad sinaloense una disculpa por las molestias dadas en la toma del aeropuerto. En este tipo de casos es necesario muchas veces tener que radicalizar las posturas, y eso obviamente genera efectos colaterales, pedimos la solidaridad de la sociedad sinaloense en general a la causa, que es muy justificable pero definitivamente sí nos apena haber generado esos efectos negativos en la población; una disculpa reiterada para todos”, dijo.

Por lo que toca a la reunión, resaltó la disposición del gobernador Rocha de reestablecer el diálogo con las organizaciones de productores, con la instalación de esta mesa técnica en la que se dará seguimiento puntual a los casos específicos de productores que están fuera del programa de comercialización.

El dirigente de la CNC añadió que propondrán en esta mesa de negociación la propuesta para que SEGALMEX retire otro millón de toneladas adicional de maíz, para descompensar más el mercado y poder incidir de manera positiva en el precio.

A su vez, el presidente de Productores Agrícolas de Sinaloa, Gumaro López Cuadras, mostró su satisfacción por el compromiso de que a la brevedad posible iniciarán los pagos para los productores que ya entregaron su cosecha y que cuentan con su boleta de recepción de la bodega.

Por otra parte, también recibió de buen agrado el compromiso del gobernador Rocha de interceder ante la Fiscalía General de República para evitar que se ejecuten órdenes de aprehensión en contra de los dirigentes que participaron en la toma del aeropuerto.

El gobernador Rocha estuvo acompañado en esta reunión con los productores por el secretario general de Gobierno, Enrique Inzunza Cázarez; por el secretario de Agricultura y Ganadería, José Jaime Montes Salas; por el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; y por el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Presentan diagnóstico del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en Angostura

Publicado

on

Por

Como parte del fortalecimiento institucional en materia de seguridad pública Alberto “El Capy” Rivera realizó una reunión de la Mesa de Seguridad en el municipio de Angostura.

Angostura, Sinaloa, a 09 de junio de 2025. – Como parte del fortalecimiento institucional en materia de seguridad pública, con la instrucción del Presidente Municipal, Alberto “El Capy” Rivera, se realizó una reunión de la Mesa de Seguridad en el municipio de Angostura, en la que participaron funcionarios del H. Ayuntamiento, integrantes del Comité de Seguridad Municipal y personal del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia (CEPREVSIN).

Durante la sesión, el equipo de CEPREVSIN presentó un diagnóstico detallado sobre el avance en la implementación del Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica en el municipio, señalando los logros alcanzados hasta el momento y los retos que aún se deben atender para consolidar este esquema.

Asimismo, se plantearon sugerencias y recomendaciones técnicas para completar los indicadores que establece dicho modelo nacional, con el objetivo de garantizar una mayor eficacia en la prevención del delito, la atención ciudadana y la construcción de entornos más seguros para la población angosturense.

Las autoridades locales refrendaron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada con los diferentes niveles de gobierno y organismos especializados, a fin de profesionalizar a los cuerpos policiacos, mejorar la infraestructura operativa y promover una justicia cívica cercana y confiable.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Susto por “La Costera”, pipa de gasolina vuelca cerca de Chinitos

Publicado

on

Por

Accidente sin heridos, pero con alta movilización de cuerpos de emergencia por el riesgo de la carga. El hecho ocurrió en las inmediaciones de Chinitos, Angostura.

Mocorito, Sinaloa a 09 de julio del 2025.- La mañana de este martes se vivió un momento de tensión sobre la autopista Benito Juárez, mejor conocida como “La Costera”, cuando una pipa de doble remolque cargada con gasolina volcó. El incidente, que afortunadamente no dejó personas lesionadas, ocurrió a la altura del kilómetro 59, justo después de pasar la caseta de El Pisal, en las cercanías de la comunidad de Chinitos, en el municipio de Angostura.

Aunque el percance no causó daños humanos, generó una inmediata respuesta y movilización de los cuerpos de auxilio debido a la naturaleza peligrosa de la carga. La prioridad fue asegurar la zona para evitar cualquier tipo de riesgo.

Elementos de la Guardia Nacional, personal de Protección Civil del Estado y bomberos de la sindicatura de Pericos acudieron rápidamente al sitio. Su coordinación fue clave para resguardar el área y comenzar las complejas maniobras necesarias para retirar la unidad siniestrada de la vialidad.

La pipa, que se dirigía de Pericos hacia el norte del estado, quedó recostada sobre su costado derecho en el acotamiento de la autopista. A pesar del fuerte impacto de la volcadura, las autoridades confirmaron que no se registraron derrames de combustible, lo cual evitó una emergencia mayor en la zona.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Claudia Sheinbaum estará en Culiacán este viernes 11 de julio

Publicado

on

Por

La Presidenta de México estará inaugurando las nuevas salas de quirófanos y áreas de quemados en el Hospital Pediátrico de Sinaloa.

Ciudad de México a 09 de julio del 2025. – La Presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo estará de nueva cuenta en Sinaloa, lo que sería su tercer visita al estado como titular del ejecutivo federal.

A través de información brindada por la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum informó su agenda para el fin de semana, en donde se destaca su presencia en la ciudad de Culiacán.

¿A qué viene la Presidenta?

Estará en la inauguración de las nuevas salas de quirófanos y áreas de quemados en el Hospital Pediátrico de Sinaloa.

¿En qué horario?

Será a las 14:45 horas del viernes 11 de julio.

Ese mismo día, la Presidenta estará en la Ciudad de México con la mañanera del pueblo a las 7:30 de la mañana (hora centro) y a las 18: horas en Ciudad Obregón, Sonora.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com