Locales y estatales
Rocha anuncia la ampliación y mejoramiento de la infraestructura educativa.

Este lunes inició la construcción del Cobaes La Conquista y se complementará con una escuela secundaria que se instalará en Valle Alto.

Culiacán, Sinaloa, 14 de agosto del 2023.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer diversos proyectos relacionados con la ampliación y mejoramiento de la infraestructura educativa, como es el inicio este mismo lunes de la construcción del edificio del Cobaes en el sector de La Conquista, en Culiacán, así como el anuncio de la construcción de una escuela secundaria en Valle Alto; también el proyecto de crear la Universidad Politécnica del Valle del Carrizo, en el norte del estado, y la conclusión para este 28 de agosto del programa de rehabilitación general de 58 planteles de educación básica en diferentes ciudades para que estén en condiciones óptimas para el inicio de este ciclo escolar.

El mandatario estatal destacó que en respuesta a la petición que le han hecho vecinos de Valle Alto, se iniciará con la ubicación de un terreno para construir una escuela secundaria, la cual deberá quedar lista para el siguiente ciclo escolar del 2024, misma que se podrá complementar con el Cobaes La Conquista, cuya construcción inició este mismo lunes, con una inversión de 32 millones de pesos, y que entrará en funciones también para agosto del próximo año, aunque los alumnos de esta institución actualmente reciben sus clases en la Biblioteca “Gilberto Owen” y para esa fecha ya contarán con instalaciones propias en donde continuar sus estudios.
“Aquí en La Conquista estamos construyendo un Cobaes nuevo, completo, nos lo pidieron ahí la gente de esa área, y les informo que me ayuden a encontrar un terreno en la parte de Valle Alto, donde vamos a construirles una Secundaria de una vez, para que esa Secundaria alimente al Cobaes de La Conquista, y esa Secundaria necesita empezar a funcionar el próximo ciclo escolar porque me lo están pidiendo esa gente de ahí”, dijo.
En cuanto al programa de rehabilitación de 58 escuelas que se encontraban en malas condiciones físicas, el gobernador Rocha le solicitó un informe al director del Instituto Sinaloense de Infraestructura Física Educativa (ISIFE), Hugo Echave Meneses, quien a su vez dio a conocer que este programa quedará concluido en tiempo en forma para el 28 de agosto, a fin de que los planteles estén en óptimas condiciones para el inicio de este ciclo escolar, como fue el compromiso del mandatario estatal.
“En este momento son 58 planteles los que estamos arreglando en el estado y ahí vamos a un 50 por ciento de terminación, la semana que entra estaremos a un 85 por ciento y para antes del 28 de agosto estaremos al 100 por ciento con esos 58 planteles”, adelantó.
El director del ISIFE también informó sobre el programa de dotación de mil aires acondicionados que se instalarán en diferentes escuelas públicas de todo el estado, las cuales ya están identificadas y que algunos planteles requieren desde un aparato, otros hasta 10, 12 y 15 aires acondicionados. “Ya tenemos el proyecto de a cuáles planteles se les van a instalar los aires acondicionados por su necesidad, ya estamos completos con ese proyecto”.
Por otra parte, el gobernador Rocha informó que existe un proyecto muy avanzado para construir la Universidad Politécnica del Valle del Carrizo, y en estos momentos está por concretarse la operación de compra venta del terreno donde se habrá de edificar el plantel.
Al respecto, el subsecretario de Administración, Juan Carlos Vizcarra, explicó que luego de varias reuniones previas, justamente este mismo lunes se formalizará ante un notario público el contrato respectivo de compra con el propietario de dicho terreno. Además precisó que se hicieron algunas adecuaciones al proyecto en coordinación con la Federación, para otorgar la factibilidad de operar a esta nueva Universidad Politécnica.
“Hay que sacar el proyecto, tenemos el dinero para construir la Universidad y ahorita estamos con lo del terreno, que se haga la escritura, porque haciéndose la escritura ya podemos, porque antes no podemos, nos lo impide la ley construir”, reiteró por último el gobernador Rocha.
Locales y estatales
Inspecciona Protección Civil tortillerías de Salvador Alvarado para brindar espacios de trabajo más seguros.

Estas inspecciones se llevarán a cabo en un plazo de un mes, serán 30 los establecimientos visitados y se espera que el resultado sea un incremento significativo en la seguridad de estos espacios.

Guamúchil, Sinaloa a 26 de septiembre del 2023.- En un esfuerzo por garantizar la seguridad de quienes trabajan en las tortillerías y de quienes las visitan, la dirección de Protección Civil del municipio de Salvador Alvarado ha iniciado un proceso de inspección en 30 tortillerías que conforman el padrón local, José Carlos Espinoza Espinoza, titular de esta dirección informó que estas inspecciones tienen como objetivo verificar el cumplimiento de las normas de seguridad y asegurar que las instalaciones sean lugares seguros.
Espinoza Espinoza, expresó que las inspecciones están diseñadas para evaluar diversas áreas de seguridad, incluyendo instalaciones eléctricas, sistemas de gas, equipo contra incendios y la capacitación del personal, destacó que el enfoque de estas visitas no es perjudicar la economía de los establecimientos, sino asegurar que cumplan con las medidas necesarias para garantizar la seguridad de sus empleados y clientes.
El director de Protección Civil, enfatizó que el objetivo principal es hacer recomendaciones y observaciones constructivas para que, en un plazo razonable, las tortillerías puedan implementar las mejoras necesarias y brindar un ambiente de trabajo más seguro, esto no solo beneficia a los propietarios de los negocios, sino que también garantiza la protección de su patrimonio.
Locales y estatales
Promueven autoridades de Angostura y SSA campaña de Prevención de Embarazos en Adolescentes.

En el marco del Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes, la Jurisdicción Sanitaria 03, a cargo de Julio César López Ramos, en coordinación con el Ayuntamiento de Angostura, que encabeza el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, realizaron una marcha en la que participaron alumnos de diferentes instituciones educativas, buscando crear conciencia de este tema tan importante.

Angostura, Sinaloa a 26 de septiembre del 2023.– En el marco del Día Nacional de la Prevención del Embarazo en Adolescentes, la Jurisdicción Sanitaria 03, a cargo de Julio César López Ramos, en coordinación con el Ayuntamiento de Angostura, que encabeza el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, realizaron una marcha en la que participaron alumnos de diferentes instituciones educativas, buscando crear conciencia de este tema tan importante.
El jefe de la Jurisdicción Sanitaria 03 dio a conocer que la finalidad de la marcha es crear conciencia en la juventud sobre el embarazo en adolescentes, así como dar a conocer las consecuencias que puede ocasionar un embarazo a temprana edad.
Agregó que esta acción es responsabilidad tanto de la mujer como de la pareja.
López Ramos informó que los embarazos en adolescentes son de alto riesgo, por lo cual deben ser atendidas por un especialista. Mencionó también que en los últimos años ha disminuido el embarazo en adolescentes debido a toda la información que se ha dando a conocer en escuelas secundarias y preparatorias, sobre los efectos de embarazarse, afirmando que los jóvenes están creando conciencia de esta situación, sin embargo, comentó, que sí se presentan embarazos a temprana edad en zonas rurales, ponderando de manera acertada mencionó que la edad ideal para un embarazo es de los 18 a los 25 años.
Julio César López señaló también la existencia de anticonceptivos de larga duración, los cuales son de gran utilidad para las y los jóvenes que ya iniciaron con una vida sexual activa.
El funcionario de Salud invitó a todos los jóvenes a que disfruten de la juventud, la vida, la adolescencia con responsabilidad y exhortó a las jóvenes que estén pasando por un embarazo adolescente a que se acerquen a alguna unidad de salud en donde se les brindarán todos los servicios totalmente gratuitos, para que lleven un buen control prenatal.
Invitó a los padres de jóvenes a que tengan una buena comunicación con sus hijas e hijos porque afirma que en la actualidad se tiene más comunicación sin embargo en ocasiones no es suficiente.
“Hay que platicar con los jóvenes acerca de ser padres y de los riesgos que conlleva un embarazo a temprana edad porque el organismo no está preparado para un embarazo”, explicó, López Ramos.
Locales y estatales
Vamos a proteger a niñas y niños de los peligros de Internet: Rocha

El mandatario estatal y la secretaria ejecutiva del SNSP Clara Luz Flores presentaron el programa ‘Mi Yo Digital’ el cual contiene información e ilustraciones para enseñar a niñas y niños a mantenerse alejados de los peligros que hay en la red.

Culiacán, Sinaloa, 26 de septiembre del 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya acompañado por la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública Clara Luz Flores Carrales, presentaron en la escuela primaria Gonzalo Montero Carrillo de la Colonia 21 de marzo, el programa ‘Mi Yo Digital’ el cual consiste de un cuadernillo que muestra estrategias y precauciones dirigidas para padres, tutores, maestras y maestros para que niñas y niños usen de manera segura el internet y alejarlos de situaciones de riesgo que pueden encontrarse en las redes sociales.
El gobernador Rocha, aseguró que protegerán a las niñas y niños de los peligros que se encuentran en internet y que la forma en que conseguirán este objetivo es con el acompañamiento de padres, madres y tutores junto al cuadernillo, de manera en la que puedan evitar los peligros del internet.
“¿Qué queremos en el gobierno?, Sus papás, sus mamás, sus maestros, queremos cuidarlos, eso se llama queremos que estén seguros, seguras… Para que no se dediquen sin saber que viene en el Internet, van a tener que verlo junto a sus papás y sus mamás este cuadernillo y así se van a enterar si algo que ven en el Internet es bueno o malo”, dijo.
Por su parte la secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública Clara Luz Flores Carrales agradeció al gobernador Rocha por sumarse a este importante programa donde todas y todos los involucrados aprenderán a darle un mejor uso al internet.
También explicó que con el programa Mi Yo Digital se logrará un trabajo de acompañamiento entre maestras, maestros, padres y madres para una mayor seguridad en el uso de internet de niñas y niños.
“Hemos hecho un trabajo importante para que las maestras y los maestros puedan acompañar a las mamás y a los papás con esta gran preocupación que tenemos de que verán nuestros hijos”, aclaró.
En el evento también estuvieron presentes el alcalde de Culiacán Juan de Dios Gámez Mendívil, el coordinador estatal de la Guardia Nacional en Sinaloa Fructuoso López Vallejos, el secretario de Seguridad Pública Gerardo Mérida Sánchez, la secretaria estatal de la Mesa de Seguridad María Martina Salazar Rodríguez, la secretaria de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Conzuelo Gutiérrez Gutiérrez y el subsecretario de Vinculación Social Jorge Rafael Quintero Salazar.
-
Entretenimiento2 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales4 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Locales y estatales3 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Entretenimiento4 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Locales y estatales5 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento3 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Entretenimiento3 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.
-
Locales y estatales4 años ago
Joven badiraguatense realiza pasantía en la OEA en Perú