El gobernador del estado dio a conocer que a partir de este martes se entregarán los apoyos a damnificados de “Pamela”.
Mazatlán, Sinaloa a 22 de noviembre de 2021. – Desde los muelles de la Administración Portuaria Integral en Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya realizó su tercera Conferencia Semanera, primera que se celebra fuera de Palacio de Gobierno, y donde dio a conocer que a partir a este martes 23 se pagarán los apoyos a los damnificados del huracán “Pamela”, algo sin precedente, pues a escasas cinco semanas del azote de este fenómeno meteorológico en el sur del estado, un total 2 mil 578 familias recibirán un apoyo de 10 mil pesos cada una.
El mandatario estatal estuvo acompañado en su Semanera por la secretaria de Turismo, María del Rosario Torres Noriega, quien dio un informe sobre las actividades emprendidas por el Stand de Sinaloa en el Tianguis Turístico de Mérida, que concluyó este domingo; y también se hizo acompañar por el delegado de los Programas Sociales para el Desarrollo en Sinaloa, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien explicó a detalle la dinámica del pago de los apoyos a los damnificados del huracán “Pamela” en los seis municipios de Sinaloa donde resultaron ese número de familias que radican en 147 localidades.
Al respecto, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo que serán 25 millones 780 mil pesos los que se entregarán a estas familias, cuyas viviendas ya fueron censadas y están plenamente identificados los daños que sufrieron por el paso del huracán, y resaltó que esto sea posible apenas a un mes de transcurrido el siniestro, cuando en el pasado, y citó como ejemplo el huracán “Manuel”, pasaron más de cinco años y no llegaron los apoyos a los damnificados.
Además, se refirió a los programas sociales que ampliaron su cobertura en beneficio de más gente, pues con la reciente incorporación de 64 mil adultos mayores a ese programa y otras 20 mil personas a la pensión para la discapacidad, que incrementará su padrón de 20 a 40 mil apoyos, en total serán 84 mil personas que recibirán un apoyo económico de la Secretaría del Bienestar, que no recibían antes.
“No es poca cosa, son 64 mil nuevas familias que se incorporan, el acuerdo que yo tuve con el presidente es que vamos a ampliar el de personas con discapacidad y el monto es similar y que ampliaríamos al doble de lo que ahora se da, es decir, tendríamos 20 mil familias más incorporadas, si las incorporan y las suman con las 64 mil, tendríamos 84 mil nuevas familias de programas sociales”, explicó.
El delegado de los Programas Sociales para el Desarrollo en Sinaloa, Juan de Dios Gámez Mendívil, dio a conocer que “Pamela” ocasionó daños en los municipios de Ahome, El Fuerte, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa. Explicó que en coordinación con Protección Civil se realizó un censo para identificar las viviendas afectadas, el cual finalizó el pasado 8 de noviembre con un cifra de 2 mil 578 familias damnificadas.
Informó que los pagos de 10 mil pesos se entregarán a partir de este martes 23, en Los Mochis, en la Unidad Deportiva Aurelio Rodríguez (todos a las diez de la mañana); en el municipio de El Fuerte, en la casa ejidal de la localidad de Los Tastes; en Concordia, en el polideportivo de la cabecera municipal; aquí en Mazatlán, en la delegación de Bienestar; en Rosario, en la cancha Telmex; en Aguaverde, en la techumbre de la Secundaria Técnica número 32; en La Concha, municipio de Escuinapa y en el municipio de Escuinapa se iniciará el miércoles 24, lo mismo que en El Pozole, municipio de El Rosario.
Gámez Mendívil también se refirió a los programas de Adultos Mayores, que ahora con la inclusión de personas de 65 años, el padrón se incrementó a 244 mil beneficiarios que reciben 3 mil 100 pesos bimestrales, y que paulatinamente se irá incrementando a 6 mil pesos para el año 2024. Informó que tan sólo este programa representa una derrama en apoyos por más de 4 mil millones de pesos anuales.
En cuanto al programa de apoyos para personas con discapacidad, dio a conocer que actualmente beneficia a 22 mil 769 ciudadanos, con una derrama de 355 millones de pesos hasta el cierre de diciembre, pero tal como lo anunció el gobernador Rubén Rocha Moya, a partir del próximo año se incrementará este beneficio para que llegue a 40 mil personas.
A su vez, la secretaria de Turismo, María del Rosario Torres Noriega, presentó un informe sobre la participación de Sinaloa en el Tianguis Turístico de Mérida, cuyo stand contó con 12 suites y una sala de juntas que permitió brindar atención personalizada a cada una de las citas de negocios. Ahí Sinaloa logró impulsar sus productos turísticos de la mano con empresarios hoteleros, operadores turísticos, oficinas de turismo de los destinos de Mazatlán, Culiacán, Los Mochis, Pueblos Señoriales y sus Pueblos Mágicos logrando concretar 607 citas de negocios con líneas aéreas, operadores mayoristas, agencias de viajes en línea y agentes de viajes.
Informó que Sinaloa, con gran éxito, apuntaló la recuperación de sus actividades turísticas para la industria de reuniones en Culiacán, con meeting planners y operadores mayoristas. “Nuestros destinos continúan consolidándose, tal es el caso de nuestra conectividad aérea, con las negociaciones llevadas a cabo con las líneas aéreas durante el tianguis se confirma el pronóstico de que los asientos aéreos para Mazatlán están totalmente recuperados, incluyendo los internacionales de la próxima temporada invernal. Los mejores casos de éxito fueron reportados por American Airlines, quienes durante la pandemia al no interrumpir sus operaciones les permitió tener una recuperación muy rápida que, incluso, les permitió superar el 2019 en un 140 por ciento”, explicó.
“Por último, para terminar gobernador, comentarle que a pesar de la difícil situación mundial de la pandemia donde el turismo tuvo las mayores repercusiones negativas, esta edición 2021 del Tianguis Turístico fue de gran éxito para Sinaloa, donde las expectativas superan el posicionamiento de los destinos turísticos de Sinaloa por parte de las agencias en línea, como Bestway y PriceTravel”, concluyó.
El coordinadora de Desarrollo Urbano y Ecología, informó que la primera campaña se realizará este domingo 11 de junio a partir de las 07:30 AM en la primaria Nissan del fraccionamiento Valle Bonito.
Guamúchil, Sinaloa; a 08 de junio del 2023.- La coordinadora de Desarrollo Urbano y Ecología del Ayuntamiento de Salvador Alvarado, Rosalinda Cruz Huitrón, expresó que con el objetivo de disminuir el número de animales abandonados y de la calle, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria 03 realizarán en el municipio varias campañas de esterilización canina y felina de manera gratuita.
Cruz Huitrón, informó que la primera campaña de esterilización se llevará a cabo este domingo 11 de junio, en la escuela primaria Nissan del fraccionamiento Valle Bonito a partir de las 07:30 AM, por lo que exhortó a las personas interesadas a llegar temprano para apartar su lugar.
Rosalinda Cruz, manifestó que es de suma importancia que los animales a esterilizar sean mayores de dos meses de edad, que no sean gestantes, mamantes, ni lactantes, además que tienen que llevar asegurada a su mascota, asistir con cartilla, toalla y los animalitos deben tener ayuno de 8 a 12 horas.
Agregó que los animales esterilizados recibirán un kit de medicamento postquirúrgico y se les aplicará la vacuna antirrábica.
La funcionaria municipal, señaló que ya tienen una programación para cinco jornadas de esterilización más, las cuales se desarrollarán en las siguientes fechas:
09 de julio en la primaria Ford #8 en la colonia Cuauhtémoc
06 de agosto, en la secundaria ETI 33, en la colonia 15 de Julio
03 de septiembre en el jardín de niños Insurgentes, de la colonia Insurgentes
08 de octubre en la primaria Lázaro Cárdenas en la colonia La Gloria
12 de noviembre en la primaria Jaime Torres Bodet en la colonia Del Évora
Para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos angosturenses que en un momento dado lo requieran.
Angostura, Sinaloa a 08 de junio del 2023.- Para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos angosturenses que en un momento dado lo requieran y además estar preparados ante cualquier contingencia climática que se presente en esta temporada de lluvias y huracanes, la Coordinación Municipal de Protección Civil, a cargo de Francisco Contreras Beltrán, y con el respaldo del alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, puso en marcha la instalación de Refugios Temporales 2023.
Esta primera instalación se llevó a cabo en la cabecera municipal, especificamente en la escuela Primaria Josefa Ortiz de Domínguez, en donde se hicieron presentes cada uno de los integrantes del Consejo Municipal de Protección Civil como: Sistema DIF, a cargo de María de Los Ángeles Gaxiola Beltrán, el director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Juan Carlos Barraza Morales, el Capitán Segundo de la Guardia Nacional, Francisco Hernández Osorio, el Comandante de la Estación Naval en La Reforma, Miguel Israel Peñuelas, el regidor Octavio Castro Flores, en representación de Servicios Regionales de la SEPyC, Jaime Alberto Verdugo, en representación de Protección Civil del Estado, Jorge Tellaeche, la directora del Centro de Salud, Wendy Sánchez, la directora del Hospital Integral, Yockie Higuera, y Julio Higuera, en representación del presidente de Cruz Roja.
En su mensaje el alcalde, Miguel Ángel Angulo Acosta, destacó la importancia de poner en marcha la instalación de estos refugios, debido a que es así como se está preparado para cualquier situación climatológica que se pudiera presentar y poder darle albergue a las familias que en algún momento queden desplazadas, “vale más prevenir que lamentar, entonces aquí se está previniendo el que podamos tener la necesidad de darle albergue a las personas que sean afectadas por algún desastre natural”, dijo.
Señaló que la vida está por encima de todas las cosas, por eso se debe de prevenir y preservar para que nada malo pueda presentarse: “este es un esfuerzo en conjunto que debemos hacer todos y estar pendientes con el firme deseo de que no suceda nada de lo normal”, agregó.
Por su parte, el Coordinador Municipal de Protección Civil, Francisco Contreras Beltrán, señaló que se tienen 6 refugios temporales en todo el municipio, 2 de estos ubicados en la cabecera y en la sindicatura de Alhuey, y 4 en la zona sur.
Indicó que es importante que los angosturenses sepan que en caso de la presencia de algún fenómeno natural, cuentan con un lugar para protegerlos y darles la atención.
El representante de Protección Civil del Estado, Jorge Tellaeche, llamó al Consejo Municipal de Protección Civil a estar atentos y tener el compromiso de ayudar ante cualquier cosa que se pudiera presentar.
Señaló que en los próximos días se estarán llevando a cabo en todos los municipios capacitaciones de Brigadas Comunitarias, con el fin de que todos los ciudadanos estén preparados para cualquier eventualidad, ya que Protección Civil son todos.
En esta primera etapa de entrega, las comunidades y casas beneficiadas fueron El Saucito “Corona de Cristo”, El Ranchito de Los Angulos “Unidos nos hace Fuerte” y en el Cerro Segundo “La Casa Familiar”.
Angostura, Sinaloa. 08 de junio del 2023. Para la presidenta del Sistema DIF, María de Los Ángeles Gaxiola Beltrán, los adultos mayores son prioridad, es por ello que en conjunto con el presidente municipal, Miguel Ángel Angulo Acosta, visitaron tres casas de la Tercera Edad para entregarles importantes apoyos.
En esta primera etapa de entrega, las comunidades y casas beneficiadas fueron El Saucito “Corona de Cristo”, El Ranchito de Los Angulos “Unidos nos hace Fuerte” y en el Cerro Segundo “La Casa Familiar”.
Gaxiola Beltrán, además de convivir con los adultos mayores, refrendó su compromiso de seguir gestionando ante todas las instancias posibles para brindarles nuevas oportunidades que les proporcionen tener una vida más plena.
Tras una larga y amena plática, en donde también se recibieron algunas peticiones, se procedió a hacer la entrega de diverso mobiliario como sillas y mesas con el objetivo principal de mejorar los espacios en donde los miembros de los grupos desarrollan sus actividades recreativas, así como para brindarles una mayor comodidad. También se les entregaron despensas que vendrá a fortalecer su alimentación.