Locales y estatales
Transformación de Cuarta, sólo obras chiquitas y mal hechas: Movimiento Ciudadano

Rocha encampañado en lugar de traer medicinas para los hospitales

Culiacán, Sin., 22 de marzo de 2022.- Tras calificar al nuevo aeropuerto inaugurado por el gobierno morenista como “central avionera”, que operará vuelos de un escaso 1 por ciento en comparación con el aeropuerto internacional de la ciudad de México, Sergio Torres llamó a la ciudadanía a no participar en la consulta de revocación de mandato “el juego perverso” de López Obrador para distraer la atención sobre la falta de resultados, descomposición de su gabinete y la corrupción mostrada de sus hermanos e hijos.
El dirigente de Movimiento Ciudadano en Sinaloa, precisó que la “central avionera” ofrecerá sólo 12 vuelos diarios, locales, y en duda aún, uno quincenal a Venezuela, contra 900 que ofrece el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México todos los días, la nota de la inauguración, dijo, fue que construyeron bonitos baños.
Dijo que el presidente se está quedando sólo a mitad de su mandato, la descomposición de su gabinete, por enfrentamientos y corrupción, así lo demuestra: la secretaria de educación denunciada por delitos electorales; su hijo que no puede justificar su ostentosa forma de vida; su hermano recibiendo fajos de billetes sin explicación convincente; el fiscal nacional en escándalo por abuso de autoridad; su exconsejero jurídico denunciando tanto fiscal nacional como a la exsecretaria de Gobernación y hoy senadora.
“Qué bonita familia”, exclamó el líder de la ola naranja en Sinaloa, y agregó que la lucha interna en Morena por la presidencia de la república en 2024, amenaza con desplazar a la candidata del presidente (Caludia Sheinbaum) pues tanto Marcelo Ebrard como Ricardo Monreal andan cada uno con sus respectivos equipos de campaña.
Mientras, López Obrador, pierde cada día credibilidad y sólo sirve para el entretenimiento en las redes y generar memes.
Adelantó el fracaso de la consulta de revocación de mandato y criticó que Rocha Moya y su gabinete anden encampañados, de activistas políticos, en lugar de cumplir con su trabajo para traer beneficios a la ciudadanía sinaloenses, desde medicinas, arreglar escuelas para las clases presenciales, apoyos para los miles de pequeños negocios que cierran por falta de créditos institucionales, las carencias de los agricultores, ganaderos y pescadores.
De igual forma exigió al INE amplia investigación para ver quién pagó los más de 75 espectaculares promocionales de la revocación de mandato, a todas luces ilegales, para saber qué intereses hay atrás de todo esto.
Sergio Torres señaló también que es una vergüenza que un hombre formado en el mundo del derecho, conocedor de las leyes, ex presidente del Supremo Tribunal de Justicia en Sinaloa y hoy secretario general de gobierno, utilice su cargo y recursos públicos para promocionar la campaña sobre la revocación de mandato. No podemos “acuachar” estas acciones que violan la ley, y sientan un negativo ejemplo para la ciudadanía y en especial para jóvenes y niños.
Locales y estatales
Gobierno de Sinaloa entrega apoyos económicos a restauranteros de Boca del Río por construcción del puente Bellavista

El secretario de Economía entregó 21 apoyos a negocios locales para mitigar los efectos de la obra y fortalecer la economía regional.

Boca del Río, Guasave, Sinaloa, 15 de octubre de 2025.- En seguimiento al compromiso asumido por el gobernador Rubén Rocha Moya con los comerciantes de Boca del Río, el secretario de Economía, Ricardo “Pity” Velarde Cárdenas, encabezó la entrega de apoyos económicos a negocios locales afectados por la construcción del puente Bellavista–Boca del Río–Las Glorias, una obra estratégica para la conectividad y el desarrollo regional.
Este miércoles, acompañado de la alcaldesa de Guasave, Cécilia Ramírez Montoya, Velarde Cárdenas entregó 21 apoyos a puestos de marisco fresco, restaurantes y centros de servicio turístico, por un monto total de 245 mil pesos, con ayudas individuales que van de 5 mil a 15 mil pesos.
El secretario de Economía destacó que estos apoyos reflejan el respaldo del Gobierno del Estado a la economía local y a los comercios que impulsan la actividad económica de la región.
“Estamos junto a los comerciantes de Boca del Río en esta etapa de construcción. Esta obra no solo conectará comunidades, sino que detonará oportunidades económicas y fortalecerá el comercio local. Queremos que sus negocios sigan creciendo y que toda la región avance junto con Sinaloa”, afirmó.
Por su parte, la alcaldesa Cécilia Ramírez Montoya subrayó que la entrega de apoyos cumple con las solicitudes planteadas al gobernador durante su reciente visita a la zona. “Lo que dice el gobernador es que hay que apoyar a la gente, rápido, sin promesas vacías, y eso hay que agradecerle: él cumple su palabra”, indicó.
Los restauranteros beneficiados coincidieron en que estos recursos representan un apoyo significativo frente a la construcción del puente. Entre ellos, Mariana Villanueva, del restaurante Doña Mariana, señaló que los apoyos permitirán promocionar el campo pesquero y atraer más turismo, mientras que Mara Valenzuela, del restaurante Coquis, destacó que el recurso será útil para mantener a sus trabajadores y proveedores ante la disminución de actividad.
El puente Bellavista–Boca del Río–Las Glorias, con una inversión de 247.2 millones de pesos, forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social. La obra, con 660 metros de longitud y un avance del 17%, busca fortalecer la conectividad, generar empleo para habitantes de La Brecha, Palos Verdes, El Amole, El Cubiri, Bellavista y Boca del Río, y dinamizar la actividad económica de Guasave y municipios cercanos.
Con esta acción, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso de impulsar obras que conectan comunidades, generan oportunidades y respaldan a quienes sostienen la economía local.

Locales y estatales
Gobierno de México despliega 21 helicópteros y activa tres Centros de Mando en Hidalgo para atender a comunidades afectadas por lluvias

Las bases aéreas en Pachuca, Zimapán y Zacualtipán permitirán movilizar casi cinco mil despensas diarias, medicamentos y apoyo médico a más de 19 mil personas incomunicadas por los deslaves y daños en caminos.

Ciudad de México, 15 de octubre de 2025.– El Gobierno de México informó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) activó en el estado de Hidalgo tres Centros de Mando para coordinar la atención a las comunidades afectadas por las intensas lluvias, a través de 111 puentes aéreos operados por 21 helicópteros: 14 pertenecientes a la Defensa y siete de otras dependencias federales.
De acuerdo con el reporte oficial, se estableció una Base Principal en el aeropuerto de Pachuca y dos Bases Logísticas Avanzadas en Zimapán y Zacualtipán, desde las cuales se movilizarán diariamente hasta 4 mil 872 despensas, beneficiando a más de 19 mil 400 personas.
Las Bases Logísticas serán abastecidas mediante tractocamiones y desde ahí los apoyos serán trasladados vía aérea hacia las localidades que permanecen incomunicadas, con el objetivo de acelerar la entrega de alimentos, medicinas y artículos de primera necesidad.
Durante la conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó la relevancia de este despliegue humanitario, al señalar que los Centros de Mando permiten brindar una respuesta inmediata a la población más afectada por las lluvias.
El secretario de la Defensa Nacional, general Ricardo Trevilla Trejo, explicó que por instrucción de la mandataria federal se trasladó personalmente a Hidalgo para supervisar la operación de los tres centros. La Base Principal en Pachuca concentra 10 helicópteros que atienden 57 comunidades; la base de Zimapán dispone de cinco aeronaves para 28 comunidades, y la de Zacualtipán cuenta con seis helicópteros que dan servicio a 26 localidades.
Trevilla Trejo precisó que además de los víveres, los vuelos también transportan a habitantes que requieren atención médica especializada, y permiten recabar información sobre los caminos dañados, misma que se comparte con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y equipos de maquinaria pesada encargados de liberar las rutas terrestres.
Con esta acción interinstitucional, el Gobierno de México busca garantizar el acceso a ayuda humanitaria y restablecer la comunicación en las zonas más afectadas por las lluvias en el estado de Hidalgo.

Locales y estatales
Activan protocolo de emergencia por derrame en el área de hemodiálisis del Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar Sinaloa.

La Secretaría de Salud confirmó la evacuación preventiva de 42 personas y la atención médica de cuatro trabajadores que presentaron síntomas leves de irritación.

Culiacán, Sinaloa; a 15 de octubre de 2025. — La Secretaría de Salud de Sinaloa informó que se activó el protocolo de emergencia en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar, luego del derrame de una sustancia líquida en el área de hemodiálisis.
De acuerdo con el reporte oficial, personal de Protección Civil realizó la evacuación preventiva de 42 personas que se encontraban en el tercer piso del hospital, 40 trabajadores y 2 pacientes del área de recuperación.
Asimismo, cuatro trabajadores de la salud presentaron síntomas irritativos y recibieron atención médica de manera preventiva, encontrándose fuera de peligro.
El director del hospital, Dr. Carlos Mijail Suárez Arredondo, explicó que la sustancia derramada es un insumo utilizado en las máquinas de hemodiálisis, cuyo aroma puede resultar irritante para las vías respiratorias, razón por la cual se procedió de inmediato conforme al protocolo de seguridad establecido.
El área de Mantenimiento y Servicios Generales ya realiza las labores de limpieza y verificación correspondientes, y el espacio permanecerá bajo supervisión hasta confirmar condiciones seguras para retomar las actividades con normalidad.
La Secretaría de Salud agradeció la comprensión de la ciudadanía y reiteró su compromiso con la seguridad de los pacientes y el personal médico en todas las unidades del sistema IMSS-Bienestar.

-
Columnas4 años ago
¿Por qué nunca debes mezclar cloro con jabón para trastes? Es peligroso.
-
Entretenimiento4 años ago
“Sin Yolanda Maricarmen”; Deja de esperar tus retiros de Firetoss ¡ya te estafaron!.
-
Locales y estatales5 años ago
¡Adiós a un grande! Chevrolet Guamúchil dejará de ofrecer servicios a partir de hoy
-
Locales y estatales6 años ago
Video: Joven de Guamúchil denuncia que taxista intentó “Meterle mano”
-
Entretenimiento6 años ago
“Ábranse perras” nuevo escándalo de Gloria Trevi
-
Entretenimiento5 años ago
Conoce las ventajas y desventajas de tener un árbol de navidad natural o artificial.
-
Locales y estatales7 años ago
Elenco de nivel para las fiestas de Higuera de los Vegas
-
Entretenimiento5 años ago
Francés quiere transformarse en un alienígena negro.