Connect with us

Nacional e Internacional

2 de agosto inicia registro para que mayores de 65 años obtengan pensión Bienestar.

Publicado

on

Ariadna Montiel explicó que se tienen listos 7,000 millones de pesos para incorporar a nuevos derechohabientes mayores de 65 años a la pensión.

Ciudad de México a 19 de julio del 2021.- Ariadna Montiel, subsecretaria de Bienestar, anunció que el 2 de agosto de 2021 iniciará el registro para que los adultos mayores de 65 años de edad obtengan su pensión Bienestar.

“El inicio del registro será el 2 de agosto, una vez que concluya la veda electoral que se está en curso”, explicó la funcionaria durante la conferencia de prensa matutina del presidente López Obrador, que tuvo lugar este lunes en Acapulco, Guerrero.

Recordó que el pasado 21 de marzo, el presidente anunció en Oaxaca la decisión de incorporar a los mayores de 65 años de manera universal, pues se venía haciendo sólo con la población indígena y la afromexicana.

Ariadna Montiel explicó que se tienen listos 7,000 millones de pesos para incorporar a nuevos derechohabientes mayores de 65 años a la pensión Bienestar.

“La nueva estrategia es que a los mayores de 65, de manera universal, de todos los lugares del país, en ciudades, en el campo, no importa, prioritariamente a las personas pobres, pero esta pensión es universal, es para todos, no importa la condición social”.

La subsecretaria de Bienestar explicó que de acuerdo al Inegi, hay 10.3 millones de adultos mayores de 65 años en el país.

Agregó que la meta es incorporar a 2.2 millones de estos adultos a la pensión en los siguientes meses.

Detalló que cada bimestre, dentro de cinco bimestres, se incorporarán a 450,000 adultos mayores, hasta que en marzo-abril de 2022 se tengan incorporados a todos los adultos mayores de 65 años.

Explicó que se va a iniciar con la población más pobre, con los municipios más pobres y las colonias más pobres de las ciudades urbanas.

Subrayó que en todo el país se abrirá la incorporación de adultos mayores, pero se irá por etapas.

Con información de: UNOTV.

Nacional e Internacional

DIF Sinaloa destaca a nivel nacional con primer y tercer lugar en concurso de fotografía del Encuentro de Alimentación y Desarrollo Comunitario

Publicado

on

Por

El Sistema Nacional DIF organiza en Mérida este encuentro nacional, con actividades programadas del 26 al 28 de noviembre.

Mérida, Yucatán, 26 de noviembre de 2025. — El Sistema DIF Sinaloa obtuvo el primer y tercer lugar en el Concurso Nacional de Fotografía realizado durante el XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario 2025, organizado por el Sistema Nacional DIF y el Sistema DIF Yucatán.

La presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, recibió ambos galardones de manos del gobernador de Yucatán, maestro Joaquín Díaz Mena, en el acto inaugural del Encuentro, donde se reconocieron las mejores prácticas y acciones de impacto social implementadas por los sistemas estatales.

El primer lugar fue otorgado a la fotografía “Cosechando Bienestar”, tomada en la comunidad de El Junco, municipio de Sinaloa. La imagen muestra a integrantes de un Grupo de Desarrollo Comunitario cosechando nopal, fruto de un proyecto iniciado hace dos años que ha fortalecido la economía familiar y la autosuficiencia alimentaria de sus participantes.

El tercer lugar correspondió a la fotografía “Un plato de comida y un apapacho en el corazón”, captada en la comunidad de Los Ángeles del Triunfo, en Guasave. La escena refleja a una familia unida tras un desastre, compartiendo alimento y demostrando cómo el apoyo emocional y la solidaridad se convierten en herramientas esenciales para superar situaciones de emergencia.

El XXV Encuentro Nacional de Alimentación y Desarrollo Comunitario reunió a representantes de los 32 Sistemas DIF Estatales con el fin de analizar programas de atención alimentaria, salud pública y desarrollo comunitario, así como compartir experiencias que fortalezcan la política de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.

En su mensaje inaugural, el gobernador de Yucatán resaltó el compromiso del DIF en la atención social, afirmando que “servir a los demás transforma vidas”. A su vez, la titular del Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, subrayó que cada acción realizada por los sistemas estatales representa un avance hacia un país más solidario y equitativo.

Con estos reconocimientos, DIF Sinaloa reafirma su liderazgo y su labor en la implementación de programas que impulsan el bienestar, la resiliencia y el desarrollo comunitario en todo el estado.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

México presenta “Coatlicue”, la nueva supercomputadora pública para resolver retos nacionales

Publicado

on

Por

La máquina, impulsada por la Agencia Digital de Innovación Pública, promete fortalecer la investigación científica, el análisis de datos y el desarrollo tecnológico del país.

Ciudad de México, 26 de noviembre de 2025. — José Antonio Peña Merino dio a conocer oficialmente Coatlicue, la nueva supercomputadora pública mexicana diseñada para atender problemas nacionales, acelerar la investigación científica y apoyar a emprendedores en el desarrollo de proyectos basados en datos.

De acuerdo con la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), Coatlicue surge como una herramienta estratégica para procesar grandes volúmenes de información y realizar análisis complejos que tradicionalmente requerían infraestructura tecnológica costosa y de difícil acceso. Con esta plataforma, el Gobierno de la Ciudad de México busca democratizar el uso de la supercomputación y ponerla al servicio de instituciones públicas, académicas y del ecosistema emprendedor.

Peña Merino detalló que la supercomputadora permitirá resolver retos en áreas como salud, movilidad, seguridad, cambio climático y gestión urbana, así como fortalecer proyectos de inteligencia artificial, modelación matemática y análisis estadístico avanzado.

Entre sus objetivos principales destacan:

  • Resolver problemas públicos mediante simulaciones y modelos predictivos.
  • Impulsar la investigación científica, ofreciendo capacidad de cómputo a universidades y centros de estudio.
  • Apoyar a emprendedores cuyos proyectos requieran alto procesamiento de datos.
  • Procesar información a gran escala, reduciendo tiempos y costos operativos.

Coatlicue nombrada en honor a la deidad mexica asociada a la creación y la vida representa, según la ADIP, un paso significativo para que México avance en infraestructura tecnológica competitiva a nivel internacional.

Con este lanzamiento, el país busca consolidarse como un referente regional en innovación pública y acceso abierto a herramientas de alto desempeño tecnológico.



Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Fidel Rueda ofrece disculpa tras difusión de video con IA que revictimiza a Claudia Sheinbaum

Publicado

on

Por

El cantante atribuyó a su equipo de producción la proyección del material generado con inteligencia artificial durante un concierto en Michoacán.

Jiquilpan, Michoacán, 22 de noviembre de 2025. — El cantante de música regional mexicana, Fidel Rueda, se vio envuelto en la polémica tras la proyección de un video generado con inteligencia artificial (IA) durante su reciente concierto en Jiquilpan, el cual revictimiza a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, al recrear el acoso que sufrió hace algunos meses.

El material mostraba una escena falsa de la mandataria bailando, creada a partir del incidente de acoso que fue ampliamente condenado a nivel nacional. La difusión del video generó críticas inmediatas en redes sociales y molestia entre asistentes al concierto, quienes acusaron al cantante de minimizar un hecho constitutivo de violencia.

Ante la controversia, Fidel Rueda emitió una disculpa pública, en la que afirmó que el video fue proyectado sin su autorización ni conocimiento previo.

“Se proyectó un visual por parte de la producción, sin mi consentimiento y sin mi autorización. Quiero ofrecer una disculpa pública a nuestra presidenta Claudia Sheinbaum. Se merece todo mi respeto por el hecho de ser mujer y por su investidura presidencial”, expresó el cantante a través de un comunicado.

El equipo de producción también difundió un mensaje en redes sociales, donde asumió la responsabilidad al señalar que el video fue tomado de internet y utilizado sin dimensionar su impacto. Agregaron que el hecho afectó no solo a la presidenta, sino también al propio artista, a los músicos y al personal involucrado en el evento.

El caso vuelve a colocar en la discusión pública el uso indebido de imágenes falsas creadas con IA, un fenómeno que aprovecha vacíos legales en México ante la falta de regulación específica para sancionar este tipo de contenidos, especialmente cuando vulneran la integridad o dignidad de una persona.

Hasta el momento, las autoridades federales no han emitido una postura oficial ni se ha confirmado si se aplicará alguna sanción relacionada con el uso de la imagen de la presidenta en un contenido falso.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com