Connect with us

Nacional e Internacional

¿Cómo cumplir los propósitos de año nuevo?, según la ciencia.

Publicado

on

Ya estamos por iniciar un nuevo año, prepara tus propósitos y te decimos cómo será más fácil cumplirlos.

Ciudad de México a 27 de diciembre del 2022.- Antes de que inicie el 2022, preparar la lista de propósitos de año nuevo es una de las tradiciones por excelencia de la época. Pero, ¿cómo cumplir los propósitos de año nuevo?, la ciencia lo explica.

La clave para cumplir los propósitos de Año Nuevo está en formularlos enfocados en acciones y no en la evitación, es decir, lo mejor será la proyección de “qué hacer”, y no en la sugerencia de acciones “a dejar de hacer”, asegura un nuevo estudio de la Universidad de Estocolmo.

En este sentido, lo más óptimo para cumplir los propósitos de Año Nuevo es plantearlos mediante acciones a realizar, por ejemplo:

Comenzaré a comer más sanamente
Comenzaré a fumar menos
Iniciaré una rutina de ejercicio
Dejaré de fumar
Evitaré comer pan
Dejaré de pelear con mi vecino

De acuerdo con los resultados del estudio, 58.9% de las personas que plantearon propósitos de Año Nuevo orientados al enfoque resultaron exitosos, mientras que sólo el 47.1% de quienes orientaron sus propósitos a la evitación dijeron haberlos logrado.

Este resultado revela que los participantes con metas orientadas al enfoque tuvieron significativamente más éxito en mantener sus resoluciones.

¿Cómo fue posible saber esto?
Para poder saber esto, los investigadores reclutaron mil 66 participantes del público en general en diciembre de 2016, los cuales recibieron seguimiento durante un año.

Los participantes se dividieron en tres grupos diferentes, que recibieron diferentes niveles de apoyo: ningún apoyo, algo de apoyo y apoyo extendido .

En el grupo “sin apoyo”, los participantes recibieron información breve y general sobre los propósitos de Año Nuevo antes de informar sobre sus deseos y la creencia en sus posibilidades de lograr el éxito.

El segundo grupo recibió información sobre los efectos positivos de recibir apoyo social cuando se esfuerzan por alcanzar una meta personal, y luego se les pidió que nombraran a una persona responsable de apoyarlos durante todo el año.

A los participantes también se les enviaron ejercicios e información sobre cómo hacer frente a posibles obstáculos cuando se esfuerzan por alcanzar sus metas personales.

Mientras que el último grupo recibió la misma información que el grupo dos, pero también recibió información adicional sobre el valor de establecer una meta específica, medible, alcanzable, realista y con un marco de tiempo, así como cuatro correos electrónicos de seguimiento.

También se les pidió que formularan metas en términos de acercarse a algo en lugar de evitarlo y que establecieran metas intermedias a lo largo del año.

Posteriormente una prueba de Chi-cuadrado reveló que los participantes con metas orientadas al enfoque tuvieron significativamente más éxito en mantener sus resoluciones de Año Nuevo en comparación con aquellos con metas orientadas a la evitación.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional e Internacional

“No vale la pena una corona sin dignidad”: Fátima Bosch denuncia discriminación en Miss Universo

Publicado

on

Por

La representante mexicana protagoniza un tenso momento con el director de Miss Universo Tailandia, quien presuntamente la insultó frente a las demás concursantes; el certamen internacional ya emitió un pronunciamiento.

Ciudad de México, 4 de noviembre de 2025.– A pocos días de celebrarse la gran final de Miss Universo 2025, la representante mexicana, Fátima Bosch, alzó la voz contra lo que calificó como un acto de discriminación y falta de respeto dentro del certamen.

La polémica estalló luego de que se viralizara un video en redes sociales donde se observa a Nawat Itsaragrisil, director de Miss Universo Tailandia, reprendiendo públicamente a Bosch por no compartir suficientes publicaciones sobre el evento en redes sociales.

Durante la reunión previa con las concursantes, el directivo interrumpió la explicación de la tabasqueña y la cuestionó tajantemente:

“¿Vas a seguir nuestras indicaciones o no?”, expresó con tono molesto.

Ante la situación, Fátima se levantó de su asiento y respondió con firmeza que los conflictos entre organizaciones no eran su responsabilidad, exigiendo respeto tanto para ella como para sus compañeras.

“Todas las delegadas, como mujeres, merecemos respeto. Estoy aquí representando a un país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización”, dijo antes de abandonar el lugar acompañada por elementos de seguridad.

Según testigos, Itsaragrisil habría llegado incluso a llamar “tonta” a la mexicana, hecho que encendió aún más las críticas en redes sociales.

Fátima Bosch, lejos de quedarse callada, se pronunció después del incidente:

“El mundo necesita ver esto. Somos mujeres empoderadas; nadie puede callar nuestra voz. No importa si tienes una corona, si eso te quita la dignidad, debes irte.”

Miss Universo responde a la controversia

Ante la ola de reacciones, Miss Universo Internacional emitió un comunicado en el que condena las acciones del director tailandés y anunció el envío de una delegación especial para restablecer el orden y garantizar un ambiente de respeto entre las concursantes.

Por su parte, Miss Universo México publicó un mensaje de respaldo hacia su representante:

“Lo que sucedió hoy en Tailandia es inaceptable. Ninguna mujer, en ningún escenario, merece ser insultada. Hoy y siempre, México está contigo, Fátima.”

La final de Miss Universo, edición número 74, está programada para el viernes 21 de noviembre, y aunque la controversia ha marcado los días previos, la representante mexicana ha dejado claro que su dignidad no está en juego, ni siquiera por una corona.

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Fallece Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Pemex y CFE, a los 81 años

Publicado

on

Por

El político priista fue reconocido por su amplia trayectoria en el servicio público y su compromiso con México.

Ciudad de México a 01 de noviembre del 2025.Francisco Rojas Gutiérrez, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), falleció la noche del 31 de octubre, a los 81 años de edad. El político priista fue un hombre cercano al expresidente Carlos Salinas de Gortari y es recordado por su destacada participación en el servicio público.

El dirigente nacional del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, lamentó su muerte a través de redes sociales, describiéndolo como “un hombre de Estado y un priista con una larga trayectoria en el servicio público”.

“Fue director de Pemex y de la CFE, diputado federal y coordinador del Grupo Parlamentario del PRI en la LXI Legislatura. Envío un abrazo solidario a su familia, amigos y a quienes compartieron con él camino y convicciones. Descanse en paz”, expresó el líder tricolor.

Por su parte, el Grupo Parlamentario del PRI también externó sus condolencias, destacando que Rojas Gutiérrez dejó una huella de liderazgo, talento y convicción”, y que durante su paso por Pemex y la CFE sirvió con entrega y visión” a las instituciones del país.

Francisco Rojas Gutiérrez, aficionado al béisbol y con una vida dedicada al servicio público, fue recordado este sábado por colegas y amigos como un priista ejemplar, comprometido siempre con México.

🕊️ Descanse en paz, Francisco Rojas Gutiérrez (1944–2025).

Continúe leyendo

Nacional e Internacional

Sheinbaum confirma investigación por presunta explotación infantil tras rescate de menores en Sinaloa

Publicado

on

Por

Los niños y adolescentes, originarios de Chiapas, viajaban rumbo al norte del país presuntamente para trabajar en campos agrícolas.

Ciudad de México, 31 de octubre de 2025.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó sobre el rescate de un grupo de menores de edad que viajaban en una lancha con destino a los estados del norte del país, presuntamente para incorporarse a labores agrícolas. La mandataria confirmó que se abrió una investigación por posible explotación infantil, y que el adulto que los acompañaba fue detenido.

“Son la mayoría de ellos, parece, de Chiapas. Lo que dicen es que iban a trabajar, pero no son mayores de edad y se está haciendo la investigación”, señaló Sheinbaum durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.

De acuerdo con los primeros reportes, se trata de niños y adolescentes provenientes de comunidades chiapanecas, quienes tenían como destino final los campos agrícolas de Baja California Sur y Baja California Norte.

La presidenta subrayó que las autoridades indagan si los menores fueron víctimas de contratación irregular o trata laboral, y si detrás del traslado existe una red de explotación infantil.
“El esquema en el que los están contratando hay que investigarlo a fondo para ver si constituye delitos mayores”, puntualizó.

El caso ha encendido alertas entre las autoridades federales, quienes coordinan esfuerzos con las fiscalías estatales para garantizar la protección y atención integral de los menores rescatados, además de deslindar responsabilidades en torno a los posibles implicados.

Foto de: El sol de méxico

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com