Connect with us

Locales y estatales

Erica Ruiz Caro, es electa por Congreso del Estado como titular del OIC del TJA

Publicado

on

Aprobaron por unanimidad este martes Acuerdo de la Junta de Coordinación Política que designa a Erica Ruiz Caro como nueva titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa

Culiacán, Sinaloa, 13 de mayo de 2025.-Diputadas y diputados aprobaron por unanimidad este martes Acuerdo de la Junta de Coordinación Política que designa a Erica Ruiz Caro como nueva titular del Órgano Interno de Control del Tribunal de Justicia Administrativa, cargo en el cual durará cuatro años.

La toma de protesta de ley tuvo lugar este mismo martes durante la Sesión Ordinaria.

En atención a la correspondiente Convocatoria emitida por el Congreso del Estado de Sinaloa, en total se registraron 14 aspirantes a ocupar el cargo.

Al hacerse una revisión de la documentación presentada por las personas aspirantes se determinó que sólo siete aspirantes cumplieron con los requisitos establecidos en la Convocatoria.

Quienes cumplieron con los requisitos fueron María Soledad Pérez Garmendia, Nathalie Elizabeth Henderson lnzunza, Fernando Álvarez Ortega, Aymee Viridiana Soltero Acosta, Rubén Gerardo Báez Piña, Magda Mercedes Higuera Montaño y Érica Ruiz Caro.

Todas estas personas aspirantes comparecieron ante las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Gobernación y de Fiscalización, para exponer sus correspondientes proyectos de trabajo, así como a explicar las razones por las que se consideraban idóneas para ocupar el cargo.

Las comparecencias fueron públicas y se transmitieron en las distintas plataformas digitales del Congreso del Estado.

Con base en las comparecencias y en la revisión de la documentación, las Comisiones Unidas turnaron este listado a la Junta de Coordinación Política para que con el mayor consenso posible propusiera ante el Pleno a la persona aspirante que se considera tiene el mejor perfil idóneo, que resultó ser Erica Ruiz Caro.

Al aprobarse el Acuerdo de la Junta de Coordinación Política, se instruyó que se notificara a la persona electa, misma que rindió protesta de ley en el curso de la Sesión de este martes.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Tere Guerra llama a erradicar frivolidades y derroches en el servicio público

Publicado

on

Por

Inaugura el foro Responsabilidades Administrativas. Diálogos prácticos en el Congreso de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa; 26 de septiembre de 2025.- La diputada María Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, exhortó a las y los servidores públicos a ejercer sus funciones con responsabilidad, austeridad y transparencia, al inaugurar el foro Responsabilidades Administrativas. Diálogos prácticos, celebrado en el Salón Constituyentes de 1917.

Durante su mensaje, Tere Guerra subrayó que el servicio público debe asumirse como una responsabilidad y no como un privilegio. “Si algo le molesta a la sociedad es que se ostente el poder, se practique la frivolidad y se genere derroche”, afirmó.

La legisladora destacó que la exigencia ciudadana es clara: combatir la corrupción y garantizar un manejo honesto de los recursos públicos. En este sentido, recordó a las y los asistentes —personal de la Auditoría Superior del Estado, Tribunal de Justicia Administrativa, Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas y Órganos Internos de Control— que entre sus funciones principales está vigilar la legalidad y el uso adecuado de los recursos.

“Hay que acabar con los privilegios y la frivolidad”, enfatizó, al tiempo que reiteró que en el Congreso del Estado existe un compromiso permanente con la legalidad y la transparencia. Señaló además que todas y todos los diputados están obligados a poner el ejemplo en austeridad y buen uso de los recursos, para no repetir los excesos del pasado.

El evento contó también con la presencia de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Yeraldine Bonilla Valverde; el diputado Eligio López Portillo, presidente de la Comisión de Fiscalización; Emma Guadalupe Félix Rivera, Auditora Superior del Estado; Francisco Carlos Galicia Morales, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa; Abelardo Beltrán León, subsecretario de Responsabilidad y Normatividad de la Secretaría de Transparencia, y el ponente invitado Alberto Gándara Ruiz Esparza, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Anticorrupción del Estado de México y municipios.


Continúe leyendo

Locales y estatales

Conagua confirma: Choix y El Fuerte dejan atrás la sequía tras tres años

Publicado

on

Por

Protección Civil destaca que es la primera vez desde 2022 que ambos municipios salen de la condición de sequía.

Culiacán, Sinaloa, 26 de septiembre de 2025.– La Comisión Nacional del Agua (Conagua) confirmó que los municipios de Choix y El Fuerte lograron salir de la lista de sequía del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), después de permanecer tres años en esta condición.

Roy Navarrete Cuevas, director de Protección Civil en Sinaloa, explicó que la última actualización del monitor climático muestra un avance histórico para el norte del estado. “El dato más importante es que Choix y El Fuerte salieron de la condición de sequía. Afortunadamente nos está yendo bien con el agua para la región”, expresó.

De acuerdo con el Monitor de Sequía de México, en su corte del 15 de septiembre de 2025, ya son nueve los municipios libres de sequía: Ahome, Angostura, Badiraguato, Choix, El Fuerte, Guasave, Juan José Ríos, Salvador Alvarado y Sinaloa municipio. En contraste, once localidades siguen catalogadas como “anormalmente secas”, entre ellas Culiacán, Mazatlán y Escuinapa.

En cuanto a las presas, se detalló que el almacenamiento general se encuentra en 44.2%. La Aurelio Benassini lidera con 89.9%, seguida de la Gustavo Díaz Ordaz con 64.1% y la Eustaquio Buelna con 58.9%. Sin embargo, otras como la Miguel Hidalgo y la Josefa Ortiz de Domínguez permanecen en niveles bajos, con 26.9% y 23.8%, respectivamente.

Autoridades estatales resaltaron que, si bien este repunte hídrico representa un alivio, el reto continúa siendo el manejo sustentable del recurso y la preparación ante futuros escenarios de variabilidad climática.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Huracán “Narda” se aleja y pierde fuerza; Monzón Mexicano mantendrá lluvias en Sinaloa

Publicado

on

Por

Protección Civil Estatal llama a la prevención y desmiente rumores sobre riesgo de impacto

Culiacán, Sinaloa, 26 de septiembre de 2025. – El huracán “Narda” se mantiene distante de Sinaloa y en proceso de debilitamiento, sin riesgo de impacto en la entidad; no obstante, las lluvias persistirán en los próximos días debido a la interacción del Monzón Mexicano con un canal de baja presión, informó el Instituto Estatal de Protección Civil.

El director del organismo, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, detalló que el fenómeno se localiza a 1,340 km al oeste-suroeste de Cabo San Lucas como huracán categoría 1, con vientos máximos sostenidos de 150 km/h y rachas de 185 km/h. Recalcó que su trayectoria no representa peligro para el estado, aunque las precipitaciones continuarán hasta el 30 de septiembre.

“Circula información falsa en redes sociales sobre un posible impacto en Sinaloa; no existe ningún dato que lo confirme. Lo que sí es cierto es que las lluvias persistirán, y es ahí donde debemos enfocar la prevención”, puntualizó.

De acuerdo con los pronósticos, las precipitaciones oscilarán entre los 25 y 150 milímetros, con mayor intensidad en la zona serrana y sur del estado. Se esperan acumulados muy fuertes en Sinaloa municipio, Mocorito, Badiraguato y Cosalá; fuertes en Salvador Alvarado, Culiacán, Elota y San Ignacio; y moderadas en Ahome, Angostura, Navolato, El Dorado, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa.

El funcionario informó que, gracias a estas lluvias, las presas del estado alcanzaron un promedio de almacenamiento del 44.2%, destacando Elota con 89.9%, Gustavo Díaz Ordaz con 64.1% y Sanalona con 55.4%. Además, Choix y El Fuerte salieron de la condición de sequía por primera vez desde noviembre de 2022.

Protección Civil también advirtió sobre el calor y la humedad en la entidad. Aunque las temperaturas se ubican entre 37 y 39 °C, la sensación térmica es superior. Se recomienda hidratarse, evitar la exposición prolongada al sol y atender las medidas de prevención.

Finalmente, Navarrete Cuevas señaló que el Consejo Estatal de Protección Civil, encabezado por el gobernador Rubén Rocha Moya, mantiene activas las fases de prevención, auxilio y recuperación, en coordinación con los municipios para reforzar la atención a la ciudadanía.


Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com