Connect with us

Locales y estatales

Gobierno de Rocha promueve la formalización empresarial con ‘Crece Sinaloa’.

Publicado

on

Este nuevo programa a cargo de la Secretaría de Economía busca que los negocios operen de manera formal, lo cual ofrece beneficios como acceso a financiamiento; protección en salud, pensiones, incapacidad y seguro de empleo; mejora en las ventas y protección legal.

Culiacán, Sinaloa a 11 de julio de 2024. Con el firme compromiso del gobernador Rubén Rocha Moya de apoyar a emprendedores y micro, pequeños y medianos empresarios, la Secretaría de Economía, en coordinación con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dio inicio el programa “Crece Sinaloa”, el cual está diseñado para facilitar y promover la formalidad de los negocios.

Este programa tiene como objetivo que cada negocio tenga la oportunidad de operar de manera formal. La formalización brinda una serie de beneficios como: acceso a financiamiento a través de bancos y programas gubernamentales; protección para la familia en áreas como salud, pensiones, incapacidad y seguro de empleo; mejora en las ventas gracias a la capacidad de acceder a más clientes; protección legal tanto para el negocio como para sus propietarios, incluyendo la marca. Además, operar formalmente otorga mayor credibilidad ante clientes, proveedores y socios comerciales, y facilita el acceso a programas de apoyo, capacitación, asesorías, subsidios y servicios de consultoría.

El secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, manifestó que “Crece Sinaloa” refleja el compromiso prioritario del gobernador Rubén Rocha Moya en fortalecer la economía local, impulsando a las MiPyMes, a quienes reconoce como pilares fundamentales del crecimiento económico y la generación de empleos en Sinaloa.

Explicó que el programa inició este miércoles 10 de julio y opera a través de un enfoque personalizado, donde personal de la Secretaría de Economía visita negocio por negocio para informar a los emprendedores y MiPyMes sobre “Crece Sinaloa” y los beneficios de la formalización empresarial. La meta inicial es formalizar a 500 negocios en todo el Estado.

El programa ofrece la oportunidad de acceder a servicios de salud en el IMSS y proporciona un paquete integral de servicios y beneficios diseñado para incentivar la formalización de empresas. Este paquete incluye:

• Pase para alta en el SAT
Todos los viernes, se instalará una Oficina Móvil dedicada exclusivamente a atender a emprendedores y MiPyMes que se formalicen a través de Crece Sinaloa.

• Servicio de acompañamiento contable
Este servicio gratuito incluye una hora semanal de asesoría durante 18 meses, proporcionada por el Colegio de Contadores Públicos de Culiacán.

• Cuenta bancaria en Santander
Apertura de una cuenta bancaria comercial sin costo adicional.

• Terminal de cobro con tarjeta – CLIP
Terminal punto de venta para el procesamiento de pagos con tarjeta de crédito y débito.

• Atención inmediata con el programa Servicios Empresariales
Incluye diseño de logotipo, registro de marca, tabla nutrimental y código de barras.

• Aviso de funcionamiento
Gestión del trámite necesario para obtener la autorización de operación de la empresa.

• Microcrédito sin garantía
Acceso a microcréditos a través de Red Fosin con una tasa preferencial.

Por parte del IMSS, Lorena Haro, jefa de Servicios de Afiliación y Cobranza, destacó la colaboración entre la Secretaría de Economía y el IMSS para otorgar beneficios de seguridad social y fomentar la generación de empleos. Subrayó que el objetivo principal es ampliar la base de asegurados mediante esquemas innovadores, como “Crece Sinaloa”.

Por su parte, Gilberto Soto, presidente del Colegio de Contadores Públicos de Culiacán, mencionó que su gremio es clave en la formalización de las MiPyMes y están dispuestos a mantener la coordinación con la Secretaría de Economía para continuar con la capacitación y asesoría de usuarios.

Emprendedores beneficiarios de otros programas de la Secretaría de Economía ya iniciaron su proceso de formalización, a través de “Crece Sinaloa”. Se trata de Martha Patricia Ontiveros del programa Nuestro Tianguis, quien se instala en Aguaruto con su puesto de ropa; Marco Sánchez de Incúbate MX, con su negocio de purificación de agua y venta de productos de limpieza y Julián Millán, beneficiario de Equipa Sinaloa y propietario de la Taqueria “Los Brothers” con más de 10 años de historia.

Julián Millán compartió que decidió sumarse a “Crece Sinaloa” para hacer crecer su negocio, aumentar ventas, generar empleos y atraer nuevos clientes. Dijo que la formalización le permitirá expandir su taqueria con nuevas carretas, asegurando seguridad social y laboral a sus empleados.

Marco Antonio Sánchez, destacó que “Crece Sinaloa” es una oportunidad para nuevas empresas como la suya que tiene 2 meses en el mercado. Aplaudió que el programa ofrezca asesorías contables y otras herramientas para hacer crecer los emprendimientos sinaloenses.

“Crece Sinaloa” se presenta como una iniciativa clave para impulsar el desarrollo de los negocios locales y fomentar la creación de empleo en la región. Los emprendedores, así como los empresarios de micro, pequeñas y medianas empresas, pueden obtener más detalles acudiendo directamente a la Secretaría de Economía, ubicada en el segundo piso del Palacio de Gobierno, o contactándose a través del número de WhatsApp 6677515909.

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil

Publicado

on

Por

El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.

El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.

Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.

En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025

Publicado

on

Por

El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.

Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.

“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.

El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com