Connect with us

Locales y estatales

Paridad de género, causa fundamental del PRI: DIP. Mónica López Hernández

Publicado

on

iniciativas presentadas por el PRI proponen perseguir de oficio los delitos sexuales contra mujeres

Culiacán, Sinaloa. Martes 2 de junio. 2020Con 22 iniciativas presentadas en esta legislatura,”como partido, para nosotros la equidad, la paridad y la no discriminación hacia las mujeres, han sido causas fundamentales en nuestra lucha política”, manifestó la diputada Mónica López Hernández, luego de dar el respaldo del grupo parlamentario del PRI a la modificación de la Constitución Política del Estado de Sinaloa para armonizarla con la legislación federal en materia de paridad de género.

Mónica López señaló que la propuesta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación de este Congreso es de suma importancia, pero también es importante realizar adecuaciones en el Código Penal del Estado de Sinaloa, la Ley de Salud, las leyes de los Trabajadores al Servicio del Estado y de los Municipios, la Ley de Seguridad Pública, y sobre todo, la propia Ley Orgánica de este Congreso del Estado, a fin de consolidar realmente la paridad de género.

La legisladora destacó que algunas de las iniciativas presentadas por el PRI proponen perseguir de oficio los delitos sexuales contra mujeres, y la no prescripción de ellos; proponen el registro público de agresores sexuales, elevar penas al feminicidio, castigar la violencia digital y en redes sociales, otorgar órdenes de protección y el reforzamiento de órdenes de restricción, y sancionar la conducta de servidores públicos en contra de los derechos de víctimas mujeres.

En cuanto a la protección de salud, dijo que las diputadas y diputados del PRI presentaron iniciativas para crear el registro estatal del cáncer, la atención integral a la salud de la mujer y su craqueo médico, y el tratamiento de adicciones en las mujeres., así como la creación de la unidad de estudios de género e igualdad, el asiento naranja en el sistema de transporte público, eliminar la brecha salarial entre hombres y mujeres, y abatir la violencia y el acoso laboral.

De igual manera, manifestó que se han presentado iniciativas en materia de protección de los derechos políticos de las mujeres, y sobre la paridad de género en los tres niveles de gobierno así como en materia de Igualdad en espacios político-electorales, eliminación del discurso de odio hacia la mujer, y de protección a la mujer indígena, entre otras.

Finalmente, la legisladora local recordó que desde noviembre del 2018 el grupo parlamentario del PRI presentó la iniciativa de Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y en mayo del 2019 la iniciativa para observar el principio de paridad de género en el nombramiento de titulares de la Administración Pública Estatal y de organismos descentralizados y desconcentrados.

“En la actualidad, desde diversos espacios las mujeres seguimos dando la batalla. Hacemos la parte que corresponde a nuestra generación para apuntalar y poner un nuevo escalón para lograr el pleno reconocimiento de nuestros derechos políticos y para conquistar mayores espacios de representatividad y de toma de decisiones en los ámbitos nacional y local.”

“El trabajo que realizamos no se detendrá, por el contrario: continuaremos la labor hasta que la igualdad entre mujeres y hombres se concrete en la vida de toda la ciudadanía, porque el Sinaloa y el México próspero, incluyente y en paz al que aspiramos, sólo puede alcanzarse con la participación de las mujeres”, señaló.

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil

Publicado

on

Por

El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.

El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.

Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.

En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025

Publicado

on

Por

El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.

Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.

“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.

El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com