Connect with us

Locales y estatales

Rocha lleva su Conferencia Semanera a Mazatlán.

Publicado

on

El gobernador del estado dio a conocer que a partir de este martes se entregarán los apoyos a damnificados de “Pamela”.

Mazatlán, Sinaloa a 22 de noviembre de 2021. – Desde los muelles de la Administración Portuaria Integral en Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya realizó su tercera Conferencia Semanera, primera que se celebra fuera de Palacio de Gobierno, y donde dio a conocer que a partir a este martes 23 se pagarán los apoyos a los damnificados del huracán “Pamela”, algo sin precedente, pues a escasas cinco semanas del azote de este fenómeno meteorológico en el sur del estado, un total 2 mil 578 familias recibirán un apoyo de 10 mil pesos cada una.

El mandatario estatal estuvo acompañado en su Semanera por la secretaria de Turismo, María del Rosario Torres Noriega, quien dio un informe sobre las actividades emprendidas por el Stand de Sinaloa en el Tianguis Turístico de Mérida, que concluyó este domingo; y también se hizo acompañar por el delegado de los Programas Sociales para el Desarrollo en Sinaloa, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien explicó a detalle la dinámica del pago de los apoyos a los damnificados del huracán “Pamela” en los seis municipios de Sinaloa donde resultaron ese número de familias que radican en 147 localidades.

Al respecto, el gobernador Rubén Rocha Moya dijo que serán 25 millones 780 mil pesos los que se entregarán a estas familias, cuyas viviendas ya fueron censadas y están plenamente identificados los daños que sufrieron por el paso del huracán, y resaltó que esto sea posible apenas a un mes de transcurrido el siniestro, cuando en el pasado, y citó como ejemplo el huracán “Manuel”, pasaron más de cinco años y no llegaron los apoyos a los damnificados.

Además, se refirió a los programas sociales que ampliaron su cobertura en beneficio de más gente, pues con la reciente incorporación de 64 mil adultos mayores a ese programa y otras 20 mil personas a la pensión para la discapacidad, que incrementará su padrón de 20 a 40 mil apoyos, en total serán 84 mil personas que recibirán un apoyo económico de la Secretaría del Bienestar, que no recibían antes.

“No es poca cosa, son 64 mil nuevas familias que se incorporan, el acuerdo que yo tuve con el presidente es que vamos a ampliar el de personas con discapacidad y el monto es similar y que ampliaríamos al doble de lo que ahora se da, es decir, tendríamos 20 mil familias más incorporadas, si las incorporan y las suman con las 64 mil, tendríamos 84 mil nuevas familias de programas sociales”, explicó.

El delegado de los Programas Sociales para el Desarrollo en Sinaloa, Juan de Dios Gámez Mendívil, dio a conocer que “Pamela” ocasionó daños en los municipios de Ahome, El Fuerte, Mazatlán, Concordia, Rosario y Escuinapa. Explicó que en coordinación con Protección Civil se realizó un censo para identificar las viviendas afectadas, el cual finalizó el pasado 8 de noviembre con un cifra de 2 mil 578 familias damnificadas.

Informó que los pagos de 10 mil pesos se entregarán a partir de este martes 23, en Los Mochis, en la Unidad Deportiva Aurelio Rodríguez (todos a las diez de la mañana); en el municipio de El Fuerte, en la casa ejidal de la localidad de Los Tastes; en Concordia, en el polideportivo de la cabecera municipal; aquí en Mazatlán, en la delegación de Bienestar; en Rosario, en la cancha Telmex; en Aguaverde, en la techumbre de la Secundaria Técnica número 32; en La Concha, municipio de Escuinapa y en el municipio de Escuinapa se iniciará el miércoles 24, lo mismo que en El Pozole, municipio de El Rosario.

Gámez Mendívil también se refirió a los programas de Adultos Mayores, que ahora con la inclusión de personas de 65 años, el padrón se incrementó a 244 mil beneficiarios que reciben 3 mil 100 pesos bimestrales, y que paulatinamente se irá incrementando a 6 mil pesos para el año 2024. Informó que tan sólo este programa representa una derrama en apoyos por más de 4 mil millones de pesos anuales.

En cuanto al programa de apoyos para personas con discapacidad, dio a conocer que actualmente beneficia a 22 mil 769 ciudadanos, con una derrama de 355 millones de pesos hasta el cierre de diciembre, pero tal como lo anunció el gobernador Rubén Rocha Moya, a partir del próximo año se incrementará este beneficio para que llegue a 40 mil personas.

A su vez, la secretaria de Turismo, María del Rosario Torres Noriega, presentó un informe sobre la participación de Sinaloa en el Tianguis Turístico de Mérida, cuyo stand contó con 12 suites y una sala de juntas que permitió brindar atención personalizada a cada una de las citas de negocios. Ahí Sinaloa logró impulsar sus productos turísticos de la mano con empresarios hoteleros, operadores turísticos, oficinas de turismo de los destinos de Mazatlán, Culiacán, Los Mochis, Pueblos Señoriales y sus Pueblos Mágicos logrando concretar 607 citas de negocios con líneas aéreas, operadores mayoristas, agencias de viajes en línea y agentes de viajes.

Informó que Sinaloa, con gran éxito, apuntaló la recuperación de sus actividades turísticas para la industria de reuniones en Culiacán, con meeting planners y operadores mayoristas. “Nuestros destinos continúan consolidándose, tal es el caso de nuestra conectividad aérea, con las negociaciones llevadas a cabo con las líneas aéreas durante el tianguis se confirma el pronóstico de que los asientos aéreos para Mazatlán están totalmente recuperados, incluyendo los internacionales de la próxima temporada invernal. Los mejores casos de éxito fueron reportados por American Airlines, quienes durante la pandemia al no interrumpir sus operaciones les permitió tener una recuperación muy rápida que, incluso, les permitió superar el 2019 en un 140 por ciento”, explicó.

“Por último, para terminar gobernador, comentarle que a pesar de la difícil situación mundial de la pandemia donde el turismo tuvo las mayores repercusiones negativas, esta edición 2021 del Tianguis Turístico fue de gran éxito para Sinaloa, donde las expectativas superan el posicionamiento de los destinos turísticos de Sinaloa por parte de las agencias en línea, como Bestway y PriceTravel”, concluyó.

Continúe leyendo
Click para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Locales y estatales

Gobierno estatal y legisladores trabajan para fortalecer el desarrollo de Navolato

Publicado

on

Por

El gobernador Rubén Rocha Moya anunció apoyos al sector pesquero y nuevos proyectos de infraestructura durante el informe de labores de diputados de Morena.

Navolato, Sinaloa, a 25 de octubre de 2025.- En el marco del Primer Informe de Labores de los diputados locales de Morena, Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Santana Palma León, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que la próxima semana los más de 35 mil pescadores y empacadoras beneficiarios del programa Bienpesca estatal podrán recibir su apoyo, al haberse autorizado la parte correspondiente de recursos federales.

El mandatario destacó que Sinaloa es la única entidad del país donde se entrega un doble apoyo de Bienpesca —uno federal y otro estatal—, además de mantener activo el programa de entrega de motores marinos y pangas, con más de dos mil unidades otorgadas hasta la fecha.

Durante su intervención, Rocha Moya también anunció el compromiso de donar un terreno en la sindicatura de Villa Juárez para la construcción de una central camionera y un mercado municipal, con el objetivo de mejorar la infraestructura y los servicios en esta zona con alta diversidad poblacional.

Asimismo, dio a conocer que en acuerdo con la Secretaría de Marina se construirá una base naval en Nuevo Altata, en un terreno de 10 hectáreas donado por el Gobierno del Estado. A la par, se realizará el dragado del canal de navegación de la bahía, lo que permitirá a los pescadores de Dautillos y Altata reducir tiempos y consumo de combustible en sus traslados hacia altamar.

En el evento, la presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, María Teresa Guerra Ochoa, resaltó la coordinación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo, al señalar que estas acciones fortalecen el compromiso de transformación y bienestar para las familias sinaloenses.

El acto contó con la presencia del presidente municipal de Navolato, Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza; la secretaria general de Gobierno, Yeraldine Bonilla Valverde; el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel; y el subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Firman Ayuntamiento de Mocorito y UPES convenio para impulsar la educación y el desarrollo juvenil

Publicado

on

Por

El acuerdo fortalecerá la formación profesional, el servicio social y las prácticas académicas en beneficio de la juventud mocoritense

Mocorito, Sinaloa, 25 de octubre de 2025.- Con el objetivo de ampliar las oportunidades de formación profesional y fortalecer la vinculación académica, el Ayuntamiento de Mocorito y la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) firmaron un convenio de colaboración encabezado por el presidente municipal Enrique Parra Melecio y el rector Jesús Aarón Quintero Pérez.

El acuerdo busca impulsar la capacitación, el servicio social, las prácticas profesionales y las estancias académicas, promoviendo el desarrollo integral de las y los jóvenes del municipio y contribuyendo al crecimiento educativo, social y cultural de la región.

Durante su mensaje, el alcalde Enrique Parra Melecio resaltó la importancia de mantener una estrecha colaboración con las instituciones educativas, al considerar que la educación es “el cimiento del progreso social y la herramienta más poderosa para transformar el futuro de Mocorito”.

En su intervención, el rector Jesús Aarón Quintero Pérez reconoció la visión del gobierno municipal y subrayó que esta alianza refleja el compromiso humanista impulsado por el gobernador Rubén Rocha Moya, orientado a fortalecer la educación como eje del desarrollo en Sinaloa.

Con esta firma, el Gobierno Municipal de Mocorito y la UPES reafirman su compromiso con la educación y la juventud, abriendo nuevas oportunidades de aprendizaje, crecimiento y colaboración en beneficio de la comunidad mocoritense.

Continúe leyendo

Locales y estatales

Mocorito vibra con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en el Festival Cultural 2025

Publicado

on

Por

El municipio reafirma su vocación cultural con una velada musical que reunió a familias y visitantes en la Plazuela “Miguel Hidalgo”

Mocorito, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025. – En un ambiente lleno de emoción y orgullo cultural, la Plazuela “Miguel Hidalgo” fue escenario de una destacada presentación de la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes (OSSLA), como parte del Festival Cultural Sinaloa 2025, organizado por el Instituto Sinaloense de Cultura (ISIC).

La velada inició con la participación de la Banda de Música Tradicional “José Rubio Quiñónez”, que ofreció un repertorio evocador de las raíces musicales sinaloenses, dando paso a la majestuosa interpretación de la OSSLA, cuyos integrantes deleitaron al público con un programa de gran calidad artística y ejecución impecable.

Al término del concierto, el presidente municipal, Enrique Parra Melecio, entregó un reconocimiento especial a la OSSLA, destacando su trayectoria y contribución al arte y la cultura del estado. En su mensaje, el alcalde señaló que la presentación reafirma el orgullo de Mocorito como Atenas de Sinaloa, un referente histórico y vigente en el ámbito cultural.

“Esta noche hemos sentido la fuerza del arte y la belleza de nuestras raíces. La OSSLA no solo interpreta música: nos recuerda que Sinaloa vibra, emociona y se expresa con el alma. Mocorito seguirá siendo un punto de encuentro para la cultura y las expresiones que nos unen como sinaloenses”, subrayó Parra Melecio.

Por su parte, Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, agradeció la hospitalidad del pueblo mocoritense y reconoció la visión del gobernador Dr. Rubén Rocha Moya para acercar la cultura a todos los municipios, así como su compromiso por mantener vivo el legado cultural de Sinaloa.

El evento reunió a familias, visitantes y amantes de la música, consolidando a Mocorito como cuna de grandes manifestaciones culturales y reforzando su vocación artística dentro del panorama cultural del estado.

Continúe leyendo

Trending

Copyright © 2019 EnfocaTv.com